edición general
624 meneos
3867 clics
Poco antes de dar a luz en la privada se entera de lo que tiene que pagar y acude de urgencia a la pública: "Entré en pánico"

Poco antes de dar a luz en la privada se entera de lo que tiene que pagar y acude de urgencia a la pública: "Entré en pánico"  

Decidieron ir a la clínica privada en la que antes iba a dar a luz para que les comentaran las tarifas y no podía salir de su asombro. "Nos dicen que un parto vaginal son 6.000 o 7.000 euros y un parto por cesárea son 9.000 o 10.000 euros más los extras y todo pagado de golpe, o sea, de un solo pago". Ahí, reconoce, es cuando se dio cuenta de la importancia que es tener una sanidad pública accesible para todos. No puede hacer frente a ese pago por lo que se va a otro hospital público. "Fuimos al hospital de San Juan de Dios y es como si apareci

| etiquetas: dar a luz , privada , pánico , sanidad pública
236 388 10 K 427 cultura
236 388 10 K 427 cultura
Comentarios destacados:                                  
#11 Esto es una no noticia, contrata un seguro por 50€ y ni se molesta en saber lo que le cubre.

Llamó a su seguro privado, Asisa, para preguntar qué ha pasado y le comentan que contrató su seguro sin derecho a hospitalización. "Pago religiosamente todos los meses. 51 euros al mes desde hace cuatro años, una bestialidad", lamenta.
el pago a la Seguridad Social mensual te cubre a ti a tu familia al completo por, literalmente, cualquier problema médico que tengas ahora y en el futuro a lo largo de toda tu vida, sin mirar el coste de nada.

Dime un solo seguro en el mundo que cubra tal cosa y cuanto cuesta.

La gracia de la Seguridad Social es que muchos de los que pagamos no la usamos porque no enfermamos, y ojalá siga así.
Pero no tener que preocuparte de cuánto cuestan las prótesis de rodilla de tu madre, el bypass de tu padre o la quimio de mi mejor amigo, no tiene precio.

Encantado de pagar todos los meses y jodido de que malos gestores y ladrones la estén haciendo inviable.
#12 "jodido de que malos gestores y ladrones la estén haciendo inviable".

No se te olviden los profundamente gilipollas que se quejan de pagar impuestos. Esos que despues van y ponen a gestionar esos impuestos a ladrones confesos con tal de que les bajen un 5% a ellos y un 20% a su CEO.
#12 Añade, y sin tener en cuenta preexistencias y sin posibilidad de echarte jamás. Esto hasta el día de tu muerte. No existe en el mundo un seguro así.
#12 Se puede decir en negritas y mayúsculas, pero no más claro.
#12 La sanidad pública no sale de las cotizaciones a la seguridad social.
Sale de los impuestos.
Y me parece de puta madre.
La mejor inversión que se puede hacer.
#12 Chapeau !!!

Salud !!!!
#12 La gente hasta que no lo vive cerca ni se dan cuenta. Ojalá pagara todos los impuestos que me tocan y morirme tranquilamente durmiendo.
#12 Añado que el hecho de ir al médico de cabecera por "tonterías" es lo que hace justamente que la población en su conjunto esté sana y no derive en cosas mucho más serias
#12 totalmente de acuerdo. La cosa es que la gente luego se queja de estupideces como que tienes que compartir habitación y que tienes que pagar la tv ... nos vamos a la mierda de forma irremediable.
#2 #3 #8 #12 Es """gracioso""" que en este meneo todos los comentarios descolgados que responden a alguien pero no se ve a quien, iban dirigidos a #_1 que nos tienen ignorados a prácticamente todos los meneantes para que nadie lo deje en evidencia con datos y fuentes.

Qué mal le vienen la verdad y la transparencia a según quién :roll:
#12 Pero de qué te vale esa supuesta cobertura si no te dan cita con el especialista en 4 meses. O si no te puedes hacer una resonancia en otros tantos?

Cada vez pagamos más impuestos, y cada vez recibimos peores servicios. El cuento de la mejor sanidad del mundo ahora mismo me parece un mal chiste.
#12 Una de las cosas que habría que implementar en menéame es poder votar dos veces comentarios como el tuyo. Gracias :hug:
#12 tengo seguro privado y aún así sigo usando la pública. Me encanta mi CAP pero muchas veces las citas te la dan varios días o semanas después.

No me importa pagar ambas y sé para qué son cada una. Creo que hay que tener claro que ambas pueden convivir e incluso puede ayudar a no congestionar la pública.

Además el tener una sanidad pública fuerte me hace pagar menos en la privada.

El problema viene cuando los gobiernos se posicionan contra la pública por sus propios intereses (¿eh, novio de Ayuso?).
Como dice:
Pago religiosamente todos los meses. 51 euros al mes desde hace cuatro años, una bestialidad".
51€/mes no es una bestialidad, es ridículamente barato. En USA pagan en torno a miles y a algunos tampoco les cubre el parto.
Tenemos una sanidad pública muy eficiente en parte gracias a los bajos salarios del personal.
#3 genial, uno de estos tontos que se creían que con 50 euros al mes, iba a tener mejor atención que en la pública, como el resto de los obreros.
#6 Más bien uno de esos tontos que contratan sin saber ni lo que están pagando. En atención primaria seguro que tiene mejor atención que yo, que tardo tres putas semanas en conseguir una cita con el médico de cabecera o tres meses, si no más, para un especialista.

Para el resto, dependerá de lo que pagues y hasta qué punto sea grave lo que tienes.
#43 Los especialistas en la privada ya no es raro que te den cita para dentro de un mes o mes y pico. Y encima te toca a ti hacer la gestión de mirar en cada clínica y hospital cuando tienen hueco.
#43 Y si es grave y no sale a cuenta, te derivan a la pública que al ser un servicio básico no pueden rechazar pacientes, a diferencia de las ladronas aseguradoras privadas. Eso si, al paciente cliente le siguen cobrando eh, por mucho que le deriven.
#43 Más bien uno de esos tontos a los que engañan los comerciales de las aseguradoras diciendo que ese seguro es todo lo que necesitan. A estos, que al final son trabajadores también, espero que el destino les repercuta según lo merezcan.
#43 Depende mucho de donde vivas. Yo consigo pediatra de un dia para otro, sino el mismo dia; y cita con el cabecera en uno o dos dias ... aunque la puntualidad de la cita ya es otro tema.
#_157 #43 Abrir app, nueva cita, eliges la especialidad, marcas "lo antes posible", botón de buscar.
#6 ¿Tonto? ¿Qué experiencia has tenido tú?

Porque gracias al seguro privado mis hijos van al pediatra que está a cincuenta metros de mi casa. Nos dan cita en el mismo día o nos cuelan un momento, y todo por WhatsApp. El otro día fui a un hospital privado con el pequeño con 40 de fiebre y entró en cinco minutos y tenía placas hechas en veinte.

Yo tengo problemas de espalda y al neurocirujano lo contacto por la app y pido cita. Puedo elegir el dentista con la app, no tengo que pasar por el…   » ver todo el comentario
#3 Solo hay que hacer números: 51€/mes * 48 meses = 2448 €

A ella le saldría a cuenta pero al seguro no y esto se trata de un negocio.
#7 esas cuentas no son así, se basa en que hay otros muchos que pagan 2448€ y apenas usan el seguro.
#28 A los médicos hay que pagarles igual y el mantenimiento de hospitales es el mismo usen o no usen el seguro.
#102 si, eso no lo niego, pero decir que se paga 1000$ es porque también cobran mucho más

#32 no me extrañaría un pelo.

#62 y los talleres y a los chapistas, eso no quita que si no le metas un leñazo al coche tú prima cubre beneficios de la aseguradora. Lo entiendes pero mejor si te haces el tonto para no dar la razón. Ni los 1000$ que pagues al mes en EEUU sirve para cubrir el gasto por un cáncer en ese mismo país.
#28 Ya tío, pero esos seguros nunca cubren partos. Lo se yo y soy un hombre soltero. Si quieres que te cubra parto ya estamos hablando de 200€ al mes, un periodo de carencia de mínimo un año, y te va a cubrir un 80% o así.
#28 Todos los seguros son así pero debe haber unos mínimos. Yo el coche lo tengo a todo riesgo con franquicia, si quisiera tenerlo sin franquicia sería más caro, pues para el caso viene a ser lo mismo, 51€ parece poco para la cobertura que ella pretende.
#7 Exactamente. Con la salud, negocio no.
#7 solo en el seguimiento del embarazo seguro que lo ha recuperado con creces. Ecografías, ginecología etc.

Aparte que en la publica nadie le va a pedir un duro si el niño nace con pongamos un problema cardíaco y le tienes que operar con unos meses de vida a corazón abierto. Como mi vecina. O si el parto se adelanta y es sietemesino y se tira dos meses en incubadora. O hay un problema de coagulación y la madre casi se va al otro barrio en el parto y acaba en la UCI como una amiga mía.

Pero la gente cree que todo eso lo cubre el seguro de 50 euros....
#3 Estoy de acuerdo, pero no en lo de los bajos salarios del personal sanitario,
Los salarios están acorde a los de categorías similares de empleados publicos, el problema es que son inferiores a los de otros países donde hay una hiperinflación de gasto sanitario que ha disparado los salarios, especialmente en los médicos.

En general, las quejas no vienen del salario, si no de la precariedad, con gente que consolida plazas a los 60 años.
#15 Los salarios son adecuados para un trabajo de 40h a la semana de lunes a viernes en horario normal.

Así que para personal sanitario no son adecuados en absoluto. En los médicos en una carrera de máxima puntuación para entrar en la universidad.
#54 Cuántas horas semanales trabaja un médico de cabecera en la pública y cuanto cobra? Por hacerme una idea
#15 son salarios nada adecuados al mercado, y si me apuras, bajos comparados con la capacidad, formación y dedicación (y riesgo) de la gran mayoría.

También es verdad que es lo que se puede hacer para que sea universal, lo cuál también compensa a los médicos, cuyo objetivo es mejorar la salud y salvar vidas. En USA muchos te tienen que decir a la cara que te puedes ir muriendo porque no tienes seguro. Eso tiene que ser muy frustrante.
#15 Tengo varios familiares médicos, con quien más relación tengo mi hermana, alguna vez hablando de temas salarios ella creia que debian cobrar más, yo le dije esto:

No, un médico, como tú, que cobra esto al año, es un buen salario, en mi opinión deberiais cobrar algo parecido a lo que cobrais ahora, pero trabajando muchas menos horas y sin las estupidas guardias de 48h ni nada similar, trabajando 40h a la semana deberiais tener el salario que tu cobras actualmente.
(eso si, nada de trabajar esas horas restantes en la privada...)

A ella le pareció que si se consiguiera sería genial, ella misma entiende que su salario le permite vivir de puta madre(sin ferraris ni lujos extraordinarios) lo que no es coherente son las condiciones...
#15 mi sueldo como medico es correcto ( comparado con el resto de la población, no vs El resto de UE que es mucho mayor) el problema que un 30% aprox de éste son guardias (horas extras) que no cotizan y que estás obligado a hacer. Si me pagaran lo mismo sin guardias tendría 0 quejas y nadie se iría a otros países.
#3 51€/mes... ves con un cáncer a la privada con ésa cuota y verás dónde te mandan..
#20 El verbo "ir" se conjuga como "ve tú, id vosotros".

También sería interesante que dedicaran una buena partida del presupuesto a mejorar la educación, al menos en competencias básicas... :palm:
#3 $1900 al mes pago yo por mi seguro familiar, y en caso de parto todavía debería pagar pagar $1000 de franquicia y 20% de copago.
#23 muy bien, y su sueldo de cuánto es?
#32 El suyo no sé pero el de su médico 500.000
#23 supongo que para comparar si es caro o no, habría que saber cuántos impuestos pagas, cotizaciones (tú y tu empresa), y cuanto pagarías en España por el mismo salario.
#3 pagan miles, pero es que el sueldo no es nada comparable.
#24 Sobre todo cuando te quedas sin empleo...

O si tienes una enfermedad grave / cronica
#65 USA, el país del dinero... tienes dinero tienes de todo, no tienes dinero... buena suerte con el fentanilo.
#73 Me ha parecido leer "España, ese pais donde la gente no llega a final de mes pero cada dia adquieren productos un 300% mas caros en el bar"
#65 Si te aparece una enfermedad grave y tienes que pedir la baja, probablemente te despidan (en USA el despido es libre) y te quedes sin seguro médico. Y por supuesto otro seguro por tu cuenta no te va a cubrir esa enfermedad grave porque es pre-existente.

Así que vas cuesta abajo y sin frenos.
#85 pero no son unos rojos comunistas y eso bien vale unos pocos millones d personas viviendo en tiendas de campaña
#24 en USA el gasto por familia y estatal en salud es superior creo que a cualquier país desarrollado pero hey no pagan impuestos y mira que sueldazo ¬¬
#24 Tu eres impermeable a la realidad. Hay millones de familias endeudadas, y quebradas, por culpa de deudas sanitarias y prestamos para estudiar. No queremos eso en España. Punto.
#24 Los que tienen un sueldo. Los demás que se mueran.
#3 50 pavos al mes es para que te vea el médico de cabecera o un especialista más rápido que en la publica, pero nada más.

Por eso lo están forzando tanto, es el modelo que busca, al menos, el PP: arruinar la medicina preventiva para que quién pueda se pase a la privada.
#3 Yo la verdad me he reído al leer la noticia. La gente no tiene ni puta idea del coste de las cosas ni de las coberturas de los servicios que pagan. Y de repente descubren que el agua moja y que un parto son 7000€ y que tu seguro de 50€ al mes no te lo cubre xD xD xD
#3 hay que ser voluntariamente ignorante, para no calcular qué se puede obtener por 50 €.
Es falso que se asombre. Es postureo.
#3 Aquí está el tema. Si piensan que 51€ al mes es una bestialidad, espera a que no haya una alternativa pública viable.
#3 50€ al mes, será un seguro de esos con copagos para pobres desgraciados, un quiero y no puedo xD
Ni de lejos, recuerde que los impuestos se reparten entre muchos más servicios, revise sus cuentas.
#2 No te molestes. El que se queja de cámaras de eco se está montando la suya propia metiendo en el ignore a cualquiera que le discuta mínimamente. Joder, si hasta mete a gente por hacerle comentarios o preguntas normales sobre temas banales.
#17 ¡Ah! Que ha mentido y no puedo replicarle, pues negativo al canto y reporte por bulo.
#22 Yo lo he reportado por bulo y negativo al canto como me jode que mientan tan alegremente.
#17 Cuando menéame va lento es porque el Pokemon y algún clon suyo están ahí forzando otro ignore en la BBDD y la pobre no da para más... :roll:
#17 Hablas del pavo ese que ignora a todo el mundo para que nadie le discuta nada ?
Resulta que es un funcionario mantenido por mama y papa los cuales le están pagando una hipoteca (se la pagan a ver si se lo quitan de encima ya). Dicho esto por el mismo. Vamos, un mantenido incel de libro que encima cobra de lo publico y va intentando dar lecciones xD.
#17 Lo mas asombroso de todo, es que por otros comentarios que ha hecho #_1, es opositor gallego a funcionario publico... y quiere seguro privado MUFACE... y se queja de que en Galicia no hay apenas oposiciones a funcionario del estado que esta todo centralizado en Madrid y luego es fiel defensor del PP... es un puto chiste ese personaje...
#2 pagas impuestos y que consigues a cambio? Un país que (aun con sus problemas) funciona? Si pagara la mitad de IRPF me podria comprar una sociedad funcional con ese dinero
Y esos precios son de risa, porque el día que el PP y VOX consigan cargarse la sanidad pública prepara 20.000 o 30.000€ si quieres parir, si no, a tu puta casa a parir (si es que tienes casa, claro).
#8 estoy cansado de decírselo a aquellos que me hablan que por 40 o 50€ tienen un seguro privado.
#8 Y además con el cristofascismo nacionalcatólico de la ultraderecha estará prohibido abortar :troll:
#36 Claro, así pueden volver al negocio de vender bebes.
#8 Efectivamente, pero es imposible convencerlos. Conozco a alguno que lleva su seguro privado con el mismo orgullo con que luce su coche de 80K. y miran por encima del hombro a la "chusma".
Pero eso es porque han tenido la fortuna de no haber necesitado nunca una urgencia de verdad.
Quizá con el tiempo se den cuenta, pero el daño ya está hecho.

Salud !!!!
#26 Lo malo, es que esos 50€/mes no le cubren el parto ni un cáncer ni una enfermedad que requiera un gasto más allá de esos 50€ a la aseguradora, así que en realidad estás pagando para "sentirte seguro" para que estar seguro.
#70 Eso no lo discuto, sería una necedad.

Lo que digo es que si 700 al año le parece "una bestialidad" lo que se gasta por persona en sanidad al año (2025€) es mucho mas alto.

Y muchas cosas como asuntos dentales, o psicológicos, no los cubre.
#70 Me cuelgo de ti que el Pokémon cobarde me tiene ignorado (a mi y a media comunidad) :roll:

A su bulo de que asuntos dentales no entra en la pública, si entran muchas cosas básicas:

www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/adios-pagar-dentist
#70 Mi mujer paga esos 50 euros al año con otro seguro y hemos tenido dos partos en la privada.

Es ese seguro médico, Asisa, que parece que se aprovecha de la gente
Esto es una no noticia, contrata un seguro por 50€ y ni se molesta en saber lo que le cubre.

Llamó a su seguro privado, Asisa, para preguntar qué ha pasado y le comentan que contrató su seguro sin derecho a hospitalización. "Pago religiosamente todos los meses. 51 euros al mes desde hace cuatro años, una bestialidad", lamenta.
#11 acaba de descubrir las cláusulas xD
#14 Eso venía a decir... hay que leer lo que se firma, en mi empresa tenemos un seguro colectivo con otra empresa, son 60€/mes y tiene entre otras cosas reembolso de farmacia (50%), indemnización por hospitalización, parto/cesárea, incluye la Clínica Universitaria de Navarra y tratamientos en EEUU, además de ser sin copago y sin carencias.

Una compañera ha tenido su bebé en la privada sin pagar nada y dos compañeras han superado un cáncer de mama también en la privada.

No digo que un seguro de 60€ te lo vaya a cubrir todo, pero hay que leer lo que se contrata, en nuestro caso de momento funciona estupendamente.
#92 Ya, pero los seguros via empresa son otra cosa. Sobre todo si la media de edad de la plantilla es baja, la aseguradora sabe que la mayoría apenas va a hacer uso y acepta dar más coberturas a esos precios.
#92 En mi empresa es el mismo caso. Nos lo ofrecieron m y muchos lo pillamos.
- NAda de copagos,
- Sin carencias
- Sin formulario de dolencias previas , Esto es muy importante.
El otro dia necesitaba una receta si o si, pedi cita telefonica y a los 5 min me llamaron.
Las tienen por video llamada tambien
y mas cosillas.

Me lei las coberturas y por eso lo pille.

La única noticia que veo aquí es que la mujer no sabe que contrato y esta haciendo el ridículo
#14 Acaba de descubrir que no sabe leer y contrato lo mas básico de lo basico.
#11 Por curiosidad, me he puesto a buscar. Adeslas El Corte Inglés dice que por 37€/mes "podrás acceder a la hospitalización obstétrica (partos) y a la vigilancia del embarazo y asistencia a los partos con las coberturas de Obstetricia y Ginecología."

Así que parece que esta señora paga 51€ para no mezclarse con chusma en Urgencias, o para ir a un hospital chachiguay de esos que tienen las paredes con madera de caoba y las salitas con pantallas en las puertas, pero es raro que no le cubra el embarazo.
#19 su compañía es Asisa.

www.asisa.es/seguros-medicos
#19 del propio artículo

Comenzó a visitar algunos con su pareja. En uno de ellos le dijeron que estaban llenos, que había mucha gente, que las habitaciones serían compartidas y sin visitas, algo que no les convenció mucho

Creo que con lo de mezclarse con la chusma has acertado de pleno.
#19 ¿Tienes algún enlace a las condiciones de ese seguro? Hay que leer las condiciones, que no sería raro que tenga límites o alguna condición. Que puedas acceder a "hospitalización obstétrica (partos) y a la vigilancia del embarazo y asistencia a los partos con las coberturas de Obstetricia y Ginecología" no implica que incluya todo lo relacionado con el embarazo y el parto.
#60 No, qué va, he buscado en google rápido y es la página principal de Seguros ECI, seguramente tenga letra pequeña claro.

Más razón aún para criticar estos timos que son los seguros privados.
#19 "podrás acceder a la hospitalización obstétrica (partos) y a la vigilancia del embarazo y asistencia a los partos con las coberturas de Obstetricia y Ginecología."

Donde pone que es sin pagar nada adicional
#68
Exacto, la palabra clave es ACCEDER. O sea, "podrás entrar", pero pagando, aparte por supuesto.
#11 Los seguros que no superen los 100€ al mes son para ir a las consultas médicas. Nunca cubren hospitalizaciones y muchas veces ni los tratamientos, teniendo límites.

La gente debe creer que por 50 euros le van a dar lo mismo que en la sanidad pública.
#44 mentira, yo pago unos 600/año en Adeslas y me cubre todo, sin copagos ni carencias (lo tengo contratado por imperativo legal, tener un seguro de ese tipo era una condición para obtener la residencia de ciudadano europeo en España). Lo importante es no contratar cualquier cosa sin tener idea, sino leer lo que uno está contratando. Si no me crees aquí tienes una foto de mi contrato:  media
#44 falso, depende mucho del tipo de póliza que tengas y la cobertura que incluya, aparte de cuando te lo hicieras. Van 2 operaciones por privado que me tocan vía CASER (39€/mes desde hace 25 años) que la hospitalización y todo estaba cubierta, en cambio muchos currelas de la empresa que nos hizo la póliza en su momento fliparon al descubrir que resecciones y PEC oncológico sí, pero radio y quimio lo que tenían era "tarifa plana" de pagar 3.000€ para las sesiones.


Lo de esta pava…   » ver todo el comentario
#11 Siguiente, siguiente, siguiente, siguiente, siguiente, siguiente, siguiente, siguiente, siguiente, he leído y acepto los términos del servicio.

Luego llegan los llantos y la indignación.
La sanidad pública Española es de las mejores del mundo y posiblemente sea de lo que más orgullosos deberíamos estar y proteger. Sale, además, tremendamente barata para el ciudadano medio. Muchos no tenéis ni idea de la cantidad de buitres que tenemos a las puertas deseando que se liberalice el negocio de las farmacias y los fármacos o se cierren servicios públicos.
#27 A cambio de que sea "la mejor" tenemos a médicos infrapagados, haciendo guardias inhumanas, y con listas de espera de meses.

Así que permíteme dudar eso de que sea la mejor.

Porque encima genera deuda año tras año, deuda que tu no vas a pagar, pero si tus nietos, eso es egoista.
#40 No he dicho que sea la mejor, he dicho que es de las mejores. Y sí, hay que meter más dinero en ella, no menos.
#46 Y cuales otras pones en ese mismo saco?

Porque en Europa precisamente lo común es que sea mixta.
#51 Taiwan, Corea la mala, Japón, Singapur, Canadá, Australia, Irlanda. Las mejores del mundo son gestionadas por entes públicos, con copagos y cobertura universal. La más cara del mundo (no la peor, evidentemente) es la estadounidense, gracias a un sistema demencial que permite a aseguradoras, hospitales e industrias farmacéuticas ponerse de acuerdo para inflar precios y evadir impuestos.
#40 y no olvidemos como hemos llegado aqui
#40 cierto que los médicos están infrapagados, sobre todo en Madrid por el precio de la vivienda.

Lo de la deuda la verdad me parece curioso, ¿has pagado tu casa a tocateja? ¿Tu coche tb?. El concepto de deuda es inherente al capitalismo, es de lo que viven los bancos. En EEUU por ejemplo la deuda que tienen los estudiantes es equivalente al PIB de España, ¿qué nivel de deuda es asumible entonces?, la privada se puede ir donde quiera ya que la controlan libremente los mercados pero la estatal…   » ver todo el comentario
#40 Decir q un medico esta infrapagado hoy en España yo creo q es ser un poco injusto. Cobran en relación a lo q les corresponde, como cualquier otro funcionario, y aún tienen posibilidad de sacarse mucho más gracias a guardias y a q se les permite compatibilizar con la privada, cosa q al resto de funcionarios no se les permite si no es a costa de perder una parte del sueldo.

Aunque probablemente se podrían mejorar unas cuantas cosas en cuanto a condiciones, etc.
#33 No sé. No me refería a eso y creo que lo sabes. Lo que te quiero decir es que no hacía falta que pagase 50€ (que se lo podía estar pagando sus padres como a mí me pagaron muchos años Asisa) y que si una persona que no ha trabajado en su vida tiene un cáncer va a ser tratada.

Creo que ver un servicio publico como algo individual no tiene sentido. Tú no pagas impuestos para que tu recibas después sanidad. Es demasiado simplista eso. Tú y yo pagamos impuesto para nosotros y para los demás,…   » ver todo el comentario
#58 No puedes llamar solidario a algo a lo que estoy obligado. Solidario es comprar un kg de pasta y donarlo.

Si la sanidad fuese para cosas reales, te lo compro, pero yo no quiero que un fumador, un drogata, o un alcoholico ocupe una cama, una ambulancia, o un médico, enfermeras, y gaste material que puede hacerle falta a una señora mayor que se ha caido en el baño.

Los recursos son limitados, no puede ser que una operación estética esté pagada por la SS

Y te voy a poner un ejemplo…   » ver todo el comentario
#72 Tenemos conceptos diferentes de lo que debería ser la sanidad pública y para lo que está. Y seguramente diferimos de lo que debe ser un estado y como debe funcionar. Eso no es un problema.

Pero eso no quita que el modelo que tenemos ahora se acerque más a mi concepto de sanidad que al tuyo y que definirlo en función de lo que tú entiendes que deba ser ese algo que no tiene sentido.

Te puede no gustar, eso por supuesto, pero eso no quita que sea lo que es.

A día de hoy la sanidad pública es gratuita e universal financiada por todos.
#72 Comprar un kg de pasta y donarlo no es solidaridad, es caridad.
Afortunadamente, tú no decides qué es prioritario en sanidad.
#72 ciertamente debería existir la posibilidad de que quien no quiera Sanidad Pública renunciase a ella y dedicase su dinero a pagarse un seguro médico privado, pero salida sin vuelta atrás. Así se le quitaba la tontería a más de uno, porque muchos pasarían de un seguro médico: "para qué si soy joven y no me pongo enfermo, eso que me ahorro". Luego vienen los lloros, un accidente, un problema de salud inesperado y a pedir crédito para una operación.
#58 La derecha no entiende de solidaridad por lo general.
#84 Cierto. Como mucho entienden el aliarse con quien comparten un interés común, entienden el beneficio mutuo, el hoy por ti pero mañana por mí. La gente de derechas con buen corazón entiende la compasión y la caridad. Pero la solidaridad no.
poco me parece lo que pago por la sanidad pública.
#76 un seguro médico de 50€ tampoco cubre unos brackets, ni ayuda psicológica mayor a una sesión cada ~ mes y medio.
#86 Un seguro dental cuesta 20€ para 3 personas en adeslas, y lo que haces es que en lugar de 3k, te cuesten 1k

En la publica es que no tienes ni la opción.
#90 20€ para 3 personas no te cubre ni las caries que te pedirán como mínimo copago por cualquier cosa que no sea echar un vistazo.
#86 Ni un parto, que es de lo que se está hablando.
#86 Ridiculísimo lo que dice #_90 en cualquier comentario, no hay que darle coba, es símplemente un troll psicópata, espero que a sueldo de alguien. Nunca responde a los argumentos que le digan, solo echa mierda, es lo que tiene ser un cabeza-váter: la mierda entra por un sitio (ojos u orejas) y sale por otro (boca o manos).
Dice que pagando 20€ por 3 personas le cubren la salud dental en Adeslas xD xD xD xD
Con dos cojonazos ahí lo escribe.
Por cierto, tengo una foto de él, por si alguien le quiere hacer un escrache:  media
Que será infinitamente más barato que un seguro de salud privado

Era para 1 pero es de los pueriles que no quieren que nadie le discuta
#76 En la facultad nos enseñaron que, en gestión sanitaria, existen "necesidades infinitas para recursos finitos". Eso quiere decir que debes adaptar tu presupuesto y priorizarlo a lo más importante, de hecho entra en el marco ético de la profesión médica, porque si inviertes sin priorizar acabas prestando un servicio nefasto a nivel global y la salud general descarrila.

No puedes decir que no tienes unos brackets y al mismo tiempo que pagas una bestialidad de impuestos.

No seas simple.
#89 Puedo decirlo.

Porque son cosas diferentes.

Si necesitas un empaste, a la pública no vayas, paga a la privada.

Eso si, si quieres hacerte una reducción de pecho, eso si.
#93 Como decir puedes decir lo que quieras, otra cosa es que tenga sentido.

Las reducciones de pecho no se hacen a demanda o por cuestiones estéticas. Tienen sus indicaciones, por cierto bastante estrictas. Como cualquier intervención que tú creas que "es estética.

La sanidad pública presta servicio bucodental, pero no para todo tipo de patología. Y eso ocurre con muchas otras dolencias de otro tipo. Lo dicho, recursos finitos, necesidades infinitas. Y creo que atender un infarto es más prioritario que una endodoncia, llámame loco.
Mientras estos tontos se enteran de como va la cosa, porque, imagino, estaban liados comprando chorradas toda su vida. La Ayuso se esta cargando la sanidad publica, asi que o vamos despertando pronto o ya no habra nada que salvar.
Yo no entiendo el por qué habiendo sanidad pública haya gente que paga sanidad privada, es que le sobra el dinero y no sabe que hacer con él?
#49 Yo creo que no lo hacen por motivos económicos, sino psicológicos. Pagan para tener exclusividad, tener algo que no todo el mundo tiene y así sentirse especiales.
#49 Yo lo pago (es una póliza de colectivos con mejores condiciones) y también uso la seguridad social, cuando me ha ocurrido algo tengo la cita para dentro de 30 minutos y si voy por urgencias la vez que más he esperado han sido 30 minutos, si puedo evitarme 4-6 horas en un hospital público, lo hago.

Y yo estoy muy a favor de la sanidad pública, mientras pueda permitirme pagarlo... hay gente que se gasta el triple en tabaco :-/
#98
Yo también tengo póliza por colectivos con reembolso(80%) y la verdad es muy útil para ciertas cosas.
Pero no es lo mismo pólizas de colectivos(precio fijo y bajo, sin carencias sin copagos, con todo incluido etc) que las pólizas que contrata una persona sin ser de colectivo.
#49 Pues cuando lo he pagado es sobretodo por la sobrecarga del público, básicamente cómodidad y rápidez de atención para temas menores o medio-menores.

También lo tuvimos contratado cuando decidimos ser padres por la tranquilidad/comodidad en esos casos del privado vs el público. Y, al contrario que a esta chica, claro que cubrieron el parto(y las consultas anteriores y posteriores), pero creo recordar que pagabamos 65 eur*2 personas y requeria haber estado pagando al menos 1 año para que…   » ver todo el comentario
#49 Por tener más opciones, comodidad... Mi empresa tiene convenio con una aseguradora y yo pago seguro privado. Tengo el hospital a 50 metros de mi trabajo. He utilizado el seguro o la seguridad social según las circunstancias. Si me lo puedo permitir, ¿por qué no? Cada vez que yo voy a una consulta privada en vez de a la pública cedo mi espacio a otra persona que necesita atención médica y sólo tiene acceso a la SS. En grandes picos de demanda, como durante los brotes de gripe, ayuda a…   » ver todo el comentario
Menuda imbécil
Entre en pánico pero seguiré votando a PPSOE
Cómo hacer una campaña brutal y sobre todo gratuita a la sanidad pública de cinco estrellas... :troll:
La sanidad publica cuesta 2.000 e por español y año.
#21 El truco esta en dos cosas, primero en la edad, lo seguros privados cuestan muy poco al principio pero conforme vas teniendo edad va aumentando. Una persona de unos 70 años puede pagar facil una cuota entre 150 y 200 lo que hace que muchos a esas edades prefieran dejarlo, los jóvenes son mucho menos gasto que los ancianos que es lo que lo dispara. Y segundo tus cuentas incluyen la medicación, las recetas que te dan en la privada tienes que pagar en farmacia el precio total y por ejemplo en algunos antibióticos puede ser desde 40 euros por lo privado a menos de 10 por lo publico lo que lógicamente aumentan muchísimo el gasto sanitario publico.
#21 La última vez que hice el IRPF la cosa iba por tramos.
En Galicia por la seguridad social me atienden perfectamente psicólogos y psiquiatras. NO MIENTAS NI ESPARZAS BULOS.

¿Te das cuenta que te puede estar leyendo alguien con alguna enfermedad mental y echarse atrás por tus estupideces no contrastadas?

La seguridad social es el seguro más barato del mundo y tengo mucha familia en medicina y se como funciona.
#81 nNo se como es ahora peor en tiempos, mucha lista había.
Si la todo el mundo tuviera un poco más idea de a) lo que realmente cuesta la sanidad, y b) cómo se las gastan en otros sitios, se oirían muchas menos tonterías y, por lo menos en esto, estaríamos todos de acuerdo.
#34 las oimos porque de alguna forma nos tienen que engañar
Pobre criatura...
50 euros al mes no es un seguro, es una iguala. Si alguien cree que con 50 euros al mes se puede tener una sanidad de calidad no merece tener el carné de votar.
#99 ha estado metiendo 51 € todos los meses sin saber a qué los destinaba, ni cuáles eran sus derechos y obligaciones. En fin, poco nos pasa...
#99 El contrato sobre los servicios que contrataba no se lo leyó nunca. Leer es de intelectuales.
Encima de ingenua paga por un seguro sin tener ni puta idea de las coberturas, bravo.
> En el momento que tengas una enfermedad costosa te dan la patada.

Y no se si con esa cuota te cubren los servicios de pre parto, parto y post parto...
El sistema americano ya está aquí.
Menuda idiotez de noticia.
La ignorancia no exime del cumplimiento de las normas.
#13 ...a los pobres
Espero que el chiquillo salga algo más inteligente.
falso. Sólo que mire todo lo que ha usado de la sanidad pública desde que nació.
No he acabado de entender por qué no dio a luz en el hospital privado. ¿Me lo puedes explicar?
#_26 Que seguro cuesta 50€ al mes?
#30 Casi todos rondan por esos precios, entre 50-60 suele ser la media y con hospitalización. Yo tengo DKV y la media sale 50 por miembro de la familia.
#38 Hasta que no te lo renueven porque no sea rentable y hasta que tengas algo gordo de verdad y te vayas a la pública o cuando te pidan una prueba que te cueste un ojo de la cara en la privada y te pases por el especialista de la pública cuando te la hagan y con el límite de precios que existe mientras exista una alternativa totalmente gratis en la pública.

Casi nah.

El día que no exista la pública ríete tú de EEUU.
#38 No, te lo aseguro yo no tengo pero mi mujer si, pagaba 50 cuando tenía 33 ahora que ronda los 40 ya la cobran casi 90, y mi hija pagaba 40 y ahora ya ronda 65 incluye todo y es con DKV pero ya te digo que con la edad lo van subiendo y te meten descuentos de primeras que van eliminando año a año, desde la pandemia es brutal y te aseguro que este año reviso muchas compañías y ninguna bajaba de 80 y salvo línea directa y mafre el resto tienen muchas restricciones en el uso en sesiones de casi todo salvo que cojas copago, y mafre por ejemplo solo te da 10 sesiones de fisio al año

Yo me niego a pagar seguro privado teniendo el público, prefiero pagar por la prueba puntual que necesite antes que a esas sanguijuelas
Por enésima vez: la Sanidad NO se financia con el IRPF.
#83 Por enésima vez + 1: La sanidad se financia a través de impuestos. El IRPF es uno de ellos. Ojalá se cobraran más impuestos a los grandes capitales y grandes poseedores, entonces sería incluso mejor y más justo.
La seguridad social si que incluye psiquiatras y psicologos deja de decir MENTIRAS. Aquí en Vigo hay una planta reformada entera en pleno centro de SALUD MENTAL pública.
Entiendo que es importante recordar estas cosas, pero la noticia (y el bebé) va camino de dos añitos ya...
Pues me resulta raro, en asisa con hospitalizacion cubierta va desde 48 al mes segun la web, sube un poco con la edad pero es joven aun asi que si cuadraria 51pero con todo cubierto, no se que pudo firmar. Y si esos precios son ciertos es barato el seguro medico, una amiga ha tenido 3 hijos en un hospital de asisa, el primero por cesarea. Por lo que paga el coste de los partos son unos 30 años de coutas.
Espero que la criatura salga menos subnormal que la madre.
Eso les pasa principalmente a los irresponsables. Estar embarazada y no haber pensado previamente en el parto es de auténticos irresponsables. Estoy harto de tener que lidiar con un sistema que asume que el Estado tiene que ser el papá “de cada niño mayor” y que repercuta sobre mí que hago los deberes. Sé que el sistema no es perfecto, pero roza lo absurdo el Estado que tenemos actualmente en cuanto a derechos y obligaciones.

Por otra parte, soy de los que creen en un sistema voluntario por los casos no predecibles.
Oye tú, métete pa dentro que nos vamos a otro hospital....
dar a luz en cadena ser
en hoy por hoy
tino-nino-ní nino-ná
con carglass francino.
#1 Ponle un sueldo medio de 25.000€/año, del que te descuentan el 20% de IRPF, son unos 5.000€ al año... pero ojo, que eso no solo sirve para cubrir un parto, sino también un cáncer de larga duración, el paro durante 2 años si te quedas sin trabajo, y los mil trámites administrativos que tengas que hacer con tu comunidad autónoma o el estado, por lo que no se de dónde sacas lo del "pastón", al contrario, pagar todo el sistema público que pagamos es con diferencia más barato que ir al cine un domingo.
#26 bestialidad para nada. Ahí te cubre si tienes cero hijos como si tuvieras 5. Sabes cuánto te sale un seguro privado familiar? O eres partidario del método estadounidense, donde pagas miles se dólares al año y aún así no te cubre todo?
#16 Y bueno, con ese IRPF no sólo pagas sanidad. Pagas muchos más servicios.
#29 Desde luego que sí..!!
#16 Y el resto de infraestructuras y servicios municipales, autonómicos y estatales. Incluida la educación que ha recibido
#50 Efectivamente.!!
#50 Parece que mucha educación no ha recibido, no. Debe haber ido a la privada.
#16 las carreteras por donde circula, el transporte público, la seguridad ciudadana
#16 Lo que se paga de las nóminas para seguridad social no es el IRPF, sino las cotizaciones a esta, tanto la parte que paga el empresario como la parte que paga el trabajador.
Por un empleado que gane 19.000€/año brutos, se pagan a la seguridad social, aproximadamente 100€ el empleado y 500 el empresario.
Es decir, 600€/mes.
Datos de una nómina real.
Y bien pagados por mi part, he de decir.
#16 Todo lo que dices es cierto, y mucho mas que no dices, pero no lo del paro.
#16 vivo en un país donde mi empresa paga esos 5000€ al año solo por mi sanidad privada, y eso con mil restricciones (límites en especialistas muy bajos, nada de medicina preventiva, etc) y eso siendo de mediana edad y sin nada grave. La gente no sabe lo que tiene
#16 a parte de pagar todo lo que está diciendo la peña, también se para parte de lo que cobran los parásitos que quieren destrozar la sanidad pública para ceder la grstya sus amigos y benefactores
#1 Y si no has trabajado en tu vida porque tienes, yo que sé 19 años, a cuánto te sale? Porque se habla poco de que nuestra sanidad a parte de pública, es universal. Y esto significa que independientemente de lo que uno aporte todos tenemos acceso al mismo servicio.
#25 Y ha pagado 50€ todos los meses durante 4 años, sin trabajar :-D
#1 Vamos a imaginar que una bestialidad son 500€ mensuales. No pagamos eso por persona ni de coña.

Vamos a imaginar que un familiar tiene un infarto, una de las enfermedades cardiovasculares más comunes y del día a día.

Vamos a imaginar que una atención de cirugía cardíaca vale del orden medio de los 50k. Vamos a imaginar que nuestra sanidad pública no irá a reclamarte un céntimo.

Vamos a imaginar que ahora haces cuentas de nuevo y te das cuenta de la idiotez que has dicho.
#69 Vamos a imaginar algo mas simple, quieres hacerte una limpieza dental

O ponerte un empaste

O unos brackets

O necesitas ayuda psicológica.

Todo eso, es mas probable que un infarto, sobretodo en niños.

La sanidad esa por la que pagas, no cubre nada de eso.
#76 Eso tampoco te lo cubre un seguro privado estándar, te lo digo yo que tengo uno “gama media” para toda mi familia. El seguro privado es un complemento a la sanidad pública, jamás un reemplazo.
#1 Con los 4000-5000€ al año que pagará en IRPF una persona con un salario medio, tiene la sanidad pagada para el y sus hijos, seguridad, justicia, educación hasta la universidad, bomberos, carreteras, limpieza y otros tantos y tantos servicios. Salvo a los que ganan una barbaridad a nadie le compensa pagar todo eso de su bolsillo.
#82 Claro, porque luego no paga IVA, ni IBI, ni gasolinas, ni impuestos electricos...

A que no?
#88 Y aun y todo sigue siendo válido que si no cobras una "bestialidad" te sigue compensando pagar impuestos que contratar todos esos servicios con empresas privadas.
#1 apenas he usado en mis 50 y pico años la sanidad pública y la pago encantado. Más cara es la privada a la larga.
#1 Haz tu el cálculo, padawan. Yo gano netos 2000 euros al mes ¿Cuánto pago a la sanidad pública?
#127 .... mira si sale a cuenta lo público.!! Aquí #1 ha hecho el cálculo con la de su amigo el empresario.
#1 Estamos avocados al desastre, pues cada vez hay más gente con discursos como este en base a comentarios huecos detrás de los cuales no hay ni las míminas nociones de historia, ni economía ni de cómo funcionan las sociedades humanas.
#1 El tema está es que la sanidad tiene que ser un servicio público, y no un negocio. Si es un negocio, las empresas no querrán a las personas que realmente lo necesitan, pero si a personas sanas, porque su prioridad será ganar dinero.
Por eso la sanidad tiene que ser pública, bien gestionada, aunque nos cueste mucho dinero en impuestos, ya que nunca sabes cuando te hará falta a ti o a un ser querido.
Lo indignante es lo de ahora, que estamos asfixiados a impuestos y luego vas al hospital y ves falta de medios por todas partes, profesionales explotados, y todo eso.
#1 pero con esa "bestialidad" se paga todos los partos que necesite, cualquier operación o tratamiento para ella y cualquiera de sus familiares. Cuando su padre necesite una ambulancia y ser operado de urgencia por un problema cardíaco de vida o muerte, valorará esa "bestialidad" que dices que paga. Poco pagamos para el uso que le damos.
En la privada un mal parto se deriva a la pública, que no se trata de palmar pasta.
#1 Algunos os esforzáis realmente para parecer idiotas...
#1 la sanidad pública española es de las más baratas del mundo, y con los mejores resultados — sólo nos supera Cuba en esa "relación calidad precio".

Si ves lo que cuesta la sanidad en EEUU, te caes de espaldas.
#1 Totalmente de acuerdo, como persona que lleva décadas pagando impuestos, porque en esta página hay mucho cumbayá que vive con los padres y se permite el lujo de dar lecciones al resto de solidaridad, impuestos y demás.

La sanidad ni es gratis ni debería ser banalizada en ese aspecto, es decir, los que la pagamos, entre otras muchísimas cosas que estamos pagando para todos, los trabajadores me refiero, deberíamos ser tratados con el respeto que merecemos. Y lo último que merecemos es a…   » ver todo el comentario

menéame