Cultura y divulgación
25 meneos
72 clics
Documental 'El diálogo de América', con Allende y Fidel, 1971

Documental 'El diálogo de América', con Allende y Fidel, 1971  

'El diálogo de América', dirigido por Álvaro Covacevich y conducido por Augusto Olivares, fue estrenado mundialmente en París en abril de 1972, como testimonio de la lucha por el proceso chileno, siendo presentado por el escritor Pablo Neruda y por el actor Marcel Marceau.A cuatro décadas de haberse producido, el registro de aquel diálogo adquiere trascendencia tanto por la vigencia actual de muchas de las problemáticas que los líderes visibilizaban, como por lo valiosas que resultan aun hoy algunas de sus opiniones.
21 4 0 K 261
21 4 0 K 261
194 meneos
1104 clics
La mecánica del exterminio en los campos nazis de concentración: "Asesinaban a 12.000 personas al día"

La mecánica del exterminio en los campos nazis de concentración: "Asesinaban a 12.000 personas al día"

"Dentro de la cabina del conductor había un aparato con varios botones y dos tubos que se extendían hasta la parte posterior del furgón. El conductor presionó uno de esos botones y el gas comenzó a filtrarse hacia la cámara en la que se hallaban los judíos. En ese momento, una cacofonía de gritos, voces y golpes contra los lados del furgón perforó el aire, una ensordecedora sinfonía de desesperación que persistió durante unos quince minutos. Poco después, el conductor inspeccionó el interior de la cámara con una linterna eléctrica para comproba
74 120 6 K 389
74 120 6 K 389
119 meneos
935 clics
Ellas vieron el futuro: Pioneras de la música electrónica

Ellas vieron el futuro: Pioneras de la música electrónica  

En los inicios de la música electrónica, las mujeres desempeñaron un papel fundamental en la construcción y evolución del género. Visionarias como Delia Derbyshire, , Pauline Oliveros y Eliane Radigue, marcaron un camino que influiría en generaciones futuras. Estas pioneras rompieron barreras tecnológicas y artísticas, abriendo las puertas para que nuevas voces emergieran y redefinieran el panorama de la música electrónica contemporánea.
75 44 4 K 337
75 44 4 K 337
151 meneos
1734 clics
La desgarradora obra maestra considerada como la película más triste de la historia del cine: "Haría llorar a una piedra"

La desgarradora obra maestra considerada como la película más triste de la historia del cine: "Haría llorar a una piedra"

Estrenada en 1937, 'Dejad paso al mañana' cuenta la vida de una pareja de ancianos cuya vida está a punto de cambiar de forma irremediable: están arruinados y el banco les va a quitar la casa, por lo que no les queda otra que pedir ayuda a sus cinco hijos. El problema es que ninguno quiere acoger a los dos, por los que no les queda otra que separarse, pero manteniendo en todo momento la esperanza de reencontrarse.
72 79 0 K 327
72 79 0 K 327
90 meneos
3353 clics
35 increíbles fotocromos de Roma en la década de 1890

35 increíbles fotocromos de Roma en la década de 1890  

En la década de 1890, Roma todavía se estaba adaptando a su papel como capital del recién unificado Reino de Italia, una transición que había comenzado con la toma de la ciudad en 1870. El desarrollo urbano continuó y la infraestructura de la ciudad se expandió rápidamente. Se construyeron nuevos bulevares, como la Via Nazionale, y la zona alrededor de la estación Termini se convirtió en un centro de actividad Sin embargo, estos proyectos de modernización a menudo chocaban con el patrimonio antiguo y medieval de Roma...
52 38 0 K 405
52 38 0 K 405
273 meneos
409 clics
Rompiendo con el Sionismo: Voces Judías por la Justicia

Rompiendo con el Sionismo: Voces Judías por la Justicia  

El documental exclusivo de TRT World "Rompiendo con el Sionismo: Voces Judías por la Justicia" revela cómo la ideología sionista está profundamente arraigada en la sociedad israelí, utilizando el miedo como herramienta para mantener el control. Conoce las impactantes historias de quienes han desafiado esta narrativa y se han levantado en defensa de la verdad y la justicia.
103 170 0 K 398
103 170 0 K 398
150 meneos
1556 clics
Hallada en Badajoz una gran fortaleza de hace 5.000 años que fue asaltada e incendiada

Hallada en Badajoz una gran fortaleza de hace 5.000 años que fue asaltada e incendiada

(Ver en modo lectura) Hace unos 4.900 años, en plena Edad del Cobre, un grupo humano levantó en un cerro de Almendralejo (Badajoz) una formidable fortificación defendida por tres murallas concéntricas, 25 bastiones o torres semicirculares y tres profundos fosos de hasta cuatro metros de anchura y dos de profundidad. En total, un complejo defensivo que ocupaba una superficie de 13.000 metros cuadrados con robustos muros de piedra y adobe y una única entrada de 70 centímetros de anchura que lo convertían en inexpugnable.
72 78 1 K 387
72 78 1 K 387
159 meneos
827 clics
La versión hitita de la Epopeya de Gilgamesh, descubierta en tablillas en Hattusa, tiene diferentes estructura y detalles narrativos

La versión hitita de la Epopeya de Gilgamesh, descubierta en tablillas en Hattusa, tiene diferentes estructura y detalles narrativos

El análisis de los textos hititas muestra que el relato de Gilgamesh no se limitó a las ciudades de Uruk y Babilonia, sino que también llegó a Anatolia. La versión hitita presenta elementos en común con las versiones acadias y babilónicas, aunque con variaciones en la estructura y en los detalles narrativos. En particular, se han encontrado fragmentos que relatan la historia de Gilgamesh y Enkidu, dos figuras centrales de la epopeya, y sus hazañas en la lucha contra seres mitológicos y divinos.
86 73 0 K 424
86 73 0 K 424
347 meneos
2558 clics
"La gente prefiere no saber qué contienen la lechuga, el tomate o la fresa, porque si supiera, ya no comería"

"La gente prefiere no saber qué contienen la lechuga, el tomate o la fresa, porque si supiera, ya no comería"

He estado en los invernaderos de Almería hablando con los agricultores, con los empresarios, inmigrantes y allí nadie se lleva a engaño. Ellos saben que esto es una cuestión de décadas, que en 10, 20, 30 o 40 años ahí ya no va a crecer nada. El suelo está muerto a base de química, los acuíferos están sobreexplotados, contaminados y como baja el nivel del agua, se cuela el agua del mar, y también están salinizados. Si seguimos por este camino, el desastre está garantizado.
126 221 3 K 411
126 221 3 K 411
216 meneos
1546 clics
El jurado descalifica por exceso de componentes a la chirigota negacionista abucheada en Cádiz

El jurado descalifica por exceso de componentes a la chirigota negacionista abucheada en Cádiz

El jurado del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz ha decidido finalmente descalificar a la chirigota que el pasado domingo fue abucheada por el público del Teatro Falla, Abre los ojos, por haber excedido el número máximo de componentes que permite el reglamento del certamen de coplas.
79 137 1 K 399
79 137 1 K 399
246 meneos
489 clics
Max estrena su serie documental original EL MINUTO HEROICO: YO TAMBIÉN DEJÉ EL OPUS DEI el viernes 7 de febrero

Max estrena su serie documental original EL MINUTO HEROICO: YO TAMBIÉN DEJÉ EL OPUS DEI el viernes 7 de febrero

YO DEJÉ EL OPUS DEI, ha declarado: “El Minuto Heroico pone ante el espejo al Opus Dei y refleja las vivencias de mujeres reales que relatan haber sufrido la violación de sus derechos y haber recibido abusos psicológicos y espirituales dentro de la institución. Son vidas reales de mujeres de todas las edades y de países muy distintos que responden a un mismo patrón”.
98 148 1 K 374
98 148 1 K 374
82 meneos
939 clics
Perros de la guerra: los mercenarios en la Edad Media

Perros de la guerra: los mercenarios en la Edad Media

Cualquier observador informado podrá apreciar que, entre nuestro mundo y el ayer, cercano, lejano e incluso remoto, existen algunas líneas de continuidad histórica muy evidentes. La guerra es una de ellas. Aunque las motivaciones para emprenderlas y los medios para desarrollarlas hayan ido evolucionando, la guerra es una constante, como también lo son las necesidades en forma de recursos necesarios para sostenerlas. Recursos humanos, está claro, pero no solo; desde hace demasiado tiempo, los recursos monetarios juegan un papel fundamental
39 43 0 K 382
39 43 0 K 382
94 meneos
1559 clics
El arte de las cubiertas de libros (1820-1914) [Eng]

El arte de las cubiertas de libros (1820-1914) [Eng]  

A partir de la década de 1820, con el auge de la encuadernación mecánica, estas antiguas cubiertas de cuero dieron paso a nuevas cubiertas de tela, conocidas como encuadernaciones de editor, que, además de ser económicas, ahora también se podían imprimir . A lo largo de las décadas se emplearon una amplia variedad de técnicas de impresión de cubiertas: desde el gofrado hasta el dorado y la litografía multicolor. Fue un período en el que los ilustradores y diseñadores prosperaron, produciendo una gama de cubiertas tan eclécticas en su enfoque...
60 34 0 K 354
60 34 0 K 354
124 meneos
898 clics
David Remartínez, autor de 'Así se escribe un libro': "En España, se venden 400 ejemplares de media. A partir de 3.000 se considera un éxito"

David Remartínez, autor de 'Así se escribe un libro': "En España, se venden 400 ejemplares de media. A partir de 3.000 se considera un éxito"

David Remartínez, autor de 'Así se escribe un libro': "En España, se venden 400 ejemplares de media. A partir de 3.000 se considera un éxito" Aimar Bretos entrevista al escritor y editor de ensayo
54 70 1 K 322
54 70 1 K 322
170 meneos
2060 clics

Dan Mitrione, un maestro de la tortura

"El dolor preciso, en el momento preciso, en la cantidad precisa, para el efecto deseado". La frase pertenece a Dan Mitrione, y sintetiza quién era y a qué se dedicaba este maestro de la tortura de la CIA, a fines de los 60 y principios de los 70 en América latina.
74 96 0 K 310
74 96 0 K 310
108 meneos
425 clics
Normas de Menéame. Conversación sana, discurso de odio y abusos

Normas de Menéame. Conversación sana, discurso de odio y abusos

Las normas de uso de Menéame están orientadas a propiciar una conversación sana, a la vez que respetuosa con la diversidad de opiniones. Esto es lo opuesto a la tendencia de crispación y confrontación a la que tiende la conversación pública en redes sociales. Establecemos dos tipos de mecanismos para favorecer la conversación sana: Reducir la visibilidad de comentarios que, aún cumpliendo las normas, provocan rechazo, mediante su ocultación o posición más baja (en desarrollo). Penalizaciones a usuarios que incumplen las normas de forma clara.
74 34 1 K 342
74 34 1 K 342
33 meneos
490 clics
Caja fuerte del siglo XVIII

Caja fuerte del siglo XVIII  

Secuencia de apertura de una caja fuerte italiana del siglo XVIII. Como para olvidarse de la combinación.
27 6 0 K 299
27 6 0 K 299
143 meneos
1809 clics
'V', cuando los visitantes eran nuestros amigos (o lo parecían)

'V', cuando los visitantes eran nuestros amigos (o lo parecían)

Si a los radioyentes de Orson Welles se les quedó marcado a fuego aquella noche de 1938 en la que pensaron que los cielos se habían cubierto de naves espaciales con aviesas intenciones, a los chavales, y no tan chavales, de los ochenta nunca se nos olvidará lo que estábamos haciendo el sábado 2 de febrero de 1985 a las siete de la tarde. Que solo hubiese una cadena (bueno dos, pero ya hemos hablado de la poca gracia que nos hacía el UHF, salvo para ver Mis terrores favoritos) y la matraca que nos había dado la Tele Indiscreta, [...] | Más en #1
75 68 1 K 355
75 68 1 K 355
376 meneos
5009 clics
El público se rebela contra la chirigota negacionista: "¡Fuera del Falla!"

El público se rebela contra la chirigota negacionista: "¡Fuera del Falla!"

El respetable se gana su nombre, más que nunca, en esta undécima sesión preliminar combatiendo con coplas carnavaleras el repertorio de una supuesta agrupación.
142 234 2 K 461
142 234 2 K 461
71 meneos
577 clics
El sacrificio de armas en Løsning Søndermark (ENG)

El sacrificio de armas en Løsning Søndermark (ENG)

El descubrimiento es incluso más sensacional de lo que se suponía inicialmente: junto con las muchas armas también se han encontrado cotas de malla y partes de un casco romano...Los arqueólogos han descubierto fragmentos de dos anillos de bronce para el cuello muy característicos. Estos anillos guardan sorprendentes paralelismos con las imágenes representadas en los bracteatos de oro del tesoro de Vindelev.
36 35 0 K 400
36 35 0 K 400
153 meneos
735 clics
Descubren en Irak hachas de mano que podrían tener más de 1,5 millones de años de historia

Descubren en Irak hachas de mano que podrían tener más de 1,5 millones de años de historia

...No obstante, un equipo de arqueólogos liderados por Ella Egberts, investigadora y doctora en Geoarqueología por la Bournemouth University, ha descubierto en la región de Al-Shabakah una serie de herramientas de piedra que podrían remontarse a hace 1,5 millones de años. Esto proporciona nuevas pistas sobre la presencia humana en la región durante el Paleolítico y cambia por completo la narrativa sobre el desierto de Sham. Este descubrimiento arqueológico marca, por tanto, un punto de inflexión en la comprensión de los primeros pobladores de
66 87 0 K 374
66 87 0 K 374
320 meneos
1968 clics
'Sherrys', jesuitas y aristócratas: así decidieron en Londres en el 36 que Franco ganara la guerra

'Sherrys', jesuitas y aristócratas: así decidieron en Londres en el 36 que Franco ganara la guerra

En su nuevo ensayo, 'La pérfida Albión' (Debate), el hispanista Paul Preston revela que, pese a su aparente neutralidad, Gran Bretaña jugó un papel fundamental en la Guerra Civil española
117 203 0 K 414
117 203 0 K 414
255 meneos
7929 clics
Cómo abrir una caja fuerte para guardar llave sin el código - ¡Método fácil! [ENG]

Cómo abrir una caja fuerte para guardar llave sin el código - ¡Método fácil! [ENG]  

En este vídeo muestro cómo abrir una caja fuerte para guardar llave aunque no se conozca la combinación. No se necesitan herramientas especiales, y este método también puede aplicarse a otros tipos de cerraduras de combinación. Tenga en cuenta que este vídeo sólo tiene fines educativos y no pretende fomentar el uso indebido. Su objetivo principal es concienciar sobre las vulnerabilidades de estos productos y poner de relieve sus riesgos potenciales para la seguridad.
136 119 2 K 378
136 119 2 K 378
257 meneos
1548 clics
Cuando a Gila lo "fusilaron mal": los meses del humorista en un campo de prisioneros franquista en Córdoba

Cuando a Gila lo "fusilaron mal": los meses del humorista en un campo de prisioneros franquista en Córdoba

En sus memorias, contó los trabajos forzados, el hambre y el terror que jalonaron su estancia entre finales de 1938 y el fin de la Guerra Civil en el campo de concentración de Valsequillo, al que llegó tras sobrevivir a un fusilamiento
103 154 0 K 446
103 154 0 K 446
329 meneos
1193 clics
El grupo de asalto falangista que aterrorizó a los pueblos de las sierras andaluzas espoleado por Queipo

El grupo de asalto falangista que aterrorizó a los pueblos de las sierras andaluzas espoleado por Queipo

Un libro publicado esta semana relata la historia de Los Leones de Rota que mataron a decenas de personas en los primeros meses de la Guerra Civil: “fue lo más sádico que se pueda imaginar”, dice el autor, Antonio Fuentes.
118 211 1 K 426
118 211 1 K 426
« anterior123451181

menéame