edición general
31 meneos
124 clics
Cómo tu lengua materna cambia la estructura de tu cerebro [ENG]

Cómo tu lengua materna cambia la estructura de tu cerebro [ENG]

Los autores utilizaron la tomografía por resonancia magnética para estudiar la conectividad cerebral de 47 hablantes nativos de alemán de entre 19 y 34 años y el mismo número de personas que aprendieron árabe como primera lengua (...) Los hablantes nativos de árabe mostraron una mayor conectividad entre los hemisferios izquierdo y derecho que los hablantes nativos de alemán. En cambio, los germanoparlantes tienen redes lingüísticas más conectadas en el hemisferio izquierdo.
17 meneos
799 clics
El signo que avisa de un cáncer y aparece tras beber una cerveza o tomar un bombón con licor

El signo que avisa de un cáncer y aparece tras beber una cerveza o tomar un bombón con licor

El linfoma de Hodgkin es uno de los cánceres, por suerte, con mejor pronóstico. Habitual en jóvenes, se detectan más de 1.500 casos en España, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Los síntomas más habituales son muy diversos y van desde el cansancio persistente hasta la inflamación de los ganglios linfáticos..

Sin embargo, hay algunos casos en los que esta enfermedad, especialmente frecuente entre los 20 y los 29 años, se manifiesta tras beber una copa de alcohol. Así lo aseguran desde la reputada Clínica Mayo
15 meneos
60 clics
Feijóo mintiendo descaradamente sobre la subida de las pensiones con el PP

Feijóo mintiendo descaradamente sobre la subida de las pensiones con el PP

Entrevistan a Feijóo en 20 Minutos y cuando le preguntas sobre la subida de las pensiones miente descaradamente al asegurar que cuando gobernó el PP, entre 2011 y 2018, siempre se actualizaron conforme el IPC. Los datos son claros, durante los años de gobierno del PP los pensionistas perdieron …
7 meneos
30 clics
Los mejores trenes de Alemania (documental)

Los mejores trenes de Alemania (documental)  

Documental sobre los trenes más destacables de Alemania.
33 meneos
374 clics

Esto es violencia y comentarios como los de esta señora MATAN

Año 2023 y los homosexuales todavía tenemos que soportar que se expresen este tipo de opiniones en la televisión. No, no todas las opiniones son respetables y lo que debería haber hecho el presentador es expulsarla en el acto y, a continuación, haber aclarado a la audiencia que ese tipo de opiniones no tienen cabida en el programa. Luego en terapia me preguntan que por qué tengo ansiedad por las noches twitter.com/rushsmith/status/1637385252552187904?t=9JgSMZaa89UMwiSh18x
21 meneos
255 clics
Los diez animales exclusivos de España más amenazados

Los diez animales exclusivos de España más amenazados  

De las más de 600 especies animales amenazadas en España, cerca de un centenar son endémicas del país (es decir, que en todo el mundo solo se encuentran aquí), según diversos estudios especializados. De todas ellas, a continuación figuran las que se encuentran en mayor riesgo.
6 meneos
12 clics
Fred Morrison, Michael McGoldrick and Donal Lunny -

Fred Morrison, Michael McGoldrick and Donal Lunny -  

Medley - Farewell to Uist, The Lochaber Badger, RIP the Badger:

Fred Morrison - whistle and pipes
Michael McGoldrick - whistle and pipes
Donal Lunny - bouzouki
Jerry Douglas - dobro
5 meneos
73 clics
Puerto de Rotterdam - Megaconstrucciones

Puerto de Rotterdam - Megaconstrucciones  

La situación estratégica de la ciudad, en el punto de confluencia del Rin y el Mosa, ha hecho de ella un importantísimo nudo de comunicaciones que canaliza el intercambio de mercancías entre Europa y el resto del mundo, mediante enlaces por carretera, barcaza (fluvial), tren y, sobre todo, barco (oceánico).
De Róterdam las mercancías son transportadas por barco, lancha, tren o carretera. Desde el año 2000 está en construcción el Betuweroute, un ferrocarril rápido de carga entre Róterdam y Alemania. Por otra parte, los ríos Mosa y Rin proporci
8 meneos
22 clics
Un hallazgo en el dolmen de Menga (Antequera) demuestra que en Málaga se producía vino hace 6.000 años

Un hallazgo en el dolmen de Menga (Antequera) demuestra que en Málaga se producía vino hace 6.000 años

Los fragmentos analizados proceden sólo de una decena de vasijas, pero había miles de ellas. "El método científico que empleamos es trabajoso. Se llevaron a cabo dos procedimientos: la cromatografía de gases y la espectrometría de masas. Con esto se analizan las moléculas que hay en los recipientes", explica Leonardo García Sanjuán., catedrático de Prehistoria en la Universidad de Sevilla. García data este hallazgo entorno al 3.800 a.C, "lo que quiere decir que hace 5.800 a 6.000 años había y se producía vino en este territorio", asegura.
75 meneos
91 clics
Ya no hay vuelta atrás: las predicciones climáticas apuntan que "el límite de 1,5 grados se superará en cinco años”

Ya no hay vuelta atrás: las predicciones climáticas apuntan que "el límite de 1,5 grados se superará en cinco años”

Hace unos meses nos preguntábamos si seguía siendo viable limitar a 1,5 grados el aumento de la temperatura global. La conclusión de los científicos consultados fue que no, que no es realista, y que de hecho hay que trabajar ya para no superar el umbral de los 2 grados. Hoy, vamos un poco más allá. Porque algunos alertan: “Tenemos todas las papeletas para que el 1,5 se supere en breve, de aquí a cinco años como mucho”.
5 meneos
58 clics

Sobre el amor

El amor se parece al carbón: cuando está candente, quema. Cuando está frío ensucia. Vida y destino. Vassily Grossman.
15 meneos
132 clics
MALEMÁTICAS CXXV: las matemáticas básicas en El Mundo

MALEMÁTICAS CXXV: las matemáticas básicas en El Mundo

La pérdida de calidad de El Mundo con la nueva dirección de Manso es evidente y los errores se multiplican porque nadie revisa lo publicado. Hoy tenemos un nuevo ejemplo con la publicación de una encuesta para las elecciones municipales en Valladolid: tanto en el titular como en el texto, indican que de 35,7% a 34,9% es ¡una caída de 8 puntos!. Sin comentarios.
105 meneos
1218 clics
El posible fin de Baiterek, el proyecto espacial entre Rusia y Kazajistán para lanzar cohetes Soyuz-5

El posible fin de Baiterek, el proyecto espacial entre Rusia y Kazajistán para lanzar cohetes Soyuz-5

Cosmódromo de Baikonur, principios del siglo XXI. Desde la caída de la Unión Soviética, Rusia alquila a Kazajistán las instalaciones de Baikonur y la ciudad del mismo nombre. Pero «alquiler» es una forma demasiado sencilla de referirse a los diversos acuerdos y pactos que ambas naciones han firmado para que Rusia pueda mantener activo su principal centro espacial, al menos hasta 2050. El resultado es, por un lado, que no todas las instalaciones del cosmódromo están bajo el paraguas del acuerdo y, por otro, que Kazajistán (...)
22 meneos
156 clics

Conoce tus elementos - El itrio

Seguimos hoy nuestro viaje por la tabla periódica en Conoce tus elementos. En la última entrega de la serie hablamos sobre el elemento químico de 38 protones, el estroncio. Hoy lo haremos, por tanto, del elemento de 39 protones, un metal de transición poco conocido: el itrio. No se trata de un elemento con propiedades sorprendentes ni una historia fascinante, de modo que nos detendremos en él lo justo.
17 meneos
85 clics
Todo lo que debes saber acerca de la contaminación del aire

Todo lo que debes saber acerca de la contaminación del aire

Tres de las mayores especialistas en contaminación del aire hablan, en esta entrevista, sobre las enfermedades que este problema ocasiona —y no se limitan a las respiratorias, sino que afectan el corazón, los embarazos, pueden causar diabetes y hasta demencia—.
14 meneos
236 clics

ReddMatter, el nuevo material creado en laboratorio que rompe todos los esquemas de la superconductividad

En un logro histórico, los investigadores de la Universidad de Rochester han creado un material superconductor a una temperatura y presión lo suficientemente bajas para aplicaciones prácticas.
137 meneos
1501 clics
Solo se producen 20 kg de tritio al año en el mundo: así aspira la fusión nuclear a conseguir todo el que necesita

Solo se producen 20 kg de tritio al año en el mundo: así aspira la fusión nuclear a conseguir todo el que necesita

El tritio que está presente en la naturaleza es muy escaso. Las pruebas nucleares atmosféricas entre el final de la II Guerra Mundial y los años 80 han arrojado unas pocas decenas de kg de este isótopo a los océanos. Cada reactor de 600 MW genera anualmente unos 100 g de tritio, por lo que su producción global anual es de unos 20 kg. Cada reactor de las primeras centrales eléctricas comerciales de energía de fusión necesitará anualmente de 100 a 200 kg de tritio. ITER probará una estrategia innovadora para producir grandes cantidades de tritio.
14 meneos
53 clics
NYT: Aerolíneas estadounidenses buscan prohibir que sus competidores sobrevuelen Rusia

NYT: Aerolíneas estadounidenses buscan prohibir que sus competidores sobrevuelen Rusia

El acceso a rutas más cortas y económicas que ofrece el espacio aéreo ruso da a compañías como Air India, Emirates y China Eastern Airlines una "injusta" ventaja, explica el diario.
9 meneos
30 clics
Detenido en Astorga por violencia de género tras golpear a su pareja

Detenido en Astorga por violencia de género tras golpear a su pareja

Un hombre ha sido detenido en Astorga por la Policía Nacional acusado de un delito de violencia de género tras haber maltratado a su pareja. Los agentes fueron alertados por la madre de la víctima y se personaron en el domicilio de esta, donde se encontraba el agresor, su pareja, visiblemente alterada. En la mujer, encontraron señales visibles de que había sido golpeada por lo que optaron por detener al individuo.
13 meneos
37 clics
Operación Cóndor: anticomunismo en América del Sur

Operación Cóndor: anticomunismo en América del Sur

Los Estados Unidos querían evitar la expansión del comunismo a cualquier precio durante la Guerra Fría. Por eso intervinieron en la política de varios países latinoamericanos, suministrando armas o dando apoyo a golpes de estado para derrocar a los gobiernos de izquierdas en Latinoamérica. La Operación Cóndor fue un programa secreto de las dictaduras de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia (también participaron Colombia Perú y Venezuela) con el apoyo de Estados Unidos cuyo objetivo era acabar con la izquierda en Latinoamérica.
6 meneos
61 clics
Datos interesantes y poco conocidos sobre los antiguos celtas

Datos interesantes y poco conocidos sobre los antiguos celtas

Los antiguos celtas eran una rama de los indoeuropeos, un grupo etnico-lingüístico que también incluía pueblos germánicos, eslavos, griegos e indo-iraníes. Desde su tierra natal en la estepa póntica, los proto-indoeuropeos fueron a conquistar la mayor parte de Europa, Asia Central y el sur de Asia desde 4000 a. C. en adelante gracias al advenimiento de la Edad del Bronce en el Cáucaso Norte
27 meneos
393 clics
Terapia Gestalt | ¿Es una Pseudociencia?

Terapia Gestalt | ¿Es una Pseudociencia?

La terapia Gestalt es una pseudoterapia de corte new age, descendiente del psicoanálisis, y que, por desgracia, todavía cuenta con adeptos que ejercen la noble profesión de la psicología.
En este artículo voy a resumir algunos de los principales argumentos contra la práctica clínica de la terapia Gestalt en psicología (que si no es científica, no es psicología).
Yo fui captado hace años, pasé por la formación de 3 años en psicoterapia Gestalt y la practiqué profesionalmente. Así que puedo criticar como estudiante, paciente y terapeuta.
10 meneos
285 clics
Así es el tren más rápido del mundo

Así es el tren más rápido del mundo

Dentro del sector de los transportes colectivos de pasajeros, el tren es el que más depende de la velocidad. Y es que son muchos los usuarios que solo lo tienen en cuenta por delante del avión según de su capacidad para llegar a destino de la forma más rauda posible. Este es el motivo por el que la carrera por tener el tren más veloz es constante desde hace años.
11 meneos
65 clics
Bella Ciao (Metal Version)

Bella Ciao (Metal Version)

Inmortal canción metal por Ramdall Hammer. Salud y República
6 meneos
80 clics

Ante el legado de John Stobart, el pintor de la Edad de Oro de la vela

John Stobart retrató la Edad de Oro de la vela con meticulosa atención al detalle, cada pincelada nos acerca a la historia marítima navegada con su aguda mirada a las ciudades portuarias clave de todo el mundo.
« anterior1

menéame