#46 Pues para eso una empresa grande como está tiene un despacho de abogados y los tiene en nómina, un empresario puede no ser abogado pero sí tiene los recursos a su disposición para averiguarlo antes, por eso es mala fe.
Artículo 37.3.b
Cinco días por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado por consanguineidad o afinidad, incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho, así como de cualquier otra persona distinta de las anteriores, que conviva con la persona trabajadora en el mismo domicilio y que requiera el cuidado efectivo de aquella.
Lo que dice que es que puedes hacer uso de ése derecho para tu padre, que no tiene porqué vivir contigo, o de cualquier otra persona que sí conviva contigo aunque no sea familiar tuyo o su consanguinidad sobrepase ese 2º grado.
#33 Tampoco es una opinión si tienes el justificante de que tu padre ha pasado por una operación, ése derecho no es "por amo al aire", conlleva la obligación de presentar un justificante. Insisto en que No es una opinión de ninguna de las partes, es un artículo del Estatuto de los trabajadores dónde está regulado.
#18 Yo insistiría con lo de eliminar votos negativos, sean a comentarios o noticias. Quizá en las noticias, lo que ahora son Votos negativos" las dejaría como simples "etiquetas" a mostrar pero que no resten importancia o relevancia a los votos que ya tengan.
#27 Ni eso, lo que llega a portada a veces no es la noticia mejor desarrollada o más "neutral"... y muchas veces salta una noticia por la prisa del periódico de turno de hacer un titular y más tarde sale otra con el mismo asunto pero mejor desarrollada o con más información.
No me gusta el programa de Pablo Motos, pero si no fuera por la turra que dan con la tertulia política cada noche cumpliría su función, entretener y desconectar. Pero que no solo con la tertulia política de la que lanzan bulo sí y bulo también, sino que cualquier conversación la llevan al terreno de Perro Xanche ya cansan
#24 No lo soy, pero un derecho no es una opinión, el derecho a tomarte 5 días para acompañar a tu padre convaleciente no es una opinión, es un artículo en el Estatuto de los trabajadores.
Esta claro que tributar jode, pero se me da por pensar qué que el SMI haya subido tanto como para que tenga que tributar no es tan mala noticia.
¿Es cuanto estaría hoy el SMI si dependiera de la derecha?
Y no quito hierro al asunto de que aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a poder adquisitivo y paro de mayores de 50 años
#7 ¿Declaración de guerra? No exageraría tanto pero ten en cuenta que tú has ido en primera instancia por las buenas a ejercer un derecho, la empresa es la que va a malas negándote ese derecho, así que si alguien declara "una guerra" no eres tú.
Por otro lado, este año será obligatorio la mediación, donde antes de poner una denuncia o demanda será obligatorio pasar por la mediación, si la empresa no se presenta ya es mala fe por parte de la empresa y aún no lo tengo claro pero puede que la multa ya sea de oficio, si en la meditación no se llega a un acuerdo entonces él mediador emite un certificado para poder demandar o denunciar. Pero ya te digo que como requisitos mínimo para no ir a juicio el trabajador tendría que pedir tanto ejercer su derecho, las costas y una indemnización, y la multa.
Justamente esto a surgido por la cantidad de casos que llegan a los juzgados por la mala fe de las empresas y a estas les sale gratis.
#3 Así es, en las demandas hay que solicitar la multa e indemnización, para empresas que ganan mucho puede que tampoco les importe pero al menos te llevas un poco más
#1 Claro que te beneficia, primero indirectamente porque la multa disuade a la empresa que haga lo mismo con tus compañeros y sea una práctica habitual. Y segundo porque ¿Quién te dice que en una segunda ocasión que necesites ejercer nuevamente ese derecho de 5 días la empresa te lo vuelva a denegado? Total, ya sabe que le sale gratis y a ti no, porque para un trabajador es una faena meterse en conflictos mientras que para una empresa ya tienen a un abogado, administrativos o despacho en su plantilla
Esta "influenser" normaliza el machismo, que ella es libre para ser y hacer lo que le de la gana con su vida me parece bien, pero que las rrss le den un alta voz para normalizar una ideología retrógrada ya no me parece tan bien.
#11 Yo tendría cuidado con calificar a los votantes como "merma" o "retrasados", esa gente son tus vecinos, familiares y amigos, o sea, gente como tu que ha sido convencida en un momento dado, esos "retrasados" de los que hablas no son menos ni intelectualmente ni socialmente que tu, simplemente han caído en las redes del discurso de ésta gente. Que haya gente que efectivamente quieran resucitar una dictadura e incluso a Franco, las habrá, pero no son tantos como crees, simplemente que ahora gracias a os medios a alas RRSS tienen un altavoz enrome.
La mejor forma de combatir ésa clase de ideas es exigir educación, exigir buenos servicios públicos... por que la gente con las necesidades cubiertas ni se pensaría en privatizar ningún servicio o cederlo a manos de éstos políticos sin escrúpulos.
#2 ¿Tu crees?.... poco a poco van imponiendo su ideología censurando libros en bibliotecas, forzando a ayuntamientos a políticas antisociales y doblegando a grandes partidos, como el PP, a seguir sus políticas si quieren su apoyo. La ultraderecha va subiendo en gran parte del mundo... igual es mal día para Vox, pero está siendo una gran década para ellos.
#5 Desde luego, pero empezando que hacer turismo a una ciudad concreta no es una necesidad yo incluso me desplazo desde Valencia a Madrid o a Barcelona para tomar un avión a un destino que quiero, que pueda ser poco ecológico, puede, pero casi que lo prefiero a una compañía que precariza hasta a los pilotos y te trata como gallinas al matadero.
Entiendo bien que queramos viajar, lo atractivo del precio hiperbajo, ... .yo intento pensar que tras esos precios tan bajo, o que lo parecen por que al terminar de pagar todos los "extras" que se supone que no debes pagar, pero ya que le ponemos precio a nuestra dignidad, por lo menos que sea con un mínimo de respeto.
Yo subí un par de veces a esta compañía, el trato a los clientes es tan denigrante y despreciable que prefiero pagar el triple con otra compañía.
La solución es al final el bolsillo, dejar de usar esta compañía es la mejor solución, para tu dignidad y para una sana competencia
#25 ¿De donde sacas que no funciona? Justamente los países más desarrollados con penas menos punitivas y más inversión en reinserción y educación son las que menos delitos tienen.
¿Y como esperas que se pague y mantenga a tanto preso? Ya te lo digo yo, con tus impuestos que en vez de tener mejores servicios irán a parar a esa gente que no quieres en la calle