Los buenos son los que entraron en un país ajeno a derrocar un gobierno legítimo sin declaración de guerra previa, mintiendo hasta el último minuto. Los que llevan tres años en una operación especial de tres días, sacrificando decenas de miles de vidas para cumplir con objetivos que han ido cambiando y reduciendo con cada revés que han sufrido.
Vergüenza ajena me dais.
Los buenos son los que entraron en un país ajeno a derrocar un gobierno legítimo sin declaración de guerra previa, mintiendo hasta el último minuto. Los que llevan tres años en una operación especial de tres días, sacrificando decenas de miles de vidas para cumplir con objetivos que han ido cambiando y reduciendo con cada revés que han sufrido.
Vergüenza ajena me dais.
Los buenos son los que entraron en un país ajeno a derrocar un gobierno legítimo sin declaración de guerra previa, mintiendo hasta el último minuto. Los que llevan tres años en una operación especial de tres días, sacrificando decenas de miles de vidas para cumplir con objetivos que han ido cambiando y reduciendo con cada revés que han sufrido.
De la misma fuente, enlazado en el mismo artículo como relacionado:
"Documentos de la CIA dicen que la vida existió en Marte y consistía en una población de gente "muy grande" que construyó pirámides."
Hay un poco de noticia en el sesgo de la fuente. Coger esto con dos o tres pinzas, porque madre mía.
"Bielorusia, la "dictadura" de la estabilidad y la paz".
"DOGE, también conocido como el estado profundo hecho oficial"
"Israel perdió la guerra en Gaza desde todas las perspectivas"
"Una patética alianza digna del mundo-payaso, firmada por dos compañeros moribundos" haciendo referencia al pacto entre Inglaterra y Ucrania.
El problema es que coméis con la vista, como niños. Seguro que ta bueno. Os lo dejo pa vosotros, eso sí, que yo no tengo hambre. Comer y callar, que se pasa mucho hambre en África.
#156 Yo ahí discrepo, en el momento que dejas de tener hospitales y clínicas públicas las privadas tienen la sartén por el mango y los gastos se disparan. Y eso de que Muface funciona... sólo hay que ver como están presionando al gobierno últimamente.
#118 Con cobertura universal normalmente se habla de cobertura a todos los ciudadanos de un país o región. Al menos así era hasta que a alguien se le ocurrió la brillante idea de dar cobertura a inmigrantes ilegales y es a lo que yo me refiero.
Corea la mala es la del sur, según el meme.
Singapur tiene un sistema público y universal (según la definición que acabo de mencionar) de seguros médicos. Donde no llega este seguro hay subsidios y un fondo obligatorio.
Lo normal en estos ejemplos de éxito es que haya cierto nivel de copago pero que los costes y cobertura de la sanidad sean controlados por el gobierno.
Lo que está seguro que es un fracaso es convertir los hospitales en negocios.
#51 Taiwan, Corea la mala, Japón, Singapur, Canadá, Australia, Irlanda. Las mejores del mundo son gestionadas por entes públicos, con copagos y cobertura universal. La más cara del mundo (no la peor, evidentemente) es la estadounidense, gracias a un sistema demencial que permite a aseguradoras, hospitales e industrias farmacéuticas ponerse de acuerdo para inflar precios y evadir impuestos.
La sanidad pública Española es de las mejores del mundo y posiblemente sea de lo que más orgullosos deberíamos estar y proteger. Sale, además, tremendamente barata para el ciudadano medio. Muchos no tenéis ni idea de la cantidad de buitres que tenemos a las puertas deseando que se liberalice el negocio de las farmacias y los fármacos o se cierren servicios públicos.