#13 tu afirmación podría no ser correcta. No pueden utilizar principalmente energía solar, puesto que solamente generan la potencia pico instalada durante muy pocas horas al día. Lo más probable es que, debido a su funcionamiento, reciban la aportación eléctrica de fuera y luego, si ese día no pasa una nube(porque se nota considerablemente), actúen las placas. Otra cosa sería que la instalación solar esté sobredimensionada teniendo en cuenta esto.
#21 Pues no. No es como si hubieras comprado un coche y lo siniestras. Si acaso, te lo siniestran, que no nos olvidemos. Si alguien te destroza el coche y encima lo tenías aparcado, como mínimo que responda la otra parte que te lo ha destrozado.
-Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca?: Donde pagan tarifas nominales por consulta. Aparte, los costes nominales están limitados por un tope máximo, así como las hoslitalizaciones y medicamentos.
-UK? Donde su eficiente manera de funcionar se ve asombrecida por una precariedad en el día a día en el servicio?(y no lo digo yo)
-Alemania? Donde pagas un 14.6% del salario bruto(en España es un 4.82%). Aparte de que tienen copago en consultas.
-Francia? Con copagos donde pagas entre un 20 y un 30% de tu bolsillo.
-Suiza? Donde estás obligado a un seguro médico obligatorio.
Cuando cuentes cuentos, cuenta cuantos cuentos cuentas.
#26 bestialidad para nada. Ahí te cubre si tienes cero hijos como si tuvieras 5. Sabes cuánto te sale un seguro privado familiar? O eres partidario del método estadounidense, donde pagas miles se dólares al año y aún así no te cubre todo?
#231 entiendo su postura, pero no entiendo la necesidad de descalificar con términos innecesarios. Mi opinión es que si le ha costado un dineral adquirir una vivienda con el fin de especular, ud es libre de hacerlo porque la legislación actual se lo permite. Pero luego no lloremos si no tenemos sanitarios o policías o gente que se ocupa de cuidarnos cuando somos mayores por culpa de la codicia de algunos(como ud por lo que expone) por lucrarse con un bien necesario(que es lícito pero, a mi modo de verlo, para nada ético). Esto sucede desde hace muchísimos años en mi tierra: Baleares.
Quizás el problema lo tienen uds los especuladores que si la ley les llega algún día a cortar las alas, tendrán que asumir que su negocio no es rentable.
Es posible que mi opinión es utópica y radical pero, teniendo el problema endémico de la vivienda en España, considero que, o se toma el problema de forma radical o tendremos que convivir con chabolas y homeless masivos por toda nuestra geografía. Si no, mire en EEUU: un aumento del 18% en homeless el año pasado.
#48 esa es parte del problema: usar un medio de vital necesidad para especular aprovechando el privilegio que te da el tener la posibilidad de lucrarte con algo escaso. Y si se construye más como pretenden algunos pero sin restricciones(porque los precios deberían contenidos, a 30% de salario mensual, prohibido especular) la solución no se llevará a cabo.
#47 y cómo era antes esa legislación de cara a los morosos que no pagan alquiler? No será que se ham subido a la parra metiendo esos precios prohibitivos y eso provoca mayor riesgo de recibir pago y más riesgo de que el inquilino deje de pagar a la mínima fluctuación económica: un despido, la inflación, el tensionamiento de zonas por la especulación, etc.
El otro día escuché en la radio un caso de una chica soltera con un hijo que gana 2300 mensuales y pagaba 850 de alquiler. Acabó el contrato en enero y los caseros le subieron a 1500 en vez de aplicar la subida del 2,2% máximo estipulado (eso es unos 870 euros al mes). Dónde está la inseguridad jurídica? En el bolsillo del pagador o en la codicia del casero?
Opino que si alquilas a precios humanos tendrás a la puerta de ese piso de alquiler una legión de candidatos y podrás elegir bien sin tener que perder la vida por ningina de las partes. Lo que no es posible ni me parece justo es que se quiera ganar a salario mensual por piso y menos por un piso normalito.
#36 no del todo, pero si. Por ejemplo, aquí en Mallorca hay muchas viviendas en alquiler y alquiler vacacional que son heredadas, por lo que no se pagan a través de ninguna hipoteca. Si bien es cierto que hay mucho inversor extranjero que las paga, pero como lo hacen a tocateja con el fin de especular, poca hipoteca hay para amortizar. En lo que sí te doy la razón es que muchos precios los ponen así para amortizar (creo que con un 7% anual se considera una amortización fructuosa, por lo que, si vale 300mil, necesitas sacar 21000 anuales de alquiler para amortizar esa vivienda).
#20 a mi me sucedió con mi antiguo perfil se usuario tras casi 14 años. No sé el motivo por el cual me aparece este mensaje. Al final me he resignado y creado este nuevo.