Yo una vez comiendo un pollo donde mis suegros me asusté muchísimo porque pensé que había pillado el Covid. Pero resultó que no había perdido el olfato ni el gusto, que el pollo era de Mercadona.
#26 Si vamos a decir la verdad, digámosla bien, no?
El palacete que se le "regala" al PNV lo compró el PNV con el dinero de sus afiliados para que fuese la sede del gobierno vasco en en exilio. 80 años después se devuelve algo robado por el régimen de Franco y heredado por el gobierno de España.
#88 Y aun y todo sigue siendo válido que si no cobras una "bestialidad" te sigue compensando pagar impuestos que contratar todos esos servicios con empresas privadas.
#1 Con los 4000-5000€ al año que pagará en IRPF una persona con un salario medio, tiene la sanidad pagada para el y sus hijos, seguridad, justicia, educación hasta la universidad, bomberos, carreteras, limpieza y otros tantos y tantos servicios. Salvo a los que ganan una barbaridad a nadie le compensa pagar todo eso de su bolsillo.
#37 Tienes razón, rectifico y aclaro por si no se ha entendido la referencia.
Los nacionalsocialistas de Hitler tenian de socialistas lo que la Republica Popular Democrática de Corea de demócrata.
Y siguiendo tu argumento, la URSS tampoco era comunista entonces, no? Al ser una unión de repúblicas socialistas soviéticas, y no una unión de repúblicas comunistas.
#26 y en la de cualquiera que conozca el funcionamiento de un sistema sanitario privado, como por ejemplo, el americano, donde el gasto per capita es varía veces superior para una cobertura varias veces peor.
Y lo mismo con otros tantos servicios, como la limpieza, los trenes, etc.
#25 Debemos vivir en Bilbaos diferentes. En Deusto y San Ignacio hay plazas de sobra en los colegios públicos de infantil y primaria (hay 4 sin contar los de arangoiti), cuyos alumnos pasan a los institutos públicos de Botica Vieja, Ibarrekolanda o al de San Ignacio, para nada masificados.
#30 Totalmente. Cuando cayó la URSS el capitalismo proclamó su victoria absoluta y se desató. Los socialdemócratas se convirtieron en Tony Blairs de tercera via y se eliminaron regulaciones, se perdieron derechos laborales, etc. Desde entonces hemos perdido poder adquisitivo y en consecuencia calidad de vida.
Yo no hubiera querido vivir en la URSS, pero también creo que ejercía de contra modelo.
Ya nos lo dijo mi profesor de sociales, "vais a ser la primera generación en vivir peor que sus padres".
En cuanto a los BRICS, de momento es todo humo. Son países con intereses diferentes, separados y que compiten entre ellos. Incluso algunos enfrentados. Que yo sepa aún no han llegado a ningún acuerdo relevante en materia de comercio, alianzas militares o económica.
#23 Pues no sería mala opción. Con la DANA ha demostrado saber perfectamente cual era su función, ser muy eficiente en su trabajo y además comunicarlo bien.
En mi opinión ha sido el que mejor ha respondido.
Aunque también es cierto que cuando te comparas con brillantes estadistas como Mazon o Feijoo...
#71 Nada de eso ha cambiado el sistema económico o productivo. Son mejoras absolutamente necesarias, con las que no puedo estar más de acuerdo, pero todas dentro del mismo marco del capitalismo.
No hay nada rupturista en subir el salario mínimo o convertir contratos temporales en indefinidos.
Hay que mejorar la comprensión, Caperucita, la lectora y la de la realidad.
#49 Esto ya lo resolvió Maldonado. Si en tu casa para coger una sartén grande tienes que quitar otra mas pequeña de encima, deberías votar a un partido socialdemócrata que defienda los servicios públicos. Al PSOE o Sumar, por ejemplo. Ahi al gusto porque son lo mismo.
Por el contrario, si cuando os juntáis 12 para cenar en nochevieja las 12 sillas son iguales, deberías votar a un partido liberal que te baje los impuestos. La corrupción o la incompetencia de gestión te darian igual porque no usas los servicios públicos. En este caso al PP o a cualquier sucedáneo que se le parezca tipo Ciudadanos.
Si vives en una autonomía con partidos nacionalistas fuertes, el abanico se puede ampliar un poco. Si vives en Cataluña pues te sirve Junts como partido libetal, por ejemplo, y si vives en Euskadi votas al PNV con los ojos cerrados porque te vale para todo.
Podemos esta bien si estás muy jodido y quieres que todo el mundo esté igual de jodido que tú. Porque aunque sus propuestas con moralmente las mejores, se cargarían la economía a las primeras de cambio y a la larga todos viviríamos peor. Haría falta que todo el mundo fuera a una para que el sistema que defiende podemos, muchos más justo, funcionase.
Y por último, si no has abierto un libro en tu vida o si crees que las vacunas llevan chips, pues a VOX, el partido de los paletos.
El tema es apasiónate, pero no me ha gustado nada este formato de entrevista. Parece un listado de preguntas enviadas por email y respondidas de forma independiente.
La mayoría de los veces la siguiente pregunta corta en seco la reflexión anterior para saltar a otro tema, cuando una repregunta sobre algún aspecto de la respuesta anterior hubiera sido más interesante.
Tengo que ir borrando cookies pero se está haciendo desesperante.