El actor estadounidense de origen colombiano John Leguizamo ha generado polémica por criticar en las redes sociales que la actriz española Karla Sofía Gascón haya sido elegida para interpretar el papel de Emilia Pérez en la película nominada a los Óscar que narra la vida de la narco transexual mexicana. A su parecer, ese papel debería de estar reservado para una actriz latinoamericana y lo ha expresado de forma muy vehemente en su cuenta de Instagram, afirmando que "los españoles no son latinos" y sin escatimar críticas al colonialismo...
|
etiquetas: españoles , hispanos , blancos , eeuu , colonialismo , artistas , cine
Por otro lado que a un Español lo cataloguen de hispano no tiene nada de raro, lo anómalo es que eso implique ser "no blanco"
El actor John Leguizamo echa más madera a la polémica con Karla Sofía Gascón: “Los españoles no son latinos”
www.lavanguardia.com/gente/20250212/10380246/el-actor-john-leguizamo-e
Ya sea sabiendo lo que significa el prefijo o no pero es el uso que se le da allí siempre.
Los latinos de América son latinoamericanos y como tal son latinos. Pero no son los únicos latinos.
Solo en España se considera al español blanco.
CC. #4
CC #73.
Y no tiene sentido, pero es que "hispano" y "blanco" no están en la misma clasificación en las estadísticas oficiales. Por una lado está la raza y por otro el grupo étnico. Puedes observarlo en esta estadística del gobierno EEUU donde la categoría "hispano" se clasifica en etnicidad mientras que "blanco" se clasifica dentro de raza.
ucr.fbi.gov/crime-in-the-u.s/2019/crime-in-the-u.s.-2019/topic-pages/t
Para ellos hispano o latino no significa lo mismo que para nosotros, por mucho que sea la misma palabra. Para ellos significa natural de los países más al sur de EE.UU. ¿Que etimológica u originalmente signifique relacionado con Hispania o el latín? Por supuesto, pero ellos no lo usan así.
Y pasa con más palabras, como bizarro. De hecho, bizarro YA SÍ significa lo mismo, pero por el uso tan extendido en las redes.
Tu cuando juegas al quien es quien. ¿Como te lo montas?
Ahora fuera de bromas otra noticia chorra para dividirnos y que no nos preocupe. Elon y compañia pagad impuestos justos de nuevo.
No hay nada mas Hispano que un español y somos mas latinos (que no latinoamericanos) los italianos, españoles, franceses, portugueses que los estados colonizados de latinoamérica pero que mas da si lo hace bien. John Leguizamo por ejemplo no me gusta como actor ¿Carlito's Way? Sobreactúa.
Parece que era un chiste de verdad (a tenor de tus otros comentarios) luego lo trataré como tal.
El problema es que esa manera de diferenciarnos por estupideces y cosas externas (como los estúpidos que andan diciendo que una rubia norte europea es muy distinta de una indígena australiana, (cuando es el mejor ejemplo ya que precisamente fueron los indígenas australianos donde aparecieron… » ver todo el comentario
Pues no hay millones de variables internas que difieren entre esas dos mujeres. La virgen.
Entonces tendría más sentido el cacao mental racista que tienen algunos en su subconsciente en los EEUU. Y si también entre los autodenominados WOKES useños que hacen sus piruetas mentales también cayendo muchas veces en actitudes racistas, aunque solo pensemos en el racismo tipo KKK o en los MAGA como referentes del racismo de los EEUU.
Anya Taylor-Joy, la actriz, es blanca como la leche y fue criada bajo una cultura anglosajona. Pero, como vivió su infancia… » ver todo el comentario
Si seguimos lo de #5 entonces ahora sí que somos hispanos/latinos y no blancos, pero me daría curiosidad saber qué pasa con los argentinos de origen italiano, que son unos cuantos.
Por un lado la falta de conocimientos, que mucha gente en EEUU no sabe situar España en un mapa.
Por otra corta entremezclar región de procedencia, cultura y familia de lenguaje.
Por otra parte acortar las palabras "de latinoamericano a latino"
y por otra parte el artículo relacionado a este donde unos latinoamericanos tienen envidia porque han dado el papel a una española en lugar de alguna que le quede más cerca.
Si te falla uno, eres negro o peor (si es que eso existe).
Estados unidos ES racista.
Nos importa una mierd* lo que opine el bebé de 200 años.
#2 no estoy de acuerdo. Tenemos una etnia, aunque fuera subjetiva, diferente a los anglosajones o caucásicos. Y de todas formas esas clasificaciones son de brocha gorda gigante. Más en un mundo donde todos se andan mezclando cada vez más
Lo digo por esta fotito donde apoyaba al ejército criminal sionista a recaudar fondos para seguir con su brutal ocupación y limpieza étnica entonces, entonces, y ahora genocidio:
PD este tío se la da de guay, pero no me fío un pelo de él.
Y ya de paso, que las tierras del Imperio en EEUU, pasen a tener la coletilla de "California del Imperio", "Tejas del Imperio", etc...
Pa jode
Vivo en Alemania desde hace mucho tiempo y el sábado estuve con unos amigos en una casa tomando algo. Jugamos a un par de juegos de mesa y acabamos jugando al juego este de "Quien soy?", en el cual te asignan un personaje, te ponen el nombre en la frente y vas intentando adivinar quien es tu personaje haciendo preguntas.
A mi me pusieron justo Antonio Banderas.… » ver todo el comentario
El atlas se lo quedó una amiga mi madre para restaurarlo y nunca lo volví a ver.
EEUU tiene dos sistemas en uno: un sistema racial que te clasifica como blanco, negro, indio americano, etc., y sobre él un sistema cultural dado por su entorno geográfico y su historia, que es básicamente "los que hablan español". Si eres hispanohablante da igual que seas negro, blanco o de la pata de Cuauhtémoc, lo que prima es que vienes del entorno lingüístico y cultural hispano.
www.filmaffinity.com/es/film255392.html
la Oficina del Censo ha unificado ambas preguntas en una sola y ha revisado sus definiciones, que quedan de la siguiente manera:
Blanco: Personas con orígenes en cualquiera de los pueblos originarios de Europa, incluidos, por ejemplo, ingleses, alemanes, irlandeses, italianos, polacos y escoceses.
Hispano o latino: Incluye a personas de origen o cultura mexicana, puertorriqueña, salvadoreña, cubana,
… » ver todo el comentario
pero .. no somos perros y no distinguimos tan fácilmente esas cosas ...
-Soy blanco porque soy Europeo
-Soy hispano o latino porque soy Español
-Soy negro porque mis origenes (y los de cualquier humano) se encuentran en África
Como no digan " pueblos originarios de Europa menos España y Portugal"...
También nos podrían catalogar por el tamaño de los genitales
Por mi como si dicen que soy azul...
Lo del color de la piel para catalogar es un poco de mononeuronal. En todo caso caucasico, oriental o negroide. Pero son fenotipos que no tienen nada q ver con paises, clases sociales, etc..
Y que Estados Unidos, probablemente uno de los países más mezclados del mundo, este tan obcecado con esto no deja de tener su gracia.
Es el mismo problema que tiene la clase obrera, que algunos consideran ofensivo que les coloquen en esa clase, por mucho que lo sean
Si se hiciera lo que propone, sólo podría hacer papeles de deficiente mental.
"Sí, un español es latino en un sentido amplio del término. La palabra "latino" se refiere a personas que provienen de países donde se hablan lenguas romances, que son aquellas derivadas del latín. Esto incluye a España, además de los países de América Latina. Sin embargo, es importante señalar que el término "latino" se usa más comúnmente para referirse a personas de América Latina, y algunos españoles pueden no identificarse con este término debido a diferencias culturales y geográficas.
En resumen, aunque técnicamente un español es latino, el uso del término puede variar según el contexto cultural"
Y obviamente, ¿qué tiene que ver la raza con el idioma que hables? Basándose en esa definición, si nazco en la zona de Suiza que habla Francés soy latino, pero si nazco en (o luego me traslado a) la zona donde hablan alemán, ya no soy latino?
¿Quién en su sano juicio quiere ser "blanco" si blanco significa protestante anglosajón/germanico?
youtu.be/3EJ9cX26Qcw?si=FMfEnld86Tt9gd34
En EEUU separan las dos clasificaciones:
- Una es para etnia, en la que se puede ser hispano/latino/español o no, en función de si hablas la lengua de Cervantes. Y se hace mención expresa a incluir a los españoles.
- Y otra es para raza, en la que se puede ser white, entre otras.
Por tanto, ser latino no implica no ser white. Se admiten las dos cosas a la vez. No son excluyentes.
Con muchísimo gusto puse "hispanic".
De hecho, muchos Españoles se denominan latinos al entrar en los EEUU porque así tendrán acceso a ayudas que no tendrían en caso de denominarse blancos.
#42 justo escribiendo lo anterior, leo lo tuyo. Pues eso. Que lo que opinen sobre ese tema es irrelevantérrimo.
www.elfinanciero.com.mx/algarabia/2021/09/03/que-onda-con-america-lati