Madrid, 8 de la mañana de un martes. Eres sanitario y trabajas en un quirófano, en concreto en el Hospital Universitario 12 de Octubre. El paciente ya está anestesiado, te lavas las manos y entras a la sala de operaciones. Parece que todo va bien, pero al abrir la caja del instrumental que necesitas para esa intervención te llevas una sorpresa. Falta material, es de otras especialidades y, encima, tiene restos biológicos.
|
etiquetas: madrid , hospital 12 de octubre , esterilización , material
Si yo me ahorro dinero haciendo menos trabajo y haciéndolo peor y tú no me agarras de los huevos con el contrato y me obligas a hacerlo mejor y ni siquiera tengo penalizaciones ni puedes cambiar a otra empresa enviándome a la mierda pues ya me dirás.
Para las masas aborregadas es un "ahorro" pero cuando rascas ves que es todo lo contrario por todo el material que se estropea ,el mal servicio.
En general lo privado se ajusta a los contratos. Si el material llega sin esterilizar y hay que cancelar operaciones, se están perdiendo muchísimos miles de euros. ¿Es la empresa que esteriliza quien cubre esos costes? Me da que no: si fallar en la esterilización les costara decenas de miles de euros, probablemente se tomarían bastante en serio que el material llegara en condiciones.
Ahora bien, si no es así y esos costes se los come el 12 de Octubre, entonces el problema es de quien haya gestionado el contrato, que por cierto, sea alguien que probablemente sea un funcionario de la pública.
Concederlo, y planificarlo lo hace un político. No busquemos culpables entre los funcionarios, ya que casi siempre son meros mandados.
El Sector Privado es lo más económico y lo que de verdad crea riqueza, hasta que se termina el dinero público que lo alimenta.
#YEsoEsAsí
#EnEspañaEnUKYEnElPlanetaNamekSiQuieres
#DiNoALosLiberatas
Sin control y penas duras no hay nada, a fastidiarse.
Pero lo que no es justo es que yo oferte 1.5 millones, otro oferte 1 millón y se lleve el concurso para luego hacerlo en 2 millones, si yo realmente lo iba a hacer por medio millón menos. Y en esos casos, la empresa que se lo lleva suele tener conexiones interesantes. Creo recordar que un caso bastante sonado tuvo que ver con bicicletas de alquiler públicas en una ciudad española pero lo mismo me confundo.
¿Cómo esterilizan el material en la privada? ¿Hay un tío con un cepillo rascando y otro con un trapo secando, o qué?
E incluyo los controles del proveedor, y también los que debería hacer el contratante.
Y si no tiene motivos para hacerlo, es porque consideran que en caso de que "se destape" el asunto, no van a tener problemas para taparlo, capearlo o simplemente dejarlo pasar. Por ejemplo esto ya ha salido al menos dos veces antes en Meneame, no sé si el mismo hospital o los mismos casos. ¿Tú te has enterado de que la comunidad haya rescindido contratos o castigado penalmente a la empresa? ¿O sabes qué empresa… » ver todo el comentario
La externalización es un cáncer que los políticos se empeñan en expandir.
Tarde o temprano la pagareis.
Seguid poniéndoles en las instituciones, y luego a llorar a la llorería.
Que hay sangre, joder pues la limpias con el otro bisturí ¿O nunca le has sacado roña con un cuchillo, a un tenedor que no se había limpiado bien?