Pladur es una marca comercial que se ha convertido en un nombre genérico para referirse al cartón yeso o yeso laminado, un material de construcción muy utilizado hoy en día porque sustituye con ventaja a los tabiques de ladrillo y yeso. Es versátil, fácil de instalar y con un coste relativamente bajo.
|
etiquetas: pladur , colgar , carton
Es una pieza de informacion imprescindible para los que cultivan hongos y son ademas agarraos. Somos legion.
No lo hagáis.
Al tercer cuerpo colgado del revés , se desmorona.
Avisados estáis.
Placas especiales mucho más duras que el pladur convencional (más caras también).
Que por cierto el artículo no tiene en cuenta. El periodista ni idea de construcción, se ha ceñido a lo que tiene en su casa
Hay pladur especial para humedades, hay para exterior, hay de todos los colores, pero se pone en el 99% de los casos el más barato.
Hay incluso algunos modelos que le puedes dar con un martillo y no los rompes, excepto a la 2-3 golpe.
Sería una gran aportación y, posiblemente, recolucionaría la neurología
Estás llenando los hilos de informaciones falsas, ya te he rebatido unas cuantas.
Hasta en los hospitales hacemos la sectorización contra incendios con pladur.
estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/2dee452f-e555-4a5a-9718-f81c8c9249
Puedes ver las estructura de varillas en varias de las ventanas, que es lo único que queda de las paredes. ¿En serio me quieres convencer que una pared de ladrillo no hubiera evitado que el edificio quedara diáfano por completo? Dudo que una pared así pueda ser tan efectivo cortafuegos como una de ladrillo.
Hay estudios de resistencia y durabilidad contra el fuego, pero no es el único parámetro a tener en cuenta.
Ya te he dicho que personalmente prefiero en ladrillo en las divisiones exteriores.
Una cosa que nos enseñan en la formación contra el fuego es que la temperatura y la transmisión de esa temperatura son factores a tener muy en cuenta a la hora de la propagacion de un incendio.
Como curiosidad el mejor cortafuegos es la madera maciza, evita la propagacion por temperatura entre estancias aunque al final termine ardiendo también.
Es más fácil escapar y retiene menos la temperatura.
es.wikipedia.org/wiki/Incendio_de_Valencia_de_2024
Tenéis los dos razón y estáis equivocados.
Por experiencia diría que hay pladur ignífugo. El problema es que cuesta como 7 veces más. Aparte que efectivamente por encima de cierta altura casi se deja de esa manera. Aunque hay calidades de terminado.
El pladur no es ignífugo a priori; pero como ya digo sí hay algunos que lo son.
Lo que… » ver todo el comentario
Es el material de revestimiento externo el que hizo arder todo el edificio en un momento
Lo bueno del pladur es que insonoriza y aisla del frío mucho mejor que las paredes de ladrillos.
Los edificios modernos tienen Pladur para separar las habitaciones internas dentro de una misma vivienda y las externas son pladur - ladrillo - pladur.
Lo malo es que por mucho que digan... mucho peso en las paredes yo no pongo por si acaso jajaja
Y en España, no nos sobran los m2
Ten en cuenta que hablas de un material macizo y ligeramente elástico (el yeso laminado) contra un material cerámico, en su mayoría vacío (los ladrillos).
El hecho es que a igual precio (y por precio incluyo mano de obra y tiempo), una pared de pladur normalmente es mejor. Y a igualdad de calidad, normalmente una pared de pladur es más barata.
Y el pladur se inventó por varios motivos, el principal poder hacer viviendas más rápidamente. Y tiene ventajas, otra cosa es que se usen siempre paneles que las puedan aprovechar.
¿Hay paredes de pladur que son un cagajón? Sí, claro. Pero también las hay de ladrillo, las he padecido en mis propias carnes.
La principal diferencia es la ejecución, que es muchísimo más limpia la de pladur que la de ladrillo, así como la logísitica.
Si tu colega oye ruidos, posiblemente no sea por el pladur, ya que es mucho más aislante tanto acústicamente como térmicamente. Normalmente esos ruidos vienen de estructuras comunes y de la puerta de la calle/pasillo.
Hazte presupuesto de pladur y… » ver todo el comentario
Y el tema económico radica en una cosa que sabemos los del sector: ya no hay albañiles y la cerámica está disparada. Lo unes y tienes tabiques más caros en materiales, mano de obra, tiempo de ejecución, distribución de instalaciones junto peor acabado.
¿Te suena el gotelé? Era una forma barata de disimular los defectos en tabiques hechos por gente inexperta durante el desarrollismo.
Otra cosa es la lana de roca
En Reino Unido mi casa tiene hormigón en los cimientos, ladrillo en todas las fachadas y el tejado, y por dentro es todo madera y pladur. Te diré que se oye menos ruido entre habitaciones y plantas que en mi piso de Valencia, que mucho ladrillo pero se tira un pedo el vecino y lo oyes (literalmente, y no hablemos ya de follar), y en pleno invierno la… » ver todo el comentario
Me gustaría comentar sobre un material del que se ha especializado un amigo que creo que se llama bloque termocerámico y del que habla maravillas.
Aún así, la facilidad de remodelar los espacios cuando los has hecho con pladur me parece importantísima, y la facilidad de canalizar tubos de cables sin hacer regolas también me parece una pasada.
Te puede gustar más o menos como material, pero al menos que sea por razones fundadas.
Pero si aqui se nota que no habia ni una pared de ladrillo internamente... eran todos paneles, asi quedo todo el edificio diafano planta por planta...
imagenes.elpais.com/resizer/1hyvEmhhMRtdefz-Yglp9H_0ds0=/1200x0/cloudf
Solo se ven bien los pisos de los laterales, y esos pueden ser solo una vivienda por planta.
No estoy diciendo que no tengas razón, solo que en esa foto no se aprecia.
En el video de esa noticia puedes ver como se ven las paredes de "pladur" totalmente calcinadas y solo quedan en pie los soportes de metal de la estructura... Hay mas imagenes que se ven mas paredes de esas quemadas, en unas plantas mas que en otras
#77 El pladur es ignífugo, de hecho incluso hay un tipo de placa que es especial para chimeneas y zonas de alta temperatura, igual que lo hay para la humedad y el especial reforzado con fibra que aguanta cargas.
¿De verdad crees que si las paredes interiores fuesen de ladrillo el resultado habría sido diferente?
¿Sabes como funciona un horno tradicional de cerámica y como atrapa la temperatura?
Que conste que yo personalmente prefiero las divisiones entre diferentes viviendas de ladrillo.
Te remito a mi comentario #73 y a que te informes un poquito:
atedy.es/el-yeso-y-su-comportamiento-frente-al-fuego/
corporativo.pladur.com/es-es/productos/placas-pladur/proteccion-fuego/
www.calixtofernandez.com/images/ficheros/Dosier_ensayos_fuego_Pladur_F
Un tabique de Pladur bien hecho es mucho más aislante al ruido y térmicamente que uno de ladrillo.
Además de ser ignífugo y más resistente al fuego.
CC #13 #18 #24
No.
A que esto no te ha pasado nunca moviendo un mueble con una pared de ladrillos
Lo que pasa es que muchos asociais el pladur a un tabique mal montado, con una placa por banda, sin aislamiento, como se hacía hace 20 años. Pero entonces tendríais que comprarlo con un tabique de ladrillo montado por un mono, no por un profesional.
Ese es el nivel de la falacia que te acabas de cascar (por ignorancia).
Y no, esto no es una falacia de autoridad. Sé de lo que hablo.
E insisto, quédate con tus rasillones y a mi dame pladur para interior.
Ante la duda que me pidas que tome tu palabra como dogma sin más información es un poco ridículo ¿no crees?
Con ese razonamiento, normal que haya terraplanistas...
imagenes.elpais.com/resizer/1hyvEmhhMRtdefz-Yglp9H_0ds0=/1200x0/cloudf
Si, ya se ve que son mas resistentes al fuego... Y no, ahi no esta quemado solo los paneles exteriores... planta por planta esta todo diafano sin ningun muro.
Es fácil hablar sin tener conocimiento del tema...
Una pared resistente al fuego, sea de obra o de yeso laminado, difícilmente suele diseñarse para aguantar 60, 120 o 180 minutos, en función del uso del edificio. Pero ante un incendio grande, ninguna va a soportar más tiempo en pie.
E, insisto, el yeso es uno de los materiales menos inflamables que existente. El pladur no contribuyó en absoluto a la carga de fuego.
Pero una buena instalación de pladur de buena calidad con fibra de vidrio o lana de roca entre las placas puede conseguir unos niveles de insonorización y aislamiento térmico nada despreciables.
En mi oficina hicimos así los despachos y podíamos hablar y hacer reuniones sin que nadie escuchase nada desde fuera. Y a la hora de remodelar los espacios era una bendición.
No.
qué raro, con lo frikis que somos por aquí...
Por cierto, a mí si me ha pasado con una pared de ladrillos. Casa de los años 70.