#63 Libros para niños de estilo : hay muchos tipos de familias. Un niña con dos papas, dos hermanas con dos mamás , una niña (negra) solo con un papa (blanco). Vamos, una cosa perturbadora para las mentes de los infantes. Hoy mismo en Menéame había un enlace con algunos de esos libros.
Si yo vivera en esa calle de Oviedo iría a comprar una bandera del orgullo gay, una republicana y una de Cataluña para colgarlas ese día. Y eso que yo no soy de banderitas...
#19 Quizás el problema es que separarlos hace que parezcan peligrosos o algo así. Si son libros educativos en los que se trata la temática LGTBI o algo así, deben estar con los libros educativos. Y si son novelas adolescentes en los que hay personajes LGTBI, pues deben estar en el estante de novelas adolescentes. Si los pones en una sección aparte parece que estamos volviendo a la sección pornográfica de los antiguos videoclubs, cuando el contenido de esos libros no tiene nada de pornográfico (aunque bajo las mentes calenturientas y represivas de los BOXEROS si lo tienen).
#16 En realidad lo de las emergencias es una excusa como otra cualquiera para justificar la compra del teléfono para los padres. Puestos a ser estrictos no necesitan un teléfono. Pueden pasar cosas. Si, pueden pasar. Pero muy muy pocas en las que un teléfono móvil vaya a marcar la diferencia. Y en lo de controlar no estamos de acuerdo. Yo veo muy normal controlar lo que hacen mis hijos: controlo lo que comen, controlo cuando juegan por ahí para que no hagan cosas peligrosas (para ellos o para los demás críos), etc. Controlar no significa espiar ni evitar que hagan cualquier cosa. Los niños son inmaduros y necesitan supervisión y control en su proceso educativo. Evidentemente con la edad, conforme su proceso madurativo evoluciona cada vez se les controla menos (y de distinta manera). Aún recuerdo cuando eran peques e íbamos con la bici y era cada 20 segundos: "cuidado con eso", "no vayas tan rápido", "cambia ahora, que viene la cuesta". Ahora esas cosas ya no hacen falta, pero tengo que controlar otras cosas ... Y cuando tengan móvil, lo mismo.
#14 No, porque la noticia no habla de la preocupación de los padres de que su niño pueda comunicarse con ellos. Se trata de como gestionar el móvil (smartphone) de los hijos en casa y como reducir los conflictos que produce. Y el comentario básicamente lo que sugiere es que no se le de un smartphone al niño, lo cual no va a reducir conflictos. Por cierto que el teléfono móvil para llamar a casa tampoco hace falta. Hace 20 años nadie lo tenía y los niños iban y venían del cole, salían, etc.
#1 Para otras versos no se, pero esas frases tienen poco de metafórico o interpretable. Podemos contextualizar que ese libro se escribió hace mucho tiempo, cuando las mujeres tenían que obedecer en silencio. Pero eso no quita que se trata de un libro sagrado que los creyentes asumen como verdadero y lleno de sabiduría y que hay que obedecer. Si no respetas tu libro sagrado... pues muy buen creyente no eres. Que ojo, es un paso natural: te das cuenta de las patochadas que salen en ese libro y dejas de creer en seres imaginarios que simplemente te inculcaron que existían.
#12 Totalmente de acuerdo. Lo que yo manifiesto es que la solución del comentario "Fácil, un terminal clásico, botones y ya, sin pantalla, sin internet" no tiene ningún sentido.
#7 No, porque eso no va a hacer que los niños sigan queriendo un "smartphone". Es como si tu hijo quiere una bicicleta y tú le das un Playmobil con una bici de juguete. No solucionas nada. Los críos quieren el móvil para chatear,cfotos, juegos, etc. Si le das un terminal que solo puede hacer llamadas, no sirve para nada. Lo que está claro es que hay que poner límites y control y educar en su uso.
#3 Además de que le da el tipico pantallazo de un panel de control de los que hay cientos en la web con su codigo asociado tal cual. Que pruebe a decirle cosas más serias que algo que simplemente se resuelve con 5 minutos de busqueda en internet...
#33 Bueno claro, y quitarle la PlayStation también. Si tu niño va a tener daños psicológicos porque se ve feo una temporada... el día que le de un cáncer no quiero saber que va a pasarle...
#23 Pues sí, o no. Cualquiera que tenga contacto con críos sabe que evidentemente el entorno influye, pero el carácter de cada uno es muy distinto y hay críos que educados de la misma manera que los hermanos salen mucho más cabrones. Yo creo que he educado a mis hijos para que no hagan esas cosas, pero tampoco puedo poner la mano en el fuego. Entre otras cosas no son personas maduras. Es como lo de "mi hijo no miente nunca". Y una mierda. Por supuesto que miente. Otra cosa es que tu no quieras verlo.
#20 ¿Estas proponiendo que no se puede hacer nada en contra de la voluntad del hijo? Si el hijo dice que quiere un tatuaje en mitad de la cara, ¿le dejamos? Si el hijo quiere irse a meterse coca por la nariz, ¿le dejamos? Si el hijo quiere ir a hacer un grafiti en el coche del vecino ¿le dejamos?. Pues eso, que tampoco es tan grave. Yo no soy partidario de los castigos físicos, pero meterse con alguien por su físico y más por tema de cáncer es para que escarmiente. Va a pasar una temporada con un aspecto que no le gusta, pero tampoco va a ser terrible.
Pero claro, no me querrás comparar la utilidad de un banderón que nos recuerda la grandeza de nuestra patria con la escasa utilidad de unos traductor zunchos de unas lenguas minoritarias utilizadas por separatistas enemigos del país y de todos los buenos usos y costumbres....