edición general
404 meneos
2562 clics
Nvidia pierde más de 400.000 millones de dólares tras la irrupción de DeepSeek, en la mayor destrucción de valor de la historia de la Bolsa

Nvidia pierde más de 400.000 millones de dólares tras la irrupción de DeepSeek, en la mayor destrucción de valor de la historia de la Bolsa

Los analistas más agoreros llevan meses pronosticando el pinchazo de la burbuja de la inteligencia artificial. Los más optimistas, por el contrario, dicen que la tecnología todavía está en sus inicios. Que es mucho el recorrido que le queda por delante. El gigante de los microprocesadores Nvidia se subió a la ola como ninguna otra compañía antes, hasta el punto de encaramarse a la primera posición en la lista de las empresas cotizadas más valiosas del mundo. Este lunes, sin embargo, su reinado parece de repente mucho más endeble.

| etiquetas: burbuja , ia , nvidia , inteligencia , artificial , bolsa , deepseek
Comentarios destacados:                                  
#15 Me recuerda a la "maravillosa" historia alrededor de:

i = 0x5f3759df - ( i >> 1 ); // what the fuck?


Cuando una de las mayores empresas de generación de gráficos, SGI, cayó de la noche a la mañana pues sus carísimas máquinas (miles de dolares) hacían casi lo mismo que esta línea de código en un humilde PC.

FRIKADAS: La línea de código que cambió la industria de los gráficos 3D
www.campusmvp.es/recursos/post/la-linea-de-codigo-que-cambio-la-indust
Me recuerda a la "maravillosa" historia alrededor de:

i = 0x5f3759df - ( i >> 1 ); // what the fuck?


Cuando una de las mayores empresas de generación de gráficos, SGI, cayó de la noche a la mañana pues sus carísimas máquinas (miles de dolares) hacían casi lo mismo que esta línea de código en un humilde PC.

FRIKADAS: La línea de código que cambió la industria de los gráficos 3D
www.campusmvp.es/recursos/post/la-linea-de-codigo-que-cambio-la-indust
#15 Me ha hecho mucha gracia ésta línea:
"Por aquella época había una empresa llamada Sillicon Graphics (o SGI) que era la líder mundial en hardware específico para creación de gráficos 3D
(...)
Piensa en ellos como en NVidia en la actualidad: nadie les hacia sombra"
xD
#15 Imaginaos el ingeniero que propuso esa línea o esa función. Debería tener un sueldo de 20 millones al año. Lo digo para los abogados y economistas que miden el software a peso.
#25 probablemente lo hiciera un picata puteado para mejorar su día a día sin pensar en la trascendencia de lo que hizo.

En la noticia no se menciona al genio, sólo a Carmack por usarla.

Por sucesos como este los programadores deberían cobrar derechos de autor por su código de forma similar a una licencia. El empleador o el cliente debería tener sólo el usufructo del sw compilado.
#46 Perfecto, ahora mismo voy a patentar la suma y las llamadas de punteros. Para que todo el mundo que lo use me pague. En fin, patentes de software, lo mas terrible que se puede hacer en informática.
#15 como se flipa la gente. Esa linea no aparece hasta el Quake III Arena. Y para entonces SGI se estaba hundiendo debido al auge de las GPUs de escritorio.

en.wikipedia.org/wiki/Fast_inverse_square_root
#15 En este artículo está todo mal...

- Esa linea es _la primera_ linea de la función que calcula el inverso de la raíz cuadrada. En particular es la solución inicial para comenzar una iteración de Newton-Rhapson. Por si sola no hace nada útil.

- El algoritmo no se parece a lo que comentan de probar con un número, elevarlo al cuadrado y luego sumar o restar uno. Es más inteligente que eso. Explicación: github.com/francisrstokes/githublog/blob/main/2024/5/29/fast-inverse-s;   » ver todo el comentario
#51 El problema es que el modelo de DeepSeek basado en MoE no requiete tarjetas gráficas con núcleos específicos de AI como sí le pasa a los modelos de OpenAI, aquí era donde Nvidia había apostado fuerte y ganaba a sus competidores.

Además los modelos de DeepSeek pueden correr en tarjetas Nvidia de la serie 2000s y 3000s (la 4000s es la última con núcleos AI dedicados y la 5000 saldrán en no mucho), es así como surgió DeepSeek, eran mineros de cryptos y tenían varios miles de gpus antiguas que…   » ver todo el comentario
#91 Yo he ejecutado el destilado de 70B en un ryzen 9 7950x y 64gb de ram.

Si, es leeeeeeeeeeento....

Pero furula.

Y modelos mas pequeños como el 14B, son mas que aceptables.

Luego ya 1.5B es para sustituir un home assistant... pero puede ir a una raspberry pi xD
#91 No jodas, si eso es cierto ya me veo el precio de las tarjetas gráficas de Nvidia de segunda mano subiendo como la espuma... otro año que me quedo sin actualizar...
#91 gracias majo, por lo menos me he enterado un poco :hug:
#91 Yo tenía pensado comprarme un Strix Halo con 128GB de RAM en cuanto saliera, para usarlo de mini-PC / HTPC / juegos... pero creo que no voy a poder comprarlo, porque la gente de IA se los va a llevar de cabeza y no van a dejar ni uno para usuarios de a pie:
www.guru3d.com/story/amd-explains-how-to-run-deepseek-r1-distilled-rea

Ozú, ya puede AMD empezar a fabricarlos a lo bestia, porque les los van a quitar de las manos.

#112 Te va lennnnto porque estás usando la CPU, no la GPU.
#51 Si tú vendes patatas porque a la gente le gusta mucho la tortilla de patatas, y alguien inventa una tortilla que sabe igual de bien pero necesita la mitad de patatas, tu empresa se ha vuelto de golpe la mitad de necesaria.
#78 O la gente se pone a comer el doble de las tortillas nuevas.
#78 A tu ejemplo le faltan cebollas.
#78 Buena analogía, pero mi apuesta es que no sucederá eso (sino lo contrario), por la Paradoja de Jevons. Y veo que #108 se ha adelantado, coincido con él.
#11 Los gatos muertos también rebotan.
#13 Diselo a Virgin Galactic que llevo más de un -99% xD
DeepSeek dicen, llevo unos días decidiendo qué web usar para empezar a invertir, la sola idea de ponerme a invertir en serio ha causado el cataclismo. El día que finalmente compre vais a flipar.
#21 tú eres de los míos!!!
Hace tres días yo solito tiré la cripto meme de Trump :-D
#21 Web para invertir o broker?
#66 ¿De verdad crees que el futuro de la IA es tirar hardware a lo loco y ya está?

Mientras aumentar la cantidad de hardware resulte en resultados significativamente mejores existen los incentivos para incrementar el uso de hardware.

la eficiencia no es solo cuestión de añadir más máquinas

Mejorar la eficiencia y aumentar la cantidad de hardware no son excluyentes. Y cuando solo añadiendo hardware ya se consiguen mejoras significativas es poco probable que se decida no…   » ver todo el comentario
#74 Vuestra discusión es un ejemplo bastante bueno de un fenómeno habitual. Me refiero a ti @elmakina , pero has de saber que no es algo personal y que nos puede pasar a todos, también a mi y lo admito.

Gente que tiene un conocimiento muy básico sobre un tema y opina asumiendo que ya es experta, por lo que no se molesta en informarse más y aprovecha cualquier ocasión para "dar lecciones" a los demás.

Esta gente suele utilizar lenguaje centrado en la emoción, epítetos, sobreestima…   » ver todo el comentario
400.000 millones de € esfumados en un solo día.
De todas formas, Nvidia sigue siendo una de las empresas más sólidas, si las IA siguen el camino de la eficiencia, igual van a vender menos, pero van a seguir teniendo la mejor tecnología en hardware para IA.
#2 Había por ahí una tabla con las inversiones ya hechas en GPUs por parte de grandes actores, tipo Microsoft, Google y demás. Muchos miles de millones de dólares. Si de repente sale un competidor nuevo y les quita mercado, es una inversión perdida que no se recuperará. Así que no es solo Nvidia.
#3 De todas formas, aunque salga una nueva IA, la infraestructura se sigue necesitando ¿qué la nueva necesita de menos recursos? Ya crecerá y necesitará más.
#7 El problema no es ese.

es que unido al lanzamiento, han dicho que con tecnología china rinde igual que con nvidia, pero mas barato.

www.bolsamania.com/noticias/empresas/nvidia-hunde-amenaza-deepseek-lid

Deepseek r1 puede ser un problemón para OpenAI, pero si lo de los chips chinos es cierto, Nvidia también tiene otro problemón.
#7 El tema creo que va en que si necesitaba 50 GPUs para el projecto de la empresa y ahora lo puedo hacer con solo 5, cancelo mi orden de compra a NVidia. Esto extendido a multitud de proyectos y empresas
#7 nVidia cobra un premium bastante interesante con sus tarjetas aprovechando que nadie puede alcanzar el rendimiento en IA que ofrecen. En coste/eficiencia son mucho más rentables AMD o incluso Intel.
#3 Las GPUs seguirán siendo necesarias y les darán uso, Si tienen más infraestructura para calculo de IA solo tienen que darle uso, no es que vayan a tener que tirarlas.
Seguro que China estaría muy interesado en ese stock.
#8 Lo estaría. . . si no hubiera limitaciones de exportación a esa tecnología y si no se fabricaran a tiro de piedra del ejército chino.
#9 De hecho las fabrican dentro de las fronteras chinas.
#12 En Taiwan concretamente :troll: Veo que no has pillado la referencia al ejército chino.
#14 ¿Como que no?
Cuentan que las máquinas ASML tienen autodestrucción, no sé si será verdad.
Una cosa increíble, digno del mejor guionista fumado, es que la mejores fábricas de chips y donde se fabriquen más chips en el mundo estén en Taiwán.
#27 Da igual si lo tienen o no. La cosa es que un ataque a Taiwan desmontaría totalmente la industria de IA occidental al no poder hacerse frente a las entregas.

Por otro lado, tendemos a pensar que no habría traidores en nuestro bando porque somos los adalides de la libertad y blablabla. . . pero luego levantas una piedra y a lo mejor hay miles de taiwaneses deseosos de trabajar para el gobierno chino, poniendo a salvo esa tecnología o pasando los detalles al otro lado del estrecho. Y aunque esto tampoco pasara, los chinos aceleran que da gusto en la fabricación de sus productos nacionales.
#27 No es tan increíble. Simplemente el fundador de TSMC (cuyo nombre tendría que buscar) vio en su momento que la integración vertical de las empresas americanas y europeas de electrónica era inviable. La inversión ingente que necesita la litografía no se puede justificar para fabricar los diseños de un sólo fabricante. Así que tras estudiar y trabajar en USA se volvió a su tierra y convenció a su gobierno de comprar la tecnología de Philips (que ya estaba colapsando) y vender capacidad de producción a terceros.
#8 El único interesado ahora mismo es Meta
Gastará 65.000 millones de dólares para comprar más de 1,3 millones de GPU para IA en 2025
www.reuters.com/technology/meta-invest-up-65-bln-capital-expenditure-t
#3 Tampoco funciona así. Que el competidor nuevo sea capaz de entrenar los modelos con GPUs antiguas no significa que Microsoft, Google y los otros se salgan del mercado.

Por lo que leí la gran diferencia es que en vez de entrenar los modelos con cantidades ingentes de "información etiquetada" (no me sé el término en español) lo que usan es Reinforcement Learning.

Osea que los expertos de las empresas que tienen GPUs caras copiaran la nueva técnica en sus nuevos modelos, pero con mejor hardware que los Chinos
#2 Yo lo llamo la teoría del vaso y la aplico a la informática: los recursos son el vaso el y el software el agua. Si tu de repente tienes un cubo, no lo vas a dejar con un culín de agua. Lo vas a volver a llenar y en breves estarás en las mismas. Si viajaras a 1990 con una cpu / gpu de ahora no te preocupes que en seguida la llenarían. También llamada es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons. Pero a mi me gusta más llamarla la ley del vaso. Y otro tema que me escama es que dudo que el…   » ver todo el comentario
#26 Yo lo llamo la teoría de la mesa, en mi época de estudiante harto de tener una mesa muy pequeña llena de mierda, cogí una puerta usada, dos caballetes del Leroy Merlin, y mi mesa nueva de más de dos metros se llenó de mierda en menos de un mes.
#56 Me encanta.
#56 Para eso inventamos las mesas inclinadas, así acaba todo en el suelo.
#86 hasta que le pones un listón por debajo al tablero para que no escurra, con cenicero incorporado
#2 Claro, Nvidia es "sólida". Tan sólida como un castillo de naipes en medio de un huracán. Sí, tienen la mejor tecnología en hardware para IA... hasta que alguien como DeepSeek les pisa los talones y les recuerda que en el mundo de la tecnología, hoy eres rey y mañana eres historia. ¿La mejor tecnología? Bueno, quizás hace seis meses, pero ahora parece que el mercado está votando con los pies (y con los euros).
Lo de "vender menos pero ser los mejores" suena más a excusa que a estrategia. A ver si se ponen las pilas, porque esto pinta mal para ellos. Y ojo, que en tecnología, hoy eres rey y mañana estás fuera. Saludos a los accionistas, que los van a necesitar
#28 Lo que ha ocurrido es que la IA China es más eficiente y se van necesitar menos hardware del que se esperaba, pero el hardware va a seguir siendo necesario.
#30 Decir que "el hardware va a seguir siendo necesario" es como afirmar que el agua moja. ¡Qué revelación, Einstein! Pero el problema no es si el hardware es necesario o no, sino cuánto y de quién. Si la eficiencia de la IA reduce la demanda de chips a lo bestia, Nvidia tiene un problema gordo, por muy "necesario" que sea su hardware.
Así que no, no es solo cuestión de eficiencia china o de que el hardware siga existiendo. Es que el pastel se reparte de otra forma ahora, y Nvidia no está acostumbrada a que le quiten el trozo más grande. Pero bueno, sigue pensando que todo sigue igual, a ver cómo les va en bolsa los próximos meses... xD
#33 La pregunta a responder es si Deepseek con el doble de hardware que han usado sería significativamente mejor, si la respuesta a esa pregunta sigue siendo afirmativa es cuestión de poco tiempo que usen más hardware para mejorar el resultado, lo que redunda en favor de NVIDIA.

A todo ello aunque Deepseek haya logrado lo que dicen que ha logrado eso no significa que el resto de competidores, quizá menos eficientes, se vayan a rendir inmediatamente, previsiblemente van a seguir con cierta inercia su camino.
#36 Vaya, qué nivel de análisis, crack. ¿De verdad crees que el problema es si Deepseek sería mejor con el doble de hardware? Que no te enteras: la eficiencia no es solo cuestión de tirar más máquinas al problema. A ver si aprendes algo antes de soltar bobadas.

Y lo de que los competidores van a seguir con su "inercia"... ¿En serio? Claro, porque en tecnología lo que se lleva es seguir haciendo lo mismo aunque te estén comiendo la tostada xD . Pero bueno, sigue pensando que Nvidia es intocable, a ver cuánto te dura el cuento. xD
#49 ¿De verdad crees que el problema es si Deepseek sería mejor con el doble de hardware?

Sí. Si con el doble de hardware son esperables resultados significativamente mejores siguen existiendo los incentivos para añadir más hardware al proceso y por ello los fabricantes de hardware siguen teniendo expectativas de beneficios elevados ante ese escenario.

Que no te enteras: la eficiencia no es solo cuestión de tirar más máquinas al problema.

Mejorar la eficiencia y aumentar la…   » ver todo el comentario
#61 Madre mía, qué nivel de justificaciones. ¿De verdad crees que el futuro de la IA es tirar hardware a lo loco y ya está? Que no te enteras, campeón: la eficiencia no es solo cuestión de añadir más máquinas, pero claro, para ti todo se reduce a 'más hierro, más éxito'.

Y lo de que 'no son excluyentes'... Claro, porque en el mundo real los recursos son infinitos y no hay límites físicos ni económicos, ¿no? Pero bueno, sigue con tu cuento de que Nvidia va a seguir facturando a lo bestia porque sí. A ver cuánto te dura el chollo. Un saludete.
#36 ¿Inercia? Pregunta a Nokia, Kodak, BlackBerry, Yahoo, Blockbuster, Palm, Sun Microsystems, AOL y mil más.

cc: #49
#68 Que haya habido proyectos empresariales que hayan fracaso significa que todos los proyectos de IA distintos a DeepSeek están abocados al fracaso, claro que sí.
#77 Ah, buen intento, tratando de cambiar de tema... pero en el #36 soltabas lo de la "inercia" como si fuera una ley universal, y tu teoría resultaba tan infalible como consultar el horóscopo. Ahora, para rematar, nos regalas una generalización apresurada sazonada con un toque de falacia de falso dilema. No sé si admirar tu creatividad o lamentar que tu argumentación "inercial" solo se sostenga con chinchetas.
#99 Pretendiste negar la existencia de la inercia de proyectos empresariales citando una lista de proyectos empresariales fracasados sin relación alguna con la IA siquiera.

Entiendo que no te gustase mi respuesta a ese despropósito tuyo, ahora si quieres puedes responder algo que sí tenga interés a lo que sí dije.
#49 Por "sería mejor" se refiere obviamente a las capacidades del modelo, no a que pueda hacer lo mismo con menos hardware.

Nvidia es, ahora mismo, intocable. Tienen un moat de software colosal. La competencia (AMD, Intel) ni está ni se le espera. Aunque vendan un 50% menos seguirán vendiendo todo y al precio que quieran.
#36 La pregunta es si podrían haber entrenado a deepseek sin tener a GPT en su estado de desarrollo actual.

Osea, si necesitan un LLM previo de más nivel que se consigue con la formula de Openia (mucho hardware y datos masivos) y luego lo refinan para sacar otro llm barato de rendimiento similar. O si con la formula que han empleado pueden pegan un salto cualitativo respecto ql resto de LLMs.
#33 Para usar tu símil, nadie le está quitando el pastel a Nvidia, sencillamente hace falta menos pastel del que se esperaba.
Siguen siendo los reyes de la pastelería.
#45 Menudo nivel, colega. Que no te enteras: si hace falta menos pastel, Nvidia se queda con menos tajada, ¿o es que las matemáticas no son lo tuyo? Siguen siendo los reyes de la pastelería, dices... ¿Reyes de qué? ¿De un mercado que se les está encogiendo? A ver si aprendes algo antes de soltar bobadas. Que sean los mejores no les sirve de nada si la demanda se hunde. Pero claro, tú sigue erre que erre con tus cuentos. A ver si espabilas, crack.
#63 Aprende a tener más educación cuando hablas espabilao
#63 con la necesidad de cómputo actual. Si los modelos de IA avanzan y necesitan más capacidad, NVIDIA tiene esos chips ya.

El tema es que ahora no se necesita tanta capacidad de cómputo y NVIDIA se va a comer parte de lo fabricado y le van a anular pedidos.
#33 No. Nvidia no tiene ningún problema. Lo tienen si acaso los que han comprado sus acciones a precios altos en base a unas expectativas de ventas que podrían no cumplirse.
#30 Si se deja de vender la IA como servicio porque puedes moverla aceptablemente en hardware barato en local cae completamente la necesidad de grandes datacenters con hardware de nvidia, de ahí la hostia económica. Espero que se la den bien y que se les bajen los humos.
#28 Pero qué dices. No has entendido una mierda. Deepseek no le pisa nada a Nvidia, Deepseek no produce hardware, Deepseek ha necesitado menos hardware que, por ejemplo OpenAI, lo cual cuestiona hasta qué punto es necesaria la montaña de hardware que se está acumulando para entrenar modelos en inferir. El rebote es que si realmente va a hacer falta menos hardware Nvidia no va a vender tanto.
#71 El rebote es que si realmente va a hacer falta menos hardware Nvidia no va a vender tanto.

¿Por qué? Si hace falta menos hardware igual hasta alguien en España u otros paises se aventura a intentarlo.
#93 La escala de la inversión necesaria es colosal. Aparte, ya hay competencia a nivel de hardware: los chips de AMD están a la altura, lo que no lo está (incomprensiblemente) es su software, y eso lo cambia todo (para aprovechar esos monstruos el software es clave).
#28 Los accionistas estan que no duermen xD  media
#2 400.000 millones de € esfumados en un solo día.
Lo dudo.
No se han esfumado. Están en el bolsillo de alguien, o simplemente jamás existieron realmente.
#29 depende de si consideras que el dinero traido del futuro existe o no
#43 No es una cuestión de "considerar". No se puede "traer dinero del futuro". Un nombre más adecuado para eso es "el cuento de la lechera".

"Existencia Potencial".... xD xD xD

El lenguaje todo lo tolera.
#50 Bueno, si pides un credito estás trayendote dinero del futuro porque lo tendrás que ganar en el futuro para devolverlo.
#58 si pides un credito estás trayendote dinero del futuro
En absoluto. Me están dando dinero en el presente. Y haciendo "el cuento de la lechera" suponiendo que lo voy a devolver. Ese dinero que supuestamente voy a devolver NO EXISTE y puede ser que jamás llegue a existir.

Y si se aseguran la devolución con avales, no te cuento. Es dinero de ahora y muy de ahora.

Te acuerdas de la crisis del 2008 ??? Pues resulta que fué porque a la lechera se le rompió el cántaro.
#29 Lo segundo. Es como el arte o el bitcoin. Sólo tiene un valor convencional (acordado por los que participan en ello) pero el valor real depende de si hay un intercambio por algo, como dinero.
#2 #29 Exacto. No tienen porqué estar en el bolsillo de nadie

El precio de la acción no es más que el último precio registrado en una compra-venta. Luego de ahí se extrapola que si hay X acciones y ahora valen Y, se ha perdido Z valor teórico.

¿Entendéis la absurdez? Es más, si ahora pudiésemos poner de acuerdo a todos los accionistas Nvidia para que no vendieran y 1 solo vendiera 1 acción al precio anterior a la caída, se volverían a recuperar 400.000 millones de capitalización.

Así se mide también la riqueza de los súper ricos. Por cierto, viene muy bien para hacer populismo.
#52 No tienen porqué estar en el bolsillo de nadie.
Entonces no existen.

El precio de la acción no es más que el último precio registrado en una compra-venta
El precio, no es dinero. Es una cantidad que "se pide". Que te la den o no es otro tema.

Luego de ahí se extrapola que si hay X acciones y ahora valen Y, se ha perdido Z valor teórico.
Ya. Lo que ocurre es que esa "extrapolación" no es válida matemáticamente. Se puede acertar con ella o fallar estrepitosamente. El "valor teórico" es eso, "teórico". No es real.

¿Entendéis la absurdez?
Exacto.
Eso precisamente estoy recalcando.
#57 Exacto, aunque si cotiza a ese precio es porque se materializó.

Lo curioso es que cuando se habla de los ricos, de la desigualdad y de lo importante que es repartirse los mantecaos, lo de que "no existen" o son valores teóricos se nos suele olvidar.
#80 Las que se han vendido a ese precio han dejado el dinero en el bolsillo del vendedor. No se ha esfumado. Las que no se han vendido tenian un "valor supuesto", no un "valor real".... como se está viendo.

Es posbile que "no existan" todos los miles de millones que "tiene" Musk, pero ya te digo yo que muchos, muchos, muchos de esos millones claro que existen y están "en su bolsillo". No todo son acciones o criptos, hay otro tipo de valores mucho más tangibles.
#82 Coincido totalmente, pero qué es en su bolsillo? Incluso sus inmuebles, coches, o lo que sea, se valoran de forma teórica.
#2 Se ha esfumado el dinero que se había generado de la nada. En realidad, el intercambio de una pequeña cantidad de acciones a un precio más alto no tendría por qué indicar que todas se podrían negociar a ese precio. Así que, igual que todas subieron de repente, bajan todas de repente. A la fábrica no debería afectarle. Eso sí, alguno que haya especulado igual no duerme bien hoy.
#2 Pues como dicen algunos por la paradoja de Jevons es el momento de comprar acciones de Nvidia baratitas porque DeepSeek no significa que vamos a tener IAs igual de potentes a mitad de precio sino más bien el doble de potentes al mismo precio.
Creo que el principal motivo de la caída de la valoración de NVIDIA es que Deepseek ha usado GPU de NVIDIA, pero reprogramando su firmware, para obtener más rendimiento.

Una de las ventajas competitivas de NVIDIA era su firmware, mucho mejor que el de la competencia. Si Deepseek ha sido capaz de subtituirlo, para mejorarlo, significa que podría desarrollar un firmware igual de eficaz para otras GPUs que no sean NVIDIA
#18 Hola, te importa compartir la fuente de eso que dices? En el paper de deepseek no recuerdo haber visto nada.
#22 Pues ahora no lo encuentro, pero he leído que consiguen obtener más rendimiento de las GPUs capadas H800 al cambiar partes del firmware original de esas GPUs. No me extrañaría que NVIDIA hubiera puesto restricciones software a esas GPUs destinadas a exportación a China.

La sorpresa es ver que China está avanzando en el área de microprocesadores avanzados.
#60 si es como dicen, seguramente simplemente hicieron un reflash de las versiones no capadas.
#60 Creerse que han usado H800 y no H100 importadas ilegalmente es un poquito ingenuo.

A mucho pardillo le están tomando el pelo hoy y luego vendrán los lloros.
#18 Si Deepseek ha sido capaz de subtituirlo, para mejorarlo, significa que podría desarrollar un firmware igual de eficaz para otras GPUs que no sean NVIDIA

Hombre, no. Podrían hacer que con mejor firmware mejoren las prestaciones de NVIDIA, pero dudo que puedan hacer con un hardware inferior mejoren las prestaciones de Nvidia ... Sobretodo con su firmware optimizado.

*No entiendo por qué eso sería mala noticia para Nvidia.
#76 NVIDIA es lider por tener las mejores GPUs con el mejor firmware.

Si hay empresas chinas que pueden desarrollar firmware igual de bueno, se reduce la ventaja competitiva de NVIDIA.

Menos ventaja -> menos beneficios -> menor cotización en bolsa
#97 Pues depende de si pueden hacer firmware mejor en nvidia o Amd y son capaces de sacarle más rendimiento al hardware.
Han esperado a que este gobernando Trump para darle en el morro.
#38 He hecho un meme.  media
#47 Muy bueno, mira este que han subido  media
#65 Menudo trauma tienen algunos con el tapón, madre mía xD xD
#65 En la UE tenemos a Mistral.
#47 Muy bueno. Te lo robo.
Lo que ha explotado es la burbuja de Nvidia, más que la de la IA.
#39 Todo a su tiempo.
#39 Ambas.

OpenAI no va a poder exigir 60 dolares por 1M de tokens de salida, porque con r1 pagas 2,19 dólares.

Y por entrada y caché otro tanto.

OpenAI ha gastado mucho dinero en GPUs, en entrenar y tal, y ahora les han dado la hostia.

Nvidia sigue teniendo mercado en el gaming, obviamente esto es un palazo, pero no van a desaparecer.

Con ClosedAI no lo tengo tan claro.
#39 Pues como coincidencia reseñable, AMD ha dado un bajón similar. Y la cotización de BTC lo mismo (-5%).

De la manita los 3.
A mi me ha llegado la noticia via Revolut: "NVDA ha bajado un 11,61%"
#1

15,48% ahora mismo.
#4 ¿Eso no suele ser una cantidad suficiente para suspender temporalmente la cotización en bolsa?
#5

Me suena que otras veces ha pasado, pero no te lo puedo confirmar.
#5 creo que es un 25%
#5 En el Ibex no, según los intereses que tengan "los grandes" y siempre son contrarios al pardillo que pone 1000€
#4 17,50% ahora

En algún momento parará pero mientras disfruto del espectáculo :popcorn:
#6 Cuando pare será buen momento para comprar xD o no...
#11 No intentes agarrar un cuchillo que cae al suelo
#6 #11 Buen momento para comprar ciertamente! Deepseek es muy bueno, pero no hay magia y pese a los millones de personas que están conectadas ahora mismo a la infraestructura de su empresa usándolo, no hay apenas ninguna latencia.
Vamos, que eso de que tienen unas pocas maquinitas en la trastienda no se lo cree ni el tato. Los chinis estan guerreando con Trump y su plan Stargate, pero el hierro es el hierro y Nvidia es Nvidia y ese hierro va a hacer falta.
#11 un experto decía, compra cuando suben, vende cuando bajen
#6 Yo de finanzas ni el nombre... pero me da que va a volver a subir. Y bastante...
Deepseek no es competencia, en absoluto, porque no hacen GPUs ni nada de eso.

Lo que sí creo que sucede es que muchos han visto que por más que Meta, "closedai" y demás hablen de cientos de miles de GPUs, os "putos chinos" hicieron con casi nada, un modelo mucho mejor que cualquier modelo comercial.

Inviertiendo una fracción de lo que gastan en GPUs, electricidad, ingenieros y demás, que…   » ver todo el comentario
#51 NVIDIA estaba sobreinflada en bolsa y la gente se ha asustado. No hay mucho más. Todas las empresas necesitarán el producto de NVIDIA, incluso aunque se encuentren formas de optimizar mejor las GPU.
#51 al igual que con Bitcoin cuando minar se volvió rentable con CPU luego se hizo rentable solo con gpus y después con Asics entiendo que la IA debería tomar el mismo camino.

Las tpus por ejemplo son el siguiente nicho. Las FPGAs para IA en cambio no acaban de despegar.

Aunque nvidia tiene una flor en el culo y después de un nicho rentable que se termina entra en otro.
#51 Como apunte, DeepSeek-V3 (el modelo open source) corre sin problemas en tarjetas AMD. Y hace tiempo que otros modelos libre como StableDifusion o LLAMA corren en nVidia/AMD/Intel.

Me pregunto si este hundimiento es sólo DeepSeek o también viene motivado por la tibia recepción de las tarjetas RTX 50XX, que no parece que nadie vaya a comprar.
#51 ya falta menos
#6 Y que siga, ¡¡que recargo!! :-D
#1 Esto recuerda en parte a la burbuja de las .com, solo recordarlo me entra la risa. Se pagaban cosas absurdas por webs ridículas. fue una debacle. Todo el dia en las noticias, revistas, diarios, artículos en prensa, "el futuro ya esta aqui", "cambio de era", "nada sera igual", en fin un batacazo historico.
PINCHAZO BURBUJA = "Al estar más expuestos que nunca a los mercados bursátiles, existe el peligro de que se generen bucles de retroalimentación negativos más amplios si se produce una pérdida de confianza”,
Pero cuando China compite, ¡qué horror!
Solicito aranceles, protección por favor
De repente mi discurso se ha cambiado
Quiero ayuda estatal, ¡eso nunca lo he negado!
Mi libre mercado ahora está en duda
Cuando no soy yo, la ventaja me resulta cruda



www.youtube.com/watch?v=85Oi6Mep1s0


xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
#34 hostis, temazo. Muy logrado.
#75 Lo hizo @Perogrullo. y sacó un disco entero. Tiene varios temazos.
El típico lunes en el que pierdes 400.000 millones de dólares.
#23 Lo de perder es relativo. Quien tuviese las acciones hace un año y haya vendido hoy, aún sale ganando un 85-90%.
Nvidia no gana ni pierde nada. Serán sus accionistas, si liquidasen sus acciones.
#54 Ni te molestes en explicárselo. Sería desperdiciar tú tiempo.
#54 entonces una empresa, que solo busca beneficios para sus accionistas, no tiene que preocuparse
Compra en el dip.
Ahora es momento de comprar.... Subirán...
edit: Sorry mi comentario iba sobre Doubao, que es mejor y más barata que DeekSeek, sin hardware bestia (con MoE).
Todavía está rondando un PER 50 según las estimaciones EPS de 2.5, según EPS / BPA de 2023 estaría a PER 100, no me parece tan exagerada la caída, ni pinchazo ni gran desinflado de burbuja, por mucho dinero que sea.
Antes de que abriera el mercado predije una pérdida de ~$420 mil millones.

www.meneame.net/story/deepseek-sacude-wall-street-nasdaq-desploma-mas-

Al final me voy a quedar corto.
#42 podías haberte forrado comprando a corto
#42 “predije”




Procede a enlazar un comentario que literalmente reflejaba la pérdida de ese momento en los futuros.

xD
Al día de hoy podíamos llamarle nvidia CoChina, verdad haters de Deepseek???
Pues imaginad las bestialidades que se van a poder entrenar de la forma que lo ha realizado deepseek con todas las GPUs que tienen las empresas grandes...
#72 ¿Y de donde sacan los datos para entrenar?
#94 creo que ya han empezado con los datos sintéticos para los entrenamientos de llms
#100 Gran parte la han sacado generandolo con gpt.
Eddy Murphy y Dan Aykroyd, en realidad dos chinos disfrazados de ellos, para hacerlas bajar más están con vendo, vendo, vendo. :shit:
Mirad la cotización de cisco en 1999 y miradla ahora.

Que tengas la mejor solución técnica del momento (1990- 2010) no te garantiza que tu cotización no se desinfle para siempre...
#53 menudo cisco de cotización
Me compro una Rtx?
Pobres empleados que estaban haciendo horas extra y tratando sapos por las acciones.
Holdeadores con el culo en llamas!! Me nutre
«12

menéame