Oh!!! quejicas franceses quejándose por que la UE avance en acuerdos comerciales sin plegarse a sus intereses particulares.
Pobres franceses tirafresas. ¿No os dan pena?
Ya puestos, a ver cuando avanzan con el tema transgenicos, que parecemos subnormales en la UE. Llevan consumiéndolos desde hace más de 30 años en el resto del mundo sin problemas hacia la salud, y aqui seguimos como si estuviésemos en los 90 con dudas de si son peligrosos o no ...
#23 Hablas con la UE, no les cuentes eso de GPT. Que igual les da por solicitar un informe a Deloitte sobre como hacer un gpt europeo para que les haga informes.
#88 No, las pensiones están bien, lo que veo malo a largo plazo es que la suban por encima de lo que suben los salarios. Básicamente porque no las veo sostenibles y en la primera crisis que llegue tendrán que hacer un recorte brutal.
#85Hay muchas más partidas menos necesarias que las pensiones donde recortar. Y el problema de la pobreza, se tiene que resolver y sí invirtiendo. Pero no puteando a otro sector vulnerable como son los jubilados.
Ya, claro, ahora todos los pensionistas son vulnerables, hasta los que cobran más de 3.000€/mes
Y ¿el problema de la pobreza, se tiene que resolver? Pues no parece que vayan en esa dirección, y no parece caro de resolver.
¿De donde sacas que quiera acabar con las pensiones?
#83 Con las pensiones me pasa que se incrementan año a año y hay problemas más acuciantes que resolver ... Como el de los niños en situación pobreza severa.
¿Qué te pasa con los niños pobres? ¿Los odias? ¿Con no verlos solucionas el problema?
¿Por qué no respondes a #14 y la erradicación de su pobreza severa?
#75 La crítica a 7 es por su demagogia de sacar los niños en riesgo de exclusión. Mi comentario (aun más demagogo que el suyo) es para explicarle que si le preocupan los niños hay otras vías para ayudarles y que es responsabilidad del estado, pero este prefiere ganar los votos de los pensionistas.
* No la he probado, no he mirado si quiera si se puede.