edición general
sorrillo

sorrillo

En menéame desde julio de 2006

13,22 Karma
273 Ranking
573 Enviadas
101 Publicadas
103K Comentarios
126 Notas

Enero eleva la temperatura de la caldera y se convierte en el más cálido de la historia [4]

  1. #2 Por lo general la gente no niega la mayor.

    El problema no es ese.

    Grado de influencia en el cambio climático de la acción de los seres humanos, la industria, coches, gases, etc.
    Mucho o bastante: 93,4%


    Fuente: www.cis.es/documents/d/cis/n7-1

Llega a España la "Alexa" de la limpieza: así es el robot humanoide barato que limpia toda la casa por ti [14]

  1. Dudo mucho que si lo compras ahora mañana te esté limpiando la casa, haciendo la colada o la cena, sospecho que lo que venden por ahora es el robot y lo que falta aún es que sepa hacer cosas útiles.

    Ojo que esto puede avanzar muy rápido pero dudo que hoy por hoy sirva para otra cosa que para que quienes están en el ámbito de desarrollo puedas trastear con él.

Díaz quiere negociar directamente con Puigdemont la reducción de la jornada laboral [10]

  1. Hay que recordar que 10 de Junio de 2024 el Congreso de los Diputados aprobó una amnistía con el objetivo que Puigdemont, y otros, fueran amnistiados.

    Y a fecha de hoy aún no puede volver.

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2024-11776

Entrelazamiento cuántico: la nueva mística de la conciencia para quienes no saben distinguir una ensaimada de un electrón [221]

  1. #219 ¿Tú has entendido el ejemplo de los satélites?

    Lo entendí, el ejemplo que explicaste hablaba de medir el desfase temporal desde una localización "quieta" (la Tierra) y medir ese desfase mediante transmisiones limitadas a la velocidad de la causalidad, a la velocidad de la luz.

    Lo que no hiciste en ese ejemplo es explicarnos qué percepción tiene uno de los satélites que nos indicas respecto al otro satélite que va a la misma velocidad pero en dirección opuesta, qué mediría ese satélite del reloj del otro satélite que se le cruza. Eso no lo describes pero como insistes que no hay diferencia se podría concluir que mediría ambos relojes, el suyo interno y el externo del satélite opuesto, como que se mueven de forma idéntica y eso no es así, un satélite mediría distinto su reloj interno del reloj del satélite que se le cruza si pudiera medirlo (por ejemplo un led exterior que parpadease a cada segundo).

    Y lo mismo ocurriría si medimos desde el satélite que se cruza, podría ver como su reloj y el del otro satélite no están contando igual, están distorsionados temporalmente el uno del otro.

    Si no reconoces este efecto, real, que ocurre con la dilatación del tiempo es normal que no puedas entender el ejemplo que te cité al principio de Alice y Bob.
  1. #217

    Así que Alice y Bob se hartan el uno del otro y deciden que van a batirse en duelo con bofetadas. Las reglas son las siguientes: Cada duelista subirá a su nave espacial superavanzada y que dentro de la nave hay una lanzadera con un motor de curvatura y, a la de tres, acelerará alejándose del otro durante diez minutos. A continuación, cogerán su lanzadera con motor de curvatura y se desplazarán a la nave del contrincante y le darán una bofetada.

    Alice, llena hasta el borde de odio hacia Bob, sube a su nave espacial y espera la cuenta. Uno... dos... tres y se pone en marcha a una fracción considerable de la velocidad de la luz. Cuenta diez minutos, sube a su lanzadera y se va a la nave de Bob y le da una bofetada.

    Pero como Bob y Alice se han alejado el uno del otro a gran velocidad, Bob está dilatado en el tiempo en el marco de referencia de Alice. Así que cuando su reloj dice diez minutos han transcurrido, sólo cinco minutos han transcurrido para Bob. Cuando ella le da una bofetada golpea a Bob cuando su reloj marca cinco minutos.

    Enfurecido porque Alice le abofeteó antes de tiempo, Bob coge su lanzadera de motor de curvatura y se va a la nave de Alice. Pero como se han alejado el uno del otro a gran velocidad, Alice está dilatada en el tiempo en el marco de Bob. Así que cuando él le da una bofetada marcando su reloj cinco minutos, sólo han transcurrido dos minutos y medio para Alice. Así que Alice recibe una bofetada de Bob antes de que Alice haya propinado la bofetada a Bob que le ha hecho ir antes de tiempo a abofetearla.

    La consecuencia antecede a la causa para Alice. Paradoja que te parió.

    Y sí, el relato se puede describir con los nombres invertidos y también el hecho que se pueda hacer y sea completamente inconsistente con el otro relato forma parte de la paradoja.
  1. #215 ¿Qué tiene que ver el motor de curvatura o los agujeros de gusanos con los taquiones?

    El motor de curvatura permite llegar a un destino antes de lo que llegaría la luz por el espacio-tiempo, los taquiones del ejemplo se usan en ese mismo sentido, también el ansible del otro ejemplo, por eso son equiparables. Por eso todos ellos crean una paradoja.

Falsa violación en Zaragoza: "Quiero retirar mi denuncia, la puse por mis nervios y enfados" [222]

  1. #5 El problema grave no es lo que ha hecho esta mujer, el problema grave es que el sistema esté tan mal diseñado que baste con la mentira de una mujer para que un inocente acabe en la cárcel.

    Y que nada en el sistema lo haya evitado. Que tenga que ser la propia causante la que al ver el despropósito causado por el sistema tenga que salir a reconocer su mentira voluntariamente para que se deje de cometer esa injusticia, si esa mujer decidiera por que ya le está bien o por vergüenza o por lo que sea callárselo ese inocente debería cumplir su condena.

Entrelazamiento cuántico: la nueva mística de la conciencia para quienes no saben distinguir una ensaimada de un electrón [221]

  1. #213 Y si de eso se trata

    De tu primer comentario hacia mí:
    En cuanto al motor de curvatura o agujero de gusano, no veo cómo violaría el principio de causalidad
    Fuente: www.meneame.net/story/entrelazamiento-cuantico-nueva-mistica-concienci

    ¿Lo ves ya ahora con el ejemplo de Alice y Bob o aún no?

    Si aún no lo ves con ese ejemplo de Alice y Bob te recomiendo que leas este otro ejemplo equiparable aunque se usa ansible para la comunicación en vez del motor de curvatura: www.reddit.com/r/IsaacArthur/comments/lj6mb0/comment/gnalgdb/?utm_sour

    Editado: corregida la descripción del ejemplo citado.
  1. #211 Por tanto, si hay algún desvarío tan solo puede ser porque los taquiones viajaron hacia atrás en el tiempo pero eso ocurriría igual aunque Bob y Alice estuvieran sentados uno enfrente del otro porque es cosa únicamente de las propiedades de los taquiones.

    El ejemplo que puse y estamos analizando pretende responder a la pregunta "Could someone explain how FTL violates causality?" ("¿puede alguien explicar por qué viajar a mayor velocidad que la de la luz viola la causalidad?")

    Y para responder a esa pregunta se plantea un ejemplo en el que eso ocurre, en el que viajar a mayor velocidad que la de la luz viola la causalidad. En ciencia ficción por lo de viajar a mayor velocidad que la de la luz entendemos poder coger, por ejemplo, una nave e ir de la Tierra a Alpha Centauri en 2 minutos, estar allí 1 minuto, hacer el viaje de vuelta en 2 minutos y que tanto para los tripulantes como para quienes están en la Tierra únicamente hayan transcurrido 5 minutos. Es decir, que no haya habido dilatación del tiempo. En el ejemplo eso no puede representarse por lasers por que éstos tardarían 8 años la ida y vuelta, lo que representa a ese motor FTL son los taquiones en el ejemplo, que pueden hacer exactamente eso, ir y volver en un tiempo mucho menor del que tardaría la luz, ir y volver sin estar limitados por la velocidad de la causalidad.

    Lo que hace el ejemplo es exponer que eso crea una paradoja, la consecuencia antecede a la causa.

    Ante ese ejemplo defender que los taquiones en realidad van atrás en el tiempo es razonable.

    Ante ese ejemplo defender que de estar quietos Alice y Bob y dispararse esos taquiones éstos viajarían atrás en el tiempo y también crearían una paradoja es también respetable según la definición que usemos para esos taquiones.

    Pero si el ejemplo lo expones de esa forma entonces se aleja de la capacidad de responder a la pregunta original a la que se refieren en ese enlace que es "¿puede alguien explicar por qué viajar a mayor velocidad que la de la luz viola la causalidad?", por que los taquiones que viajan atrás en el tiempo parecen distintos de la nave que puede ir a Alpha Centauri y volver en 5 minutos para tripulación y terrícolas. Parecen distintos aunque puedan ser equiparables.

    Sea como fuere en todos los casos hay paradoja, que es el fondo del asunto en cualquier caso.

DeepSeek en local era justo lo que buscaba: una inteligencia artificial de calidad, privada y sin suscripciones [100]

  1. #12 Lo de cortarlo solo lo he visto en Bing, por lo general la censura la aplican añadiendo a tu consulta instrucciones previas dónde le indican a qué no debe responder o qué debe responder ante ciertas preguntas o ámbitos.

    Cuándo lo ejecutas en local esas instrucciones previas no están o las puedes decidir tú.

Entrelazamiento cuántico: la nueva mística de la conciencia para quienes no saben distinguir una ensaimada de un electrón [221]

  1. #208 Pues venga, a ver si así ¿cuál es la consecuencia y cual es la causa?

    La consecuencia es que Alice a sus 2,5 segundos recibe un disparo de Bob, la causa de recibir ese disparo es que Alice ha disparado a sus 10 segundos y Bob lo ha recibido a sus 5 segundos ante lo cual ha decidido disparar a Alice sin esperar a llegar a sus 10 segundos.
  1. #206 y ¿por qué me vuelves a poner el mismo texto erróneo?

    El texto que he puesto muestra la paradoja de forma equiparable, los detalles distintos no alteran el fondo del asunto.

    Aquí tienes otro texto que muestra la misma paradoja de forma equiparable: www.reddit.com/r/IsaacArthur/comments/lj6mb0/comment/gnalgdb/?utm_sour

    El problema está en que tú dijiste que Alice no muere

    ¿El problema está ahí?

    xD xD xD xD xD

    así que tú mismo te has cargado la paradoja

    No se requiere de ninguna muerte para que exista paradoja, tal como yo lo he descrito existe también paradoja ya que la consecuencia antecede a la causa. En el otro ejemplo que enlazo en este mismo comentario se produce una paradoja también sin muerte alguna.

Elon Musk sugiere eliminar todas las normativas en una llamada a medianoche [ENG] [152]

  1. #55 Y es lo que evita que tengamos niños limpiando maquinaria pesada por dentro porque sus pequeños deditos llegan a todas partes, como pasaba en los 1800s.

    La prohibición del trabajo infantil está regulada por ley en EEUU, en ésta, entre otras:

    The Fair Labor Standards Act Of 1938, As Amended
    (c) Oppressive child labor. No employer shall employ any oppressive child labor in commerce or in the production of goods for commerce or in any enterprise engaged in commerce or in the production of goods for commerce.
    Fuente: www.dol.gov/sites/dolgov/files/WHD/legacy/files/FairLaborStandAct.pdf

Entrelazamiento cuántico: la nueva mística de la conciencia para quienes no saben distinguir una ensaimada de un electrón [221]

  1. #204 ¿y por qué la dilatación del tiempo implica eso si la dilatación es igual para los dos?

    Eso es parte de la paradoja, lo que he descrito se puede describir así sin que estemos cambiando para nada el ejemplo:

    Es lo que hacen, la dilatación del tiempo implica que cuando han pasado 10 segundos para Bob éste ve a Alice cuando aún le han pasado 5 segundos, algo que no ocurriría sin dilatación del tiempo. Y cuando Bob le dispara con los taquiones instantáneos Bob ve como a Alice le llega el disparo cuando para Bob a Alice solo le han transcurrido 5 segundos, y por lo tanto a Alice le llega el disparo de Bob cuando Alice aún está contando por sus 5 segundos. Los disparos no son mortales. Es cuando Alice decide como represalia, como consecuencia de haber recibido un disparo antes de tiempo, decide disparar inmediatamente sin esperar los 5 segundos que le faltaban, y como debido a la dilatación del tiempo para Alice a Bob no le han transcurrido ni los 10 segundos ni tampoco los 5 segundos sino quizá 3 segundos, entonces Alice dispara a Bob y con los taquiones que llegan instantánamente Alice ve como Bob recibe el disparo de Alice cuando Bob solo lleva 3 segundos contando. Y como Bob ve que le han disparado antes de tiempo ...

    Parte de la paradoja es que puedes invertir cómo lo describes y eso provoca que con los mismo hechos haya un desenlace opuesto, lo cual es una paradoja.

    Alice no ve a Bob para nada, de hecho Alice ya está muerta

    Si reconoces que Alice está muerta entonces es que reconoces la paradoja.

    la paradoja está justo en que Alice muere antes de haber disparado a Bob, que es la causa de que Bob la matara.

    Gracias por reconocer la paradoja que describe. Me alegro que ahora sí la reconozcas.

    y como detalle decirte que son 2.5 seg, no 3 pero da igual

    Como bien dices ese detalle es menor y efectivamente "da igual" de cara al fondo del asunto, que es que sí hay paradoja en el ejemplo descrito.

    Si no ves paradoja estás cometiendo un error de interpretación, si te sobran los taquiones estás cometiendo un error de interpretación, si te sobra la dilatación del tiempo estás cometiendo un error de interpretación.
  1. #202 ¿y por qué no pueden contar tranquilamente sus 10 segundos en la nave como en la silla sentados tranquilamente?

    Es lo que hacen, la dilatación del tiempo implica que cuando han pasado 10 segundos para Alice ésta ve a Bob cuando aún le han pasado 5 segundos, algo que no ocurriría sin dilatación del tiempo. Y cuando Alice le dispara con los taquiones instantáneos Alice ve como a Bob le llega el disparo cuando para Alice a Bob solo le han transcurrido 5 segundos, y por lo tanto a Bob le llega el disparo de Alice cuando Bob aún está contando por sus 5 segundos. Los disparos no son mortales. Es cuando Bob decide como represalia, como consecuencia de haber recibido un disparo antes de tiempo, decide disparar inmediatamente sin esperar los 5 segundos que le faltaban, y como debido a la dilatación del tiempo para Bob a Alice no le han transcurrido ni los 10 segundos ni tampoco los 5 segundos sino quizá 3 segundos, entonces Bob dispara a Alice y con los taquiones que llegan instantánamente Bob ve como Alice recibe el disparo de Bob cuando Alice solo lleva 3 segundos contando. Y como Alice ve que le han disparado antes de tiempo ...

    Tanto la dilatación del tiempo como los taquiones que llegan de forma instantánea desde el marco de referencia de quién los dispara son imprescindibles para el ejemplo y generan una paradoja.

    Como este ejemplo te está costando horrores entenderlo te insto a que leas este otro ejemplo que es equiparable: www.reddit.com/r/IsaacArthur/comments/lj6mb0/comment/gnalgdb/?utm_sour
  1. #200 Si Alice dispara a los 10 y Bob recibe a los 5 es porque la dilatación es diferente

    Es por que no se disparan con lásers, se disparan con tachiones o instantones.

    Lo que está mal es tu interpretación del ejemplo que se describe y que aplicas tus prejuicios para inventarte errores que no son tales.

    ¿qué tienen que ver los taquiones con la dilatación de Bob y Alice?

    Es la combinación de ambos lo que genera la paradoja, sin taquiones no hay paradoja.

    tú dices que llegan antes de lo que llegaría la luz y yo te pregunto ¿cuánto antes? ¿un segundo antes que la luz? ¿un minuto antes que la luz? ¿cuánto antes?

    En el ejemplo que han descrito llegan al menos 5 segundos antes de lo que llegaría la luz.

    Pongamos ejemplos concretos

    Aquí tienes un ejemplo concreto: www.reddit.com/r/askscience/comments/i7hjd/comment/c21idzc/

    Y aquí tienes otro ejemplo concreto: www.reddit.com/r/IsaacArthur/comments/lj6mb0/comment/gnalgdb/?utm_sour

    Aquí tenemos que son taquiones instantáneos y para que eso ocurra, para que lleguen a destino no en 4 minutos sino en 0 segundos, su velocidad no ha de ser el doble sino infinita y ¿qué ocurre con una velocidad infinita? que no viajará al pasado 5 segundos sino infinitos segundos y nunca alcanzará a Bob porque el taquión se fue al pasado infinitos segundos.

    Vuelves a liarte con el concepto de instantáneo, la luz llega instantáneamente del sol a la Tierra desde su marco de referencia. El concepto de instantáneo es según el marco de referencia que elijas, en el caso del ejemplo por instantáneo se refieren a que Alice cuando dispara a Bob ella ve como Bob recibe el disparo sin que transcurra tiempo, desde su punto de vista, desde que disparó hasta el impacto. Tendrías que calcular la distancia a la que están en ese momento Alice y Bob así como la dilatación temporal así como el alejamiento de Bob de Alice durante el disparo para saber cuán…   » ver todo el comentario
  1. #198 Es cuando te comparas con uno de fuera cuando te das cuenta de que sufriste una dilatación

    Cuando Alice compara con Bob sufre la misma dilatación que cuando Bob compara con Alice, sufren la misma dilatación por que ambos están haciendo lo mismo en direcciones opuestas. Por eso cuando invierto los nombres la descripción que pongo sigue siendo fiel al ejemplo. Es cuando se introducen los taquiones que la cosa se vuelve insostenible, por la presencia de los taquiones y no otra cosa.

    Cojonudo, me alegro de que hayas hecho esa pregunta.

    Esa pregunta no es mía, es del enlace del ejemplo al que le responden la paradoja que llevamos comentando desde el principio. De este enlace: www.reddit.com/r/askscience/comments/i7hjd/comment/c21idzc/

    Viajar a velocidades superiores de la luz implica ir hacia atrás en el tiempo, un taquión que viaja más rápido que la luz viajará al pasado

    Gracias, creo que lo podemos dejar aquí entonces.

    por tanto con eso excluímos la particularidad de que los taquiones viajan hacia al pasado por su enorme velocidad porque hemos dicho instantáneo, no más rápido/ lento que la luz sino instantáneo, en el mismo momento.

    Llegan antes de lo que llegaría la luz, por que la luz está limitada por la velocidad de la causalidad y los taquiones no.

    Si analizamos la luz desde el marco de referencia de la propia luz ésta ya llega instantáneamente a su destino, es cuando lo mide un observador que está parado o se mueve a velocidades sublumínicas que puede medir cierto tiempo entre la salida de la luz y la llegada, pero desde el punto de vista de la luz el espacio se comprime hasta tal punto que inicio y destino están espacialmente en el mismo sitio y no transcurre tiempo entre su salida y su llegada.

    Por eso es importante describir a estos taquiones como que llegan antes de lo que llegaría la luz, por que el "instantáneo" depende del marco de referencia y ya tenemos hoy en día un marco de referencia en el que podemos afirmar que llega de forma instantánea, el marco de referencia de la propia luz.

    Bob y Alice podrían tranquilamente estar sentados el uno enfrente al otro que la "magia" de los taquiones ocurriría igual

    Por eso en algún momento de la discusión usé el término inventado "instantones". La realidad es que nuestro lenguaje no está preparado para este tipo de discusiones, para discusiones donde el tiempo tenga muchas interpretaciones distintas según el marco de referencia. Pero uses el lenguaje que uses si algo llega antes de lo que llegaría la luz tienes, como bien has dicho, una máquina del tiempo y tienes potenciales paradojas. Y si en el ejemplo cambias los taquiones o instantones por lásers o tirachinas estás desvirtuando el ejemplo, le estás quitando una pieza fundamental.

Elon Musk sugiere eliminar todas las normativas en una llamada a medianoche [ENG] [152]

  1. #14 Esa postura tendría fundamento si hubiera citado una lista específica de regulaciones, pero por lo visto se ha referido a todas. Es estadísticamente improbable que no haya ninguna regulación que le beneficie.
  1. #1 No defiende la anarquía, defiende que solo apliquen las leyes que es lo que a priori se ha aprobado mediante la democracia, sobre lo que han votado los representantes electos y que ha quedado plasmado en leyes.

    Defiende que con las leyes basta y que las regulaciones sobran.

    No estoy defendiendo esa postura, meramente la estoy describiendo. Y eso no es ser anarquista.

Entrelazamiento cuántico: la nueva mística de la conciencia para quienes no saben distinguir una ensaimada de un electrón [221]

  1. #196 No te consta que diga eso... pues te lo puse varias veces: Cito: "Pero como Bob y Alice se han estado alejando el uno del otro a gran velocidad, Bob está dilatado en el tiempo en el marco de referencia de Alice. Así que cuando su reloj dice que han transcurrido diez segundos, para Bob solo han transcurrido cinco segundos. "

    Ahí no indica que la dilatación que sufren sea distinta, esta descripción de los hechos invirtiendo a ambos es equiparable: "Pero como Bob y Alice se han estado alejando el uno del otro a gran velocidad, Alice está dilatada en el tiempo en el marco de referencia de Bob. Así que cuando su reloj dice que han transcurrido diez segundos, para Alice solo han transcurrido cinco segundos."

    Ambos sufren la misma dilatación del tiempo en el ejemplo por que hacen lo mismo en direcciones opuestas, la visión de cada uno es distinta según desde donde lo observes por que no existe un tiempo universal. Pero no es distinta entre ellos, el ejemplo está diseñado de forma que sea idéntica al hacer lo mismo en direcciones opuestas.

    Para Bob la dilatación es diferente

    No lo es, para Bob la dilatación que él percibe es la misma que Alice percibe. Ambos perciben la misma dilatación temporal por que ambos están haciendo lo mismo en direcciones opuestas.

    Y si usasen lasers la causalidad no crearía ninguna paradoja, por contra al usar tachiones que pueden llegar antes de lo que llegarían estando limitados por la velocidad de la causalidad se crea la paradoja descrita.

    no se está abordando la paradoja de aquello que llega antes que la luz, los taquiones se usan tan solo por simplificar el ejemplo

    Eso es completamente falso, los taquiones son la parte fundamental del ejemplo, el ejemplo responde a la pregunta de "Could someone explain how FTL violates causality?" (¿puede alguien explicar cómo viajar a velocidad superior a la luz viola la causalidad?).
    Fuente: www.reddit.com/r/askscience/comments/i7hjd/comment/c21idzc/

    Si quitas los taquiones entonces no hay velocidad superior a la de la luz y por lo tanto el ejemplo no puede responder a la pregunta planteada.

    Que a estas alturas pretendas hacernos creer que no sabes de qué estamos hablando hace pensar que estás simplemente troleando.
  1. #192 que el ejemplo diga que la dilatación es diferente

    No me consta que diga eso. ¿Puedes citar explícitamente donde lo dice?

    A menos que puedas demostrarlo el error es tuyo de comprensión por interpretar que dice que la dilatación es diferente.

    te puse un ejemplo correcto en donde el tiempo

    Si no incluye taquiones imaginarios el ejemplo no es correcto, ya que lo que se está abordando es la paradoja de aquello que llega antes de lo que llegaría si estuviera limitado por la velocidad de la causalidad.
  1. #189 no es ninguna paradoja que Bob reciba el disparo antes de tiempo, no es ninguna paradoja que Bob vaya por 5 cuando Alice va por 10

    Lo es, si ambos hacen exactamente lo mismo solo que en direcciones opuestas que no hagan lo mismo es paradójico, a su vez el ejemplo que cité no termina ahí, en el ejemplo que cité el disparo no es mortal y Bob reaccionando al disparo de Alice decide disparar a sus 5 segundos lo que provoca que le llegue su disparo a Alice antes que ésta haya disparado y por lo tanto la consecuencia antecede a la causa. Lo cual es una paradoja.

    Es la misma paradoja que se describe en este otro ejemplo en circunstancias equiparables: www.reddit.com/r/IsaacArthur/comments/lj6mb0/comment/gnalgdb/?utm_sour

    Simplificando, en un ejemplo bien hecho, si Alice se queda en tierra y

    En tus propias palabras: lo que dije en # 103 de simplificar el ejemplo haciendo que solo Bob se aleje pero a la suma de las dos velocidades y Alice se quede quieta, que sería como la paradoja de los gemelos, es algo erróneo porque no es equivalente

Normas de Menéame. Conversación sana, discurso de odio y abusos [272]

  1. Si la discusión termina en insultos cruzados, se sancionará al usuario que sea reportado.

    Esta parte de las normas creo que hay que cambiarla, no es razonable que si dos se insultan solo se sancione al que ha sido reportado, si dos se insultan o se sanciona a ambos o a ninguno.

    Editado: lo había expresado mal, corregido.

Entrelazamiento cuántico: la nueva mística de la conciencia para quienes no saben distinguir una ensaimada de un electrón [221]

  1. #186 en el ejemplo la paradoja no ocurre por los taquiones sino que ocurre por la dilatación del tiempo

    Ambos elementos son necesarios para la paradoja, si en vez de taquiones fueran lásers no habría paradoja. Por lo tanto los taquiones son fundamentales para que haya la paradoja.

    Pues venga, cítame donde llego a esa conclusión.

    Aquí:

    2. Si mides todo con el reloj de Alice, tendremos que Alice dispara a sus 10 segundos, bob recibe el disparo a los 10.5 segundos, bob dispara a los 11 segundos y Alice recibe el disparo a los 11.5 segundos ¿dónde está el problema.
    Fuente: www.meneame.net/story/entrelazamiento-cuantico-nueva-mistica-concienci

    No tiene sentido que Alice vea disparar a Bob 0,5 segundos después de verle recibir el impacto de Alice, a priori ambos han contado sus 10 segundos individualmente y Bob no debería esperar a recibir el de Alice para disparar, debería disparar a sus 10 segundos. Si alguno de los dos reacciona por haber recibido un disparo "antes de tiempo" ya tienes una paradoja temporal.

    Esa no es mi interpretación, esa es la interpretación del ejemplo solo que vista complemtamente desde un solo reloj en vez de andar saltando de un reloj a otro y visto así, que es la forma correcta, no hay paradoja.

    Hay paradoja, no tiene sentido que Alice vea disparar a Bob 0,5 segundos después de verle recibir el impacto de Alice, a priori ambos han contado sus 10 segundos individualmente y Bob no debería esperar a recibir el de Alice para disparar, debería disparar a sus 10 segundos. Si alguno de los dos reacciona por haber recibido un disparo "antes de tiempo" ya tienes una paradoja temporal.

    La paradoja del abuelo en donde matas a tu abuelo antes de nacer tú, es una paradoja porque si matas a tu abuelo ¿cómo vas a nacer tú para matar a tu abuelo? por tanto no lo matas pero si no lo matas, entonces naces tú y lo matas, pero si lo matas entonces no naces... así hasta el infinito, eso es una paradoja, lo tuyo es una paradoja porque.... ¿por qué?

    Es una paradoja por que el motivo para no esperar a los 10 segundos es que has recibido un disparo antes de tiempo que provoca que dispares también antes de tiempo que a su vez provoca que el otro dispare aún más temprano, tan temprano que aún no ha hecho el primer disparo que ha provocado que haga ahora éste tan temprano.

    Te insto, de nuevo, a que leas esta otra descripción de lo mismo pero con otras palabras y un escenario ligeramente distinto pero equiparable: www.reddit.com/r/IsaacArthur/comments/lj6mb0/comment/gnalgdb/?utm_sour
  1. #176 eso no es una paradoja ni tampoco tiene nada que ver con Bob ni Alice

    La pregunta tuya a la que yo respondía era esta: "¿por qué ocurre esa paradoja?"

    Y la respuesta es que ocurre por que los taquiones imaginarios llegan al destino antes de lo que llegarían si estuvieran limitados por la velocidad de la causalidad, antes de lo que llegarían los lasers.

    yo no llegué a esa conclusión, esa conclusión me fue dada por el ejemplo

    Analizaste el ejemplo y llegase a esa conclusión, la que te he citado varias veces. Es triste verte renegar de esa conclusión a la que llegaste por que no encaje con tus prejuicios.

    ¿cuál mi interpretación de qué en dónde? yo no hice tal cosa.

    Claro que lo hiciste, lo hiciste aquí:

    2. Si mides todo con el reloj de Alice, tendremos que Alice dispara a sus 10 segundos, bob recibe el disparo a los 10.5 segundos, bob dispara a los 11 segundos y Alice recibe el disparo a los 11.5 segundos ¿dónde está el problema.
    Fuente: www.meneame.net/story/entrelazamiento-cuantico-nueva-mistica-concienci

    dices que yo dejo de negar la paradoja ¿en donde?

    Aquí: la paradoja que trata de mostrar el ejemplo no es que [...]

    la paradoja que tratan de mostrar no es tal, no es ninguna paradoja

    Lo es, que uno de los dos reaccione de forma distinta al otro es una paradoja, lo es en la descripción del ejemplo que cité y en las conclusiones que sacaste tú mismo al analizar ese mismo ejemplo.

    Tte insto, de nuevo, a que leas esta otra descripción de lo mismo pero con otras palabras y un escenario ligeramente distinto pero equiparable: www.reddit.com/r/IsaacArthur/comments/lj6mb0/comment/gnalgdb/?utm_sour
« anterior1

menéame