#3 Por eso lo puse entre comillas; por su parecido con el término "hurto de uso". El incumplimiento de la Licencia MIT implica ese tipo de hurto ya que:
- OpenAI está utilizándolo de una manera que no está autorizada (al no cumplir con los términos de la licencia).
- Por lo que sabemos, Deepseek tampoco le dio permiso para ese tipo de uso (por ejemplo, usarlo sin incluir el aviso de su copyright).
Cierto es que, desde un punto de vista legal, creo que sería una infracción de licencias de software o infracción de derechos de autor o violación contractual o algo así... eso para los abogados.
#1 He visto a o3-Mini razonando en chino. Negar que ha utilizado su tecnología y sus datos sería ridículo. Además me parece lógico que lo haga, pero sí que me gustaría que su resultado también respete la licencia. De lo contrario sí que sería "robar".
#22 Destrucción, si cae en tierra, en un diámetro de 100 km y daños en 200km. Si cae en el mar, un tsunami muy bestia, con olas de 30 a 100m según la distancia al impacto. Tu cálculo de probabilidad mejora bastante
No hay problema. Acaban de decir en la TV que viene a 250 km/h. Que lo adelanta Fernando Alonso. A esa velocidad le ponemos cuatro o cinco parapentes y lo cosechamos íntegro...
#6 Para cualquier interacción con cualquier parte de la administración, desde el ayuntamiento, hasta la seguridad social o AEAT. Ahí están todos los papeleos que he necesitado y su trazabilidad.
#2 ...convertida en isótopos estables de cobre: los isótopos radiactivos utilizados se desintegran en isótopos estables de cobre, eliminando riesgos de contaminación. A simple vista parece menos contaminante que las actuales, con cobalto o litio, tóxicos y difíciles de gestionar. Otra cosa será en caso de accidente o uso a mala leche... Prefiero tener que frenar un incendio a intentarlo con radiación...
#4 ¿Ferroso con un ángulo escogido a mala leche? Buff... Unos 110 megatones de TNT; 7000 bombas de Hiroshima: Todo evaporado en unos 100 kms de diámetro y daños bestiales en unos 200 kms. Si cae en el Pacífico o en el Atlántico (que sería lo más probable), un tsunami a 800 km/h, con olas de 20 a 50m en un radio de 500 km. y de 10 a 20m en 2000 km... Muchas ciudades costeras desaparecerían...
pd: Hay tiempo de comer. Hay tiempo de comer sin problema .
Yo estoy a favor de esa prohibición. Y que también prohiban el uso de deepseek o MoE a sus universidades, a sus empresas y a sus centros de investigación en IA.
Ingeniosa reflexión sobre la estupidez. La incapacidad de anticipar consecuencias. Yo también preferiría tener que enfrentarme a un malvado (muchas veces previsible) antes que a un estúpido como éste.
#1 No es desconocido. Creo que sí merece atención: Gary Marcus es un científico cognitivo, autor y emprendedor conocido por su trabajo en inteligencia artificial (IA), neurociencia y psicología. Es profesor emérito de psicología en la Universidad de Nueva York y ha sido una figura destacada en el debate sobre los avances y limitaciones de la IA moderna. Marcus es particularmente conocido por ser un crítico constructivo del enfoque dominante en la IA basada en aprendizaje profundo (deep learning), argumentando que esta tecnología, aunque poderosa, no es suficiente para alcanzar una inteligencia artificial general (AGI) sin abordar sus limitaciones fundamentales.