Actualidad y sociedad
188 meneos
2719 clics
Antonio Banderas, Rosalía, Pablo Isla... EEUU no considera a los españoles como 'blancos', sino como 'hispanos'

Antonio Banderas, Rosalía, Pablo Isla... EEUU no considera a los españoles como 'blancos', sino como 'hispanos'

El actor estadounidense de origen colombiano John Leguizamo ha generado polémica por criticar en las redes sociales que la actriz española Karla Sofía Gascón haya sido elegida para interpretar el papel de Emilia Pérez en la película nominada a los Óscar que narra la vida de la narco transexual mexicana. A su parecer, ese papel debería de estar reservado para una actriz latinoamericana y lo ha expresado de forma muy vehemente en su cuenta de Instagram, afirmando que "los españoles no son latinos" y sin escatimar críticas al colonialismo...

| etiquetas: españoles , hispanos , blancos , eeuu , colonialismo , artistas , cine
60 128 2 K 354
60 128 2 K 354
Comentarios destacados:                                  
#1 Sus clasificaciones en base al color me resultan racismo puro y duro. Estamos en el siglo XXI
Sus clasificaciones en base al color me resultan racismo puro y duro. Estamos en el siglo XXI
#1 Lo curioso es en la aduana, cuando ves que al pasaporte italiano si le ponen raza blanca y tu compañero es más berenjena que tu
#3 la diferencia es que hablas el idioma de "el servicio" y en Italia no. De ahí la discriminación imperialista.
#68 Correctisimo. Hacen la asociación por idioma. El español está visto como el lenguaje de la gente pobre, de la gente de un estrato social "inferior".
#68 en los anos 30-50 el italiano era el del servicio
#68 hasta hace 60 años eran los italianos los del servicio, luego progresaron, cuando los hispanos progresen será otra minoría la del servicio, también discriminada, claro
#3 Yo encuentro aun mas curioso el pasaporte portugues. *Segun sus reglas*, parece ser que uno de Brasil esta mas cercano a un espanhol que un portugues.
#95 Es que ya me dirás cómo le explicas a esta que los dos somos iberos, a saber que entienden
#1 Correcto, además, una clasificación donde blanco es una categoría e hispano es otra no tiene ningún sentido, no son clasificaciones de lo mismo, es como una clasificación donde hay una categoría vehículo y otra categoría sea verde.

Por otro lado que a un Español lo cataloguen de hispano no tiene nada de raro, lo anómalo es que eso implique ser "no blanco"
#4 Luego los mexicanos que critican la película de Emilia Perez te dicen que Karla Gascón no es latina por ser de España, que solo compartimos idioma:
El actor John Leguizamo echa más madera a la polémica con Karla Sofía Gascón: “Los españoles no son latinos”
www.lavanguardia.com/gente/20250212/10380246/el-actor-john-leguizamo-e
#9 A ver, eso es un poco diferente porque una cosa es que obvio que somos latinos, y otra que en el continente americano el uso de latino es siempre el de apócope de latinoamericano que obviamente no somos.
Ya sea sabiendo lo que significa el prefijo o no pero es el uso que se le da allí siempre.
#12 Latinoamérica son los sitios de América (que es un continente) donde se hablan lenguas románicas, derivadas del latín, incluyendo Quebec o la Guayana Francesa, y latinos son los oriundos de esos sitios. No tiene nada que ver con genética ni con "razas". Igual que "hispano" o "español" puede ser varias cosas y muy variadas, pero tampoco tiene nada que ver con una "raza".
#51 Por hacer una analogía, sería como decir que irlandés es sólo el irlandesamericano y no el irlandés de Irlanda, o cualquiera que viviendo en cualquier país de Europa tenga raíces irlandesas. O incluso que un negro de Nueva York sea afro pero uno de Kenia no, porque es afro pero no afroamericano.

Los latinos de América son latinoamericanos y como tal son latinos. Pero no son los únicos latinos.
#91 entonces, Musk es afroamericano, no? Es africano por haber nacido en Sudáfrica y americano por haberse nazionalizado estadounidense.
#12 Latino viene de Italia, del idioma. Los italianos son los latinos por excelencia seguidos por España, Francia, Portugal y, curiosamente, Rumanía. Y efectivamente de ahí el término latinoamericano.
#4 Son los malabarismos que tienen que hacer los EEUU; lo que sea con tal de no mencionar que los hispanos son en buena parte, indigenas.
#4 No muchacho no. En el resto del mundo (menos en España casi) un español no es blanco, es latino o hispano.
Solo en España se considera al español blanco.
#54 Latinos son también un italiano y un francés. Es una clasificación absurda que mezcla etnia con idioma, y encima está mal hecha.
CC. #4
#60 Ea. Sabía yo que iba a pasar esto. Tu misma.

CC #73.
#60 y rumano, portugués, andorrano, media Bélgica, parte de Suiza, San Marion, Vaticano y ecuatoguineanos,
#54 Llevas el mismo cacao que los americanos. Españoles hay blancos, negros, y de muchas etnias más (no es que blanco y negro sean una etnia en si, pero en fin)
#54 Vete a Tanzania y me cuentas si a los españoles nos consideran blancos o no.
#92 Ajajaja. ¿No tienes más que el típico vete a x? ¿Puedes desarrollar tu opinión?
#92 en la escala tanzana seguramente consideraran a un español de forma diferente, al igual que en España o EE.UU.
#54 Te estás haciendo un lio tu...cuando vaya Lamine Yamal también lo considerarán hispano?
#4 hispano no implica no blanco. Igual que verde no implica no coche. Blanco es para meter a todo el mundo e hispano es mas específico
#90 Así es conceptualmente, pero en la clasificación que hacen en USA son categorías excluyentes o te catalogan de hispano o te catalogan de blanco.
#4 Correcto, además, una clasificación donde blanco es una categoría e hispano es otra no tiene ningún sentido

Y no tiene sentido, pero es que "hispano" y "blanco" no están en la misma clasificación en las estadísticas oficiales. Por una lado está la raza y por otro el grupo étnico. Puedes observarlo en esta estadística del gobierno EEUU donde la categoría "hispano" se clasifica en etnicidad mientras que "blanco" se clasifica dentro de raza.

ucr.fbi.gov/crime-in-the-u.s/2019/crime-in-the-u.s.-2019/topic-pages/t
#4 No es estrictamente cierto porque ahora te dejan marcar tantas casillas como quieras en los registros. Puedes clasificarte como hispano y negro o como lo que tú quieras. Ahora bien, socialmente los españoles jamás han sido considerados blancos, a no ser que hayas nacido allí y genéticamente seas blanquito y de ojos claros.
#4 te haces trampas al solitario.

Para ellos hispano o latino no significa lo mismo que para nosotros, por mucho que sea la misma palabra. Para ellos significa natural de los países más al sur de EE.UU. ¿Que etimológica u originalmente signifique relacionado con Hispania o el latín? Por supuesto, pero ellos no lo usan así.

Y pasa con más palabras, como bizarro. De hecho, bizarro YA SÍ significa lo mismo, pero por el uso tan extendido en las redes.
#4 Pensarán que eres de la selección española de balonmano :troll:
#4 Blanco es WASP, los irlandeses e italianos tampoco lo son.
#4 hombre si un Español no es hispano.... Je, je
#1 Las clasificaciones de humanos por cualquier razón externa es absurda y anti científica.
#7 Bueno, no todas, lo de las razas sí, pero después están los géneros, y los putos pelirrojos. :troll:
#24 Ha dicho humanos :troll:
#7 Si claro Homo Sapiens.
Tu cuando juegas al quien es quien. ¿Como te lo montas?
Ahora fuera de bromas otra noticia chorra para dividirnos y que no nos preocupe. Elon y compañia pagad impuestos justos de nuevo.

No hay nada mas Hispano que un español y somos mas latinos (que no latinoamericanos) los italianos, españoles, franceses, portugueses que los estados colonizados de latinoamérica pero que mas da si lo hace bien. John Leguizamo por ejemplo no me gusta como actor ¿Carlito's Way? Sobreactúa.
#7 Absurdo es no querer reconocer que existe una clara diversidad de tipos de humanos. Decir que una mujer rubia, de ojos azules del norte de Europa sólo se diferencia de una mujer indígena de Australia de forma externa, sí que es anticientifico.

Pues no hay millones de variables internas que difieren entre esas dos mujeres. La virgen.
#1 Hay que ir con un Pantone en la mano.
#10 Me parece raro que aun no lo haya puesto nadie...  media
#71 Yo me muevo entre la primera y la penúltima. Es algo digno de ver, la mayor parte del año soy blanco...pero blanco, blanco que me preguntan "¿te encuentras bien?" Pero es llegar mayo darme un poco más el sol y es como si hiciera un blackface para carnaval.
#1 Ojala fuera en base al color..
Entonces tendría más sentido el cacao mental racista que tienen algunos en su subconsciente en los EEUU. Y si también entre los autodenominados WOKES useños que hacen sus piruetas mentales también cayendo muchas veces en actitudes racistas, aunque solo pensemos en el racismo tipo KKK o en los MAGA como referentes del racismo de los EEUU.

Anya Taylor-Joy, la actriz, es blanca como la leche y fue criada bajo una cultura anglosajona. Pero, como vivió su infancia…   » ver todo el comentario
#15 Es que en realidad lo raro es que nos consideran hispanic o latino, habitualmente en su esquizoclasificación es un término racial que utilizan para gente que ha nacido en un determinado territorio independientemente de sus características físicas.

Si seguimos lo de #5 entonces ahora sí que somos hispanos/latinos y no blancos, pero me daría curiosidad saber qué pasa con los argentinos de origen italiano, que son unos cuantos.
#38 la cuestión es que aquí se juntan varias cosas
Por un lado la falta de conocimientos, que mucha gente en EEUU no sabe situar España en un mapa.
Por otra corta entremezclar región de procedencia, cultura y familia de lenguaje.
Por otra parte acortar las palabras "de latinoamericano a latino"
y por otra parte el artículo relacionado a este donde unos latinoamericanos tienen envidia porque han dado el papel a una española en lugar de alguna que le quede más cerca.
#15 Si fuese por el color estarían cambiando en verano/invierno continuamente, entre blanco y moreno, y entre blanco y rojo, en otros casos
#1 Las diferencias de color son cuestión del nivel de melanina en piel, no del año en el que estemos. Hay gente "blanca", hay gente "negra", hay gente "roja", etc. Otra cosa, que sí es algo anacrónico, es basarte en ese nivel de melanina para establecer clases sociales.
#20 ¿Te das de cuenta que has terminado diciendo lo que yo he dicho?
#1 hasta los yankees anti racistas son otro sabor de racismo.
#1 eso lo dijo Banderas al poco de llegar a Hollywood, que le dijeron que no era blanco y no creo que en todo este tiempo hayan cambiado de opinion
#1 En EEUU están TODOS obsesionados con la raza. Incluso entre los que son más blancos que la leche andan con estupideces de que si son 30% irlandeses o 40% italianos o 10% holandeses.
#97 Problemas de identidad no resueltos
#97 totalmente de acuerdo. Además con los test de ADN, lo han exacerbado aún más
#1 Trabajo para clientes americanos de mi empresa, FLIPAS cuando ves que es legal hacer categorizacion de clientes/trabajadores por raza, y es mas, legalmente hay registros de raza estatales y federales.

Estados unidos ES racista.
#1 Nobody cares what think USA.

Nos importa una mierd* lo que opine el bebé de 200 años.
#1 Ocurre lo mismo con los términos "americano", asociado a los blancos, y "afroamericano" asociado a los negros. Eres americano pero de prestado, no se te olvide que vienes de África. ¿por qué no se llaman los blancos a sí mismos "euroamericanos"? Eso sería lo correcto. Todos son américanos, pero si vas a nombrar el origen de tus ancestros en la denominación, hazlo para todo el mundo.
#1 No hay país más racista que USA.
#1 Y en base a la procedencia. Los Franceses son Europeos, y los Españoles Latinos, cuando ambos son Latinos.
#1 Se creen que el rosa cerdo que tienen es blanco.
#1 ni siquiera consideran a los Irish blancos así que no me extraña.
#1 porqué tienen que ser blancos los españoles? Cual es el problema de ser hispanos? O no blancos?

#2 no estoy de acuerdo. Tenemos una etnia, aunque fuera subjetiva, diferente a los anglosajones o caucásicos. Y de todas formas esas clasificaciones son de brocha gorda gigante. Más en un mundo donde todos se andan mezclando cada vez más
#1 Cosas de Angloamericanos.
#1 supremacistas blancos españoles descubriendo que para el resto del mundo no somos blancos en 3... 2...
#1 La asignación ésta, que es así, la hacen en base al idioma más que nada. Es un criterio racial que no se basa en la raza.
Hispanos somos, de Hispania.
#2 Vascones de Vasconia, nunca romanizados.
#35 noooo, que vaaaa... tú sigue creyéndote las tonterías nazionalistas, deja la cultura para los mayores...
#39 De qué hablas, soldado? Estrabon era nacionalista? Primera noticia.
#35 Oiasso no fue ciudad romana ni nada, no.
#55 Mi comentario no pretende ser un tratado de historia. Como decía por ahí, a los que tienen el Euskera como lengua materna, es chocante que les llamen latinos, por ejemplo, siendo una lengua preindoeuropea.
#70 Goto #61 (Ah, ha llegado a portada)
#61 Si la lengua define lo que es latino, los franceses son latinos. Y la mitad de Canadá que habla francés es Latinoamérica.
#81 No todos, mismo problema que a este lado del Bidasoa.
#81 al Español/castellano , frances, portugues, catalán, rumano, etc se les llama lenguas romances. Creo que no se les llama lenguas latinas.
#35 ¿En qué libro de historia pone que Vasconia nunca fue romanizada? Por no hablar de las tribus romanas de lo que ahora llamamos País Vasco, que no eran siquiera vascones, sino várdulos, carisitios y autrigones. Todos ellos, no solo fueron plenamente romanizadas sino que no se resistieron mucho, a diferencia de los cántabros. Y participaron activamente en la conquista (y romanización) de otros territorios dentro y fuera de la Península Ibérica.
#70 seré un peatón del Mar Cantábtico, pero nunca seré un gomano! /Brian el Vasco (probablemente)
#70 Bueno, parte de lo que hoy es Gipuzkoa fue vascona, véase el valle del Bidasoa y del Urumea.
#35 pero sí vasconizados...xD
#2 Exactamente, lo que hay que erradicar es que se llamen latinos o a los hispanos, y que la definición de hispano pase a ser "Descendientes del Imperio Español", ya verías como a Trump eso le molesta más.
Y ya de paso, que las tierras del Imperio en EEUU, pasen a tener la coletilla de "California del Imperio", "Tejas del Imperio", etc...
Pa jode {0x1f601}
#2 Ergo, somos latinos. De hecho, los españoles somos latinos, al igual que todos los países cuyo idioma proviene del latín. Los latinoamericanos, son eso, latinoamericanos.
John Leguizamo exige que cada actor interprete papeles acorde a su nacionalidad, como el mismo que es italiano de toda la vida.  media
#14 Como tengan que hacer una película ambientada en Bizancio, a ver cómo encuentran a un actor habitante del Imperio Romano de Oriente.
Realmente me suda la polla lo que opinen los usanos de si somos o no somos blancos.
John Leguizamo dice que el papel de una mexicana lo tiene que interpretar una latina, pero él interpreta a Tolouse-Lautrec en Mouline Rouge. La típica coherencia de la gente esta del show business. Ojalá toda esta gentuza se dedicase a su trabajo y no a decir paridas en público, como si su opinión tuviese alguna relevancia.
#16 No olvidemos que John Leguizamo se pasó AÑOS diciendo que tenía orígenes portorriqueños, cuando era mentira.
#16 Mi familia se quedó quietecita por aquí y no fue a colonizar América ... pero no puede decir lo mismo de sus ancestros ese señor con apellido de Bilbao (deformado de Leguizamon)
Y los alemanes, al menos algunos, tampoco lo piensan. Como curiosidad, una anécdota que me ocurrió este mismo sábado.

Vivo en Alemania desde hace mucho tiempo y el sábado estuve con unos amigos en una casa tomando algo. Jugamos a un par de juegos de mesa y acabamos jugando al juego este de "Quien soy?", en el cual te asignan un personaje, te ponen el nombre en la frente y vas intentando adivinar quien es tu personaje haciendo preguntas.

A mi me pusieron justo Antonio Banderas.…   » ver todo el comentario
#41 Supongo que en ciertos países hay ideas y preconcepciones muy arraigadas que ni se plantean si son correctas.
#41 Hace años me encontré en un mercadillo de Colonia un atlas de 1937: Una preciosidad. El libro daba ya pistas de lo que iba a pasar luego (en esta zona hay una fuerte mayoría de población germánica pura oprimida por los polacos, etc...). Cuando se llegaba a España, Italia y Mediterráneo no salíamos "blancos" ni de coña; éramos una especie de raza mixta entre europeos de bien y norteafricanos. No se abogaba por nuestro exterminio ni dominación, pero era bastante paternalista en lo referente a lo desordenado de nuestro carácter.

El atlas se lo quedó una amiga mi madre para restaurarlo y nunca lo volví a ver.
Esto es una tontería, y ya lleva mucho tiempo.
EEUU tiene dos sistemas en uno: un sistema racial que te clasifica como blanco, negro, indio americano, etc., y sobre él un sistema cultural dado por su entorno geográfico y su historia, que es básicamente "los que hablan español". Si eres hispanohablante da igual que seas negro, blanco o de la pata de Cuauhtémoc, lo que prima es que vienes del entorno lingüístico y cultural hispano.
#17 Leguizamo lleva una temporada que básicamente se dedica a estar enfadado por lo que sea, y criticar a quien sea.
La polémica gilipollas del día.
Estos siguen en los 70 y, ahora con Trump, volverán a los 50.

la Oficina del Censo ha unificado ambas preguntas en una sola y ha revisado sus definiciones, que quedan de la siguiente manera:

Blanco: Personas con orígenes en cualquiera de los pueblos originarios de Europa, incluidos, por ejemplo, ingleses, alemanes, irlandeses, italianos, polacos y escoceses.
Hispano o latino: Incluye a personas de origen o cultura mexicana, puertorriqueña, salvadoreña, cubana,

…   » ver todo el comentario
#5 Vaya clasificación más estúpida que se han sacado de la manga. Pero además, ¿para qué? Es que ni en esto se dan cuenta de que son un país racista. No conciben que a alguien no se le identifique por su aspecto físico. Es que me descojono. Tengo una amiga española que vive en Texas, rubia, con ojos azules y pinta de escandinava, casada con un estadounidense que parece egipcio.
#19 En vez de facilitar la tarea de identificación de alguien por el color podrían hacerlo por el olor, por el sabor o por el tono de voz , o la cantidad de carga electrostática que tenemos en la piel

pero .. no somos perros y no distinguimos tan fácilmente esas cosas ...
#5 Yo vi esa clasificación en uno de mis viajes y flipaba. Porque la clasificación es tan estúpida que, sin ser mixto, aparentemente soy de por lo menos tres razas diferentes:
-Soy blanco porque soy Europeo
-Soy hispano o latino porque soy Español
-Soy negro porque mis origenes (y los de cualquier humano) se encuentran en África
#5 Y mi pregunta es, como distinguen entre un mexicano "latino" y un mexicano "indio americano azteca"? Si un mexicano aprende nahuatl pasa automáticamente a ser indio americano? :shit:
#5 Pues la primera ya está mal, porque España es un "pueblo originario de Europa".
Como no digan " pueblos originarios de Europa menos España y Portugal"...
#67 incluyamos a los italianos en esa exclusión también, que gritan tanto como los españoles. Pero si es por gritos tendríamos que sacar a los portugueses de esa clasificación...

También nos podrían catalogar por el tamaño de los genitales xD
#5 Eso que dices como blanco no es lo que llaman "caucásico"?
#5 lo que es un sinsentido es cuando a los portugueses no los consideran latinos pero a los españoles sí.
#5 es el premio por haber conquistado un continente y no haber aniquilado a su población autóctona. Los descendientes de la población autóctona te echan en cara noseque y los rivales históricos te identifican con esa población autóctona que no aniquilaste.
En USA tienen un problema con las razas y con el hecho de que la mayoría no ha salido nunca de su país y no saben, ni les importa, como es el resto del mundo.

Por mi como si dicen que soy azul... :roll:
#29 serias un pitufo ja, ja

Lo del color de la piel para catalogar es un poco de mononeuronal. En todo caso caucasico, oriental o negroide. Pero son fenotipos que no tienen nada q ver con paises, clases sociales, etc..
Partiendo del hecho de que todos en el planeta somos hijos de mil leches y habiendo una cierta gente en Europa a mediados del siglo XX que estaba obsesionada con las "razas" (cuando solo existe una) y la pureza racial y étnica, que cada uno saque sus propias conclusiones de lo que piensan en Estados Unidos.

Y que Estados Unidos, probablemente uno de los países más mezclados del mundo, este tan obcecado con esto no deja de tener su gracia.
A ver, es que somos hispanos. No sé por qué tanto complejo.
#8 Es simplemente porque ellos lo consideran inferior. Si a mí me llaman 5 dedos de forma despectiva, porque tengo 5 dedos en la mano, también me molestaría.
#56 si tienes 5 dedos y te ofende que te lo digan es complejo, como dice #8.
Es el mismo problema que tiene la clase obrera, que algunos consideran ofensivo que les coloquen en esa clase, por mucho que lo sean
No saben cómo definir a la gente que en verano se pone morena y no roja.
#49 JUASSSSSS. Me has hecho reir. Positifo!
John Leguizamo es un mamarracho ignorante mamavergas y un pésimo actor.

Si se hiciera lo que propone, sólo podría hacer papeles de deficiente mental.
A estas alturas creo que escuchar o hacerle caso a cualquier mierda que venga de estados unidos es claramente contraproducente, creia que era algo ya de dominio público
Pues esto es lo que dice la IA :
"Sí, un español es latino en un sentido amplio del término. La palabra "latino" se refiere a personas que provienen de países donde se hablan lenguas romances, que son aquellas derivadas del latín. Esto incluye a España, además de los países de América Latina. Sin embargo, es importante señalar que el término "latino" se usa más comúnmente para referirse a personas de América Latina, y algunos españoles pueden no identificarse con este término debido a diferencias culturales y geográficas.

En resumen, aunque técnicamente un español es latino, el uso del término puede variar según el contexto cultural"
#11 Es que incluso cuando los estadounidenses usan esta terminología, resulta que un Español el considerado latino, pero un Francés, un Italiano,... no lo son.
Y obviamente, ¿qué tiene que ver la raza con el idioma que hables? Basándose en esa definición, si nazco en la zona de Suiza que habla Francés soy latino, pero si nazco en (o luego me traslado a) la zona donde hablan alemán, ya no soy latino?
#11 pregúntale a la IA si un francés o un italiano son latinos según esa definición.
#85 Si si, me dice que también son latinos...
#11 pero latinos también son italianos y franceses for exampol
Es que somos hispanos. Deberíamos tenerlo tan claro nosotros como lo tienen ellos. Y un hispano puede ser negro, blanco, nativo americano o con antepasados de venus. Ellos lo tienen claro, nosotros debriamos tenerlo.

¿Quién en su sano juicio quiere ser "blanco" si blanco significa protestante anglosajón/germanico?
#25 Si es que esa clasificación es una auténtica gilipollez propia de anglosajones racistas. Si vas a clasificar por tono de piel, pues hazlo con un catálogo Pantone, pero no se atreven porque "that's racism", así que se inventan una soberana pollada que no entienden ni ellos para decir que un italiano es blanco pero no latino, un español es latino pero no blanco (aunque parezca un vikingo), y que un indio aymará está en el mismo saco que un argentino de origen alemán, una señora de Zaragoza, Shakira y Evo Morales. Es tan absurda y desquiciada que por mi parte la pueden enroscar e introducir con cuidado por el recto.
#25 creo que no lo tienen tan claro, un hizpano, para ellos, jamás será blanco...
#59 hiSpano quise decir :shit:
Esto es lo que pasa cuando algunos intentan catalogar a gente por su procedencia, su color de piel, o su idioma, o todo a la vez. Que se dan debates absurdos como este. Los "latinos" (querrán decir latinoamericanos, imagino) nos ven como blancos porque somos de Europa, y los useños nos ven como "latinos" porque hablamos español. Sea lo que sea, es su problema.
#65 problema suyo y de los latinoamericanos, que se autoperciben en función de lo que los estadounidenses dicen.
Ningún problema con ser hispanos, blancos o negros, el problema es de ellos clasificando personas por colores en el siglo XXI que estamos, por lo visto solo algunos.
Ya ves tú el problema. Hispanooooooo! Que grande Gladiator, la 1.
#22 en inglés le llaman Spaniard, no Hispanic... es lo que tiene el liarse ellos mismos con los términos
#37 Anda, qué anacronismo más curioso. Pudiendo usar "Hispanian" como equivalente al latín "Hispanus"...
#83 claro pero como hispanic lo refieren a Centro, Sudamérica y la España actual pues no puede existir en la época romana, así que spaniard. Hay una serie de romanos llamada Aquellos que van a morir (Those About to Die), está en Amazon Video, en la que aparecen unos mozos de cuadra hispanos y en inglés les llaman spaniards también. Y no sólo eso, estos mozos traen unos caballos de.. Andalucía!! Toma ya!! No saben ni por dónde se andan... aún así la serie se deja ver, no esta mal...
Que un actor haga esos comentarios es digno de estudio.
EEUU y UE.
John Leguizamo me la agarra con la mano.
Para quien le interese, un vídeo explicativo sobre el concepto LATINO desde el punto de vista lingüístico
youtu.be/3EJ9cX26Qcw?si=FMfEnld86Tt9gd34
¿Ahora se dan cuenta? Y lo que diga Leguizamo importa poco, es un bocachancla.
Ad stercora eat!! Hace 2000 años estos Latinos tenian emperadores en Roma
A ver, ese señor puede decir lo que le dé la gana, y el sistema de clasificación de EEUU será criticable, pero no precisamente por eso.

En EEUU separan las dos clasificaciones:
- Una es para etnia, en la que se puede ser hispano/latino/español o no, en función de si hablas la lengua de Cervantes. Y se hace mención expresa a incluir a los españoles.
- Y otra es para raza, en la que se puede ser white, entre otras.

Por tanto, ser latino no implica no ser white. Se admiten las dos cosas a la vez. No son excluyentes.  media
#82 Pero cuando pones latino y white, te miran con cara, de, creo que no sabes inglés, o eres medio tonto.
no es lo mismo un gaditano que un catalán, desde un punto de vista de fenotipo
#47 y desde el punto de vista de fenotipo ¿es lo mismo un gaditano que un cántabro o que un gallego
Este paleto ignora de dónde procede la palabra "latino". Seguramente ni sabe cuál es el origen del idioma español, ni lingüística ni geográficamente.
#64 del Lazio, por lo que solo los de esa región son latinos, si te refieres a su origen
Es curioso lo de los españoles y el color de piel. Hay españoles de ocho apellidos españoles que están en cualquiera de los fototipos I (los "nórdicos" que varían entre muy blancos y muy rojos según cuánto les da el sol) y IV (los de piel olivácea que se broncean muy fácilmente y son la envidia de cualquier turista en los sitios de veraneo), e incluso los primeros no serán considerados "blancos" aunque cualquiera pueda confundirlos con un inglés o alemán porque son "hispanos". En fin, estadounidenses y sus clasificaciones raras.
Ayer mismo me registré en Battlefield Labs para el entorno de pruebas del próximo Battlefield. En el formulario, había un desplegable de "raza", había blanco y entre otros "hispanic", tienen un puto jaleo entre "raza", etnia y nacionalidad que ni se enteran ellos mismos.

Con muchísimo gusto puse "hispanic".
polemica a la altura de la clase trabajadora que se cree clase media. la clave es la ignorancia que hace que la gente se sorprenda de no saber como funciona el mundo.
El problema no es la clasificación, es en donde se clasifica a uno. :troll:
Y el problema? Aparte de que las clasificaciones son bastante estúpidas...es como el golfo de mexico, por mucho que le cambies el nombre no va. Cambiar lo que eres ( blanco o latino, lo que más te guste ser)
#23 Cambia porque dependiendo de cómo te clasifiquen vas a tener acceso a ciertas ayudas o no. O vas a ser diana de ciertos odios o no.
De hecho, muchos Españoles se denominan latinos al entrar en los EEUU porque así tendrán acceso a ayudas que no tendrían en caso de denominarse blancos.
#32 vamos, un país de mierda que te valoran por el color de piel. Como las antiguas potencias coloniales
y usan pies, galones, pulgadas, millas, libras... Irrelevante lo que opine Yuesei..
Y...¿a quién le importa?

#42 justo escribiendo lo anterior, leo lo tuyo. Pues eso. Que lo que opinen sobre ese tema es irrelevantérrimo.
Usanos haciendo el Usano. Tampoco hay mucho más.
Y los latinos no son latinos, son hispanos.
Otro al que hay que explicar que cuando en USA dicen latino es una abreviatura de latinoamericano... porque son los hijos culturales de los latinos de Europa (como es por cierto Karla García Gascón). El problema es que los hispanoamericanos han adoptado ese uso de los estadounidenses.
#80 La culpa original es de Napoleón III y su partidario Michel Chevalier que se inventó aquello de América Latina
www.elfinanciero.com.mx/algarabia/2021/09/03/que-onda-con-america-lati
«123

menéame