Trump está empujando a los europeos a tomar una decisión de perder-perder. La UE se enfrenta a dos opciones. La primera es doblegarse a Trump y renunciar totalmente a los productos chinos, unaa prueba para la unidad entre los 27 países de la Unión Europea y las instituciones de Bruselas. Pero esta elección tendría represalias de China dañando aún más las economías de Europa. Hay otro escenario que preocupa a los líderes europeos.Que la UE se una a la agenda anti-Pekín y Trump dé marcha atrás aliándose con Xi Jinping como en 2020 tras 3 años de
|
etiquetas: trump , europa , elección , estados unidos , china , comercio
CHINA, HIJODEPUTA NARANJA, ELEGIMOS CHINA
☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭
CHINA, HIJODEPUTA NARANJA, ELEGIMOS CHINA
☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭
Elegiremos al que menos guerras haya protagonizado, provocado, instigado y financiado durante las últimas 7 décadas.
C.C.: #21 #38 #44 #79 #5 #6 #13 #27 #28 #30 #32 #33 #35 #41 #50 #55 #70 #75
*Es decir, que sus empresas y las de sus amigos ganen mas a cualquier precio, su pais incluido en el precio a pagar.
*Como he dicho muchas veces, lo unico que falta es darle poder a una primera empresa para poner leyes supranacionales y estara hecho.
www.lamarea.com/2024/03/24/tecnofeudalismo-la-nueva-era-del-poder-corp
Odio a Trump, pero no querría vivir en un sistema como el chino ni harto grifa.
Pero cuánto menos dependencias comerciales tengamos mejor
Pues posiblemente o no lo sepa, o directamente crea que es normal tener bases militares desperdigadas por todo el mundo
Siempre podemos hacer la de los Simpsons, decirles que hemos jurado lealtad a la bandera... y la bandera se fabrica en China
"Ahora, Trump tiene al multimillonario Elon Musk en su oído — y necesita que Washington mantenga buenos lazos con Beijing para mantenga a flote a su compañía de vehículos eléctricos Tesla.
A la UE le preocupa que si rompe con China, un eventual acercamiento entre… » ver todo el comentario
A Rusia no se la ve sin China, China necesita producir para EEUU (de ahí saca su mayor fortuna), a todos les viene bien negociar con Europa, pero si se coordinan ¿pueden prescindir o incluso repartirse Europa?
Somos 400 millones en la Unión pero se nos puede dividir con facilidad.
"yo te compro seda y de todo y tu no me compras nada"......si tu no me compras nada, yo te inmundo tu pais de opio.....vendo opio barato, te convierto a la población en yonkies y te arruino".
El problema es que China ya viene resabiada del "siglo de la humillación", y ahora no volverá a ocurrir....Yo vendo, si tu no quieres comprar, no compres, pero yo fabrico y vendo, y aqui no entra tu opio.
es.wikipedia.org/wiki/Siglo_de_la_humillación
«No te compro nada», te compro metales porque mi territorio no tiene oro ni plata, que son necesarios para la moneda y la economía. China no exportaba por capricho, sino que lo hizo desde tiempos de los romanos para conseguir metales preciosos de los que no disponía en abundancia.
Me sorprende el sentimiento general que se desprende de esta publicación. China sigue siendo una dictadura con una cultura muy distinta a la europea (el confucianismo no pudo ser erradicado ni por los comunistas.
EE. UU. sigue teniendo la primacía tecnológica y suficientes recursos internos como para soportar un bloqueo absoluto, cosa que haría morir de hambre a Europa.
www.france24.com/es/asia-pacífico/20240905-china-dará-a-áfrica-50-0
La democracia se impuso porque la población se negaba a luchar por unas tierras que era de los aristocrátas, fue la causa principal: "si quieres que pelee por esta tierra, dame el voto". Ahora mismo EEUU tiene el problema de que en el país entra y sale quien quiera, y que los locales no pintan nada. Si a eso le sumas que no hay un sentimiento de nación ni de unidad, pues la capacidad de sacrificio cae casi a cero.
En USA la gente no puede sacrificarse en parte por lo que has comentado y en parte porque viven, literalmente, en una ensoñación.
Para un americano "normal", como sería un "Paco" aquí, USA es el paraíso en la tierra. Tendrá algunos problemas, tendrá algunas limitaciones,… » ver todo el comentario
Sinceramente, no sé qué le ves tan importante a… » ver todo el comentario
EE. UU. sigue teniendo la primacía tecnológica y suficientes recursos internos como para soportar un bloqueo absoluto, cosa que haría morir de hambre a Europa.
¿De verdad crees esto? A mi me parece bastante autoevidente que China ya supera a EEUU en varios campos, y en aquellos en los que no, avanza a una velocidad inusitada y pronto superara a EEUU.
De ejemplo los coches eléctricos, recuerdo hace unos años una entrevista a Musk en la que le preguntaban si le preocupaba un… » ver todo el comentario
Espero a ver si Trump cumple sus promesas. Si se carga la NATO, yo feliz.
Me da que no. Igual acabas tú como la del meme.
Lo que no quita que seas un cansino repetitivo.
Hoy @PantomimoFull va a ser mi segundo ignorado. Para ver a gente comerse sus propios moquetes me voy a un parque a ver cómo se comportan los niños que se han llevado demasiados golpes de columpio en la cabeza.
Cc #10 #17 #30
China, a su vez, no quiere que empresas de otros países vayan y vendan allí.
Si EEUU quiere que dejemos de tratar con China seguramente se podrá negociar pero China es un mercado hostil y EEUU compra.
De todas formas, de toda la vida, a río revuelto ganancia de pescadores. Que se peleen los unos con los otros podría favorecer a quien se considera neutral.
Neutrales de momento serían Latino América y el Sudeste Asiático.
aliadossiervos militares:pueden hundirnos ASML cuando quieran cortando el acceso a los componentes clave para producir las maquinas, pueden cortarnos el gas y el petroleo cuando quieran, como han reventado tanto nuestras relaciones comerciales con rusia como con africa pueden dejarnos… » ver todo el comentario
#6 Te he votao sin querer.
A Trump le puede interesar cerrar mercados ahora mismo.
Y la población civil en EEUU. está peor que en España.
Que forma de cargarse el país.
#78 Usa es un pais de comensales esperando a que les sirvan, lo de un pais de productores quedo atras, muy atras . Se necesitan muchos años para recuperar y los chinos lo saben perfectamente porque precisamente estan ahi.
Exacto. Ahora mismo el presupuesto de EEUU se divide básicamente en subsidios y ejército, y a importar. La solución de Trump tiene pinta de que va a ser similar a la de Milei: corte por lo sano y el que no produzca, que le den.
A la larga es la única solución, porque lo de imprimir dinero es solo retrasar el que todo explote. El…
¿Qué da Trump?
Solo son decisiones por ímpetu de la energía cogida por los votos. No tienen ni pie ni cabeza.
La respuesta para esto debe ser poner sobre la mesa los perjuicios/beneficios de ambos y llegar a un acuerdo que no perjudique a ninguno y que trate de dar el mayor beneficio a ambos.
O sea la negociación de toda las vida. Trump no es tan loco como parece. Si la medida le trae más perjuicio que beneficio no nos va a hundir por mucho que ladre
La pregunta es una falsa dicotomia.
Es el único país que se toma en serio reducir y abandonar los fósiles, invirtiendo en todas las fuentes de energía existenes y algunas teóricas.
Y nos hundiermos con los yankees, que para eso somos sus fieles esclavos.
así que China.
Subiendo aranceles es subir los precios de los productos. Pobre población de EEUU. lo que le han caído.
luego solo hace falta esperar a lo que pasa internamente con sus precios,
trump parece que lo que busca es revalorizar sus productos al alza y obligar a consumirlos al resto con coacciones de cerrar sus mercados(cosa que puede que haga igual), eso no debe permitirlo ningun pais si no es reciproco
Le van a tapar la nariz y la boca. A ver cómo respiran.
si bien sera cierto ese aumento de empleo, el coste de los productos se elevara y aunque funcione bien dentro de eeuu por los puestos generado(cosa que dudo),
sus exportaciones, aranceles aparte, tendran un alza de precios que solo conseguira colocar coaccionando y presionando como esta haciendo,
desde mi punto de mi vista es como si actuara teniendo un monopolio inexistente en europa, y la manera de deshacerse de la competencia mas rentable es coaccionando
Aparte de la coña mía, es verdad que deberíamos de concentrarnos más (si nos dejaran) en nuestra Unión Europea y luego ver de qué países dependemos y de cuales no. Ojo, sin usar "tanques" (eufemismo de usar la presión militar) en las negociaciones económicas. Si es mejor comprar gas a Rusia se le compra, si es mejor vender patatas a China se le venden, si los USA (oh, yeah) se ponen tontos con los acuerdos económicos pues... Ya el mercado se convierte en otra cosa.
PD: He citado esos paises pero pueden ser otros, Japón, México, India, etc.
www.youtube.com/watch?v=i-RJYa04g94
Mientras estemos en la OTAN, USA manda, da igual el presidente.
Mucho ánimo, que vas por menos de la mitad del tiempo que te va a tocar mamar.