Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sí, a nosotras también nos han llegado diferentes versiones del meme de las inteligencias artificiales de USA y China y los tapones europeos. Y sí, nosotras también nos hemos reído mucho. El tapón de plástico unido a la botella por imperativo legal es un meme en sí mismo. Se ha consolidado la narrativa de que la Unión Europea no innova por culpa del exceso de regulaciones, y el nuevo diseño de tapones de plástico se ha convertido en el ejemplo más socorrido para ilustrar este posicionamiento político. Sin embargo...
|
etiquetas: deepseek , innovación , union europea , regulaciones
Según tu criterio, Space X y Tesla son empresas ejemplo de la teconología sudafricana, entonces, porque están creadas por un sudafricano.
Ellos sin regulación tienen Boeing. Y así les va.
Nosotros tenemos Airbus.
Sabes que eso es completamente falso, verdad? Es más Boeing ha sido necesario para que Airbus pudiese despegar en sus inicios. Y ya sabes de quien es Spirit que hace componentes para Airbus.
Pero bueno que no falte el comentario karmawhore para justificar el exceso de regulación europea.
www.cesce.es/es/w/la-crisis-de-boeing-ha-puesto-en-riesgo-la-economía
¿Laxitud en la normativa de seguridad?
www.bbc.com/mundo/articles/cv2gpg70vjno
HuggingFace es una empresa estadounidense
es.wikipedia.org/wiki/Hugging_Face
del propio articulo: "Sí, está desactualizado; sí, no es oro todo lo que reluce; sí, mezcla churras con merinas. ¡Haya calma! Es solo un meme y, como tal, sirve para ilustrar una narrativa "
Aunque la empresa tiene su sede principal en Brooklyn, Nueva York, cuenta con una oficina significativa en París
De hecho, la oficina de París alberga al equipo más grande de la empresa, con aproximadamente 70 empleados. Es en un actor clave dentro del ecosistema de IA en Europa.
Según tu criterio, Space X y Tesla son empresas ejemplo de la teconología sudafricana, entonces, porque están creadas por un sudafricano.
Vaya
Si tienen oficina en Paris o Madrid o Barcelona es síntoma de que europa sigue siendo un mercado interesante (por sueldos, condiciones de vida o por puro mercado) pero no lo pondría yo como ejemplo del emprendimiento e I+D europeo... Porque es hacerse trampas al solitario.
En qué consiste exactamente "la innovación" en este caso ?
principalmente por la financiación
la financiación es "poner la pasta" , no innovar.
también por el acceso a personal cualificado
Eso tampoco es innovar. Y no es una cuaificacion que no se tenga en Europa, por ejemplo.
I+D europeo.
Pues si. El I+D es europeo, ya que está hecho integramente por personas educadas en el sistema Europeo.
Tu concepto de I+D es erróneo y estás defendiendo algo en base a la nacionalidad o que tuvieron educación básica en un lugar...
Lo entiendo perfectamente. Pero la financiación no es I+D
Si haces el I+D con unos recursos y obtienes la financiación para crear una empresa que lo aproveche con otros, esa ultima financiación no produce I+D
de los recursos humanos
También entiendo perfectamente "los recursos humanos". Pero "los recursos humanos" no siempre hacen I+D por cualificados que sean.
lo mismo piensas que los investigadores trabajan solos
No. No pienso que trabajen solos, pero estamos hablando de la creación de la empresa, no del I+D.
Muchas empresas se crean en determinados paises con I+D realizados con los recursos de otros.
Einstein y Bohr eran lo que eran gracias a la formación que tuvieron en Europa.
#_1 ¿Cómo te vas a volver gilipollas tú?
#6 Le estás pidiendo peras a los olmos.
Porque hay una realidad, la crítica a las normativas europeas, es precisamente por su dureza y su mala adaptación a la realidad industrial y tecnológica del mundo, aunque nos cueste admitirlo.
Están bien y es necesaria la creación e implementación de normativas regulatoras, pero también está bien el que estas normativas estén… » ver todo el comentario
www.businessinsider.es/archivo/motivo-huevos-kinder-esten-prohibidos-e
En vez de "yanki" había leído "aquí".
El bromato de potasio. Se utiliza como aditivo en la harina de trigo para que el pan quede más esponjoso y con mayor volumen. Está prohibido en la Unión Europea y otros países por sus efectos sobre la salud (carcinógeno, daño renal, trastornos gastrointestinales y neurológicos, etc)
Sabes donde está permitido? pues eso, y te aseguro que la lista es larga de cojones.
Pero respondiendote, es más que destacable La normativa "CAFE" como claro ejemplo
www.consilium.europa.eu/en/policies/clean-air/#:~:text=the clean air p
Que es precisamente a lo que me refiero en #11 y #22 de la legislación europea que afecta de lleno a la… » ver todo el comentario
Sí, es un tiro en el pie a la hora de reducir la contaminación del aire.
Es a lo que me refiero en #72, por si hubiera dudas.
Puedes querer mejorar la calidad del aire y a la vez no destruir el mercado laboral europeo
No tiene sentido.
Se están retrasando intencionadamente los efectos positivos de recurrir a vehículos que contaminan menos por intereses contrapuestos.
Y además, cómo vas a proteger el mercado laboral europeo, obligando precisamente a las marcas europeas a pagar "aranceles" (impuestos) a los competidores.
Ni mezcla, ni nada. No busquemos respuestas erróneas sólo por ser "rápidas".
Simplemente son políticas absurdas y estúpidas.
Qué va. Todo lo contrario.
Lo que en realidad es, es contradictoria con la otra política europea de obstaculizar la implementación y uso de vehículos eléctricos chinos en Europa, simplemente porque los fabricantes europeos no se han adaptado ni a las supuestas demandas de los consumidores europeos ni a las mismas normativas europeas.
Ese es el tiro en el pie que, por ejemplo, #77 no ve.
Pero que está ahí, sin ninguna duda.
No realmente, si de verdad no queremos perjudicar la industria automovilística europea (y no beneficiar la industria automovilística china)
Las marcas chinas y Tesla, las grandes beneficiadas de las normativas de emisiones en Europa
forococheselectricos.com/2025/01/marcas-chinas-tesla-grandes-beneficia
Respecto a la normativa que señalas trata de reducir sustancialmente la contaminación del aire en toda la UE para reducir el impacto en la salud (DE LAS PERSONAS) y el medio ambiente para 2030, e implantar estándares más estrictos para las emisiones y la… » ver todo el comentario
"Prefiero la regulación de EU que la ausencia de regulación de EEUU"
Yo no quiero el salvaje oeste que tienen en EEUU. Pero vamos, debería haber un término medio en las normativas europeas, sobre todo cuando se está observando que igual hay que "revisar" mínimamente alguna, si por otro lado aplicas aranceles que precisamente podrían ayudar a conseguir esas cifras.
Es absurdo, y cuando tienes legislación absurda tomarán cualquier mínimo e irrelevante chascarrillo, como el del tapón de las botellas, para mofarse en tuiter de tus políticas.
Es decir, la mofa existe por justificada y por incongruencias de la UE a la hora de legislar.
avoid 58 000 premature deaths
save 123 000km2 of ecosystems from nitrogen pollution
save 56 000km2 of protected Natura 2000 areas
save 19 000km2 of forest ecosystems from acidification
Por mucho que se creará en NYC
#58
Cuestión: Innovaciones y desarrollos tecnológicos en Europa.
MNM: ¡¡El tapón unido a la botella!!! ¡¡y no saben usarlo porque son todos idiotas menos nosotros!! ¡¡y vamos a "invertir en educación" para avanzar para que aprendan a usarlo!!!
El meme resulta totalmente cierto, se confirma.
¿porqué no lo comparas con otras tecnologías que haya sacado Europa y no con la chorradita del día?
¿Comparamos la chorradita del día de EEUU con el descubrimiento del CERN del Boson de Higgs?
¿Comparamos la chorradita del día de EEUU con que la primera vacuna de COVID la montaron en una empresa de Europa llamada BioNTech?
...
y así con todo.
Como te lo he tenido que explicar, el meme se explica sólo y, efectivamente, se confirma. Falta educación y pensar.
Sin duda funciona cuando los memes van dirigidos al público adecuado y son apropiadamente difundidos.
Pero entonces los torpes de turno crean memes como este (imagen), y es ahí cuando te das cuenta que estas gilipolleces tuiteras están comandadas por subnormales (además de nazis descarados)
PD: Igual no me he expresado correctamente en #23, ya que quiero decir que cualquier meme estúpido en relación a lo de los tapones, será neutralizado con la realidad ideológica de los líderes que secundan tales memes.
A ver, igual es que seguimos esperando que se vuelva a lo de retornar envases, como debería haber sido siempre, y para compensar nos ponen la tontería del tapón.
En otros países quizás no sea tan sangrante porque ya funcionan así, pero aquí en España, con Ecoembes gestionando este despropósito? Da la risa.
Pero no es "el invento del siglo".
Mezclando criterios supuestamente morales con desarrollo e innovaciones en tecnología, de manera demagoga y populista, no hacéis más que darle la razón al meme.
Nos estamos volviendo gilipollas. Esta frase sí es realmente inclusiva.
Faltaba que pongan la empresa de Florentino y Amancio para dar más empaque.
La realidad está en el primer meme, Europa está a por setas.
No, lo que pasa es que, por suerte, no somos USA. Si para ser ellos hay que volverse un hdp que machaca al vecino, con su pan se lo coman.
Nosotros tenemos nuestras propias empresas, algunas grandes, otras no tanto y, tal vez no lo sepas, nos va muy bien.
Tenemos algunas de las democrácias más consolidadas del mundo. Nuestro nivel de vida es, en la mayoría de los casos muy superior al de EEUU, aún no llegamos al despilfarro que hacen en EEUU de sus própios recursos, nuestra esperánza de vida es muy superior a la de EEUU, nuestro sistema educativo, nuestra sanidad.
La "gilipollez" de la botella seguramente lleva detrás diseño industrial,… » ver todo el comentario
Lo primero: el asunto va de innovaciones teconológicas, no de ser "hdp que machacan al vecino".
Segundo: y aunque así fuera está Europa como para presumir de nada. Inglaterra, Bélgica, Francia, Holanda... unos santos. Sobretodo en África. Claro que sí.
Y si para conseguir ser el número 1 o el 2 tienes que ser un hdp, a mi que no me esperen, me vale con ser el 2 o el 3 en muchas cosas a nivel mundial. A China no le ha ido tan mal siendo el 2 y copiando para ganar pasta y luego innovar en lo que quiera.
Y Europa no es un erial. Lo que no estamos, al menos hasta ahora, es dispuestos a según qué cosas para conseguirlo. Y no me… » ver todo el comentario
Esa es la realidad
Europa está a por uvas, nos vamos a pegar la ostia del siglo y lo mejor es leer las respuestas que te aportan ...
Si hasta meten Nokia en el grupo de empresas europeas innovadoras.
Y luego, entre las empresas alemanas, pocas hay que no superen los 100 años desde su creación.
No me parece adecuado que acudir a gráficos antiguos sea la mejor manera de justificar una paralización del desarrollo y sometimiento a EEUU tan perjudicial, como efectivamente la UE está viviendo.
La situación actual de la industria automovilística europea es un claro ejemplo.… » ver todo el comentario
Que destaca Siemens Gamesa como empresa española.
Siendo desde el comienzo un 70% alemana y actualmente siéndolo un 100 %.
Como para poner eso de (contra)meme con la de errores que tiene, que es a lo que me refiero en #11.
Nokia no es lo que sí era hace 20 años en términos mundiales. Y es en esos términos en los que nos movemos en lo que respecta a la revolución que ofrecen las IAs.
Nokia ha estado por delante en representación de la tecnología europea por lo que ha conseguido.
El que ahora se haya "reinventado" no significa que sí lídere el mercado ni que represente lo que otras empresas significan en el sector.
Insiste (por los motivos que sean) con chascarrillos y… » ver todo el comentario
La realidad es que la desidia y rapiña de muchos llega hasta donde le dejan las leyes y las regulaciones.
No será lo más molesto del mundo, pero decir que no es molesto en absoluto..
Ahora indícame exactamente en qué resulta más molesto que un tapón suelto.
Te doy una ventaja clara: Jamás pierdes el tapón de la botella.
La cuestión es que para hacer funcionar un LLM necesitas dos cosas que no están al alcance de cualquiera:… » ver todo el comentario
el impacto cada vez menor de Europa en la investigación y la innovación es algo que es evidente, por ejemplo, la disminución de los premios nobeles europeos, el menor impacto de las publicaciones europeas y cada vez menos empresas tecnológicas punteras y eso es alago que se puede ver.
las causas son muchas, pero desde luego las malas regulaciones, y de esta la inteligencia artificial es un claro ejemplo, si cercenas la innovación.
Bueno, al final el artículo reconoce que su desarrollo europeo e innovación europea favorita es ¡el tapón adherido a las botellas! Dando así toda la razón a los memes.
Buenísimo.
Y en la esquina superior derecha aparece bq
Fucking Spaniards.
Menudo artículo, falta ACS como empresa innovadora
El chiste se cuenta solo.