Actualidad y sociedad
512 meneos
2164 clics
Javier Ruiz explica por qué los españoles creen que el problema de la okupación es casi 1000 veces más grande de lo que es en realidad

Javier Ruiz explica por qué los españoles creen que el problema de la okupación es casi 1000 veces más grande de lo que es en realidad

El número de "okupaciones" lleva dos años cayendo ––según los datos oficiales del Ministerio del Interior–– y afectan al 0,057% de las viviendas, 15.289 inmuebles. A pesar de estos datos, la encuesta de 40DB dice casi uno de cada 5 españoles ––un 18%–– cree que "nadie está a salvo de sufrir una ocupación" y los españoles creen que la ocupación afecta a uno de cada dos españoles, al 51,3%. La percepción es que el problema es 893 veces mayor de lo que es.

| etiquetas: vivienda , okupación , bulos , fake news
199 313 18 K 489
199 313 18 K 489
Comentarios destacados:                                  
#19 Las okupaciones deberían ser cero. Y se solucionaría el problema si hubiera una ley que permitiese sacar a hostia viva a cualquier okupa que se metiera en tu propiedad, ya sea primera, segunda o decimosexta vivienda.
¿Ana Rosa Quintana? (entre otros motivos)
#1 cuidado, no la menciones que es que no está aquí para poder defenderse y claro, se te puede aplicar censura, según Risto Mejide, eso sí para poder a parir a otros que no están, si son de izquierdas no te preocupes que puedes rajar de ellos y soltar todas las mentiras que quieras xD
#1 ana rosa se mete en las casas de la gente y ELA deja d apagar?
La okupacion ES un problema, que se vea como normal que alguien se meta en casa ajena a vivir, sea por dejar de pagar el alquiler o sea por que están vacías, NO va a solucionar el problema, ni hacerlo de menos .

Con la primera okupacion se hubo de poner una ley de recuperación en 1 semana MÁXIMO.
Que haya cientos de casos en un país de millones, ni es para menospreciarlo, ni es para “reírse” de lo poco que es.

Pongan leyes justas y rápidas, y no habría Desokupas ni polémicas de estas, ni alarmas ni tonterías.
Defenderlo solo hará que vaya a peor la percepción, los precios de los alquileres y la sociedad en general.
#42 La ley dice que si te ocupan una casa y puedes demostrar que es tuya, se vacía en 48 horas. El problema son las casas de los bancos, que no denuncian, porque total, te la van a vender igual con "okupas" o sin ellos.
Y el problema son los contratos en negro que luego una parte rompe o quiere romper y no tienen apoyo legal.
#51 La ley no dice exactamente eso.

Si es tu morada (el sitio donde vives o pasas tus vacaciones) tu llamas al 112 y dices "alguien ha entrado a robar en mi casa", en unos 30 minutos estarán esposados, de camino a la comisaría y se enfrentarán a varios delitos graves, como allanamiento de morada y robo, si han roto algo para entrar robo con violencia tal vez. El juicio tardará 2 ó 3 años, pero les caerá de pena unos 3 años de cárcel como poco.

Y si no es el sitio donde vives, si no…   » ver todo el comentario
#51 #157 Hay diferentes niveles.
1. Ocupación de primera residencia: testimonial, hay que ser idiota para ocupar una casa habitada. Ademas los pocos casos (porque el propietario estaba fuera durante un tiempo largo, como hospital) provocan alarma social y el ocupa puede acabar necesitando a la policia para evitar una paliza de los vecinos. elpais.com/politica/2019/10/18/actualidad/1571372613_350317.html
2. Ocupación de segunda residencia: no frecuente pero mas probable, especialmente…   » ver todo el comentario
#51 Es que ni 48 horas, se tenían que echar al momento. En 48 horas hay mucho tiempo de robar o destrozar....
#42 también sería posible darse cuenta que, aunque es posible considerar la vivienda como una inversión, no es igual a tener acciones de una gran empresa. Hay un derecho constitucional a la vivienda que se tiene que equilibrar con los derechos de la propiedad.
Por eso no hay esos "desahucios express" que reclamar en caso de impago de alquiler (que son las mayoría de los casos de las pretendidas "ocupaciones")
La ley tiene que ser justa para el propietario (yo soy propietario de una vivienda en alquiler) pero también tiene que ser justa para el inquilino.
#42 La okupacion ES un problema..... , sea por dejar de pagar el alquiler

Y aquí tenemos un ejemplo de lo que habla Javier Ruiz.
#60 Es que desde el punto de vista del propietario poco importa que se te haya metido un tipo en tu casa porque si, o el que te alquiló lleve 2 años por la jeta.

Técnicamente no es lo mismo, pero las consecuencias son similares. De hecho sospecho que es casi peor el segundo caso.
#42
Con la primera okupacion se hubo de poner una ley de recuperación en 1 semana MÁXIMO.
Pongan leyes justas y rápidas, y no habría Desokupas ni polémicas de estas, ni alarmas ni tonterías.


Pues se recupera mucho antes, en horas.

Te lo cuenta un juez de instrucción:
www.youtube.com/watch?v=m6lL54AW-8o
#42 Un oKupa se mete en casa abandonada.
#42 El artículo no va de "menospreciar", "reirse de lo pco que es" o "defenderlo". El artículo va de que no se corresponde la preocupación social que se detecta en la encuesta con la dimensión del problema.

Y, precisamente, Ana Rosa Quintana, es una de las "líderes de opinión" que más da la brasa y más asusta con noticias sensacionalistas sobre este tema. Tal vez, porque ella tiene ventitantos pisos en alquiler y tiene intereses en crear esta alarma social.

En lo de leyes justas y rápidas, lo deseamos todos, para este tema y para muchos otros.
#42 Dale perico al torno.

La ocupación es un problema.

También es un problema que a las empresas se les deje a pagar. Incluso por parte de ayuntamientos y gobiernos, ojo.

¿Por qué los caseros deben tener unas leyes especiales que no tenemos el resto de empresarios?
#42 #1 Estos comeflores dicen que hay 15000 okupaciones y que no es importante. Así les va. ¿Cuando nos libraremos de toda esta peste?
#42 Si hiciésemos una ley cada vez que un problema afecta al 1% de los españoles...
#1 Los anuncios en la Ser también.
#1 Ana Rosa Quintana y todos los activistas-luego-políticos que han estado apoyando las ocupaciones y en general cualquier cosa que vaya en contra de los propietarios.

Se le da poca importancia a eso, pero para que exista ese miedo a la ocupación y/o inquiocupación ha habido antes un trabajo de “blanqueo” a esos fenómenos. Una cosa no se entiende sin la otra.
Hay muchos delitos graves que ocurren con poca frecuencia. No son un problema social, pero sí que son un grave problema individual. España no va a morirse de okupación, ni de muchos otros problemas inventados, pero eso no significa que las leyes estén bien.
#6 De hecho, si esto lo planteamos en temas de asesinatos machistas, en seguida te atacan con que si apoyas esos asesinatos, que si es la punta de iceberg, o más cosas, argumentos aplicables a cualquier otro problema sensacionalista.

En estos temas se ven claramente muchos sesgos políticos.
- Ocupación: Ya tenemos leyes que abarcan ese problema y son suficientes.
- VG: Nunca tendremos suficientes leyes, y si las leyes nuevas, no mejoran el problema es porque necesitamos más leyes y más…   » ver todo el comentario
#16 Así es, el tamaño no importa, lo que importa es la gravedad del daño, y que te ocupen una vivienda hace muucho daño
#16 Claro, comparar ocupaciones con asesinatos... Muy lógico.

El estado destina una cantidad enorme de dinero para prevenir atentados terroristas, y en 2024 no hemos tenido ninguno, las comparaciones que haces son absurdas.
#23 Pues es un buen ejemplo el de terrorismo, es una de las mejores formas de justificar políticas que de otra forma son impensables. En todo caso, básicamente confirmas mi comentario, se notan los sesgos políticos enseguida.

Es una respuesta tipo la tuya, no merece mayor mención, contesto por mero respeto.
#_16 El tema es que un asesinato es bastante definitivo, esperarte unos meses a qué se resuelva un juicio no. En serio, estáis comparando cosas incomparables, es ridículo.
Edit: lo dejo en #_20, sorry
Edit2: pues nada, en #23
#16 Un comentario sensato y razonado. Cada dia son mas difíciles de ver en esta pagina plagada se propagandistas.

#23 #30 Si la regla son las muertes, muere mucha mas gente por suicidio ¿No deberían tener el suicidio mucho mas tiempo en nuestros medios?, ¿En la escena política?, ¿No debería el problema acaparar mas campañas y mas presupuesto que la VG?

Y por cierto, el suicidio tampoco es la principal causa de muerte en España.
#70 No he hablado de muertes, he hablado de asesinatos ¿Entiendes el concepto?
#70 Del suicidio no quieren hablar por no provocar un efecto llamada, pero por supuesto que se debería hablar más. No tiene ningún sentido pretender restarle visibilidad al problema de la violencia machista en cualquiera de sus formas (violaciones incluidas) alegando que muere más gente por suicidio.

Y tampoco tiene ningún sentido el comentario de #16 comparando agresiones y asesinatos con algo que en muchos casos ni siquiera provoca un problema grave al propietario de la vivienda (por ejemplo cuando se trata de una inmobiliaria) y en los casos en que sí lo hace ni siquiera suele tratarse de ocupación sino de allanamiento, que es algo completamente diferente.
#30 Que no está comparando la gravedad de los hechos. Está comparando lo descarado y parcial de la propaganda.

Te estás acogiendo a la primera excusa que se te ha ocurrido para evitar comentar la afirmación realizada.
#23 No esta comparando delitos, esta comparando relatos.
#16 A esto venía yo también, como muchos otros. Menos mal que de vez en cuando se leen comentarios sensatos y no radicalizados (o lobotomizados) por Menéame.
#16 Te votaría mil veces.
#6 Que hablen mas de los suicidios y menos de esta chorrada.
Llevan dando la turra años con Securitas Direct, El Nazi de las desocupaciones y las alarmitas en general.

Se crea un relato en el que las competencias asumidas por el estado deben pasarse a actores privados porque el estado es incompetente, y ojo, que tristemente a veces es así, pero la solución no pasa en absoluto por crear alarma social para satisfacer tus propios intereses.
#5 Y con tanto ruido ahí sigue el bulo de que se te meten en tu casa y te quedas meses sin volver. Los jueces están hartos de repetir que el allanamiento de morada es delito, y que si se meten en tu domicilio el okupa se va fuera inmediatamente.

Así a veces aparecen casos de pisos abiertos, la cerradura forzada, pero no falta nada. Okupas que al ver que la casa está habitada se dan media vuelta.
#11 Los casos en que una abuela es ingresada en el hospital o se va de vacaciones y a la vuelta tiene "bichos" en su casa son mínimos, y eso dando por bueno que sean casos reales. Los casos de inquilinos que dejan de pagar el alquiler (inquiocupas o inquiokupas) son mucho mas frecuentes, y su desalojo se puede prolongar hasta más de un año. En la mayoría de los casos son pequeños propietarios a los que esto les supone un perjuicio enorme.

El problema de la vivienda no debe recaer sobre los particulares, sino sobre el Estado.
#22 pero los casos de ocupaciones de segundas viviendas o de recién construidas, para nada son testimoniales.
#_4 #_22 Ya, pero es que eso no son ocupaciones, eso es un tema de morosos. A mí también me acojona que mi empresa se tire 6 meses sin pagarme, que ya me ha pasado, pero eso no sale en el programa de ana rosa y en cambio pasa muchísimo más a menudo y afecta a mucha más gente.

Edit: lo dejo en #11, sorry, qué ya está @_strike5000 haciendo campaña pero luego no permite réplica
#28 Se le ha visto el plumero. Déjalos, están a sueldo. Qué asco dan por dios.
¿Hablamos sólo de "okupaciones" o incluye las "ocupaciones" y las "inquiokupaciones"? Porque el miedo de los pequeños propietarios es más a que el inquilino deje de pagar que a que se le metan dentro cuando vaya a comparar el pan.
#4 Todos los negocios tienen algún riesgo.
#45 Y es por eso que gracias a esta mentalidad de denominar "riesgo" a tolerar un comportamiento delictivo y no hacer nada cada vez hay menos oferta de pisos en alquiler. Riesgo es que se te rompa la nevera, lavadora, caldera y tengas que hacer un desembolso, una obra en el piso para adecuarlo por algún problema sobrevenido, etc. pero un jeta instalado allí no es riesgo, es delito.
#47 No es cierto que cada vez haya menos oferta. Cada vez hay más, pero la demanda es exponencial y la nueva construcción es limitada. También es delito cobrar por debajo del mínimo o trabajar sin contrato, o que te rompan la cristalera de tu negocio.
#47 ¿Cómo que cada vez hay menos pisos en alquiler? Si youtube se nos ha llenado de inversores que enseñan como forrarse sin trabajar comprando pisos sin ascensor por 60.000€ y alquilándolos a 500€ al mes.
#45 Y a mayor riesgo mayor margen se aplica, de ahi la subida desmesurada de los alquileres.
#67 La gente pide más porque el mercado lo permite, no por el riesgo. De hecho el riesgo actual de okupación no es más alto que en el pasado.
#45 te parecería que lo mismo pensara tu empleador a la hora de pagarte el sueldo?
#94 Pues muchos empleadores dejan de pagar el sueldo. Abre el periódico.
#4 la encuesta de 40DB dice (...) los españoles creen que la ocupación afecta a uno de cada dos españoles, al 51,3%

Salvo que pienses que la mitad de los españoles tienen pisos en alquiler, la respuesta es clara. El término "inquiokupación" para no decir "morosidad" es un intento (horrible) de mezclar dos problemas diferentes. Pero si entra el tema de morosidad, pues puede a afectar a todos los morosos. Y 30 segundos en Google nos dicen que, en 2024, una de cada cuatro empresas ha sufrido impagos significativos en 2024 y el 81% tiene pagos pendientes de cobro: emprendedores.es/gestion/impagos-morosidad/

Aparte de que ya me dirás tú de qué sirve tener una alarma con un inquilino moroso.
#4 Por eso contratan tantas alarmas, no?

A otro perro con ese hueso.
Las okupaciones deberían ser cero. Y se solucionaría el problema si hubiera una ley que permitiese sacar a hostia viva a cualquier okupa que se metiera en tu propiedad, ya sea primera, segunda o decimosexta vivienda.
#19 Vamos He-man
#19 Demagogia y populistmo. Si la okupación es menor que 0.1% significa que el problema NO EXISTE. Nunca podrá ser igual a 0, igual que nunca lo serán los asesinatos, o los robos.

Cómo si no tuviéramos problemas más acuciantes de los que preocuparnos que algo que afecta a menos del 0.1% de la población. Punto.

Así que tu comentario es una gilipoyez supina.
#46 ah bueno, como hay menos de un 0,1% de asesinatos, no existe!

hablando de gilipolleces...
#52 No me espero comentarios más lúcidos en este caladero la verdad. xD xD
#46 el problema de las okupaciones es un invento de las alarmas y la ana rosa. Me inclino a pensar que lo que pasa es que defiendes esa forma de vida parásita porque igual estás viviendo de okupa. Me equivoco?
#46 Si el problema no existe, cual es el problema a poner una ley que condene la okupacion como delito y actúe en 24h?
Solo se esta pidiendo un cambio de ley, no un ministerio.
Si los okupas no existen, no hay discusión en condenarlo con cárcel y expulsión en 24h
#46 Proporcionalmente, hay más okupación que mujeres asesinadas por el machismo.

Lo digo por ir haciendo números.
#19 igual la solucion es arreglar el problema ENORME de acceso a la vivienda, no?

me da a mi que están relacionados, y que el hecho de que la gente no tenga acceso a la vivienda afecta a MUCHISIMA más gente que el tema de la okupación
#50 a qué espera el gobierno progresista de coalición de izquierdas para resolver el problema? 7 añacos llevan gobernando.
#81 están liados con la derogación de la ley mordaza
#81 Están pidiendo apuntes a los partidos ultraliberales de derechas, que ya solucionaron el problemón cuando entró Aznar.
#19 Lo que describes es un delito de allanamiento y la policía los desaloja en horas.

El verdadero problema en España para la inmensa mayoría de los españoles es el precio del alquiler y el del m2 por la especulación de los propietarios, no la okupación. Pero, bueno, imagino que cada cual defiende lo suyo, tú defiendes la clase social extractiva que vive a cuerpo de rey parasitándonos y la izquierda la dignidad de los ciudadanos. Poco más.
#55 a ver, a ver, cómo está eso de que la izquierda defiende la dignidad de los ciudadanos? No hay nadie de izquierdas alquilando pisos? Menuda empanada llevas...
#79 Alquilar pisos no atenta contra dignidad de nadie, acapararlos para elevar artificialmente la oferta y convertir un bien básico en un bien especulativo sí lo hace. No soy yo quien tiene una empanada mental.
#55 Hay otro efecto relevante. El precio elevado del alquiler por la escasez de oferta. No se ponen pisos existentes y vacios en alquiler porque da más miedo la ocupación que el quedarse sin percibir ese alquiler.

No hay ningún invento aquí. Personalmente conozco varios casos y si miramos la proporción de pisos vacios en alquiler, las cifras son apabullantes.

La ley está mal. Pura y simplemente mal.
#99 Un miedo totalmente infundado transmitido desde los medios de comunicación por intereses económicos. Esta gente son terroristas sociales.
#99 y los que han decidido complicarse la vida (porque te la complicas) y poner su piso en alquiler vacacional. Ahí es muchísimo más difícil que te okupen el piso. Al final, menos pisos disponibles para familias.
#19 Eso lo dirás tu. Con mis impuestos no me da la gana de que se eche a nadie de la vivienda de un especulador. Que se gasten de su bolsillo la seguridad de las viviendas que por las que cobran una buena renta. Y que paguen por un problema que han generado ellos.
#66 aún no te has enterado de que parte del problema del alto precio de los alquileres viene de la inseguridad jurídica. Pues ya va siendo hora.
#19 Lo único cuando hay viviendas en situación de abandono
#77 pues depende. Si el propietario accede a donarla al ayuntamiento de turno, perfecto. Si no, mientras vaya pagando los impuestos correspondientes y no haya peligro de derrumbe, la propiedad no se viola.
#19 Una sola ocupación es demasiado.

Nos están ocupando

La ocupación es un problema estructural.

Hagamos una ley que castigue a los ocupas solamente por ser ocupas. Pongámos juzgados especiales de castigar ocupas. Demos formación específica a la policía para perseguir a los ocupas.
#19 Totalmente de acuerdo. Es que sería tan fácil.
#19 Como la mayor parte de la gente, confundes propiedad y vivienda y por tanto, ocupación y allanamiento
#19 Tu comentario es populismo puro… Las okupaciones no pueden ser cero, y no se puede sacar a una persona a hostia limpia de ningún sitio, si no es tu vivienda habitual ya que hay que demostrar ante un juez que no hay un contrato, aunque sea verbal. Ese el problema melón… quieres que la cosa vaya más rápido, sube la financiación en justicia, mejora sus recursos y la formación de los jueces y demás.

Pero ahora mismo tu no puede sacar a nadie de una casa por orden de un tercero que no figura…   » ver todo el comentario
#19 se te nota inteligente shur.
#19 El problema es cuando personajes como tú se permiten soltar chorradas como ésta.
#19 Y los asesinatos deberían ser cero, y las violaciones deberían ser cero... Sin embargo, seguro que hemos participado en alguna conversación, alguna vez, en la que hemos dicho que el punto máximo de la utopía es imposible por definición. Y si no se permite solucionar otro tipo de cuestiones mediante delitos no veo por qué en este en concreto se está tan a favor de hacerlo.
Y que haya 24 su*******es que hayan votado positivo el comentario de #19... Así nos va.
#19 si se meten en tu primera o segunda vivienda es un allanamiento, no una ocupación. Y la policía los saca de ahí en cuanto les llamas.
Si es en decimosexta vivienda, pues es un problema tuyo, por abarcar más de lo que puedes.
#19 Otro poseído por el medievo.
A hostia limpia dice el payo...
Alguna agencia de alarmas y los publireportajes encubiertos?
#2 Pues claro. Paso bastante tiempo al año en otros países europeos, sobre todo (aunque no solo) Países Bajos por cuestiones profesionales, y la locura de alarmas instaladas por todas partes solo la veo en España. Hay una maniobra brutal por parte de las empresas de alarmas para hacer su agosto, y de los rentistas para seguir echando mierda y mantener los precios por las nubes porque patatas. Por supuesto bien amplificado por los medios de propaganda (que no de comunicación ni información). Saqueadores llorando porque son pobres víctimas que no pueden seguir ejerciendo su saqueo porque todos malísimos menos ellos, que esto con Franco no pasaba.
#12 alarmas, rejas en las ventanas, etc. Sin embargo yo vivi en Paises Bajos muchos años y vi muchísimos más robos en casas ahí (que no tienen ninguna seguridad) de lo que he visto aquí en Madrid nunca. Y eso que toda la vida he vivido en barrios obreros en ambos sitios xD
#2 En mi pueblo en el ayuntamiento acaban de avisar a los vecinos para que estén atentos y a la que vean algo sospechoso denuncien. Cada cierto tiempo ocurre.
Yo di aviso en pandemia por un intento frente de mi casa, vino la policía local y la guardia civil y los echaron del tirón.
Mi pueblo está bien de ocupación por este motivo, hay una gran colaboración de los vecinos, en los pueblos de alrededor han tenido más ocupación y les está trayendo muchos problemas de seguridad.
#38 que no. Que la ocupación son los padres...

Javier Ruiz dixit.
#2 En la Cadena Ser tienes una pila de ellos entre esta y la siguiente noticia.
La campaña de la izquierda para negar el problema de la ocupación es sonrojante, llevan meses repitiendo la misma idea, como si con eso se acabara el problema.

La realidad es tozuda, por mucho que quieras contar el relato de que esto se lo inventan las empresas de alarmas, quins collons nano, que es un problema real.

huelvared.com/2024/10/26/cada-dia-se-okupan-mas-de-40-viviendas-en-esp
www.wolorent.com/blog/cuantas-okupaciones-hubo-en-espana-en-2023
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2024/11/08/821022-un-marc
#21 mmmm, no sé si fiarme del instituto nacional de estadística o de huelvared.com, wolorent.com e idealista.com
#36 Dirás que te quieres fíar más de las interpretaciones de la cadena SER sobre una encuesta, a lo que dicen los API que trabajan en el sector. (primer link) o las cifras de denuncias que publica el ministerio del interior (segundo y tercer link)

Lo dicho, es sonrojante. Cuando cada día paso delante de pisos ocupados en mi bloque me parto de risa con estas operaciones de maquillaje barato. Y los que os las queréis creer.
#48 si yo no digo que los pisos ocupados no existan
#48 Luego pierden votos y no se lo explican. Viven en su propia burbuja.
#36 tú fiate de quien te diga que las okupaciones no existen.
#93 si te parece me fío de ti ¿No te jode?
#93 Hombre, antes de fiarme de alguien que no sabe escribir "ocupación" pues sí.
#36 Las cifras que da el INE son una cosa. Las interpretaciones de esas cifras es algo totalmente aparte.
Vamos , que si tienes un problema de ocupación, te jodes.
#14 No, no te jodes, porque o bien no existen, o si te pasa tienes un panorama multicolor en el que la justicia funciona rápidamente, el tema está controlado. xD
#14 no, llamas a la policía
#34 Si llamas a la policía, estás jodido.
41000 casos entre okupaciones e inquiokupaciones solamente.
#10 ¿de dónde sale el dato?

Yo solo veo que pone en la noticia

A 15.289 inmuebles el año pasado sobre un parque de 26,6 millones de casas.

Que tampoco expresa que hayan sido durante el año anterior, que serán casos que estarán en proceso.

Y en la web del Ministerio del Interior no veo el dato, y la noticia no da el enlace (para variar)
#10 añado a #26 Por ejemplo, del informe de 2024, en el tercer cuatrimestre hay

www.interior.gob.es/opencms/export/sites/default/.galleries/galeria-de

Robos con violencia e intimidación: 47.849
#10 41000 casos de invent y de mezclar cosas para mantener el dogma
#10 Estos son los denunciados.
Para que se entienda la magnitud de la exageración, si se subiese el SMI 893 veces, la gente cobraría casi 1 millón de euros mensuales.
#3 Fua, chaval!
Estas noticias, esto es solo una apreciación personal, pero a mi me descuadran bastante. Entiendo que mi experiencia personal es eso, mi experiencia y nada más, no se puede extrapolar nada, pero, con sinceridad, si en los últimos años he vivido en 4 bloques distintos, en todos, hemos tenido problemas de ocupaciones, y en mi entorno cercano (compañeros de trabajo, amistades...) también y no cuento inquiokupas, que los han sufrido familiares.

Solo por aclarar, el okupa en ningún caso era yo.
#44 he vivido en 4 bloques distintos, en todos, hemos tenido problemas de ocupaciones
Solo por aclarar, el okupa en ningún caso era yo.

Jo, ya nos has chafado preventivamente el chascarrillo.
#44 En idealista salen unas cuantas
www.idealista.com/buscar/venta-viviendas/okupada/
www.idealista.com/buscar/venta-viviendas/okupas/

y asi con mas tags porque no todo el mundo usa los mismos terminos
#44 Aclaración necesaria donde las haya.

Me recuerda el chiste del que va al médico porque le duele al apretarse en una pierna.

- ¿y si se aprieta en al otra pierna?
- También me duele
- Tiene usted el dedo roto
Que se lo digan a quien le ocupan una vivienda, o los vecinos que lo disfruten. A ellos les parecera un millon de veces peor, no mil
O mejor, que apliquen la misma logica progre del "no es para tanto" con otros delitos
Imaginaos que el meneo fuera algo como "Javier Ruiz explica por qué los españoles creen que el problema de la violencia machista es casi 1000 veces más grande de lo que es en realidad"

Dirias, "¡¿y qué?! solo con que haya un caso ya es grave!" No? Pues eso.
#63 Si usas su mismo argumento en su contra, entonces eres un machista.
los españoles creen que la ocupación afecta a uno de cada dos españoles, al 51,3%.

No me lo creo. O la encuesta está mal hecha o el becario no se ha enterado.
#40 Igual es que el que ha hecho la pregunta se le ha olvidado matizar a los entrevistados "PERO HABLAMOS SOLO DE OCUPACION EN EL SENTIDO ESTRICTO, EH! no responda a la pregunta pensando en los inquilinos morosos que nos jode el articulo"! :-D
#54 Ni con morosos ni nada. Creer que la ocupación afecta al 51% de españoles es una fumada demasiado grande. La han cagado al hacer la encuesta o al pasar los datos.
#54 y ni eso, eso supondría que las de la mitad de los españoles vivimos o tenemos un piso en alquiler y no creo que sea así.
Si esto esta inflado..... me gustaría ver las mismas cuentas con el asunto de feminismo-agresiones :troll:

Igual da para un ministerio nuevo y todo.
#39 Si hicieran una campaña de alarma "ocupacional" parecida a las que hacen con el cuento del género, esto sería el primer problema mundial.
Noticias machacando y anuncios acojonando hacen una buena conjunción.....
Por lo mismo que Alemania creía que los judíos eran la culpa de sus males hace unos 90 años. O por lo mismo que los useños piensan que los inmigrantes latinos son la culpa de la caida de su nivel de vida.

Porque el capitalismo y su ejecutor, la derecha, siempre buscan un chivo expiatorio para dividir al pueblo y que este no se rebele contra sistema.
#32 Tal y como dijo Hitler en la entrevista en el tren. "Yo necesitaba un enemigo y a los judíos no los iba a defender nadie".
Siempre puedes hacer los números que te interese para demostrar lo que te dé la gana.

A mi no me han ocupado ningún piso. ¿SIgnifica eso que la ocupación no me afecta? No, no lo significa, porque me podría pasar y esa posibilidad sí que me afecta.

Yo he tenido que gastarme dinero en tomar medidas preventivas para evitar una ocupación. Yo me considero afectado. Yo he tenido un vecino del piso de al lado que estaba ocupando ese piso. Esa ocupación es un problema para todos los vecinos de la…   » ver todo el comentario
Claro, y afecta al 51% de los españoles.

Bájate del caballo, anda
el panfleto eldiario.es habla de la "okupación" y se deja fuera la "inquiocupación" y fenómenos similares.
Como no entran en la estrecha definición de "okupación", para el votante de izquierdas no existen.
Manipulación de libro.
El sábado mi madre de 72 años estaba preocupadísima por los okupas "porque la ley está hecha para ayudarles a okupar y tu no puedes hacer nada".

No tiene ningún otro inmueble al margen de su casa donde vive. :wall: :wall: :wall:
#76 Me acuerdo hace años un caso que me pillo cerca, 3 edificios enteros ocupados de una vez, los residentes a tomar por culo de alli
www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2005/10/30/grupo-gitanos-ocupan-f
Claro que si es tu vivienda habitual se supone que es mas complicado, aun asi que se lo digan a los de esa noticia
#76 ¿Y qué? tu madre se preocupa por la situación de otros, como toda persona de bien.
No como los de izquierdas, que dicen (torticeramente, como siempre): "si no te sucede a ti no te afecta". Nos han salido individualistas los progres.
Además de mentirosos: si en tu comunidad hay pisos ocupados, afecta a todos los propietarios aunque no sea tu piso: dejan de pagar la comunitad, utilizan gratis las instalaciones y servicios que son de todos. Y si no son limpios (la casa no es suya) y…   » ver todo el comentario
El problema tal vez no sea muy grande, la sensación que provoca en la ciudadanía sí lo es.
Y es lógico que la gente normal no entienda cómo algo tan sagrado como es la vivienda, el mayor gasto y esfuerzo que hace una persona en la vida, esté tan poco protegido por la ley. Hasta el punto de que llegue cualquiera ,se meta en una vivienda y la maquinaria legal favorezca al ocupa. En lugar de ser al revés, primero desalojar una vivienda que no es tuya y después preguntar.
Es algo muy fácil de solucionar legalmente. Y aunque no lo fuera, sólo por el desasosiego que causa en la población debería hacerse ya.
Aquí mucha gente no se han dado cuenta de que el problema ético es que la gente pagamos por una casa ya sea alquilando o comprando. Ya que la inmensa mayoría lo estamos haciendo a personas o empresas que no tienen ética porque suben los precios deliberadamente para que en 5 años tengas que mudarte más lejos o porque son acumuladores de viviendas que nunca han trabajado. Estamos alimentando el monstruo como en una mafia. Si no hay más gente que okupe no es porque pensemos que esté mal, es porque acaba siendo un problema legal y a la mayoría de gente no nos vale la pena toda la movida para estar como mucho un par de años.
Eso te lo sacas tú de la manga derecha no? Y tus fanboys venga a aplaudir porque aquí lo que toca es que uno de los comentarios de los fanáticos que formáis grupo(da igual el que sea)se valore, para poder estar dentro, en el ajo vaya. Menuda panda de sicarios estáis hechos colega. Qué PUTO asco.
#41 Te han ignorado, y no me extraña lo más mínimo. Aprende modales.
#83 Calla y sigue trabajando, que si no, no te van a pagar a final de mes a tí tampoco.
Pues yo no he visto tantos centros sociales de barrio, que es lo que hacen los okupas.
el problema de una propiedad privada es del propietario y hay leyes a patadas que protegen ese derecho. El Estado tiene que tener una política de vivienda pública para que todo el mundo pueda acceder a una vida digna y que también se proteja ese derecho.
Ahora han cambiado su discurso por el de "inquiocupación", que es el de los inquilinos que dejan de pagar el alquiler. Es verdad que, si denuncias, en menos de 1 año están fuera de tu casa... pero ese año te lo comes con patatas y reza por que no te dejen la vivienda hecha un cristo.
#31 " Es verdad que, si denuncias, en menos de 1 año están fuera de tu casa..."
Eso no es verdad.
Tardan más de un año. Y si se declaran "en situación de vulnerabilidad", ya ni te cuento.
#85 los casos que conozco tardaron unos 6 meses...y el día que fue la policía a hacer el desahucio el inquilino ya se había ido. Eso sí, pasaron al menos 3 ó 4 meses hasta que el propietario se decidió a denunciar (por lástima, confiar en el inquilino, o lo que fuera; pero eso es otro cantar) En situación de vulnerabilidad no se, pero de impago si y claro, los gastos te los comes con papas (por eso SIEMPRE hay que poner los suministros al nombre del inquilino) Gracias a dios dejaron el piso en más o menos buen estado, pero también conozco casos que no dejaron ni los pomos de las puertas, o todo hecho un cristo
#31 Por eso que hay que ir con muchísimo cuidado al escoger a los inquilinos. Entonces te vienen con el rollo del racismo y la xenofobia, y no es nada de eso en absoluto.
#92 Y eso hace que jóvenes (posibles hijos) y extranjeros (no aval) se queden sin acceso a la vivienda.
Porque afecta a los ricos, que pueden usar los medios de comunicación a su antojo.

La especulación inmobiliaria afecta a más gente, pero como sólo a los pobres, no abre telediarios ni ocupa portadas.
#100 A los ricos no. Precisamente ese es el problema. Si suben los impuestos a los yates, el caviar o los diamantes nos la pelaría a la mayoría. Pero, amigo, la vivienda, es algo muy serio. Es algo que te hace trabajar y ahorrar casi toda una vida. Algo que "solían" tener casi todos los españoles. Y estoy hablando en pasado a conciencia. Y por eso es algo que alarma y se magnifica. La casa, lo que mas te ha costado comprar. Lo que vas a dejar a tus hijos. No estamos hablando de algo minoritario. Como decía mi padre "Un pobre solo se puede permitir comprar una casa donde poder caerse muerto".
Lo mismo pasa con otros temas de moda
Porque los medios de comunicación son de los ricos, lo que tienen muchas viviendas (y a saber cuantas vacías) que pueden ser ocupada, que cuando se van a dar cuenta de que están ocupadas ya llevan semanas dentro. Como es un problema para ellos lo promocionan para que el pobre que no se ha podido comprar una casa, porque ellos se la han comprado para especular, les haga el trabajo sucio y los defienda en la barra del bar
Qué manía con decir que los okupas no entran en viviendas. No entran en viviendas, van a pisos vacíos. Entrar en una vivienda es allanamiento de morada y es un delito grave diferente al de la ocupación.
Qué manía con decir que los okupas no entran en viviendas. No entran en viviendas, van a pisos vacíos. Entrar en una vivienda es allanamiento de morada y es un delito grave diferente al de la ocupación.
Noto escozor en los soplapollas derecharras asiduos. Deben tener algún zulo a precio de oro que les hace creer ser igual que la cancerígena Analrosa. Pura escoria aplastapobres. xD
#29 pos supuesto, si no estan de acuerdo con el argumentario del PSOE, son "soplapollas derecharras" .

¿Quedamos para salir de caza y darles un buen escarmiento? Yo llevo el bate.
#37 ¿PSOE? Si ellos mismos son unos especuladores.
#95 ¿Te sientes aludido, chiquitín? :roll:

Si te dedicas a especular y te ocupan, te jodes.
Si te dedicas a especular y te ocupan, te jodes.
Si te dedicas a especular y te ocupan, te jodes.
Si te dedicas a especular y te ocupan, te jodes.

Así hasta que lo entiendas. :popcorn:

La especulación debería ser cero. Y se solucionaría el problema si hubiera una ley que expropiase a hostia viva a cualquier especulador que se metiera en el mercado…   » ver todo el comentario
#29 yo tengo un piso en alquiler. Soy un soplapollas derecharra? Escoria aplasta pobres?
#29 ¿Por qué no lo dices más claro?: "Quién no esté de acuerdo con mi ideología entera es un fascista".

O tus creencias o el fascimo. No existe nada más.
«123

menéame