#217 Si quieres vivir más cerca tendrás que competir contra venezolanos, ecuatorianos, rumanos, extremeños, andaluces, gallegos, etc. Ellos tienen el mismo derecho que tu de querer o necesitar vivir en una zona de alta demanda. Al final, de todos estos, quien pueda pagarlo se hará con una vivienda en una zona de alta demanda.
El problema no es la vivienda, es la zona. Si se bajan los precios a 300€/mes pasaran de 80 a 800.000 personas interesadas. No vas a poder competir contra ellos, sería una lotería. La única solución es ganar más dinero, gasto cero y buscar una vivienda en una zona donde tu relación ingresos/gastos te lo permita.
#181 Claro, en España sólo trabajan los de Madrid. A ver si te crees que el resto de ciudades no trabajan, no pagan una hipoteca, un coche...
Te podría poner ejemplos en Ciudad Real de gangas de tres dormitorios, pero para qué, siempre pondrías pegas. Lo que quieres es vivir en una zona de alta demanda y ya está.
#186 Claro, en España sólo trabajan los de Madrid y Barcelona. A ver si te crees que el resto de ciudades no trabajan, no pagan una hipoteca, un coche...
#193 La vivienda no tiene ningún problema, quizás tu relación ingresos/gastos no te permita vivir en zonas de alta demanda. En España hay vivienda de sobra y barata.
#194 Porque hayas nacido en Madrid, no tienes más derechos que todos los venezolanos, peruanos, ecuatorianos, extremeños, andaluces, etc. Yo puedo haber nacido perfectamente al lado de El Retiro, pero si no me he esforzado, si no he estudiado, si no he ahorrado, si no he buscado un trabajo en el que me puedan pagar más me tendré que ir a otras zonas que me permitan vivir. Yo no puedo decirle a un propietario de El Retiro que adecue el precio de su vivienda a mi estilo de vida. Es como si llego a la carnicería a comprar chuletón de Ávila y le digo al carnicero que me lo ponga al precio que me lo pueda permitir.
La vivienda no tiene ningún problema, lo que pasa es que si quieres vivir en una zona de alta demanda hay que pagarlo. Si hoy pongo a la venta un piso en Madrid a lo mejor tu no lo podrás comprar, pero detrás de ti van a venir 800.000 personas que si lo van a poder comprar.
Tu relación ingresos/gastos te permitirá vivir en una ZONA acorde a tu estilo de vida.
Venga, pongamos que te doy la razón. Tengo un piso en Madrid y en vez de alquilarlo a 1500€ lo pongo a 300€. ¿Tu sabes la cantidad de gente que vendría a que se lo alquilase? Sería una auténtica locura. Si ahora mismo vienen 80 personas, si lo bajase a 300€ vendrían 500.000 personas. ¿Tu crees que tendrías más posibilidades de que te lo alquile compitiendo entre 500.000 personas?
De verdad, estáis perdiendo el tiempo. Lo que tiene que hacer el gobierno es:
- Incentivar a las empresas para que se instalen en zonas de menos demanda.
- Construir viviendas protegidas en zonas de menos demanda. Pero protegidas de verdad, que conozco casos de matrimonios que se han divorciado para poder acceder a estas viviendas y luego se han juntado.
- Aumentar el SMI para que, no solamente llegue para pagar todo, no solamente una vivienda.
- Cultura del esfuerzo y del ahorro. Sales un fin de semana y ves a toda la gente gastando dinero en ropa, comida, viajes, relojes, ropa, móviles, vacaciones, etc. Hay que aprovechar casapapis a tope.
- Protección a los propietarios. okupas e inquiocupas fuera en menos de 24h.
El enemigo no es el propietario, el enemigo es el gobierno. El propietario alquilará o venderá dependiendo de la Ley de la oferta y la demanda.
#100 Lo que tienes que hacer es buscar zonas acorde a tu relación ingresos/gastos. Yo quiero vivir al lado de El Retiro, pero como no me llega el dinero me tengo que conformar con Villaverde.
España tiene vivienda de sobra y barata. Mira Extremadura, Ciudad Real..., hay auténticos chollos. Ahora, si lo que quieres es vivir en Madrid tienes que pagarlo y no que los demás adecuemos los precios a tu estilo de vida.
Reclama al gobierno para que suba el SMI. En Suiza van ya por los 3000€/mes. Así nos llegará también para comida, ropa, luz, agua, etc.
#88 Aquí nos estamos matando entre nosotros mismos, mientras en Suiza el salario es de 3000€. Lo que hay que hacer es subir el SMI para que nos de para TODO, no solamente para la vivienda.
#27 Te explico:
- La vivienda ha subido, como lo ha hecho toda la vida, igual que la luz, el agua, el teléfono, la ropa, la comida, etc.
- La vivienda ha subido más en zonas de alta demanda. Estas zonas se llenan de extranjeros y de otras zonas de España. Evidentemente cuanta más gente quiere una cosa sube más su precio.
- Todas las viviendas se venden o alquilan. Las pagan las personas más preparadas, mas formadas, más ahorradoras y que ganan más dinero.
- Los propietarios no tenemos que adecuarnos a tu estilo de vida: gana más dinero, no gastes nada y vete a vivir a una zona donde tu relación salario/gastos te lo permita.
- Yo estoy hipotecado y aún así intento gastar lo esencial: no tengo suscripciones a Netflix, no tengo un iPhone, mis vacaciones son "discretas", no me voy a otros países a hacerme fotos para el Instagram, no voy a bares ni restaurantes, me compro ropa normalita cuando realmente la necesito, etc.
Yo estoy haciendo un esfuerzo que no te lo puedes ni imaginar, me estoy cortando de muchas cosas y a mi nadie me va a decir a qué precio máximo tengo que vender o alquilar mi propiedad como comprenderás.
Hace poco he salido por Madrid y he flipado: todos los bares y restaurantes llenos, te vas a un centro comercial y todas las tiendas de ropa llenas, intentas irte de vacaciones y tienes que planificar con un mes de antelación porque todos los hoteles reservados.
#4 Tu no has leído bien la noticia. Dicen que vuelven a casa de sus padres para ahorrar. La culpa no es de las constructoras o de los que alquilan sus casa, la culpa es de que no ahorran porque se lo gastan en otras cosas.
#48 ¿Dónde pone todo eso en la noticia?, porque yo no lo veo. Pon enlace a vídeos para que los veamos todos.
No digo que este tío y empresa tenga las mejores formas, pero el trabajo que hace a todos los españoles para recuperar las viviendas que el estado no quiere hacer es intachable.