#35 A lo mejor la compran en la misma gran tienda online que la compraría uno mismo. Yo he comprado la misma pintura por 13,50€ en tienda lo que en una gran superficie me costó 9,95€. Yo comprendo que tienen que llevarse un beneficio, pero 35% de diferencia roza la usura. Encima cuando tienen el local en propiedad y ni siquiera tienen la excusa de que hay que pagar un alquiler.
Me voy a sentar aquí a esperar cómo la gente opina de física cuántica como lo hace de arte contemporáneo. A ver si hay alguno que dice la tontada esa del nuevo traje del emperador para hacer creer que sabe cosas que los demás ignoran.
Creo recordar que pese a que todos creen que es una canción de amor, en realidad se refiere a Pinochet. Algo así se comentaba hace años, no sé si es cierto.
Pintura rancia. Se nota que sus autores se han nutrido más viendo tebeos que visitando museos. Me recuerdan al rincón de el corte inglés donde vendían posters con el cartel de Se Busca con un cristo, el retrato del Che con el cuento ese de morir de pie (el mercado lo asimila todo) y el poster de un amanecer con la manida cita de Tagore sobre las lágrimas y las estrellas. Es ese nivel rancio-kitsch
Vamos a ver, Savater nunca fue ni Unamuno ni Ortega. Simplemente se murió Aranguren y en la tele necesitaban otro filosofo de cabecera y como Gustavo Bueno no se sabia por donde iba a salir porque era del tipo irascible y Javier Sádaba era demasiado educado por ser del tipo flemático, pues se eligió Savater que además era vasco, pero vasco "bueno".
Esto se arregla fácil diciendo que el de la estampita es el dios en el que cree y que se atiene a la libertad de culto. Por ahí no te pueden meter mano
Las mejores críticas al capitalismo las rodó Capra en los años 30, pero quien se acuerda hoy de Capra. Dios mío, películas en blanco y negro, quita, quita
¿Es que aquí nadie a leído a Unamuno? La sarta de puerilidades que hay que ver. Hala niños, a ver que os cuentan en youtube, pero no lo leáis que eso exige cierto esfuerzo y es cosa de adultos