El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes una exención del 100% del impuesto de la renta sobre las personas físicas (IRPF) a los propietarios de vivienda que las pongan en alquiler según el índice de referencia. Además ha adelantado un nuevo PERTE con fodos europeos dedicado a la construcción de casas y otras medidas como un incremento de impuestos a los compradores extracomunitarios. En un acto en el Museo del Ferrocarril al que ha acudido buena parte de los ministros socialistas, Sánchez ha desvelado un paquete...
|
etiquetas: presidente , españa , irpf , alquiler , propietarios , índice
Bueno, a ver, sr. Amancio Ortega te sale a pagar 400 millones de € de IRPF, ah, espera, que tienes un piso en alquiler en Coruña por el que sacas 800€/mes. Pues nada, 0 impuestos, un placer, hasta el año que viene.
Por supuesto que es una exención del 100% solo para los beneficios correspondientes al alquiler, es que no hace falta ni leer la noticia.
1.Transferencia de más de 3.300 viviendas y casi 2 millones de metros cuadrados de suelo residencial a la nueva Empresa Pública de Vivienda para construir viviendas sociales de alquiler asequible. También se incorporarán 13.000 viviendas de la Sareb de forma inmediata, y otras 17.000 más, progresivamente.
2. La nueva Empresa Pública de Vivienda tendrá prioridad en la compra de… » ver todo el comentario
Solo se podría si se incluye dentro de la constitución.
Otras como la 10 se pueden saltar por medio de empresas interpuestas/testaferros.
Espero que se miren con lupa todas y cada una de las ventas para poder aplicar el punto 2, que…
Eso de los alquileres en negro se hacía mucho antes (yo lo he oído de pisos de estudiante de algún amigo) pero es algo del pasado.
Que lo cruzan con los consumos... las leyendas urbanas...
Lo lógico sería penalizar al 100% a los que pongan un precio mayor al de referencia, no al contrario. Y no estoy tendría lógica si lo que se busca es solucionar el tema de la vivienda.
Hay que hacer vivienda pública y reventar el tema de los Airbnb
Entonces subirán los precios del alquiler para ganar lo mismo y chimpum.
Y no se puede hacer porque te lo tumba el constitucional. Los impuestos no pueden ser confiscatorios (eso lo dice la constitución) y +100% por pasar una cifra es confiscatorio claramente.
Pero bueno, todos somos entrenadores y tenemos mejores ideas que el gobierno.
Añado. Artículo 31.1: "Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio".
Especular con vivienda y alimentos debería estar penado con la puta cárcel. Ya verías cómo se buscaban las ganancias en otras mierdas.
Mala forma de hacer las cosas
Que tú no tengas ninguna vivienda no me convierte a mí en Amancio Ortega. Estaría bien para mí, desde luego, pero la realidad es que no. Mucha suerte y cambia de objetivos porque joderme a mí no te va a dar a ti ninguna casa, eso te lo garantizo.
Mira la población de España en los setenta y mira al actual.
Sin irnos tan lejos. Desde 1990 la poblacion en Cataluña ha aumentado en un 30%. ¿Se ha construido un 30% mas de viviendas mas las que se hayan ido derribando? Te lo adelanto, no.
Mira la población de Castilla y Leon o Aragon en 1990... si, era un 30% mayor que ahora y no habia tanta España vaciada...
La unica medida viable que ahora y no quieren aplicar es redistribución de los trabajos, servicios e infraestructuras por todo el territorio y fomentar el teletrabajo 100% que en 1990 no existia pero hoy si existe, y que cada uno sea libre de irse a donde quiera o pueda a vivir... ¿no queremos libertad o solo la libertad que les interesa a unos pocos?
Estos son para ti los que "más tienen?"
Métele un sablazo al que tenga el precio del alquiler por encima del precio de referencia. Y cuya cuantía sea el diferencial entre precio de alquiler y precio de referencia multiplicado por dos.
Poniendo, obviamente, exenciones de un % por encima del alquiler de referencia según datos objetivos. Por ejemplo, que según la edad del edificio, si incorpora ciertos añadidos como, pongo un ejemplo, domótica o materiales de construcción, pero no más del 10-15% del precio de referencia.
Me auto respondo y lo dejo por si alguien más lo busca, pero ya he visto algunos pisos que se lo que cobran y nadie va a pillar un céntimo por esto, tranquilos, el índice está muyyyyy por debajo del precio actual.
La web indica desde 412 a 494 eur/mes y estoy cobrando 290 eur/mes( el año pasado eran 270 eur/mes).
Lo que pasa que si no voy equivocado, mi coste de IRPF de esa vivienda ya es prácticamente nulo, debido a que hipoteca+gastos superan los ingresos por bastante...
www1.sedecatastro.gob.es/Accesos/SECAccvr.aspx#
Y si no estan reguladas por no ser tensionadas, la medida no tiene fin.
Café para todos.
Bueno, a ver, sr. Amancio Ortega te sale a pagar 400 millones de € de IRPF, ah, espera, que tienes un piso en alquiler en Coruña por el que sacas 800€/mes. Pues nada, 0 impuestos, un placer, hasta el año que viene.
Por supuesto que es una exención del 100% solo para los beneficios correspondientes al alquiler, es que no hace falta ni leer la noticia.
www.perplexity.ai/search/paga-amancio-ortega-irpf-iTg7Y2oSRRCnRFBjem7b
Simplemente con cobrarlo en persona y luego ingresarlo en un cajero automático lo tienes declarado. Y para no tener que declarar a quién ingrese mas de 1000€ haces el cobro quincenal. Y como te descuides el inquilino encantado porque le desgravan mas de su alquiler.
Buen golpe de efecto, y a ver cómo responde el PP
Lo dejo en #39, sorry
Esto me recuerda a la rebaja del IVA en el aceite y demás para que luego estuvieran al mismo precio pero recaudando menos.
Aún así, me imagino que habrán echado unos números y estos cuadran...
En la comunidad Valenciana ya hay uno y te rebajan un porcentaje, no recuerdo cuánto, si estabas por debajo de ese precio. Al final ponen unas zonas y marcan un precio por metro cuadrado.
Me costó un horror encontrar el mapa y la zona, al final era una web y estaba desactualizada.
En una zona donde no encuentras nada por debajo de 800€ decían que el precio por el que te bonificaban inferior a 500€.
Si por 800€ descontando gastos pagas unos 140€ de impuestos alquilar por 500€ supondría perder dinero.
Nadie va a alquilar por el precio que marque el índice de referencia, no sale a cuenta, es un brindis al Sol, una medida populista porque saben que no lo va a hacer nadie.
¿No sera una legislación trampa para aflorar esos alquileres y luego dentro de unos años volver a cobrar los impuestos?
Atento defraudadores, esto creo que va por vosotros.
Mi mención no era para empresas de alquiler y grandes arrendatarios, dado que ese es su negocio y tienen que declararlo como tal. Era en relación a los particulares.
Ninguno fue por inmobiliaria, ni empresa ni nada...
Y amigos que han estado estudiando, han alquilado habitaciones, igual, todo con contrato y pago por banco.
Si no lo alquilas a inmigrantes que trabajen en negro, creo que la probabilidad que te pillen es alta.
Nadie se arriesga después de lo del COVID.
Un saludo.
Un ejemplo, solo piensa en todos los pisos de estudiantes que pagan en efectivo los alquileres a los caseros.
Un saludo.
Si. Espero que "piquen", nos dejen de defraudar y 5 años después deroguen la medida y les cobren todo lo que corresponda empezando a tener fichados esos posibles pisos en alquileres irregulares.
Lo único que tiene sentido para controlar los precios es ponerles límites, en la linea de lo que plantean partidos como Podemos.
Aquí no funciona el libre mercado, no es para nada un mercado perfecto, porque el inquilino está atrapado en la mayoría de las… » ver todo el comentario
Yo he revisado el índice de precios y tendría que bajar unos 150e/mes el alquiler. Si sale adelante no tendría problema en hacerlo.
Esto beneficia a los que ya tienen el piso en alquiler. Es decir, puede aliviar un poco a los que ya tienen un alquiler.
El que alquila su casa puede tener una excepción en el irpf y eso lo motiva a poner un precio mas justo, vale. Eso al inquilino tambien lo alivia porque reduce el coste. Vale
Pero sigue sin solucionar el problema de órdago HACEN FALTA MAS CASAS PARA ALQUILAR. El precio alto es una consecuencia de que todos se pelean por lo que hay. Con… » ver todo el comentario
En los últimos años los costes para alquilar han subido, por ejemplo, al hacer medidas que benefician a ocupas, aumenta el riesgo, mayor coste. Desincentiva.
Esta medida reduce el coste de alquilar e incentiva sacar las viviendas.
Lo que la gente que tiene una segunda vivienda quiere es sacarle rentabilidad, pero sin riesgo a """quedarse sin ella""".
Si ya mucha gente paga el ibi y los gastos de escalera. tranquilamente de segundas viviendas que tiene vacía, y aun así prefiere pagarlo y ya está, que alquilar a alguien. Les sale a pagar cada año y aun así… » ver todo el comentario
Si me dices que alquilar el piso me va a dar 500€ en vez de 400€, me anima más a ponerlo en alquiler porque incluso si el inquilino rompe algo, o se hace ocupa y hay que para para echarlo etc, con ese ingreso extra se asume mejor el riesgo.
No es que la medida sea la requetepera, pero un poco incentiva.
¿Qué sentido tiene un piso cerrado?
Toda vivienda sin gente empadronada durante un año debería pasar al estado y convertirse en vivienda pública.
Un gobierno de vergüenza.
Amigo mio es lo que tiene vivir en un estado capitalista. Una cosa es lo que quieren los que viven de alquiler y otra los que viven de alquilar.
Fíjate que cuando hablaban hace tiempo de crisis inmobiliaria, hablaban de que bajaba el precio de la vivienda....pero cuando hablan de crisis de otras cosas se refieren a cuando el precio sube. Los tenedores de viviendas no quieren que bajen y son muchos.
Pero si lo alquilas por 300 euros más al mes, aunque pagues más de IRPF, no sé hasta qué punto ésto servirá para nada.
90% con la nueva ley y dterminados requisiyos
Sabeis como se calcula el indice de referencia?
Pues eso
Otro brindis al sol sin impacyo real
Eso si, igual empiezan a desglosar el cobro en diferentes conceptos (comunidad, basuras, etc....)
Incluso queriendo ser optimista, no toca otro de los grandes problemas del alquiler. El alquiler turístico es mas rentable y mas seguro.