Actualidad y sociedad
352 meneos
2112 clics
Sánchez anuncia una exención del 100% del IRPF a los propietarios que alquilen vivienda según el índice de referencia

Sánchez anuncia una exención del 100% del IRPF a los propietarios que alquilen vivienda según el índice de referencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes una exención del 100% del impuesto de la renta sobre las personas físicas (IRPF) a los propietarios de vivienda que las pongan en alquiler según el índice de referencia. Además ha adelantado un nuevo PERTE con fodos europeos dedicado a la construcción de casas y otras medidas como un incremento de impuestos a los compradores extracomunitarios. En un acto en el Museo del Ferrocarril al que ha acudido buena parte de los ministros socialistas, Sánchez ha desvelado un paquete...

| etiquetas: presidente , españa , irpf , alquiler , propietarios , índice
146 206 1 K 524
146 206 1 K 524
Comentarios destacados:                                  
#15 #6 Pues claro que es una exención sobre el propio alquiler, ¿como va a ser sobre el total del IRPF?

Bueno, a ver, sr. Amancio Ortega te sale a pagar 400 millones de € de IRPF, ah, espera, que tienes un piso en alquiler en Coruña por el que sacas 800€/mes. Pues nada, 0 impuestos, un placer, hasta el año que viene.

Por supuesto que es una exención del 100% solo para los beneficios correspondientes al alquiler, es que no hace falta ni leer la noticia.
Mira que me parece el gobierno bastante chapuza pero el titular y desarrollo de la noticia es parcial y tendencioso.

1.Transferencia de más de 3.300 viviendas y casi 2 millones de metros cuadrados de suelo residencial a la nueva Empresa Pública de Vivienda para construir viviendas sociales de alquiler asequible. También se incorporarán 13.000 viviendas de la Sareb de forma inmediata, y otras 17.000 más, progresivamente.

2. La nueva Empresa Pública de Vivienda tendrá prioridad en la compra de…   » ver todo el comentario
#9 el 3 y 8 son algo que tenía que haber sido siempre así.
#9 Esos "blindajes", como el de RTVE o en de Canal-9/à-Punt en Valencia, no aguantan la artillería de ningún Gobierno de derechas. Son leyes que, en cuanto la derecha consiga mayoría, las borra y a tomar por el culo la ley y fuera "blindaje".
#60 Eso estaba pensando ¿Cómo consigues que funcione el punto 3 si llegan al poder los contrarios y quieren vender a mansalva?

Solo se podría si se incluye dentro de la constitución.
#9 Sobre el papel es muy bonito, pero medidas como la 7 o la 9 no las aplicará nadie en zonas tensionadas (donde verdaderamente tenemos el problema) porque el sablazo que pueden meter es mucho mayor que el incentivo fiscal, así que quedarán en medidas que favorecen a los propietarios y bajan la recaudación fiscal.

Otras como la 10 se pueden saltar por medio de empresas interpuestas/testaferros.

Espero que se miren con lupa todas y cada una de las ventas para poder aplicar el punto 2, que…  media   » ver todo el comentario
#23 Lo de alquilar en negro ya no tiene sentido, Hacienda te imputa rentas al piso si lo tienes vacío y te hace pagar impuestos igual. Además que cruzan datos con los suministros para localizar pisos no declarados.

Eso de los alquileres en negro se hacía mucho antes (yo lo he oído de pisos de estudiante de algún amigo) pero es algo del pasado.
#26 en mi época de estudiante en Granada casi todos los q tuve eran así... Y algunos de gente q tenía decenas de pisos. Espero q los hayan metido en vereda
#26 De estudiante generalmente me pedían el dinero en mano, en Madrid y Londres en alguna habitación también, pero generalmente todo legal
#26 ¿¿¿¿Que cruzan datos con los suministros???? Pero si no los cruzan ni con los de la Seguridad Social, hombre. Ni falta que hace, porque en la declaración del IRPF el inquilino indica su residencia y el régimen en que vive (alquilado), así que es un dato que la Agencia Tributaria ya tiene.
Que lo cruzan con los consumos... las leyendas urbanas...
Puta mierda de medida otra vez.
Lo lógico sería penalizar al 100% a los que pongan un precio mayor al de referencia, no al contrario. Y no estoy tendría lógica si lo que se busca es solucionar el tema de la vivienda.
Hay que hacer vivienda pública y reventar el tema de los Airbnb
#8 Es que todos pensabamos que el PSOE se iba atraver y hace algo lo contrario, y luego decimos que son de centro xD
#62 El PSOE es la derecha que merece España. Falta un partido de izquierdas potente y centrado en la clase obrera y la disolución de la organización delictiva.
#69 Si bueno, pero el PP debería no existir, si pero ya sabes, hubo uno que iba y mira todoel ataque del Gobierno de un tal M.Rajoy
#69 Me pregunto qué habrá pasado con el último partido de izquierdas potente y centrado en la clase obrera...
#8 No es una mierda de medida. Incentivas a que los proprietarios alquilen con un importe ajustado al tope. De hecho ya si el precio está por encima menos del 30-40% del tope (lo que seguramente pagan de IRPF los arrendadorees) ya no les saldrá a cuenta alquilar por encima, ergo, bajarán el precio para ajustarlo al índice de referencia, ergo los arrendatarios se beneficiarán de mejores precios.
#8 "Lo lógico sería penalizar al 100% a los que pongan un precio mayor al de referencia"
Entonces subirán los precios del alquiler para ganar lo mismo y chimpum.
#8 Igual tienen más conocimiento y por eso no han hecho lo que propones, porque no se puede hacer.

Y no se puede hacer porque te lo tumba el constitucional. Los impuestos no pueden ser confiscatorios (eso lo dice la constitución) y +100% por pasar una cifra es confiscatorio claramente.

Pero bueno, todos somos entrenadores y tenemos mejores ideas que el gobierno.
#122 #8

Añado. Artículo 31.1: "Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio".
A ver cómo se opone el PP a una bajada de impuestos. :popcorn:
#5 es curioso que le quieran bajar los impuestos a los que más tienen que son los propietarios. Muy PSOE.
#7 Lo cual, en la práctica, significa que las rebajas de los alquileres las vamos a pagar entre todos (como siempre), no vaya a ser que los caseros pierdan dinero. ¬¬
#24 Una puta ley obligando a poner esos precios y se acabó el especular con la vivienda. Pero claro, ya lo dijo el PSOE: "La vivienda es un bien de mercado".

Especular con vivienda y alimentos debería estar penado con la puta cárcel. Ya verías cómo se buscaban las ganancias en otras mierdas.
#24 Si sirve para estabilizar los precios de los alquileres bien pagado está
#92 No, no lo está. Porque los únicos que se van a acoger a esa rebaja son los caseros que salgan ganando con ello, y esa ganancia extra la vamos a tener pagar los demás. Ningún casero va a dejar de ganar ni un euro con esta medida, los únicos que palmaremos pasta somos los pringaos de siempre, incluidos los inquilinos.
#7 Yo tengo un piso en alquiler en Valencia y estoy a varios años luz de ser "de los que más tiene". Esta medida va encaminada a ayudar a las familias de clase trabajadora que se sacan un pequeño plus mensual alquilando alguna propiedad que les ha costado un durísimo esfuerzo conseguir. Bien por el PSOE. Me gusta que mi voto sirva para algo.
#56 Si tienes una vivienda en propiedad y no vives en ella, si, eres de los que mas tienen. Las ayudas deben ir al necesitado, no al rico. No es que el casero vaya a reducir el alquiler por tener una exencion de IRPF.

Mala forma de hacer las cosas
#67 No, no soy de los que más tienen. Y tengo amigos empresarios y millonarios que no tienen ninguna vivienda en alquiler y tienen millones de euros en efectivo y en patrimonio. Dejad de decir chorradas, por favor. Tener un piso y alquilarlo no significa que no seas pobre ni necesites deslomarte trabajando para poder tener una vida normal.
#78 Bien por tus amigos. Revisa tus privilegios. Tener 2 o mas viviendas te hace automaticamente de los que mas tienen. Habra gente con aun mas patrimonio, pero no es la mayoria. Llamalo esfuerzo, herencia o como quieras. Pero no eres de la parte de abajo de la sociedad.
#86 Porque tú lo digas tener dos viviendas te hace "de los que más tienen". Menuda barbaridad. Ahora mira a tus hijos: ¿Van a la escuela? Joder, menudo potentado privilegiado eres, los niños de Gaza no van a ninguna escuela y además les disparan.

Que tú no tengas ninguna vivienda no me convierte a mí en Amancio Ortega. Estaría bien para mí, desde luego, pero la realidad es que no. Mucha suerte y cambia de objetivos porque joderme a mí no te va a dar a ti ninguna casa, eso te lo garantizo.
#67 Pero cuando dieron dinero s los jóvenes para ayudarles a alquilar también se quejó todo el mundo porque subía el precio, ahora dan dinero s los caseros que bajen el precio. De verdad, es que ninguna medida os vale...
#94 la única medida viable es la que no quieren aplicar construir como locos. De donde no hay por mucho que regules no se puede sacar.

Mira la población de España en los setenta y mira al actual.

Sin irnos tan lejos. Desde 1990 la poblacion en Cataluña ha aumentado en un 30%. ¿Se ha construido un 30% mas de viviendas mas las que se hayan ido derribando? Te lo adelanto, no.
#100 construir como locos ampliaría la burbuja como pasó en el 2006
#100 Si, la población de 1990 estaba mucho mas distribuida que ahora que esta mas concentrada en Madrid y Barcelona...

Mira la población de Castilla y Leon o Aragon en 1990... si, era un 30% mayor que ahora y no habia tanta España vaciada...

La unica medida viable que ahora y no quieren aplicar es redistribución de los trabajos, servicios e infraestructuras por todo el territorio y fomentar el teletrabajo 100% que en 1990 no existia pero hoy si existe, y que cada uno sea libre de irse a donde quiera o pueda a vivir... ¿no queremos libertad o solo la libertad que les interesa a unos pocos?
#159 #56 #7 La eterna pelea entre el último y el penúltimo...
#7 Mi padre tiene una pensión de mil euros y un piso que compro de soltero alquilado por un precio totalmente razonable donde ni siquiera aplica la subida del ipc. Es decir que se ha comido tan ricamente los ipc salvajes que hemos tenido estos años de atras sin repercutirlo. En el irpf le soplan como 600€.

Estos son para ti los que "más tienen?"
Perro, la idea está bien, PERO ES AL REVÉS.

Métele un sablazo al que tenga el precio del alquiler por encima del precio de referencia. Y cuya cuantía sea el diferencial entre precio de alquiler y precio de referencia multiplicado por dos.
Poniendo, obviamente, exenciones de un % por encima del alquiler de referencia según datos objetivos. Por ejemplo, que según la edad del edificio, si incorpora ciertos añadidos como, pongo un ejemplo, domótica o materiales de construcción, pero no más del 10-15% del precio de referencia.
#17 Ya, pero es que si lo hace así es comunismo.
#21 Pues es tonto, porque ese comunismo le iba a dar otros 4 años más de Moncloa y con un resultado más que bueno en las elecciones.
#25 Esta sería la típica medida que se anuncia en el año de las generales... :troll:
#17 Donde se puede consultar ese índice de referencia?
#37 serpavi.mivau.gob.es/

Me auto respondo y lo dejo por si alguien más lo busca, pero ya he visto algunos pisos que se lo que cobran y nadie va a pillar un céntimo por esto, tranquilos, el índice está muyyyyy por debajo del precio actual.
#55 gracias, pero, que raro no pasa nunca, llevo 10 minutos intentando que haga algo la web sin conseguirlo...
#55 Pues parece que a mi si me afecta.
La web indica desde 412 a 494 eur/mes y estoy cobrando 290 eur/mes( el año pasado eran 270 eur/mes).

Lo que pasa que si no voy equivocado, mi coste de IRPF de esa vivienda ya es prácticamente nulo, debido a que hipoteca+gastos superan los ingresos por bastante...
#55 Yo acabo de probar con la mia y supone un 30% menos que el precio de mercado por esa zona.
#17 Se nota que nunca has visto las valoraciones que se hacen de las viviendas a la hora de heredar,..., usar ese mismo sistema para el alquiler sería desastroso (y lo suyo es cambiar las valoraciones al herededar que son un timo con beneficio para el estado).
#17 Veo más sentido que esas viviendas hotelizadas vuelvan al mercado de alquiler a largo plazo, obligando alquileres mínimos en viviendas para 15 días, y para días sueltos exigir los mismos requisitos que un apartahotel: Tener una recepción con personal, sistemas de detección de humos y extinción de incendios, así como planos de evacuación, o tener una catalogación por estrellas en base a sus servicios. Solamente con esa medida te puedes quitar tranquilamente la mitad de los airbnb de muchas ciudades.
Que va. Si el gobierno no tiene competencias.
#1 En una parte del IRPF si, y la utiliza, el problema es que cuando las pone en marcha todo el mundo se pone en contra diciendo que se meten donde no les llaman.
#4 Yo no me he puesto en contra. Me cuesta creer que sea el unico.
#22 con "todo el mundo" entiendo que #4 se refiere al resto de partidos
#87 Efectiviwonder.
#1 Que graciosos esos del PSOE: te suben el IRPF para luego bajártelo si bajas el alquiler a tu inquilino. Es decir, nosotros perdemos dinero y el inquilino se gasta ese dinero que teníamos que haber recibido nosotros.
Si es sobre el total del IRPF de la persona, es un suicidio fiscal. Si es sobre la parte que recae sobre el propio alquiler... Sigue sin salir a cuenta en zonas reguladas.

Y si no estan reguladas por no ser tensionadas, la medida no tiene fin.

Café para todos.
#6 si es sobre el total del IRPF estoy dispuesto a bajarle el alquiler a mi inquilino un 50% si hace falta xD
#6 Pues claro que es una exención sobre el propio alquiler, ¿como va a ser sobre el total del IRPF?

Bueno, a ver, sr. Amancio Ortega te sale a pagar 400 millones de € de IRPF, ah, espera, que tienes un piso en alquiler en Coruña por el que sacas 800€/mes. Pues nada, 0 impuestos, un placer, hasta el año que viene.

Por supuesto que es una exención del 100% solo para los beneficios correspondientes al alquiler, es que no hace falta ni leer la noticia.
#15 No hace falta leer la noticia, pero hay varios que se han confundido, así que yo diría que el titular y la entradilla podrían estar mejor redactados.
#15 Y parece una medida bastante interesante. Habrá que ver el detalle.
#15 estaremos atentos a los bulos que se pongan a circular por redes, porque esto es muy jugoso para según qué mentes.
#15 pues más que leer la noticia, lo que debemos hacer es leer la ley cuando salga. Yo no me fío.
#15 A En ocasiones Capitan Obvio es necesario xD
#15 ...aunque el ejemplo de Amancio Ortega no vale para este caso. Sencillamente no paga IRPF

www.perplexity.ai/search/paga-amancio-ortega-irpf-iTg7Y2oSRRCnRFBjem7b
#15 Es una buena manera de blanquear dinero. Se le cobra realmente del alquiler X cantidad y luego de cara a la galería es X+Y, Esa parte de extra, la Y, lleva un 100% de bonificación de IRPF
Simplemente con cobrarlo en persona y luego ingresarlo en un cajero automático lo tienes declarado. Y para no tener que declarar a quién ingrese mas de 1000€ haces el cobro quincenal. Y como te descuides el inquilino encantado porque le desgravan mas de su alquiler.
#6 Obviamente sería sobre la parte del alquiler, pero al final esto es como mínimo un 20% de los beneficios del alquiler, puede que haya a quien le salga a cuenta.

Buen golpe de efecto, y a ver cómo responde el PP
#16 Van a hacer de todo menos prohibir la inversión en ladrillo.
#19 Si prohibimos la inversión en ladrillo, no se construirian los immuebles para cubrir la demanda :shit:
#_19 Que se construyan más casas, a un ritmo razonable, en principio es positivo. En España se construyen menos de lo necesario para absorber el crecimiento poblacional.

Lo dejo en #39, sorry
#39 Si el 25% de las compras son prohibidas la demanda baja y por lo tanto la oferta quizás sea suficiente.
#16 Como minimo? Teniendo en cuenta que hay una bonificacion del 60% si alquilas para vivienda habitual, creo que te estas yendo a un percentil muy pequeño de la poblacion, rentas de mas de 50k€
#6 Si tienes esa duda no sabes como funciona el IRPF
#6 la renta que se percibe del alquiler se declara en el IRPF. Se refiere a que no tendría que pagarse IRPF por el 100% de la renta percibida si el precio está en el rango del índice de precios.
Espero que solo se haga si se alquila a personas físicas por que si incluye el alquiler a personas jurídicas puede ser un cachondeo.
#35 y un 85% apenas lo recuerda
Pues ni tan mal ¿Y como se hace eso?
#3 ¿Ni tan mal? Van a recaudar menos impuestos, lo que significa que habrá menos dinero para educación, sanidad y esas cositas.

Esto me recuerda a la rebaja del IVA en el aceite y demás para que luego estuvieran al mismo precio pero recaudando menos.
#70 Vamos a ver, es que todas las medidas tienen su lado negativo, copón, pero ahora mismo el principal problema del país es la vivienda
#91 Copón, pero hay que solucionarlo por otras vías: grandes empresas, multinacionales, grandes fortunas, corrupción, defensa, iglesia, etc. No a costa de los impuestos.
Aún así, me imagino que habrán echado unos números y estos cuadran...
#91 Y por eso no deben bajar el IRPF a las personas que tienen varias casas para alquilar, sino obligarlos a que las pongan en el mercado y topar el precio. Lo demás es favorecer a los que más tienen.
#70 pero la rebaja del IVA del aceite no iba condicionada al precio del mismo. Y esto si.
#70 Recaudar más impuestos no implica desde hace mucho mejores servicios. Es tal el nivel de latrocinio a tantos niveles que da vergüenza ajena.
#3 Creo que es un timo para pardillos. Será como lo de las zonas tensionadas. Si bajas el 5% la renta te desgravas el 100% EL PRIMER AÑO, los otros 4 NO. Y al finalizar el contrato la nueva renta tiene que partir de la última renta. En pocas palabras, te desgravas un 100% sólo el primer año (que además siempre será menos de 1 año a menos que firmes el contrato el 1 de Enero pq el ejercicio fiscal acaba el 31 de Diciembre) en lugar del 50% y de por vida (mientras el piso esté en zona tensionada) tienes un 5% más bajo el precio del alquiler de tu piso.
#3 La trampa es el "índice de referencia".
En la comunidad Valenciana ya hay uno y te rebajan un porcentaje, no recuerdo cuánto, si estabas por debajo de ese precio. Al final ponen unas zonas y marcan un precio por metro cuadrado.
Me costó un horror encontrar el mapa y la zona, al final era una web y estaba desactualizada.
En una zona donde no encuentras nada por debajo de 800€ decían que el precio por el que te bonificaban inferior a 500€.
Si por 800€ descontando gastos pagas unos 140€ de impuestos alquilar por 500€ supondría perder dinero.
Nadie va a alquilar por el precio que marque el índice de referencia, no sale a cuenta, es un brindis al Sol, una medida populista porque saben que no lo va a hacer nadie.
Pero si, al menos en Murcia, el 99% de los alquileres no se declaran al fisco y se cobran en negro......

¿No sera una legislación trampa para aflorar esos alquileres y luego dentro de unos años volver a cobrar los impuestos?
Atento defraudadores, esto creo que va por vosotros.
#2 Yo le alquilé un piso en el barrio del progreso hace unos meses a un tipo que maneja las propiedades de dos grandes tenedores, en total lleva más de 70 viviendas y todas con contrato. Pero es que estuve casi 3 meses viendo casas y ni una sola vez me propusieron alquilar sin contrato. Si te metes en cualquier inmobiliaria todos los alquileres van con contrato. Los años que estuve en el centro de alquiler de piso de estudiantes,todos con contrato .
#10 Contrato no significa que el arrendatario declare sus impuestos legalmente al fisco.

Mi mención no era para empresas de alquiler y grandes arrendatarios, dado que ese es su negocio y tienen que declararlo como tal. Era en relación a los particulares.
#23 El arrendatario puede hacer lo que le salga y el arrendador también. Cuando crucen datos veremos.
#23 los arrendatarios buscan contrato y no pagar en negro porque en la mayoría de los casos hay beneficios fiscales o incluso ayudas al alquiler, que solo recibes si está todo en A. Lo de en negro debe ser una minoría
#23 No sé si declararán o no, pero yo he estado en 3 pisos de alquiler en Murcia y todos con contrato y pagando por banco con concepto "ALQUILER PISO MES AÑO", con lo cual lo tiene chungo para no declararlo ¿No?
Ninguno fue por inmobiliaria, ni empresa ni nada...

Y amigos que han estado estudiando, han alquilado habitaciones, igual, todo con contrato y pago por banco.
#23 Repito lo mismo. En la declaración de la renta el inquilino va a decir que vive alquilado en tu casa. No hace falta mucho esfuerzo por parte de hacienda para empurarte.

Si no lo alquilas a inmigrantes que trabajen en negro, creo que la probabilidad que te pillen es alta.
#23 En cuanto lo declare el inquilino el arrendatario está perdido
#2 Como la amnistía fiscal del PP.
#2 al menos en Murcia, el 99% de los alquileres no se declaran al fisco y se cobran en negro.

 media
#27 #18 El 99% de la estadísticas son inventadas.
#29 Eso lo sabe el 37% de la gente.
#35 Que son los que usan más del 10% del cerebro.
#18 Es que #2 se refiere al 99% de los pisos que " @atpcvvti " conoce. Un índice de referencia de lo más fiable xD
#18 es Murcia, probablemente sea el 102%, el 60% de todas las veces.
#2 no te lo crees ni tú lo del 99%
#2 Es una medida para aflorar el alquiler en negro
#2 O sea, que la trampa es hacer aflorar defraudadores, no defraudar.
#2 Ya eso no funciona así... Desde que han ido depurado las consultas de bancos y Hacienda se ha puesto la pila... Seguirá habiendo gente en negro pero en entornos cerrados (pueblos, conocidos, etc..) Con desconocidos te juegas a un puro de los buenos.
#2 Tío, soy de Murcia, habré visto cómo 100 alquileres en los últimos 3 años y todos iban con contrato.

Nadie se arriesga después de lo del COVID.

Un saludo.
#42 Que te hagan un contrato y lo firmes no significa que el casero declare los ingresos por el mismo.

Un ejemplo, solo piensa en todos los pisos de estudiantes que pagan en efectivo los alquileres a los caseros.
#57 Ahí tienes toda la razón.

Un saludo.
#57 Dudo que eso sea posible en la mayoría de los casos. En muchos casos el alquiler de primera vivienda desgrava, por lo tanto el inquilino lo presenta y ese gasto debe corresponderse con el ingreso del propietario o problemilllas.
#2 Defraudadores que luego quieren que la justicia les desahucie los inquilinos que tienen en negro si no pagan.
#2 eso a dia de hoy no tiene ningun sentido. Sino declaras ningun alquiler, ya se encarga Hacienda de imputarte un alquiler ficticio. Le llaman "renta imputada".
#53 La renta imputada es bajisima.
#2 Fuente: Times New Roman
#2 aunque fuese así, sería genial, a los que hacen las cosas bien los premia, a los que alquilan caro no cambia nada, y a los que defraudan fomentan que lo declaren, si es así ¿Cual es el problema?
#89 No, yo no veo problema, solo señalo a quien puede afectar dentro del grupo de defraudadores que son muchos.

Si. Espero que "piquen", nos dejen de defraudar y 5 años después deroguen la medida y les cobren todo lo que corresponda empezando a tener fichados esos posibles pisos en alquileres irregulares.
#2 Pues sinceramente sería el único sentido que creo que le encontraría a la medida. No sé por qué hay que regalarle el irpf a quien tiene una inversión inmobiliaria (ni aunque se reduzca sólo a quien tiene 1 única vivienda en alquiler).

Lo único que tiene sentido para controlar los precios es ponerles límites, en la linea de lo que plantean partidos como Podemos.

Aquí no funciona el libre mercado, no es para nada un mercado perfecto, porque el inquilino está atrapado en la mayoría de las…   » ver todo el comentario
#2 En serio llamas trampa a una medida que ayuda a evitar el fraude fiscal??? En serio???
#2 ¿Y cómo lo hacen? En la declaración de la renta tienes que declarar la referencia catastral de tu vivienda. Si estás alquilado ¿qué pones?
#2 Pues la verdad es que me resulta muy difícil entender quién querría cobrar un alquiler en negro ya que al menos hacerlo supone pagar impuestos porque esa casa estará vacía o a disposición del propietario.

Yo he revisado el índice de precios y tendría que bajar unos 150e/mes el alquiler. Si sale adelante no tendría problema en hacerlo.
#2 Son los alquileres vacacionales los que acostumbran a ser ilegales y en negro.
Lo que tienen que hacer es que los propietarios tengan un minimo de seguridad juridica y el inquilino deja de pagar
#33 si lees la noticia verás que tb hablan de eso como parte de la propuesta del gobierno.
#51 No encuentro esa medida, ¿la podrías poner?
#33 Yo también quiero seguridad jurídica sobre mi inversión en Inditex por si a Martita se le va la olla con exposiciones y construyendo parques en zonas pijas
Seguimos sin afrontar el problema.
Esto beneficia a los que ya tienen el piso en alquiler. Es decir, puede aliviar un poco a los que ya tienen un alquiler.

El que alquila su casa puede tener una excepción en el irpf y eso lo motiva a poner un precio mas justo, vale. Eso al inquilino tambien lo alivia porque reduce el coste. Vale

Pero sigue sin solucionar el problema de órdago HACEN FALTA MAS CASAS PARA ALQUILAR. El precio alto es una consecuencia de que todos se pelean por lo que hay. Con…   » ver todo el comentario
#47 Esta medida incentiva a la gente que tiene piso sin alquilar, a alquilarlo.

En los últimos años los costes para alquilar han subido, por ejemplo, al hacer medidas que benefician a ocupas, aumenta el riesgo, mayor coste. Desincentiva.

Esta medida reduce el coste de alquilar e incentiva sacar las viviendas.
#74 Discrepo, porque el eximirte del irpf un dinero que no estás ganando (porque no tienes alquilarlo) no anima a nadie a alquilar.
Lo que la gente que tiene una segunda vivienda quiere es sacarle rentabilidad, pero sin riesgo a """quedarse sin ella""".

Si ya mucha gente paga el ibi y los gastos de escalera. tranquilamente de segundas viviendas que tiene vacía, y aun así prefiere pagarlo y ya está, que alquilar a alguien. Les sale a pagar cada año y aun así…   » ver todo el comentario
#99 Discrepo, eximirte del IRPF lo que hace en definitiva es que el alquiler te suponga más ingresos, y eso incentiva.

Si me dices que alquilar el piso me va a dar 500€ en vez de 400€, me anima más a ponerlo en alquiler porque incluso si el inquilino rompe algo, o se hace ocupa y hay que para para echarlo etc, con ese ingreso extra se asume mejor el riesgo.

No es que la medida sea la requetepera, pero un poco incentiva.
Otra mierda de medida tipo "cheques bebé" o ayudas al alquiler. Porque no se atreven a meter mano a lo que es un problema del sistema: un bien básico se ha convertido (lo han convertido) en una de las principales y más rentables inversiones especulativas
#44 o para que quienes tengan pisos sin alquilar les rente alquilarlo? Comento sin saber del tema, a fin de que se esclarezca mi duda.
#48 no, más bien para que se venda la vivienda en zonas residenciales que no se destina a residencia habitual.

¿Qué sentido tiene un piso cerrado?

Toda vivienda sin gente empadronada durante un año debería pasar al estado y convertirse en vivienda pública.
Una puta mierda de medida. Otro incentivo más para continuar con la mercantilización del sector de la vivienda y su conversión en un activo de inversión. Ahora además de chupar la sangre a los trabajadores que vivan de alquiler, se les hará una exención de impuestos a los tenedores.
Un gobierno de vergüenza.
#34
Amigo mio es lo que tiene vivir en un estado capitalista. Una cosa es lo que quieren los que viven de alquiler y otra los que viven de alquilar.
Fíjate que cuando hablaban hace tiempo de crisis inmobiliaria, hablaban de que bajaba el precio de la vivienda....pero cuando hablan de crisis de otras cosas se refieren a cuando el precio sube. Los tenedores de viviendas no quieren que bajen y son muchos.
La gente quiere seguridad jurídica, cuando no te pague o destroce el piso no se vaya de rositas a los meses o años. Dudo que el arrendatario se la juegue por ahorrarse 1000 euros.
#50 faltaba el cuento chino de la inseguridad jurídica.
#50 Pues vender e invertir en otra cosa
Así como otras medidas como lo de la agencia pública me parecen muy muy buenas, esta medida en concreto es una absoluta mierda que solo puede aumentar la especulación
Si además se persigue con ganas el movimiento de dinero en negro que va a haber.. bien, sino, sigue siendo la misma mierda de medida que fue lo de los IVA's.
No se muy bien en que puede afectar esta medida. Pero si el PP la critica debe ser buena para la gente.
¿Aplican la excepción también para los no residentes (IRNR)?
Te vas a ahorrar... digamos... 1000 euros de IRPF. Estupendo.

Pero si lo alquilas por 300 euros más al mes, aunque pagues más de IRPF, no sé hasta qué punto ésto servirá para nada.
#13 Exacto, esto le puede salir bien a gente que ya tenga el precio cerca de los límites de referencia, a quien lo tenga muy por encima se la sopla.
hay que tener en cuenta, que los ingresos por el alquiler de vivienda ya tienen una bonificación del 50% ahora mismo.
#52 60%en cataluña

90% con la nueva ley y dterminados requisiyos
Por fin una medida de reducción de impuestos. Se está volviendo neoliberal xD xD
El mundo al revés. El arte no hacer nada haciendo algo.
A ver si permiten de una vez las bonificaciones para las rentas de no residentes comunitarios (IRNR)
Juas

Sabeis como se calcula el indice de referencia?

Pues eso

Otro brindis al sol sin impacyo real

Eso si, igual empiezan a desglosar el cobro en diferentes conceptos (comunidad, basuras, etc....)
No aumenta la oferta, lo único que hace es que incentivar la inversión en vivienda.

Incluso queriendo ser optimista, no toca otro de los grandes problemas del alquiler. El alquiler turístico es mas rentable y mas seguro.
«12

menéame