#6#66#13 No he escuchado a nadie decir que la elección de Trump es ilegítima. Sin embargo: Trump voceó y denunció fraude electoral, alentó un golpe de estado, ha manipulado las redes a su servicio. Aún así, repito,, nadie está dudando de la legitimidad.
Estas equidistancias nos van a llevar al abismo.
#37 Sí, para mi sorpresa estoy de acuerdo con Trump, que se grave el comercio internacional. Lo siguiente muy chachi sería que ese ingreso se dedicara a limpiar lo que ensucia la fabricación y transporte de cada chorrada que se nos antoja a la gente.
#71 Claro, los triajes se hacen continuamente, cada vez que vas a urgencias te someten a ello. Médicos. No políticos. Lo que se hizo es devaluar la vida por razón de edad, a bulto, sin tener en cuenta criterios médicos de probabilidad de supervivencia. Un político no puede decidir debería poder decidir si el recurso se aplica a un chaval de 20 años o a una señora de 75.
#57 Los triajes por políticos, con documentos y dimisión incluida por parte de quien se negó a firmarlo, ¿ocurrieron en toda España? Hasta donde sé, no. De ser así estarían denunciados, como lo está el gobierno de Ayuso.
#48 Se la responsabiliza y denuncia por los protocolos de la vergüenza, esto es, realizar un triaje médico desde un organismo político.
Y por ser la región de Europa con mayor exceso de muerte durante la pandemia.
#30 Venimos del comentario #8. No se puede hablar de democracia de cierta intensidad cuando sólo hay opciones sólo para dos partidos, siempre los mismos, siempre tan parecidos.
#17 Hombre, no, o no te estoy entendiendo. Un sistema que no pone trabas al lobbismo le está dando muchas más oportunidades a quienes pueden ejercerlo. Dinerito, vaya.
#12 Pues te honra contar lo que te pasó con Dolores Vázquez. Todos nos hemos tenido que comer nuestras palabras alguna que otra vez.
En noticias de este tipo en MNM (sucesos) nunca opino pero sí me leo los comentarios, para siempre comprobar que la gente nos posicionamos fuertemente sin pararnos a pensar que en realidad sólo las personas que protagonizan los sucesos saben lo que ahí ocurrió. Y, aún en esos casos, sus visiones de los hechos no dejan de estar sesgadas. Lo único prudente es esperar a que actue la justicia y conformarse con lo que se pueda desmostrar.
#20#21 El problema no es cómo lo llames, aunque la elección de palabras siempre hay que tenerla en cuenta. El problema es que las mercancías no tienen derechos. No se puede tratar la inmigración como se tratan otras necesidades, porque son humanos. Y, por otra parte, que tengan buenas condiciones laborales nos beneficia a todos (salvo a los que necesitan ser enterrados en oro, claro está).
El otro día, en la noticia del mapa de muerte en las migraciones con destino a países europeos, se burlaban de que emigrantes quisieran pasar de Francia a UK, porque se ve que eso de elegir un destino donde tienes un mínimo colchón social es cosa de high class. La deshumanización es brutal.
No sé si se están haciendo muchas inspecciones de trabajo a día de hoy. No veo mejor herramienta para mejorar las condiciones de TODOS los trabajadores.
#8 Y en rigor, los fascios eran italianos.
Lo que está claro es que en 2025 todo el mundo entiende lo que es un nazi, lo reconozca o no, e incluso aunque haya palabras más adecuadas y precisas, como por ejemplo neonazi.
#52 Pffff, vale.
Me cuesta asimilar tanta falta de empatía la verdad. ¿En serio no puedes entender que cuando lo dejas todo quizá necesitas un mínimo apoyo social en tu lugar de destino? Emigrar nunca es un capricho pero casi siempre un gran riesgo. Para que encima vengan a decirte que eres una espacie de migrante pijo si no te conformas con vivir en un país donde no conoces a nadie, ni el idioma.
#38 No sé qué es lo que quieres señalar tú. ¿Insinuas que no es inmigración? Porque poco sabes de los flujos migratorios. Para muhos inmigrantes el destino final es Gran Bretaña (como lo es en otros casos Holanda, Alemania...), y no les queda otra que pasar por España o Italia). El destino final depende en muchos casos de si tienen familia o conocidos allí. Entonces, si mueren intentando pasar de un país europeo a otro, ¿ya no deberían aparecer en el mapa?
#85 Yo tampoco. Para debatir tienes que someterte a unas reglas relativas al respeto y la validez de los argumentos, y aquí estos debatientes ni están ni se les espera.
Una de las peticiones que Comunidad y ayuntamientos populares hacían también es que el ministerio, titular de la autopista de peaje R-5, abriera la vía de manera gratuita a vehículos privados. En su lugar, la decisión de Óscar Puente fue permitir el acceso solo de autobuses desde el 15 de enero sin coste alguno. Según el ministerio, se han registrado 5.443 trayectos de autobús y microbús por esa carretera desde que se aplicó la medida hasta el 31 de enero, lo que supone un ahorro de 11.840 euros.
Me parto
#42 Absolutamente. La razón es que su discurso carece de reglas, al contrario que su adversario. Te arrinconan para que demuestres la NO existencia de lo que NO existe, llevan su pretendido espiritu crítico a negar el conocimiento acumulado de la humanidad... Aún no has empezado a rebatir un "argumento" y ya te han bombardeado con siete casos reales de lo que sea...
No tenía claro si me parece bien o mal que científicos accedan a este tipo de "debates" (Crespo vs Santaolalla). Cada vez me inclino más a pensar que no tienen ningún sentido práctico.
#18 Así es. Por la zona, como imagino que pasará en tantos otros sitios, son incontables las formas en las que los que más tienen ahorran mucho a base de no pagar IBI (fincas grandes sobre todo), a veces durante muchos años no pagan todos los suministros a base de no legalizar las viviendas, o directamente los tienen piratas...
También hay muchas plantaciones medianas de marihuana, a lo mejor eso explica lo de la noticia. Yo le echaría un vistazo a las facturas de la luz.
#16 A ver, que no tienen por qué robar agua, haya o no haya escasez. Y estas gentes con toda probabilidad no van mal de recursos.
Esos pantanos abastecen a la zona y a Madrid capital pero, como decía, hace varios años que no hay problema de agua en la zona, ni en el resto de la autonomía tampoco.
#9 La verdad es que en la zona de Villanueva de la Cañada no hay sequía casi nunca, llueve bastante ahí y en las zonas de pantanos que la abastecen.
Pero lo del acuópolis habría que mirarlo, como dice #7 .
#2#5 En Villanueva de la Cañada son pijisimos hasta los colegios públicos y el instituto. Tiene una universidad privada (la UAX), acuópolis, liceo francés y mogollón de bares `(hay muchos estudiantes con pasta). Todo eso en el pueblo. Lo de las urbanizaciones ya es un poco de otro planeta.
#7#8 Greenwashing que funciona, por desgracia. El año pasado una conocida, después de un crucero por el Mediterráneo, me decía que tengo que probar. Al final le acabé diciendo que ni muerta (de hecho es ver una embarcación de recreo en el mar y me pongo de mala leche), por lo contaminante. Y me dice noooooo, que son super eco-friendly. La prueba: no te dejan sacar utensilios a las terrazas de los camarotes, por si se vuelan.
Pasa, no pases... Tu mateix.
Un tipo narcisista, infantilizado, alcohólico, que cree que la ley no va con ÉL... Espero que no todos tus referentes sean como éste.
Estas equidistancias nos van a llevar al abismo.