#92 si claro, el convenio se ha modificado, con la connivencia del comité, pasando este de 35 a 37'4 horas semanales, a pesar de que en mi contrato especifica las 35 horas. Ahí la empresa no ha puesto pegas para trabajar más horas pagando lo mismo
#127 1.8 millones de visitas en un mes, unas 60.000 diarias. Me reafirmo en que la infraestructura necesaria para esa web no es un coste desproporcionado como para cobrar 15€ de gestion por cada item vendido y el no son tareas ultrapesadas.
No estamos hablando de la infra de un Netflix
Pero vamos, que si te quedas más tranquilo pensando que 15€ por entrada está bien, para ti la perra gorda.
ah, y no se si es en todos los sitios, pero "Los gastos de gestión son del 8% en todos los canales de venta y NO están incluidos en el precio de la entrada" (www.stage.es/preguntas-frecuentes/entradas)
#73 a 1000 personas de aforo, solo en gastos de gestion son 15k € por sesión, no se si tiene 10 sesiones semanales, con todo vendido. Yo creo que a cuenta le sale...
Y no, una web como Atrápalo no tiene ese coste de mantenimiento de infra, salvo que metas ahí a los desarrolladores y departamentos de infraestructura, ciberseguridad, etc.
Yo llevé la cuenta de AWS de un servicio con bastante más trafico que Atrápalo y por la cabezonada de un jefe de no usar instancias spot, se pagaban 3000€ mensuales de infraestructura que podian haberse bajado cerca de un 50% con un buen estudio de costes
#62 no se, hace poco tuve que comprar 2 entradas para el mago Pop que ya eran caras persé y me cascaron 15 pavos de gastos de gestion por cada entrada...
#67 evidentemente, pero es que en el BOE no dice que haya que presentar un certificado de ingreso, dice que hay que justificarlo.
'justificante de intervención' se llama en algunos hospitales cuando hay una intervención ambulatoria
#61 que tu lo llames como te dé la gana no implica que se llame así. Es como el IVTM que todo el mundo dice que es el impuesto de circulación y no lo es.
Te lo voy a poner más facil.
Aqui el enlace al Estatuto de los Trabajadores (www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-DT-2024-139), vete a la pagina 68 del PDF, 71 del documento y lee el punto 3 apartado b (37.3.b)
"Cinco días por accidente o enfermedad graves, hospitaliza-
ción o intervención quirúrgicasin hospitalización que precise
reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parien-
tes hasta el segundo grado por consanguineidad o afinidad,
incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho, así
como de cualquier otra persona distinta de las anteriores,
que conviva con la persona trabajadora en el mismo domi-
cilio y que requiera el cuidado efectivo de aquella."
#53 sabes que el libro de familia 'ya no existe', no? y que además el tema de la protección de datos no se como casaría con todos los datos que aparecen en él...
Por no decir que hay casuisticas en las que no sería viable, imagina las personas que no tienen relacion con sus padres, o padres ya fallecidos cuya documentación ha desaparecido. No tiene sentido. Haria falta otro metodo para justificar esa relación.
#34 una intervencion quirurgica ambulatoria no tiene certificado de ingreso, tiene 'certificado de intervención' y te lo digo yo que hace 2 viernes operaron de forma ambulatoria a mi mujer y en la misma mañana la mandaron para casa (y no, no me cogí los 5 días, solo el día de la cirugia porque no necesitaba más)