#166 Si quieres saber qué pintan algunos elementos, podrías ver el vídeo íntegro y comprobarlo.
El juez literalmente dice que le importa poco su condición política, pero pregunta por cosas que decía en su carta de dimisión, en la que pedía disculpas por algo. El juez se interesa si esas disculpas son un reconocimiento, una confesión, de los hechos que le enjuician, porque se produce en medio de estas denuncias.
A eso Errejón empieza a explicar que se disculpa por otras cosas y vienen explicaciones de sus incoherencias políticas y tal. Pero la pregunta no era sobre eso.
#36 A lo mejor es que yo he hablado con muchos sesentones fumadores de tabaco
Que yo no sé si el tono lo hace porque esta enfadado con los testigos digamos, o porque es su forma de hablar. Si es que recuerdo interacciones neutrales en el video, como que sonó un móvil y el juez simplemente dijo "no pasa nada, lo pone en silencio y ya", y el tono era el mismo. Creo recordar vamos.
#28 yo diría que el tono empleado con ambos es el mismo, de hecho si lo pienso mucho creo que la mayor impertinencia que tuvo fue con Errejón.
Hay un clip por ahí en el que se habla de su partido político y lo que defendía en política, que es irrelevante al caso la verdad. No es del todo reprochable porque en contexto tiene sentido, el juez lo que hace es preguntar por la carta de dimisión de Errejón en la que hablaba de culpas, y el juez pregunta si está reconociendo hechos denunciados, que si pide disculpas por ellos.
Luego Errejón se pone a explicar cosas de su partido y sus incoherencias y tal. La pregunta tiene sentido, pero creo que divagó un poco demasiado en el tema del politiqueo resaltando la incoherencia que defendía en política.
#15 Lo dicho, sin saber si no es un tono habitual suyo o si es "chulesco" de verdad, yo me abstengo se ser muy crítico con la forma de ser de las personas.
Me parece más relevante el contenido y en ese aspecto, yo no lo veo criticable. Que a algunos les parece horrible que se le pregunte a alguien si dijo o hizo algún gesto de rechazo a una cita que te está metiendo mano, pero es que es una pregunta normal para establecer los hechos. Es muy diferente que un acusado recibiendo un no insista, que el que no lo reciba.
Visto los vídeos enteros, poco que reprochar al juez la verdad. A los cortes que circulan por ahí generalmente les falta contexto previo.
El contenido del interrogatorio no recuerdo nada criticable, incluso hubo momentos en los que le decia a la chica que si estaba mal que parara y tomara aliento o algo así.
El tono quizá sonaba hostil, pero parece el tono que usa en general, no podria juzgar sin ver más intervenciones.
#58 No hace falta votar prorogar presupuestos, si no salen nuevos presupuestos, se prorogan los anteriores automáticamente.
Así que seguramente lo que dices es un bulo.
Artículo 134.4 CE
>Si la Ley de Presupuestos no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los Presupuestos del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos.
>app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1
Hay que ser HDLGP parea hacer lo que hace el PSOE, meter 300 cosas en un solo paquete y negarse a votarlas por separado, para culpar a los demás de que no salgan las 2 que tienen buena publicidad.
#16 El caso del fiscal es de menor complejidad y trata sobre derechos fundamentales, que gozan de mayor protección y tienen más prioridad en los juzgados.
El comentario era para #_5 que debe ser de los que bloquean a los que corrigen bulos y el sistema de la web no permite referenciar cuando es bloqueado para corregir desinformaciones.
#21 En principio sí. El testimonio puede corregirse hasta la fase de juicio oral, que es donde se realiza la práctica de la prueba y los testimonios, indicios, documentos, etc, pueden convertirse en pruebas de verdad.
No soy experto y posiblemente hacerlo tenga alguna repercusión, como poco, el testimonio pierde credibilidad al no haber sido consistente y sostenido en el tiempo, pero en lo que respecta a delito de falso testimonio, se libra.
#18 Si poner la ley que dice que el falso testimonio se da en fase de juicio oral y que a esa fase no se ha llegado, por lo que es imposible que se de, no te convence, no puedo ayudarte.
#14 hablamos de horas efectivamente, y entre que supuestamente reciben el correo, sin ninguna evidencia, ni siquiera un correo o un comentario por Whatsapp diciendo "una fuente me ha pasado esto", no hay ningún desencadenante que justifique que a las 11 de la noche le parezca apropiado publicarlo.
Más allá de que a las 10 le habian pasado al fiscal el correo y que en conversaciones privadas estaba moviendo una publicación de datos.
#11 Claro, les filtran un correo, para que no lo publiquen, ni ninguna informacióin del mismo, lo más normal del mundo, y además, justo obtienen el permiso a la vez que alguien maniobra para publicar informaciones.
#9 El testimonio no se ignora, está en el auto mencionado. Pero no es corroborable y tiene vacíos. Mucha casualidad que el correo lo tuvieran ya pero JUSTAMENTE hasta un rato después de que el fiscal pidiera mandarselo no se publicara nada
La filtración del correo incluye en los medios otra información como la elaboración del comunicado, ese dato lo sabian 5 micos, los investigados.
#7 Te respondo yo. El falso testimonio se da generalmente en la fase de juicio oral, tienen hasta entonces para retractarse incluso sin consecuencias:
>715 LECrim
>Siempre que los testigos que hayan declarado en el sumario comparezcan a declarar también sobre los mismos hechos en el juicio oral, sólo habrá lugar a mandar proceder contra ellos como presuntos autores del delito de falso testimonio, cuando éste sea dado en dicho juicio.
Tampoco está claro que haya falso testimonio. Puede ser que dijeran la verdad, pero igualmente se lo podría haber filtrado la fiscalía por otra vía distinta que el propio fiscal general, hay más investigados en la causa, y el fiscal general ya estaba dando instrucciones antes de recibirlo.
#29 Claro, pero aunque el hardware no sea el mismo, tenga menos memoria, si resulta que puede correr lo mismo porque con el upscale necesita menos VRAM y con el frame gen se los inventa con IA......pues a mí me parece que es una innovación buena. Al menos sobre el papel, que aun falta que salga y gente independiente testee claro.
#19 hombre, yo imagino que el desarrollo de la tecnología les cuesta dinero, y dado que lo que les da ingresos es vender el hardware, porque el software lo dan gratis, pues la factura te la meten ahí
Yo tengo una RTX 2080 y la tecnología guay de inventarse frames no la voy a ver, pero no estoy descontento porque otras características del software sí le van a hacer backport y las puedo usar
#4 Y cuando hay algo de innovación, hay quejas igualmente.
Estos días se presentó la serie RTC 5000 de Nvidia, y esta mucha gente criticando que el aumento de rendimiento no viene de hardware sino de software, que usa IA que se inventa frames, etc.
Yo ahí.....tengo entendido que la Ley de Moore ya no da de sí, así que veo lógico que se innove en otras arreas, como el software, y si el resultado es bueno, ¿qué más te da los ingredientes que lleve la tortilla?
El juez literalmente dice que le importa poco su condición política, pero pregunta por cosas que decía en su carta de dimisión, en la que pedía disculpas por algo. El juez se interesa si esas disculpas son un reconocimiento, una confesión, de los hechos que le enjuician, porque se produce en medio de estas denuncias.
A eso Errejón empieza a explicar que se disculpa por otras cosas y vienen explicaciones de sus incoherencias políticas y tal. Pero la pregunta no era sobre eso.