#38 Es tu percepción, porque te parece bonito o porque se habla de la marca mucho y nada más, suele pasar. Mi hermano se compró un Toyota hace un mes y el modelo en concreto nunca me había llamado la atención y ahora lo veo en todos lados.
un coche DE LUJO último modelo, un prodigio, asientos de cuero, motor deportivo, techo solar, y todo lo que lleva un tesla
De lujo no tiene nada:
- Acabados interiores a la altura de un Renault. Lo del control de calidad mejor no hablar. Por algo es la 5ª marca con peor fiabilidad según encuesta de sus usuarios en USA (www.jdpower.com/business/press-releases/2024-us-vehicle-dependability-)
- Tesla no tiene cuero en sus asientos, tiene un material vegano que lo imita. Lo que comúnmente se conoce como plástico (PVC o poliuretano).
- El motor no es deportivo, es un motor eléctrico que si bien tiene una tecnología interesante, no es más deportivo que otro motor eléctrico cualquiera con similar potencia.
- No es techo solar propiamente dicho, es un techo panorámico que ofertan muchos competidores, muchos de los cuales tienen oscurecimiento sin cortinilla, cosa que Tesla no ofrece en el Model 3 (obviamente, por lo que cuesta).
- Y todo lo que lleva un Tesla: Más bien, todo lo que NO lleva: sin tiradores de puertas mecánicos fácilmente accesibles, sin controles manuales que te obligan a hacer todo a través de una pantallita (aire, clima, orientación aireadores, radio...), sin velocímetro tras el volante, lo que te obliga a mirar a la pantalla... Es una basura desde el punto de vista ergonómico.
Que es muy buena compra por 24k? Sí, de los mejores coches que se pueden pillar a ese precio. Pero, de lujo? Ni de coña.
#83 El problema reside en que las denuncias falsas sólo se cuentan cuándo hay condena por ello. En el caso de esta noticia, si el tío no denuncia, no cuenta. El día que las denuncias falsas se cuenten sin que haya que poner denuncia, me creeré los datos.
#8 La tercera fuerza ya lo es en varias comunidades, el caso es que singuen a años luz de CCOO y UGT, sólo tiene 21.500 afiliados, mientras los dos últimos tiene en torno a 150k cada uno.
Para comparar, en Galicia (que tiene 3 veces menos población que Cataluña), la CIGA tiene 80.000 afiliados, el que más.
#8 Esto lo único que muestra es que muchos convenios colectivos que tienen salarios bajos se ven alcanzados por el SMI.
Por poner en perspectiva la tontería que intentas defender, vamos a poner números:
- 2008: 1,35 de 16.3 millones de trabajadores: 244.500 personas que cobraban los 624 lereles de la época. Bien, cuánta gente había cobrando desde esos 624€ hasta los 1.000€, por ejemplo?
2024: Hoy en día, ese número es 0 para trabajadores a jornada completa, porque el SMI es superior a esos 1.000€.
#38 Con él tomaría un chupito, pero a saber los que venían de atrás.
Dicho esto, si ya hay que ser muy mierdas para violar a una mujer, lo hay que ser más aún para hacérselo a una que está drogada perdida.
#16 Nvidia hace lo que haría cualquier compañía. Tiene unos productos que la competencia ni sueña (como la 5090, por ejemplo), por lo que le pone el precio que le sale del nardo mientras pueda. Incluso en gamas baja y media vende más que AMD con productos más caros en el mismo rango de rendimiento. Lo mismo hizo Intel hasta que AMD le comió cuota con los Ryzen.
#13 Cuando se hacen estas comparativas, siempre se tienen en cuenta los costes de fabricación del térmico, sería bastante estúpido que no se hiciese. Se tienen en cuenta incluso las emisiones de extracción de petróleo, transporte y refinamiento y no sólo el CO2 que emite el combustible quemado en el motor.
#10 No es irrelevante dado que los coches eléctricos se asocian a productos ecológicos y menos contaminantes (si hasta las pegatinas de la DGT los llaman ECO), cuando sólo lo son a partir de cierto kilometraje. También habría que ver cuánta de esa contaminación viene de coches, sistemas de calefacción y la industria cercana, atribuir todas las muertes al coche es un error.
Por cierto, cuántas personas mueren al año como consecuencia del cambio climático? Llamar irrelevante al problema del CO2 es muy cuestionable.
#5 La cuestión es que se vende como la solución a las emisiones de CO2 y debería especificarse en qué circunstancias.
Alguien que haga 10.000km al año tardaría 7 años en empezar a reducir emisiones respecto a un térmico nuevo. En mi caso, que hago 7k al año, ya sería una década.
Cuando venden un eléctrico deberían tener una tablita indicando esto, ya que se vende como un producto ecológico: tn de CO2 emitidas en su fabricación y km necesarios para amortizar ese exceso de emisiones respecto a un térmico medio.
El beneficio principal es la mejora de la calidad del aire en grandes ciudades.
#31 Nvidia ya ha caído un 10% en unas horitas de mercado. Toda esa subida de 6 meses se va a esfumar en un par de días.
El titular es sensacionalista, un 2% no es desplome (ahora ya van por el 3%), pero la ostia a varias tecnológicas de USA va a ser de aúpa.
#4 Dale perico al torno con lo del "libre mercado", el naranjito ya anduvo poniendo aranceles a todo quisqui en la anterior legislatura. El no defiende el libre mercado, defiende el liberalismo más rancio y radical dentro de las fronteras de USA.
#26 En el caso de la trasera lo normal sería que la apertura estuviese más accesible, tener que desmontar un panel de la puerta para abrirla es una locura. Aparte, en tu propio enlace indica que "No todos los vehículos Model Y están equipados con apertura manual de las puertas traseras", por lo que en casos concretos, algo de razón tiene.
#24 Un híbrido de Toyota como un Yaris o Prius también usa menos los frenos, dado que la primera parte de la frenada se emplea para regeneración de energía, igual que un eléctrico puro. Por no mencionar que el resto de eléctricos también tienen frenada regenerativa y tienen tasas de fallo mucho más bajas que los Tesla.
#119 Vamos a ver. Si eres pobre pero trabajas, cobras lo mismo y las cosas te cuestan 4 veces más. Dejad de inventar tonterías como que "a los pobres no les afecta la inflación", por ahorros no quiere decir 100.000 pesos, si no 1.000 pesos que pueden tener para ir tirando entre nóminas.
un coche DE LUJO último modelo, un prodigio, asientos de cuero, motor deportivo, techo solar, y todo lo que lleva un tesla
De lujo no tiene nada:
- Acabados interiores a la altura de un Renault. Lo del control de calidad mejor no hablar. Por algo es la 5ª marca con peor fiabilidad según encuesta de sus usuarios en USA (www.jdpower.com/business/press-releases/2024-us-vehicle-dependability-)
- Tesla no tiene cuero en sus asientos, tiene un material vegano que lo imita. Lo que comúnmente se conoce como plástico (PVC o poliuretano).
- El motor no es deportivo, es un motor eléctrico que si bien tiene una tecnología interesante, no es más deportivo que otro motor eléctrico cualquiera con similar potencia.
- No es techo solar propiamente dicho, es un techo panorámico que ofertan muchos competidores, muchos de los cuales tienen oscurecimiento sin cortinilla, cosa que Tesla no ofrece en el Model 3 (obviamente, por lo que cuesta).
- Y todo lo que lleva un Tesla: Más bien, todo lo que NO lleva: sin tiradores de puertas mecánicos fácilmente accesibles, sin controles manuales que te obligan a hacer todo a través de una pantallita (aire, clima, orientación aireadores, radio...), sin velocímetro tras el volante, lo que te obliga a mirar a la pantalla... Es una basura desde el punto de vista ergonómico.
Que es muy buena compra por 24k? Sí, de los mejores coches que se pueden pillar a ese precio. Pero, de lujo? Ni de coña.