"Somos la generación engañada por el falso mito de "si quieres, puedes", pero ya hemos despertado y sabemos de sobra que, para querer tener un hijo, tenemos que poder por muchas razones obvias, para empezar biológicas y, para continuar, económicas y sociales". Hace tiempo que dejé de pensar que era triste tener que acudir a la caída sin freno de la natalidad en España para luchar por una conciliación real. En esta cruzada porque se respeten los derechos de las madres a cuidar con dignidad, a no perder salario por ser madres o a no renunciar
|
etiquetas: paternidad , maternidad , cuidados , conciliación , laura , baena
En el momento en que contamos con la capacidad de hacer cálculos económicos ya podemos intuir cuánto vamos a necesitar para criar más hijos. Habrá quien se ahogue en un vaso de agua y multiplique por 10 lo que necesita, pero lo normal es que la gente sea realista. Mañana igual la mujer que limpia la escalera de casa de tus suegros se rompe una pierna y ya se le va a tomar por culo todo…...
Salvo en casos muy extremos "todo el mundo" puede permitir tener hijos. Porque se han venido teniendo en condiciones mucho más precarias que las actuales. Porque los inmigrantes, que tienen empleos peor pagados, más precarios y no tienen red de aforo familiar los tienen. La diferencia esta en las prioridades. Para ellos es prioritario tenerlos y por eso los tienen. Para otros les gustaría tenerlos pero no es una prioridad.
No estoy diciendo que una cosa sea mejor que la otra. Lo que digo es que el dinero no es el factor. ( Salvo en casos muuuuuy extremos).
El dinero y la conciliación son factores clave.
Yo puedo pasar de mi hijo y tener media docena, pero no creo que eso le interese a nadie.
En peores condiciones se criaron nuestros padres y abuelos.
Si comparas las condiciones del primer mundo con las del tercer mundo, malo. Es imposible defender argumentos así.
Lo de la vivienda está claro que es un problemon de cojones que hay que soluconar, pero cuando me dicen es que a i edad mi padre ya tenia coche, pues comprate un 600 como el cojones, que los venden baratos, por 3.000 lereles tienes uno y viviras un poco como tu padre.
#32 #27 Tampoco hay que descartar que la Hondureña que limpiaba escaleras tenga otros ingresos. No se si es madre soltera,con 4 años no solo se complica el tema economico, sino tambien la ayuda en persona.
Además, de los ingresos de un posible marido, que no sé si existe,… » ver todo el comentario
Tener hijos biologicamente se puede desde los 12 años y durante millones de años hemos vivido en condiciones mucho peores que las actuales y hay muchos países que tienen condiciones de vida de siglos pasados.... por lo que todos sabemos que tener hijos es fácil, follas sin condon y luego pides a diosito que te ayude a pagar la calefacción para que no se tengan que duchar sin calefacción en invierno (conozco el caso).
Las personas inteligentes evalúan riesgos, posibilidades y como van a vivir esos hijos... y poca gente inteligente está dispuesta a arriesgarse a tener hijos si ve que puede llegar a estar sin calefacción...
Los padres de ahora somos los asistentes personales de nuestros hijos. No se tú, pero mi fin de semana y el de muchos amigos gira en torno a las… » ver todo el comentario
Deberíais dejar de decir gilipolleces por la gente que lee y se lo cree. No me tiene que creer nadie a mí, leerse esto: www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/cuanto-cuesta-criar-hijo
Habla com sus padres y baja al mundo fuera de meneame.
Si eres de Barcelona, yo vivo en nou barris, barrio de roquetes. Colegi concertado Closa.
Pago de piso 500 euros de piso do de kkebo veinte años . Ok. Es muy poco. Si pagarà 1000 no podria permitirme la escuela concertada probablemente. Pero ya. Seguiría pidiendo vivir
Si esperas el momento perfecto, nunca llegará, hay personas que quieren tener hijos, y al final los tienen por "sorpresa"*, simplemente se las arreglan, y no pasa mayor cosa.
También creo que esas personas, precisamente por estar acostumbradas a vivir "peor", en cierta forma son mucho más abnegadas, esa mujer de… » ver todo el comentario
Sin tener ya la casa.
Porque el banco la subastó por una mierda y siguen debiendo el dinero...
Al menos no le quitaron la casa a sus padres.
Pero de hijos...
Ya ninguno.
Por su trabajo no creo que cobre mucho y sin embargo parece que ellos si han podido permitirse tener cuatro hijos.
No es un tema de poder permitirtelo, salvo en ocasiones muy externas. Es un tema de prioridades.
Tampoco puedes generalizar en gasto de ropa, pasa lo mismo, una familia normal lo mismo compra todo nuevo, incluso si es barato. El que tiene mucha familia y todos con hijos, generalmente van pasando la ropa que… » ver todo el comentario
Sí, se puede vivir como un pobre por poco dinero, pero no es la manera buena de criar a tus hijos y quitarles las oportunidades y experiencias que los demás sí están viviendo.
Cuando la gente habla de que tener un hijo es caro, no están hablando sólo de la comida y de subsistir, se habla de comprar… » ver todo el comentario
A mi los años de paternidad me han enseñado que podía haber tenido los niños varios años antes cuando pensaba que no podía y ahora no pensaría que soy un padre mayor por haberlos tenido a los 37.
En mi casa estabn de vez en cuando comiendo (mi abuela siempre les daba un mano cuando podía), estudios casi no tenían (lo habían dejado nada más terminar el obligatorio para cuidar al rebaño de cabras).
Ejemplos tenemos todos de lo que es tener hijos (a… » ver todo el comentario
Me parece que no conoces a mis amigos los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza. Un día te los presento.
Por cierto, ten cuidado con las cosas que dices, no vayas a parecer que estés implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza, porque eso es aporofobia, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, y tiene strike.
Pero la mayoria hoy en dia no aceptaria unas condiciones asi, de casarse joven, vivir en una barriada, trabajar de lo que te salga en trabajos fisicos o empezar de joven un oficio de los ue tienen trabajo casi seguro, en construccion, camionero, fontanero,... (Y yo me incluyo, actualmente lo intento con mi pareja pero tenemos 40).
Asi que es un "no puedo,... en las condiciones culturales modernas que tengo en mente".
Yo he visto gitanos poniendo carteles en Murcia para manifestarse porque no les habían construido las viviendas prometidas. Les dieron unas viejas, les dijeron que les iban a cambiar las viejas por las nuevas, pero las obras nunca llegaron a término.
¿Meterse en hipotecas? Ni de coña, vendiendo chatarra y trapicheando con marihuana la única forma de conseguir casa es que te las den por la cara, ocupándolas, o heredando, y así van.… » ver todo el comentario
200k por un piso? Pues vente a mi pueblo como una pareja de malagueños, te pones a trabajar como hizo el en una granja de cerdos por 1300 limpios, pisos viejos desde 40k, la mujer tb encontro un trabajo y churumbel.
Pero la gente joven universitaria en la ciudad, no va a ir a trabajar a algo asi y a vivir en piso feo viejo en un pueblo. Los que hacen eso son muy pocos. La gente joven que se… » ver todo el comentario
Nada como trabajar en casa o a 15 minutos
Hablamos de que la gente no quiere vivir el estrés de tener situaciones económicas precarias y tener hijos... ¿es culpa de ellos o de que están con40 años empalmando contratos temporales? Que haya irresponsables que digan "diosito proveera" no quiere decir que sea la decisión correcta.
Para ser un desgraciado de mierda mejor ni se intenta
La gente no quiere vivir mal, bastante jode tener que vivir peor que tus padres como para encima darle una vuelta de tuerca al asunto con hijos.
Que cabrones, no quieren pasarlas tan putas como sus padres porque muchos de ellos tuvieron que verlos de mal humor, cansados de aguantar las mierdas de sus trabajos y muchas veces discutiendo y pasando esas malas experiencias a sus propios hijos.
Y dejemos a un lado el tema conciliación. Antes de eso hay otro paso muy importante: dar con una pareja en condiciones. Anda que no he visto parejas que se casan, se les ve super felices, tienen un hijo, y al año están divorciados porque ya no se soportan.
Eso lo ves desde la barrera y también te hace pensarlo diez veces. No es lo mismo separarse que separarse con hijos de por medio. Ahí sí que estás jodido.
La mitad de la población son hombres. El mismo error que los machistas, que quieren que la sociedad ignore a la mitad de la población, pero al revés.
Y luego la realidad social. Que seguro eres un tío muy majo y muy enrollado, pero la dinámica de los cuidados se la siguen comiendo mayoritariamente las mujeres.
Claro que las parejas decidimos entre los dos tener hijos, faltaría más. Pero la realidad social de hoy en día demuestra que la conciliación real es un broma sin gracia.
Al final reduce la mujer a media jornada, en vez del hombre.
Te lo dice uno que ha hecho de todo con los niños, desde trabajar menos horas y cuidarles, levantarles, vestirles llevarles al cole, recogerles, etc...
Pero a largo plazo, por razones varias se espera que el hombre trabaje a jornada completa, y a mí me ocurrió eso
Cuando estaba en paro, el Jobcenter (Centro de búsqueda de empleo en Alemania) esperaba que yo buscase trabajo cuando yo era el amo de casa y mi mujer trabajaba.
Coincidío que se quedó en paro y ahora está ella a media jornada y yo a completa, pues con 3 niños los 2 a jornada completa es IMPOSIBLE
#4
Y así fue en nuestro caso.
El que se queda en paro no cobra, pues reduce para quedarse en casa y con el correspondiente cuidado.
Los teléfonos de contacto eran de mujeres, ¿pero tu eliges llamar a los padres? Hace bastante que pasé el instituto, pero mis matriculas les rellenaba yo, tu tenías que poner los datos de ambos y sus teléfonos de contacto.
Y por cierto, a mis padres nunca les llamaron para nada, y ahora, lo mismo conmigo. Sin contar las situaciones familiares de cada uno y entender por qué son así.
No sé Rick...
Y en el camino de la igualdad, plantear soluciones que solo cuenten con las circunstancias de una porción de las personas, es poco probable que sea una solución, eso es lo que creo.
En vez de tus maravillosos trabajos de campo tómate un café con la señora de la limpieza.
Y mira más allá de los columpios del parque, que yo también soy padre y conozco la realidad.
La realidad es que el cuidado de críos ya no es exclusivo de la mujer. Deja de victimizar colectivos recurriendo a tópicos como si estuviéramos en 1976 o en plena ola wokista de 2018.
Pues eso
Por ejemplo, conozco una pareja en la que la mujer no quería tener hijos, no quería dejar su carrera, ni su trabajo. Simplemente acordaron que él se ocuparía de todo, y así fue. Es un caso extremo, no lo comparto, pero resalta eso, es su circunstancia personal.
En la universidad te obligaban a asistir a charlas de igualdad para cumplir una cuota de créditos de libre elección. Una… » ver todo el comentario
Será casualidad, o será que aún no estamos todavía en el punto que creemos. Ni idea.
Pero vamos, ni tanto ni tan calvo. Exclusivos no son, pero equitativos tampoco veo que lo sean todavía.
Si tenemos en cuenta eso y de que a quienes más sigue afectando laboralmente y físicamente la maternidad es a las madres, a lo mejor tu comentario no tiene demasiado sentido.
Y no falla: en cada debate sobre estos temas salen (salimos) un montón de señoros sentando cátedra sobre un tema que afecta por encima de todo a las mujeres.
Pero no siento cátedra, de hecho no opino, en este caso, sobre como pienso que deben ser las cosas.
Incluso creo que estoy bastante de acuerdo con la autora.
Y sigo creyendo que la solución debe incluir una mirada sobre todas las personas, o no será solución.
La gente no quiere tener hijos, eso hace bajar la natalidad y esa bajada da las condiciones de que los que sí quieren no puedan.
Antes los hijos no se tenían cuando se querían, venían sin planear y salían adelante.
El tener que salir adelante empujaba a la búsqueda de mejorar condiciones socioeconómicas, de forma individual y colectiva.
Si hijos, mientras vayas tú tirando, parece que no compensa el esfuerzo.
No tener hijos a precarizado a la sociedad y no al revés
En serio. Los hijos los tienen curiosamente los pobres. Mis amigos de barrio todos tienen. Algunos 4. Sin trabajo fijo. Mis amigas de trabajo te dicen que no se puede mientras leen una web de viajes que este año toca Estocolmo
El mundo al revés.
Pero hay mucho de comodidad. Antes los hijos se sacaban adelante. Y llevábamos los pantalones con remiendos y parches. No teníamos paga. Dos juguetes al año y el resto canicas y cromos.… » ver todo el comentario
400€ me parece mucho para una escuela publica.
Con seguridad y estabilidad mas gente tomara otras decisiones en el mundo actual.
El pasado fue muy bonito. La gente se hacia sus propias casas amontonando ladrillos y cuatro vigas. Hoy en dia se necesita un Ingeniero, regulaciones y certificaciones.
Pues normal. Pero no me parece bonita la precariedad de la autoconstrucción ¿La gente sabía calcular para sismo, para tener eficiencia energética, para que las instalaciones sean seguras? ¿Si luego la casa se cae o existe algún problema estructural de quién es la responsabilidad?
No estoy hablando de eso.
Yo queria destacar el contraste de que una casa no valiera casi nada antes a que ahora valga el salario familiar de dos personas durante 40 años
Estoy hablando de cuando en los pueblos habia el trabajo comunitario para traer el agua al pueblo incluso para construir la iglesia del pueblo. O lo que haria falta.
Antes no habia membrana anti-humedad, las camaras de aire o aislamiento.
Las estructuras de hormigon armado, calculadas. Antes solo muro maestros
Incluso el humo salia entre las tejas. Para evitar la humedad
El cristal era muy caro y las ventanas eran pequeñas.
Si, la tecnica de construcion de vivienda ha evolucionado mucho y los materiales tambien
Cuando éramos pequeños quien iba a Disneyland era Roquefeller. Hoy el viaje de moda es ir a ver a papá noel.
Ser Rockefelker es lo de papa-noel... Por lo que se, sale más barato que te tunees una casa en el pirineo y contratas papa Noel y un ostion de elfos.
No salen
Pero entiendo que si no se dan las condiciones no hay nada que hacer.
El sistema ha precarizado a la sociedad.
En muchos países de Latinoamérica se tienen muchos hijos y en condiciones pésimas.
No es casualidad que exista una relación inversa entre la riqueza ( me da igual como la midas) y la fertilidad.
Somos demasiado ricos para tener hijos.
En un país en desarrollo los hijos son mano de obra barata, son la jubilación cuando ya no puedes trabajar, son las prestación cuando caes enfermo... son una necesidad para sobrevivir.
En un país desarrollado no necesitas eso porque existe jubilación, prestación de desempleo, seguridad social etc etc.
Los nórdicos y británicos flipan con las leyes españolas obligando a hijos a cuidar de sus padres ancianos.
Eso lo propones en UK y al final lo de los protestantes asaltando católicos irlandses se queda en un chiste.
De hecho dile tu a los hijos de los jubilados de la costa del Sol que de vivir en España están obligados a hacer eso que dice la ley.
Vuelven a Londres a la semana y la mitad de negocios de hostelería y turismo por la zona cierran antes de tres meses.
De hecho las llamadas redes sociales son antisociales precisamente y por eso los pensamientos intolerantes triunfan en ellas.
En la casa en la que vivimos mi mujer con mis dos hijos (tiene más de 100 años) vivían de alquiler 4 familias. En realidad todo el edificio era de una familia "bien" que lo arrendaba. No se exactamente cuántas personas. Porque solían incluir hijos e incluso abuelos. Tenía 7 habitaciones, una letrina y el baño se hacía en la cocina con un balde grande. Los hombres se iban… » ver todo el comentario
"Una diferencia importante entre las feministas de la anterior ola y las de la nueva es que las feministas de antes luchaban por no tener hijos si no querían. Y las de ahora luchan por poder tenerlos si quieren"
Esto generaba a veces incomprensiones entre ellas porque te da enfoques muy distintos de ver el mundo.
No son dos causas incompatibles se trata de tener hijos con las mejores condiciones posibles, no verse obligados a tenerlos.
Sí que es una sorpresa porque toda la vida se han tenido hijos sin estabilidad económica y la vivienda como se pueda.
Y que hacen los "Socialistos": Permitir el negocio de la vivienda
La vivienda vendida a fondos buitre y inversores
El mercado de la vivienda desbocado como siempre
Viva España.
Los salarios de miseria que no permiten comprar una casa.
No pasa nada. Trabajadores siempre estaran dispuestos a emigrar a España.
Viva España con nuevos Españoles.
Bye bye Españoles Viejos de 7 apellidos Españoles
Viva España.
Y si no es asi. Algo esta mal en la sociedad.
Y es un derecho (de izquierdas) reconocido en la Constitution Española. Aunque luego se lo pasen por el forro.
Tener hijos es duro, siempre lo fue y si no tienen también porque el vivir la vida así también les cruje. Pero esta claro lo más importantes es que ellos y sobre todos ellas que son las que tienen que parir decidan como vivir la vida.
De momento no aceptan trabajos de mierda como sus padres. Y pasan de trabajos sin hora de salida.
Y lo que yo les envidio es que si tienen que tomar decisiones las toman. Y no tragan como sus padres. Y no aguantan. Viva el futuro. Los jovenes ya saben que viven en Europa.
El futuro sera brillante o no sera.
Gracias, políticos corruptos de mierda. He decidido ser padre en un acto de fe, que es lo que hoy día todos hacemos, sin pensar, porque si pensamos..... en este pais de mierda solo tendríamos gatos.
Gracias por llevarnos a la miseria total.
Las ayudas las dan a quien las piden y cumplen las condiciones. Tambien han atiborrado de ayudas a las empresas que luego no han llegado a nada.
Si tienes derecho a una ayuda y presentas los documentos de apoyo te dan las ayudas.
No hay racismo institucional.
Solo hay racismo en la mente de algunos promovido por politicos que recogen el descontento.
Los inmigrantes siempre aportan mas al Estado via impuestos de lo que reciben. Y hacen crecer la economia. Si vienen 3 millones de… » ver todo el comentario
old.meneame.net/story/malematicas-cclx-sobre-comparar-pib-per-capita-1
Esto es porque no escuchan a Pedro el grande
Vivir mejor que nunca al final resulta ser lo más devastador para nuestra civilización, pronto seremos de nuevo un país Islámico medieval, con mujeres tapadas y sometidas.
Las españolas tambien son europeas. Viva Europa.
El futuro pertenecera a los descendientes. Que tomen las decisiones que tengan que tomar
Tener hijos requiere mucho sacrificio, y no precisamente del económico.
Y a eso los jóvenes de las sociedades ricas no están dispuestos. Así que menos excusas, o al menos, admitir que son puras excusas
Evolucion o Involucion. Se hara lo que se pueda con las circunstancias actuales.