edición general
BoosterFelix

BoosterFelix

El tiempo que empleas en atacar a una persona con argumentos falaces, puedes mucho más inteligentemente emplearlo en atacar a esa persona con argumentos racionales que demuestren en qué está equivocada esa persona, o en ponerle un ignore a esa persona.

En menéame desde octubre de 2022

9,01 Karma
3.061 Ranking
248 Enviadas
24 Publicadas
4.063 Comentarios
11 Notas

Pedro Sánchez avanza nuevas iniciativas para impedir que "el espacio digital se convierta en el salvaje oeste" [24]

  1. cuánto miedo a la diversidad ideológica y de opiniones...

Denuncian la escasez de alimentos en centros de menores y de discapacidad: «Las despensas están casi vacías» [4]

  1. ¿Denunciar la escasez de alimentos en centros de menores?

    No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está tomando por malvadas o tontas, y por tanto está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en ellas.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Si realmente somos diferentes del resto de animales, debe ser por algo. ( Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el…   » ver todo el comentario

Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables [3]

  1. "familias con menores" ...

    No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está tomando por malvadas o tontas, y por tanto está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en ellas.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Si realmente somos diferentes del resto de animales, debe ser por algo. ( Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo,…   » ver todo el comentario

Así está el Hospital La Paz de Madrid: imágenes de habitaciones destrozadas y denuncias de enfermos de cáncer que hacen cola para ducharse [42]

La mitad de los hogares españoles recibe más dinero público del que aporta y cuanto más ganas más pagas, con una excepción: el 1% más rico [191]

  1. #187 Contribución neta per cápita es contribución neta total dividida entre número de ciudadanos. El número de ciudadanos es un valor positivo, por lo que para que el resultado de la división salga negativo, como sale en el mapa, entonces el numerador de la fracción, es decir, la contribución neta total, debe ser negativa.
  1. #184 Mira, aquí tienes un mapa de lo neto que es como contribuyente el Reino de España a la UE ...

    www.reddit.com/r/MapPorn/comments/1hqh5ew/eu_budget_contribution_per_c

Andrea Aguilar, psicóloga y terapeuta sexual: "La insatisfacción sexual es gigantesca entre las mujeres" [58]

  1. "La insatisfacción sexual es gigantesca entre las mujeres"

    No veo a las mujeres mudándose en masa a Senegal, Somalia, Nigeria o Ruanda en busca de Alfa.

¿Puede una herencia universal (o transferencia pública de riqueza a los jóvenes) reducir la desigualdad? [29]

  1. A ver, ya sabéis que aquí aplica perfectamente mi observación sobre los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos y a los jóvenes en la pobreza, pero esta vez no es eso lo que voy a decir, voy a decir otra cosa:

    Yo creo que la trayectoria económica de las personas, así como su nivel económico de vida, debería basarse fundamentalmente en cuánto estén las personas dispuestas a esforzarse, es decir, en el factor trabajo más que en el factor capital. Entre otras cosas, porque si no es así, entonces el trabajo, el esfuerzo, y el mérito entendido como esfuerzo, se devalúan psicológicamente en la sociedad, y la sociedad queda así condenada al subdesarrollo, a la pobreza, a la desigualdad inmerecida, al capitalismo y a la monarquía.

    Partiendo de la base de que el principio económico fundamental debería ser el esfuerzo, el trabajo, la disposición a esforzarse de la persona, en vez del factor capital o la riqueza (es decir, en vez del trabajo ajeno, gracias a serse rico y monopolizar los capitales materiales), entonces un sistema económico ideal y perfecto debería reconocer que quien esté dispuesto a esforzarse y trabajar, tenga derecho a acceder a los recursos económicos materiales, o capitales materiales, a los que poder aplicar su trabajo, para poder ganarse la vida.

    Si ponemos a disposición de los jóvenes un capital inmaterial como el capital formativo, o educativo, o académico o profesional, también deberíamos poner a su disposición después el capital material requerido para ejercer el tipo de trabajo o profesión elegida por cada joven. Esto, a su vez, es perfectamente compatible con que los jóvenes, con el consiguiente ejercicio de su profesión, devuelvan después a la sociedad el valor económico de los capitales formativos y materiales que les fueron prestados, entre otras cosas para que no se pueda decir que les han regalado nada.

    Pero si solo ponemos a disposición de los jóvenes el capital formativo, no el material, estaremos fabricando, o engendrando, simplemente esclavos, desde las esclavas reproductoras de Juan Roig o Amancio Ortega, hasta los esclavos reproductores y defensores del amo de Ana Botín, et al.

    Y, ahora sí, a seguir votando capitalismo, monarquía y pobreza, con vuestros votos y con vuestras proles. Recordad que vuestras proles, en la mayoría de edad, también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la precariedad, en la pobreza, en el capitalismo y en la monarquía, y por tanto no podrán culparos a vosotros de ninguno de vuestros egoísmos. La naturaleza, pues, el capitalismo y la monarquía lo tienen todo atado, y bien atado; dejaos llevar por su sabiduría.

Las diez falacias más comunes (con ejemplos) [8]

  1. Falacia es cuando digo que en mi opinión no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza para que los padres vean satisfechas sus necesidades personales, y algún otro meneante, en vez de intentar mostrarme razones por las que estoy equivocado, me reporta por incitación al odio aporofóbico, y entonces la idiota de turno me pone un strike por incitación al odio aporofóbico.

Compartir piso ya no es algo de jóvenes: un estudio alerta de la cronificación del fenómeno [CAT] [17]

  1. No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en ellas.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Si realmente somos diferentes del resto de animales, debe ser por algo. ( Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios ).

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y…   » ver todo el comentario

Suecia se cierra con los migrantes: "las leyes de inmigración son cada vez mas duras" [17]

  1. Quién lo iba a decir, hasta el buenismo y los buenistas tienen sus límites.

La salud mental en Asturias: 7 de cada 10 habitantes sufren síntomas de ansiedad o depresión [7]

  1. No sé. No me parece a mí que a los proletarios vasallos asturianos les parezca que la ansiedad, la depresión y las condiciones económicas precarias que las producen sean cosas tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en ellas.

    Yo a esta noticia, pues, le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Si realmente somos diferentes del resto de animales, debe ser por algo. ( Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios ).

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y…   » ver todo el comentario

Lo último de la Sanidad de Ayuso: duchas compartidas para pacientes de cáncer y ventanas con cinta aislante [44]

  1. No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en ellas.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Si realmente somos diferentes del resto de animales, debe ser por algo. ( Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios ).

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y…   » ver todo el comentario

Bomberos que se niegan a desahuciar crean una plataforma para “posicionarse del lado de los vulnerables”: “No tenemos que obedecer a la Policía” [56]

  1. ... "están en una situación desesperada porque les van a echar de su casa"...

    Si les van a echar, a lo mejor es porque no es su casa.

    No obstante, yo a esa afirmación, con toda su buena intención, le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en ellas.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Si realmente somos diferentes del resto de animales, debe ser por algo. ( Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto…   » ver todo el comentario

Normas de Menéame. Conversación sana, discurso de odio y abusos [272]

  1. #27 El problema no es en sí mismo que haya controles o reglas para que la conversación no se desmadre; el problema es que estos controles y reglas se terminan convirtiendo en herramientas utilizadas por los administradores y moderadores para cometer abusos contra los usuarios en forma de strikes abusivos. En este sentido, los abusos y el odio lo terminan perpetrando los administradores y moderadores contra los usuarios. Y luego nos piden que paguemos o que no usemos bloqueadores de publicidad. Ya veremos si los nuevos gestores incurren o no en el mismo error, pero ya os voy diciendo que a mí personalmente la cosa me está volviendo a pintar tan mal como antes. Y ojalá me equivoque.

Ahorros (la viñeta) [58]

  1. No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en ellas.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Si realmente somos diferentes del resto de animales, debe ser por algo. ( Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios ).

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y…   » ver todo el comentario

La mitad de los hogares españoles recibe más dinero público del que aporta y cuanto más ganas más pagas, con una excepción: el 1% más rico [191]

  1. #4 No podemos extrañarnos de lo que ocurre a nivel de individuos en este reino si el Reino de España entero es, en sí mismo y como país, un país minusválido, dependiente de las paguitas europeas: elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-regiones-que-mas-fondos-cohes

    Está claro, pues, que el que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en ellas.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Si realmente somos diferentes del resto de animales, debe ser por algo. ( Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios ).

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos…   » ver todo el comentario

¿Cuánto cuesta tener un bebé en Estados Unidos? [115]

  1. Quienes mejor saben responder a esa pregunta son mis amigos los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza.

Riesgo de colapso total en los hospitales andaluces de referencia [8]

  1. A seguir votando capitalismo, monarquía, hostelería, fiesta, religión, maltrato animal, precariedad y pobreza, con vuestros votos y con vuestras proles.

Cofundador de Idealista: "En España vamos hacia el chabolismo" [46]

  1. ¿Hay algún problema con el chabolismo?

    No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en ellas.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Si realmente somos diferentes del resto de animales, debe ser por algo. ( Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios ).

    El que es pobre es…   » ver todo el comentario

Aunque los datos del paro sean positivos, los de 50 siguen teniendo el mismo problema. Bienvenidos a la época del edadismo laboral [48]

  1. No sé. No debe parecerles a los de 50 que el capitalismo, la monarquía, la precariedad y la pobreza sean cosas tan horribles si defendieron como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellos, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Si realmente somos diferentes del resto de animales, debe ser por algo. ( Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios ).

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más proles y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias,…   » ver todo el comentario

Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños [8]

  1. "... y sus tres niños" ...

    Ufff, yo a esta noticia le noto un tufillo aporofóbico que echa pa'trás, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en ellas.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Si realmente somos diferentes del resto de animales, debe ser por algo. ( Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios ).

    El que…   » ver todo el comentario

La ILP para que los toros no sean patrimonio cultural quiere entrar 'por la puerta grande' del Congreso [28]

  1. Mi firma ya la tienen desde hace meses.

El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición” [4]

  1. Mi firma ya la tienen desde hace unos cuantos meses.

Corea del Sur: el país con la natalidad más baja del mundo vive una remontada pero podría perder hasta el 96% de su población en 75 años [7]

  1. "genera preocupaciones en torno a la sostenibilidad del sistema de pensiones" ...

    Ya está todo dicho.

    "Hijo, somos los mejores padres que puedes tener. Te queremos muchísimo. En concreto, te queremos muchísimo para que nos pagues las pensiones y nos proporciones otras diversiones mascotistas personales".

    Pero tranquilos, no os sintáis mal de hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza, la precariedad, el capitalismo y la monarquía. Lo único que necesitáis pensar para engendrarlos con tranquilidad y sin sentiros culpables es que cuando vuestros hijos alcancen la mayoría de edad también se volverán defensores del derecho de hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, para los mismos fines de pensiones y diversiones mascotistas progenitoras.
« anterior1

menéame