edición general
Mister_T

Mister_T

En menéame desde mayo de 2015

6,58 Karma
15K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
3.082 Comentarios
0 Notas

Este médico ucraniano trata con ketamina a los veteranos del ejército: “El 80% tendrá problemas de salud mental" [42]

  1. #2 no entiendo tanto positivo que te has llevado con ese chiste fácil. Buen momento para ser hombre ucraniano; a demasiados les espera morir en el frente o acabar hechos una puta mierda física o mentalmente.

“¿Por qué he votado a Alvise?”: Sus votantes responden [322]

  1. Me encanta, la mayoría votan "por la inflación", como si fuese culpa del gobierno que la inflación exista o que los precios suban. Más cuando la inflación en España no sube ni tanto. Y como si Alvise pudiese hacer algo para contenerla. Cómo se nota que no han vivido o no recuerdan la Peseta que tanto echan de menos algunos en internet...

    Otros, por fastidiar o por voto castigo o por rabia. Otro porque se supone que el Alvise ese va a repartir su sueldo... le acaban de dar un puestín a un vividor más que va a ganar un pastón y no va a repartir ni el bocata.

    En fin, supongo que es un partido que en próximas elecciones irá desapareciendo tan de repente como ha aparecido.

Zonas ricas: 75% participación / Zonas pobres: 70% abstención [225]

  1. #71 la gente, en general, no vota con tanto análisis y no se come el coco ni un poquito. La gente es del PP o del PSOE como quien es del Madrid o del Barça.

    Lo que pasa, en mi opinión claro, es que los votantes del PP, si se desencantan, votan a VOX o a Ciudadanos; a medida que VOX se desinfla y Ciudadanos desaparece se ve cómo ese voto vuelve al PP en su gran mayoría. Los votantes de izquierdas que se desencantan con el PSOE pasan a votar a Podemos o Sumar; a medida que éstos se desinflan, los votos que pierden suelen pasar a la abstención y no volver al PSOE en un número importante.
    Dejo de lado otros partidos minoritarios de ambos lados porque suelen ser pocos votantes, muy fieles eso sí, que siguen el mismo patrón al final pero que rara vez se van a desencantar porque sus partidos no llegan muy alto y no pueden defraudarlos mucho.
  1. #21 los pisos de La Corredoria que enlazas son de construcción muy reciente, en una zona que está muy cerca del hospital, muy nuevecito también y que ha revalorizado la zona un montón.
    Esos pisos son tan nuevos que igual están hasta sin vender muchos de ellos, y justo al lado han construido unos pocos chalets carísimos.

    La Corredoria es mucho más que eso, en general se forma por pisos relativamente nuevos (de 20-30 años) en los que hay mucha variedad de gente. En general, gente joven y mediana edad con trabajos normalitos o humildes, pero otras zonas son de gente pobre, con pisos que son nuevos pero de mala calidad; exteriormente muy bonitos o al menos decentes, pero interiormente son bastante malos. La zona, es más, comenzó a construirse hará unos 30 años con el objetivo de realojar a pelirrojos que vivían en campamentos alrededor de la ciudad y molestaban al alcalde.

El mapa de la extrema derecha en Europa: los países en los que han ganado los ultras [272]

  1. #235 ¿quien dice que esté en contra? Sólo estoy cansado de que parezca que tenemos que hacerlo todo perfecto en Europa, aunque nos cueste un triunfo, sin tener en cuenta que mucha gente no se puede permitir según qué cosas mientras el resto del mundo simplente pasa y que encima se trate a la gente con la máxima "si no estás conmigo estás contra mí", sin aceptar que pueda haber críticas al planteamiento de los objetivos.

Por qué al hacerse mayor hay que centrarse en ganar músculo más que en perder peso [15]

  1. #1 pero la gente se obsesiona mucho con el peso y muy poco con ganar musculatura, cosa que a la mayoría no les preocupa lo más mínimo. Y resulta que, en general, ganar músculo implica ganar peso o mantenerlo aunque se pierda grasa.

    Aún así, seguimos guiándonos con cosas como el índice de masa corporal que puede categorizarte como obeso solo porque pesas mucho pese a que tengas un nivel de grasa normal, o incluso bajo, y mucha musculatura.
    Ni qué decir de que seguimos viendo normales unas delgadeces que son casi enfermizas, pese a que empiece a aceptarse que no todo el mundo, especialmente las mujeres, tiene que estar delgado como un fideo para estar bien de salud.

Todos los vídeos y fotografías de la bochornosa pelea en el Vilalbés B - San Ciprián [3]

  1. Violencia en un partido en el que seguro que se jugaban cosas importantísimas. Cuanto más abajo más gañanes.

El mapa de la extrema derecha en Europa: los países en los que han ganado los ultras [272]

  1. #213 pues sí, porque es algo que afecta a todo el mundo directamente. La mayoría de objetivos son un brindis al sol imposibles de cumplir, algunas como el fin de la pobreza o la paz mundial son casi risibles.

    Veamos:
    - Fin de la pobreza.
    De risa, no podemos cumplirlo en Europa como para hacerlo global

    - Hambre cero.
    Se podría conseguir de sobra, pero no parece que haya voluntad para hacerlo.

    - Salud y bienestar.
    Mejoramos por una parte mientras otros grupos políticos se empeñan en hundir cosas como la sanidad pública y en otros sitios es impensable. En general, mejorando de forma desigual

    - Educación de calidad.
    Nos podemos reír un rato con ésto.

    - Igualdad de género.
    Algunos países hemos avanzado mucho, algunos como España incluso nos hemos pasado de frenada. En global, muy lejos de cumplirse.

    - Agua limpia y saneamiento.
    Probablemente vaya bastante bien en los países avanzados, lejos de cumplirse a nivel global.

    - Energía asequible y no contaminante.
    Probablemente la que más avances tiene gracias al auge de las renovables y la solar. Al menos va en buen camino.

    - Trabajo decente y crecimiento económico.
    También nos podemos reír un rato aunque, al menos en España, se avanza algo.

    - Industria, innovación e infraestructura.
    Nada tengo que opinar aquí.

    - Reducción de las desigualdades.
    Da la impresión de que más bien aumentan, cada día más.

    - Ciudades y comunidades sostenibles.
    Hay avances positivos en Europa, aunque sea a base de amenazarnos para que reciclemos y aquí entraría el tema de forzarnos a comprar coches eléctricos que no nos podemos permitir... pero quejarse de que vienen los chinos.

    - Producción y consumo responsables.
    No me parece que haya grandes medidas, solo bobadas como lo de los tapones de plástico.

    - Acción por el clima.
    - Vida submarina.
    - Vida de ecosistemas terrestres.
    No se ven grandes avances en nada de ésto, solo brindis al sol y grandes intenciones.

    - Paz, justicia e instituciones sólidas.
    Rusia, EEUU e Israel, por lo menos, se encargan de que ésto no avance nada.

    - Alianzas para lograr los objetivos.
    Bonitas palabras pero pocas acciones reales.
  1. #55 Si juntas a lo que llaman centroderecha al negro, la derecha ha ganado en toda Europa; solo en Rumanía ha ganado claramente la izquierda...
  1. #68 mira, de la 2030 estoy hasta los cojones hasta yo, que en su día me parecía una gran idea pero que solo se ha traducido en cobrar más por todo y añadir impuestos en Europa mientras el resto del mundo no hace nada.
    Aparte de los objetivos inalcanzables y de que parece que lo único que saben es intentar forzarnos a cambiar de coche por uno que ni convence ni se puede permitir la mayoría, poco más hay.

El acceso a la universidad no puede ser un privilegio. ¡No a la EBAU! Universidad 100% pública y gratuita [91]

  1. #87 sí, tienes razón. Buenas noches.
  1. #85 entiendes lo que te da la gana majo. La perrona pa ti.
  1. #69 Yo estudié una ingeniería técnica, de cuando eran 3 años. Tardé más del doble, por ser un estudiante normalito tirando a malo y por otras cuestiones que no vienen a cuento, pero la terminé y me dedico a ello.

    Sé que las carreras hoy en día han cambiado, pero no es ningún fracaso que, por falta de dinero, tiempo o capacidad, tengas que matricularte de medios cursos o tardes más de la cuenta y acabes alargando la carrera un montón. Porque, a pesar de su nombre una carrera no es "una carrera", no te espera nadie al final y tras unos años de experiencia nadie va a preguntarte por qué has terminado a los 30 en vez de a los 20 y pocos o por qué en vez de 4 años has empleado 10. Es más, dudo que nadie te lo pregunte o lo tenga en cuenta más allá de tu primer empleo.

    Entiendo que hay carreras que no son prácticas sin dedicación plena, pero no se me ocurren tantas aparte de medicina, en la que hay que dedicar tantos años al estudio que no es viable alargarla ya que de base empleas más de 10 años entre una cosa y otra.
    El caso es que hay muchísima gente que no estudia ni medicina ni física ni aeronáutica ni colecciona másters. Se hacen psicología, alguna ingeniería más mundana, derecho, magisterio y otras carreras que sí permiten dedicación parcial, y no por ello tienen que abandonar los estudios.

    Sobre el trabajo... si se busca se encuentra, casi seguro. No van a ser grandes trabajos pero para sacarse un dinero valen. Buscan muchos camareros, dicen, sobre todo en verano, y hay otros muchos sectores que buscan gente aunque sea pagando poco. A veces hay que aguantar buena mierda para sacar adelante las cosas que uno quiere.
  1. #64 yo se de gente que ahora mismo estudian carreras lejos de su casa gracias a becas. No serán perfectas pero ayudan mucho, y un estudiante siempre puede trabajar en algo los findes y los veranos para ahorrar y complementar.
    El que quiere, puede.
  1. ¿Qué élite ni qué ostias? Todos los años aprueban, con nota, muchos estudiantes de origen humilde que acaban estudiando las carreras que les apetece gracias a las becas.

    Para obtener y mantener una beca sí que hay que ser buen estudiante, muy bueno, y tal vez haya cosas que no son justas en su adjudicación. Pero decir que la universidad pública es elitista y que está solo al alcance de unos pocos es inventarse una película digna de un Oscar.

    Y vamos, ¿mezclar ansiedad por los exámenes y trastornos mentales? Venga ya hombre, puta generación de cristal... el día que entren en cualquier trabajo se los comen con patatas.

Detenida la madre de un niño de 4 años y de su hermana de 5 por malos tratos: «Me pega con una correa porque me porto mal» [27]

  1. #1 la EGB desapareció hace casi un cuarto de siglo, esa historia que comentas igual tiene otros 10 o 20 años. Por suerte vamos evolucionando para llegar a ver ese tipo de cosas como algo indeseable y rarísimo, digno de denuncia y arresto.

Confirman una multa de 4.320€ y 4 años de inhabilitación a dos furtivos por abatir a un zorro [67]

  1. #29 no soy cazador, pero creo que en una cacería tienes que ir con una cuadrilla y un guardamontes en una zona delimitada para tu grupo.
  1. ¿Inhabilitación de qué? ¿Cazar? Si son furtivos...

Bic, los inicios del bolígrafo que nació perfecto [82]

  1. #71 A día de hoy podrían considerarse un producto poco sostenible. Plástico que se acaba tirando completo a medio uso porque les da por no escribir más mientras que en un boli de calidad bastaría con cambiar la carga de tinta.
    Su única justificación es el bajo coste de reemplazo y la poca pena que da perderlos, pero su ecología es nula. Igual que los mecheros BIC y, probablemente casi todo lo que esa compañía fabrica... pero claro, la nostalgia pesa mucho.

Tropas francesas en helicópteros abren fuego contra manifestantes indígenas en Nueva Caledonia [54]

  1. No sé Rick, yo solo veo un vídeo de un helicóptero volando.
    - Suponiendo que esos "disparos" que suenan sean reales, da la impresión de que son los del vehículo los que disparan al helicóptero y no al revés, porque sonaría totalmente diferente si el origen fuese el helicóptero.
    - Al helicóptero no se le ve ninguna puerta abierta y no es de combate, debe ser un puma o superpuma de transporte.

La taquilla de 'Furiosa' pone freno a la próxima película de 'Mad Max' de George Miller (EN) [9]

  1. Casi mejor. Basta ya de refritos y de estirar sagas para sacar pasta hasta convertirlas en mierda.

Imanol Arias se enfrenta a 27 años de cárcel por defraudar 2,7 millones; Ana Duato, a 32 años por 1,9 millones [86]

  1. Ana Duato aún tiene edad de cumplir condena, pero Imanol Arias, a sus 68 años, no pisará la cárcel así lo condenen a 50 años.
    Al final seguirán mareando la perdiz y no cumplirán nada, pero bueno mientras paguen lo que les toca y su correspondiente multa ya se podrá dar por zanjado el asunto y que Imanol pueda seguir yendo a chulearse a El Hormiguero y similares.

México se suma a la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la CIJ por riesgo de genocidio en Gaza [9]

  1. ¿Riesgo? Y hasta ahora, ¿qué era? ¿no habían matado a suficiente gente como para considerarlo genocidio?

Los imbéciles de McNamara [52]

  1. #16 pues igual que ahora, o al menos hasta hace unos meses hace Putin, enviando mayor número de repúblicas donde la población mayoritaria no es étnicamente rusa.
    Reclutan gente "sobrante" y los mandan al peor sitio del frente a hacer bulto. Si consiguen algo genial, si mueren todos no se pierde nada.

Hallan a un bebé gateando solo de madrugada por una carretera de El Palmar mientras sus padres estaban de copas [64]

  1. #49 yo tengo más de 40 y aún recuerdo con rabia cuando a mi señora madre se le apeteció tirarme una caja con las fichas de mis GI Joe. Ni siquiera eran muchos, no estaban por ahí tiradas... grrr ¬¬
« anterior1

menéame