edición general
363 meneos
551 clics
Trabajo logra un acuerdo con sindicatos para subir el SMI un 4,4% en 2025, hasta 1.184 euros al mes

Trabajo logra un acuerdo con sindicatos para subir el SMI un 4,4% en 2025, hasta 1.184 euros al mes

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles un acuerdo con CCOO y UGT para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 4,4% en 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.

| etiquetas: smi , subida , trabajo , sindicatos , 1184
Comentarios destacados:                                  
#1 Obsérvese el gráfico con las subidas del SMI año a año. Desde la entrada del Gobierno golpista se ha incrementado en 400,00€. Y siguen con el catastrofismo los que no pueden meter mano en el dinero público... a cascarla, fachas.
Obsérvese el gráfico con las subidas del SMI año a año. Desde la entrada del Gobierno golpista se ha incrementado en 400,00€. Y siguen con el catastrofismo los que no pueden meter mano en el dinero público... a cascarla, fachas.
#2 #3 #1 vamos a ver el % de trabajadores (a jornada completa ) que cobraban el SMI

2022 3,35
2021 4,15
2020 5,57
2019 3,19
2018 0,82
2017 1,27
2016 1,50
2015 0,91
2014 0,23
2013 1,70
2012 1,52
2011 1,38
2010 0,30
2009 1,34
2008 1,35


vaya se ve la subida de SMI lo que hace es que haya mas gente que cobre lo mínimo, no que le suban el sueldo

Se me olvidaba secado de INE
www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=28182
#8 Claro que sí, padrino, claro que sí.
#9 #11 claro resulta que los años que se sube el SMI de forma extraordinaria, son los años que pasamos del 1,2% mas o menos mantenido a mas del 3%
#18 Me has convencido, la verdad. Es mucho mejor seguir con los 700,00€ de la era M. Rajoy y con las pensiones por los suelos. ¿Para qué queremos mejoras sociales si podemos cascarnos unas burpees por su sitio?
#44 ¿La de rebatir los datos te la sabes?
#51 no son datos, es una falacia. Si sube el SMI es normal que se acerque al salario medio (haciendo que más gente esté en la línea del SMI), el problema sería que bajara el salario medio igualando al salario mínimo. En fin, son trampas en matemáticas para estúpidos.
#64 Entiendo lo que dices, y si lo que voy a decir es una tonteria estare encantado de retractarme. Si el nivel de vida al final se va adaptando a lo que la gente se puede permitir gastar, al final la subida del salario minimo de forma desproporcionada provocará inflación y al mismo tiempo habrá mas gente cobrando el SMI, por lo que habrá mas gente en el umbral salarial del minimo para subsistir ¿no?.

El SMI son 100€. El pan cuesta 1€ porque si fuera mas caro la gente que cobra el SMI no se…   » ver todo el comentario
#64 exacto!!! +1
#64 vamos a retorcer datos, que veo que a #8 le gusta.

Si antes los que cobraban el SMI rondaban 1% y ahora ronda el 3%, significa que ese 1% ahora cobra de media 400€ más y que un 2% cobra entre 1 y 400€ más que antes.

Y ahora, #8 a ver si eres capaz de ver porque incluso esta afirmación es una falacia como la tuya.
#51 No es fácil, la verdad. Lo intento, que no se diga que soy un vago. BienvenidosRanciosPobretonesBendigoNuestrosRacanosSueldos

¿Frío o caliente?
#69 Nada, dejalo, es como hablar con mi sobrino de 5 años. Que pases una buena tarde.
#51 ¿estas cosas las decís de forma no irónica?
#44 Hombre, con el SMI en 700€ está claro que muy poca gente cobraría el SMI, y muchísima más gente tendría un salario sensiblemente superior al SMI, lo que claramente es mucho mejor que ahora... :troll: :troll: :troll: :troll:
#58 Es lo malo de la era de las redes sociales, que hoy en día hay mucho anumérico al que convencerías con facilidad de que es mejor que tú cobres 1000 euros y que el mínimo esté en 800 que cobrar 1100 y que ese sea el salario mínimo. Normal que los cryptobros se estén forrando de mala manera.
#58 #73 Tambien es cainismo puro y duro, envidia a la española de la peor calaña; Si yo no puedo cobrar mas que tu entonces me niego a que a ti te suban el sueldo, es mas quiero que te lo bajen*

*Mundo real tm; lo de que hay que bajarles el sueldo a los estibadores porque cobran demasiado se lo he escuchado defender a Marhuenda en un programa de tv.
#84 Ya, si ya sé que a muchos lo que les jode es la palabra salario mínimo, no cobrar una mierda. Pero es que siempre me ha parecido muy de tontos lo de intentar defender que se vive mejor siendo pobre cuando hay otros más pobres.
#93 Ayuso dice que el ejemplo es Perú porque, según ella, viven en la miseria y son felices (Le falto decir que estaban sucios o alguna fascistada clasista por el estilo)

www.youtube.com/watch?v=NhNV7A2molc

P.S: Propongo que a su hermano Tomás y a su pareja Alberto "Quirón" Gonzalez Mamador les quitemos todo lo que tienen y los enviemos a Perú a ser felices sin salario mínimo, por supuesto.
#73 los que siguen pensando que el dinero se rige por el patrón oro.
#44 hombre, yo cobro poco más que hace 5 años, cuando el salario mínimo daba para sobrevivir y a mi para vivir sin lujos, pero con algún capricho. Como con ese salario ya no se puede vivir, lo han ido subiendo, normal. Pero a mi no me han subido el sueldo acorde a la subida de todo, por lo tanto mi sueldo, antes medio decente, ahora es casi el salario mínimo, que da lo justo para sobrevivir. Por lo tanto, soy más pobre que hace 5 años y si sigue así el tema, en unos años me subirán el sueldo, bieeeeen, pero, oh, espera...
#79 Y que quieres, que vaya el Perro Sanche a la casa de tu jefe a decirle que te suba el sueldo? Si lleváis 5 años perdiendo poder adquisitivo cambiad de curro (solución individualista) o haced huelga (solución solidaria).
#91 claro claro, tan sencillo como eso
#79 Es una forma de decir que tu subsistencia se basa en mantener a otros en la miseria.
#79 Y qué tendrá que ver qué suba el SMI con que suba el gasto de la cesta de la compra y el alquiler en las zonas especialmente tensionadas.

Si en tu curro estáis perdiendo poder adquisitivo pero tu empresa aumenta los beneficios, el problema es que sois una banda de padefos.
#44 Ocurre q los q cobraban 800 cuando el SMI paso de 750 a 1000 pasaron a cobrar el nuevo SMI de 1000€

Las subidas extraordinarias arrastran a todos los q estan en medio HACIA ARRIBA.

Pero por alguna razon #18 con su analisis de mierda nos quiere convencer de q bajaron los sueldos.

Mi polla con peluca bajo, #51.
#18 Creo que esa es la intención, que el SMI se acerque un poco más al salario medio y por lo tanto eso implica que mayor porcentaje lo cobrará. En Alemania por ejemplo aproximadamente un 6% de los empleados cobran el SMI.
#78 pero el salario medio ahi es mucho mas alto.

el SMI no llega al 50% del salario medio, aqui estamos en el 60%.
#210 Entonces te he malinterpretado. De todas formas creo que estáis malinterpretando a #18 (que no se ha explicado muy bien). No se queja de que haya subido el Smi ni está diciendo que a los que cobraban entre el smi anterior y el nuevo smi no les han subido el sueldo. Lo que está diciendo es que si por ejemplo el Smi ha subido un 5% solo ha subido un 5% los salarios que eran iguales al smi y el resto de salarios o no los han subido o han subido lo mínimo para cumplir la ley y por eso hay cada vez más gente que cobra el smi.
#8 #9 pues ahora los que cobran por encima del SMI y trabajadores especializados lo que deben hacer es firmar convenios y exigir que se les suban sus sueldos acorde a la subida del SMI para no verse abocados a ese sueldo y seguir por encima
#55 ojalá fuera tan fácil, si el gobierno presiona para el smi, que presione para los demás tambien..
#9 lo que no entiendes es que para muchos solo se es rico o "clase media" comparándose con el resto, no por lo que puedan o no hacer con su sueldo.

Si antes cobraban el doble del SMI y ahora solo un 20% más pues ahora son MUCHO más pobres, ahora solo están un poco más por encima del trabajador más pobre.

Son así de ruines
#8 Correlación =! Causalidad

Buen intento Vaquero...
#11 Macho, que no hay ni correlación.
#8 tal cual. Pero estos se lo tragan todo.
#8 no hables de matemáticas a esta gente que no es su fuerte
#31 Las matemáticas eran m
las que se hacía la patronal pagando una mierda. Y ahora quejandose de que tienen que pagar una mierda igualmente.
#31 ¿ Matemáticas ?.... xD xD xD

hay que joderse...
#8 Lo de hacerse trampas al solitario es la hostia macho.

Lo que ha pasado es que quien pagaba miseria, pero justo por encima del salario mínimo, ha tenido como mínimo hasta el nuevo SMI.

La subida del SMI, no hace que la gente cobre menos. El que cobraba 800€ cuando el SMI era 640, ahora como mínimo cobra 1184€
#43 Pero lo que no entiendéis es que si no se hubiera subido el salario mínimo, a ese trabajador de 800€ ahora el empresario le estaría pagando en su lugar 2.000€.

Y además la inflación no habría subido porque el incremento del salario mínimo no habría provocado ni cortes en las cadenas de producción ni la pandemia.

El siguiente paso es eliminar las cotizaciones a la Seguridad Social, porque así el empleador ese dinero se lo pasaría a regalar automáticamente al trabajador.

/s, por si acaso
#8 Obviamente. Si alguien cobra el minimo, por ejemplo 700€ y otra persona cobra 800€, si el salario minimo sube a 850€ hay dos personas cobrando el mínimo.
#8 vaya se ve la subida de SMI lo que hace es que haya mas gente que cobre lo mínimo, no que le suban el sueldo

Pues desde 2020 no es así, mira tu gráfica.
#49 Si lo peor es que su premisa de partida no tiene ningún sentido. Si el mínimo sube es posible cobrar el mínimo y que te suban el sueldo.
#8 El INE es facha. Pensar por uno mismo también, por eso los ciber voluntarios se limitan a repetir mantras de lo bueno que es su amo Pedro
#50 El concepto hay más SMI que antes es muy de cibervoluntario. Toca currar a tope hoy.
#57 Ese esta echando horas no remuneradas.
#8 vaya se ve la subida de SMI lo que hace es que haya mas gente que cobre lo mínimo, no que le suban el sueldo
Vaya, se ve que no tienes ni puta idea de interpretar los datos que tienes delante....

Los datos que han puesto no dice si han subido el sueldo o no lo han subido. De hecho, a todos los que cobraban el SMI les ha subido el sueldo y a todos los que cobran el SMI les subirá el sueldo. A los demás (los que cobran más del SMI) a unos les subirán el sueldo y a otros no.

Eso es lo que dicen los datos, por mucho que intentes retorcerlos.
#53 No, si tu antes por ejemplo cobrabas 1172€ no estabas con el SMI, si el SMI lo ponen a 1172€ pasaras a formar parte de la gente que cobra el SMI. Y no te han subido para nada.
#8 ¿Cómo no le van a subir el sueldo al que cobraba menos que el nuevo SMI?
Serán muy pocos los beneficiados, pero menos da una PPiedra.
#8 menudas trampas te haces el solitario. Si hay más gente que cobra lo mínimo es porque el salario mínimo ha subido y se va equiparando al salario medio. El problema sería que el salario medio bajara al nivel del salario mínimo.
#15 Lee #8....

En 2011, un 1.35% de los empleos. En una población activa de 19600000 de trabajadores suponen 372400 personas que vivian con esa miseria. Ahora su salario se ha incrementado más de un 54%.
#65 en 2011 estábamos en la más puta mierda gracias al inútil de Zapatitos. Que parece que se te olvida.
#8 Si el salario mínimo estaba en 1100 euros, sube a 1200 euros y tú antes estabas cobrando 1150 ocurre lo siguiente: no estabas cobrando el salario mínimo, te suben el sueldo y también pasas a cobrar el salario mínimo. Te pueden subir el sueldo y puedes pasar a cobrar lo mínimo, qué mundo éste, ¿verdad?

Como no os manejáis demasiados bien con los números al final pensáis que es mejor cobrar 800 euros cuando el salario mínimo está en 750, que 1100 cuando ese es el mínimo. No termináis de entender que poco importa el nombre cuando la cantidad sube.
#67 De hecho so tienes una categoría superior a la mínima del convenio no te subirá al SMI sino que tienen que actualizar las tablas del convenio y pasarás a cobrar más del SMI por ejemplo en mi convenio de establecen 80€ como mínimo entre categorias
#8 Jajajaja, me has hecho reír, gracias
#71 venía a lo mismo jajajaja
#8 Y aún así están mejor, y encima arrastra el convenio de turno, porque si la última categoría tiene que subir el resto van a subir ha pasado en todos los convenios, así es que subir el smi si que ayuda a la clase obrera más que cualquier otra medida y por eso la reticencia de la patronal.

La lástima es que se firme el convenio pasado ya un mes del año y así no lo trasladan a convenios hasta el año que viene
#86 No arrastra ningún convenio... es mas los convenios han ido subiendo muchísimo menos
#86 sería lo ideal pero no es así , la mayoría de sueldos no han subido porque eso no vende votos, está bien que suban el smi, pero los demás sueldos deberían subir también, el gobierno puede presionar en ambos casos.
#8 o sea que si ponemos el SMI en 1€ lo cobraría 0%!!! Eres un crack!!!
#8 y qué problema hay si te suben el sueldo?

Si el salario mínimo estuviera en cinco mil euros mensuales no me importaría cobrarlo.
#100 #116 pues vamos a poner el SMI en 1M€ asi todos seremos millonarios
#100 ahora mismo hay comunidades donde un ingeniero cobra 300 euros más que el smi.

Subir el smi está bien y hay que hacerlo, pero hay que subir el resto también. Dentro de poco, de seguir así, todos cobraremos el smi....
#8 deja de decir SUBNORMALADAS.

Que suban el salario minimo y aumente el porcentaje de gente q cobra el salario minimo significa q a toda esa gente le han SUBIDO el sueldo hasta el SMI actual.
#8 Pues tienes toda la razon del mundo, aunque creo que no lo estas entendiendo porque me da que lo presentas como argumento en contra de la subida del SMI cuando en realidad es lo contrario.
Logicamente al subir el SMI hay mas gente cobrandolo porque estas moviendo el peldaño a un lugar donde ya habia gente cobrando eso.
Avisame si necesitas que te haga unos dibujos.
#8 ¿Es una broma, no? xD

A ver, despacito: Si más gente cobra el mínimo... y se sube el mínimo... ¡se le sube el sueldo a más gente! :hug:

Grosso modo, en 2020 el aumento del SMI le subió el sueldo al 3,19% de los trabajadores (aquellos que en 2019 cobraban el SMI), en 2021 al 5,57%, en 2022 al 4,15%... ¿Lo vas pillando?

 media
#8 Te explico así rapidito:
Los que cobraban antes 1000€, ¿Ahora cuanto cobran? ¿Y los de 800? ¿Y los de 900€?
Entonces, ¿Cuánta gente cobra ahora el SMI, si el SMI es de 1084€?
#8 ¿Pero que mierda de conclusión es esa? xD
#8 A ver, es de primero de lógica que, si subes el salario mínimo, aumenta el número de personas que lo cobra. Ejemplo muy simple: Cinco personas cobran el mínimo (1000 euros), 5 personas cobran 1100 euros, 5 personas cobran 1200 y 5 personas cobran 1500. En esas condiciones, el 25% cobra el mínimo. Si subes el mínimo a 1100, ahora 10 personas (un 50%) cobran el mínimo, pero ahora ya nadie cobra solo 1000. Si lo vuelves a subir a 1200, ahora el 75% cobra el mínimo...
#8 Deberías agradecer a los sindicatos que son los que firman los convenios que permiten esa jugada.

Por otro lado, si quieres criticar con causa, lo que no puede pasar es que haya salarios menores al SMI y que con los pluses lo superen y que entonces digam "cobras más que el SMI... entonces vale"

Porque eso es lo que pasa, veo nóminas bastante inferiores al SMI, después le ponen un plus de transporte, un plus de productividad y un chorrada más y ya pasa los 1184€. Y no es así, el salario no lo pasa, los ingresos si.

Pero ve a reclamar esto en un juzgado, sales perdiendo siempre
#8 esa película solo te la crees tu
#8 Los datos que has aportado no son "% de trabajadores (a jornada completa ) que cobraban el SMI" sino los que cobran de 0 a 1 SMI.
de 0 a 1
Salarios
Mínimos
2022.  3,35
2021  4,15
2020  5,57
2019  3,19
2018.  0,82
2017  1,27
2016  1,50
2015  0,91
2014  0,23
2013  1,70
2012  1,52
2011.  1,38
2010  0,30
2009  1,34
2008  1,35

Los datos del siguiente grupo, los que cobran de 1 a 2 SMI, son:
de 1a 2
Salarios
Mínimos
2022.  53.16
2021  51.69
2020 …   » ver todo el comentario
#8 Se llama efecto arrastre y eso significa que si el SMI sube de 1.000 a 1.200 no sólo se beneficia el que cobra 1.000 sino también el que cobra 1.050, el que cobra 1.100 y el que cobra 1.150. No sé exactamente qué problema le ves. Si quieres analizar salarios en general, utiliza medias, medianas y modas, no cuánta gente cobra el SMI hoy con respecto a ayer, porque toda esa gente está mejor hoy que ayer.
#8 Esto lo único que muestra es que muchos convenios colectivos que tienen salarios bajos se ven alcanzados por el SMI.

Por poner en perspectiva la tontería que intentas defender, vamos a poner números:

- 2008: 1,35 de 16.3 millones de trabajadores: 244.500 personas que cobraban los 624 lereles de la época. Bien, cuánta gente había cobrando desde esos 624€ hasta los 1.000€, por ejemplo?

2024: Hoy en día, ese número es 0 para trabajadores a jornada completa, porque el SMI es superior a esos 1.000€.

No ves ahora tu incongruencia?
#8 si no contamos 2020, que fue la pandemia de COVID, la tendencia de los últimos años es bajista, con record tras record de trabajadores
#8 Oye pues con esa tabla que das demuestras que cada vez más gente se beneficia de la subida del SMI. Bien por el gobierno, y mal por los empresarios que no van por delante subiendo los sueldos del resto.
#8 lo único que demuestra eso es la miseria que se cobra en España y el nivel de nuestra clase empresarial
#8 A quien se le ocurre poner datos del INE?
#111 Según los datos que da #8 pues no. Los que cobraban en medio no les han subido el sueldo y muchos de ellos tras subir el smi ahora cobran el smi.

Y con esto no estoy diciendo que sea malo subir el smi (en algunos casos puede serlo si aumenta el paro) sino que para la mayoría de la gente los sueldos están subiendo (por decir algo) por debajo de la inflación y de la subida del smi y que da la impresión de que al final todos independientemente del trabajo que realicemos, de la formación o de los años de experiencia vamos a acabar cobrando el smi.
#8 A ver si eliminan de una vez por Decreto la Compensación y Absorción salarial, que hay mucha gente que sigue cobrando lo mismo desde hace 12 años a pesar de la subida por convenio, trienios, etc. Es que no debería existir eso.
#8 no. Evidencia la mierda de sociedad en donde vivimos. Donde el empresario llora para lo suyo, pero cuando recibe... No reparte.
#8 Jajaja. Claro que sí, porque los que cobraban 750€ hace poco y ahora el nuevo mínimo no cuentan! Y las ayudas que van en función del smi... pues nada, que tampoco. Todo mal!! :hug:

#El_cuñado
#8 ¿Y? ¿Entiendes lo que estás diciendo?
#8 obvio.

No es que haya más gente a la que se le pegue lo mínimo, es que se reconoce que hay gente que no está ganando lo que debería.
#1 a mi me parece bien que se suba el salario minimo sin caer en los asustaviejas catastrofistas. Pero estas cosas tambien tienen lados negativos. Mi abuelo de 90 años paga a su asistenta 40 horas a la semana con los 2 pisos que tiene alquilados. A el le da igual que suba, baje o de vueltas, pero los inquilinos saben que su alquiler sube la mitad de lo que suba el SMI en cuanto se de la oportunidad.... han pasado de pagar 650 cuando me fui yo en 2017, a 1050 a dia de hoy
#1 la putada es que sube el SMI pero mi sueldo no sube. Cuando el SMI alcance mi sueldo yo también seré pobre.
Me recuerda a la frase del malo de "Los increíbles": y cuando todo el mundo sea super... Ya nadie lo será!
#1 El salario es algo nominal, una referencia. Lo que importa es lo que se puede hacer con ese dinero. Te animo a que mires el precio de la vivienda, gasolina, coche, alimentación, etc, de hace sólo una década.

Subir el SMI por decreto es fácil. Me temo que solucionar que se pueda si quiera alquilar una habitación con ese SMI es más complicado.
670€/mes era el SMI en 2018 con un tal M. Rajoy.
#3 Parece que fue ayer, y ahora lo miras y dices.. pero quien coño iba a poder vivir con ese sueldo?
#5 Pues los curritos de derecha y muy derecha lo tienen claro, hay que bajar los salarios para que seamos mas competitivos y poder subir los salarios /facepalm
#5 nadie, porque esos sueldos eran excepcionales. Siempre se complementaban. Ahora, directamente el SMI y arreando. Con una inflación disparada. Disfrutad lo votado.
#15 Los complementos normalmente no cotizaban. Prefiero un sueldo más grande y menos complementos. De todas formas la inflación no es culpa de la subida del SMI. Así que sí que se puede disfrutar un poco lo votado, al menos por este lado.
#34 ves, sin propaganda ya vamos acercando posturas.
#5 un 0,82% xD xD xD
#5 En 2018 con el salario minimo de 670€ se sobrevivia, como ahora con el de 1184 vaya. Me parece bien que se suba eh, pero lo unico que se esta haciendo es adecuarlo al nivel de precios que tenemos ahora.
#60 no digo que no. Pero si celebro que lo hagan. Porque hay gente que estuvo en el poder que votaba en contra de subirlo
#3 En 2018 eran 735,90
#13 pues teniendo en cuenta que los alquileres desde el 2018 han subido un 58% ahora pueden pagar menos el alquiler
#36 Ah, yo sólo venía a decir que el dato facilitado era incorrecto, de hecho en la tabla que he consultado nunca fue 670 al mes. Hubo menos y hubo más, pero no ese valor.

Por otro lado, si el sueldo mínimo ha subido unos 400 euros sobre 735 eso es algo más del 50% de subida, así que le anda casi por ahí pero sí, es menos.
#3 una miseria, pero ahora es igual de miseria o peor con la inflación y el precio de muchas cosas. Entoces cuidado, porque parece que sube pero está bajando. Y cada vez hay más SMI y no puedes echar la culpa a la crisis.
#30 el SMI ha subido el 4,4 la inflación menos del 3, igual si que ha subido el smi hasta descontando la inflación
#3 Y la gran subida que hubo después iba a "arruinar el país" y a "disparar las cifras del paro"....

Y ni así se bajan de la burra.
#3 No quiero hacer de abogado del diablo.. pero tambien la inflaccion era más baja... (incluso la tuvimos negativa) yo me iba al Dia y me traia 6 litros de leche por apenas 3 euros y un par de centimos. A dia de hoy es más del doble ese precio.

Que la cantidad en euros del smi claro que impresiona, pero a día de hoy no solo tenemos precios más altos, sino que tenemos reduflación desde hace años que da verguenza verlo de lo descarado que es. que si donettes ahora solo vienen 4, papel higienico menos ancho pero a más precio..

Lo importante realmente es el poder adquisitivo.

Por otra parte. eran 700 y algo como ya han comentado por ahí (de hecho en epoca ZP ya se llego a los 700 y pico)
#66 la inflaccion era más baja... (incluso la tuvimos negativa)
En toda europa.

No era por que no subia el SMI ni la inflación posterior se debió a la subida del SMI. Fué un fenómeno como mínimo europeo,
#66 Siguiendo con el razonamiento de #161 . Acaso la inflación en los países de nuestro entorno no es como mínimo igual en los últimos años, acaso el precio de los alimentos (por ejemplo) no es muy parecido en Francia, España o Portugal y sin embargo el SMI de dichos países es bastante dispar?. Así que yo me quedo con el poder adquisitivo del SMI francés y si hay que pagar la barra de pan a precio de Francia, pues se paga, que por cierto, no varía mucho del de España, pero el SMI de Francia si que me da más poder adquisitivo.
Si elevar el salario por decreto realmente mejorara el bienestar general sin consecuencias, ¿por qué no fijarlo en 5.000 euros al mes? He hablado de esto en un artículo reciente.

Lo que suele ignorarse es que el SMI no crea riqueza, solo redistribuye costos. Para muchas pymes y autónomos, este incremento supone un aumento del 10% en costes laborales si se combina con la reducción de jornada. Empresas con márgenes ajustados pueden optar por no contratar, despedir empleados o simplemente…   » ver todo el comentario
#7 En mercados donde las empresas son serias y están en crecimiento, eso ocurre con naturalidad. Por el contrario, en aquellos donde las empresas son mediocres o poco confiables, no sucede. Además, lo que mencionas es completamente erróneo. Incluso en Estados Unidos no se libran de tener un salario mínimo interprofesional (SMI) que, en algunos estados, es lamentablemente bajo. En estos casos, el cliente suele compensarlo con propinas, lo que básicamente transfiere la responsabilidad de pagar un sueldo digno al consumidor, además de inflar el precio del servicio.
#10 Si las empresas son mediocres o poco confiables, la solución no es imponerles más costes por decreto, sino dejar que compitan en un mercado abierto donde la eficiencia y la productividad determinen los salarios. Pretender que un gobierno puede mejorar la economía simplemente subiendo el SMI es como creer que se puede hacer crecer a un niño estirándolo.

En cuanto a EEUU, sí, tiene salario mínimo, pero lo realmente relevante es que en muchas industrias los sueldos están determinados por la…   » ver todo el comentario
#19 Parece escrito con tanta elegancia , por no eso es exacto , con la muy mal llamada : Inteligencia artificial ', pues la realidad es otra ,,,
#20 No he entendido muy bien tu comentario, pero entiendo que estás comparando mi forma de expresarme con la de la inteligencia artificial. Mi mujer dice que, sencillamente, soy "repipi".
#19 Pretender que un gobierno puede mejorar la economía simplemente subiendo el SMI es como creer que se puede hacer crecer a un niño estirándolo.

¿Cuantos años de mejora económica gracias, en parte, al aumento del consumo interno necesitas para plantearte que quizás si que se pueda mejorar la economía mediante subidas progresivas del SMI?

De hecho, te copio:
Si las empresas son mediocres o poco confiables, la solución no es imponerles más costes por decreto, sino dejar que compitan

…   » ver todo el comentario
#56 Como tu has expuesto tu idea tan elocuentemente, permíteme que desarrolle también la mía.

Las mejoras en la economía no provienen solo del aumento del consumo, sino de un ambiente en el que las empresas puedan operar de manera eficiente, sin cargas innecesarias. Subir el SMI por decreto no solo aumenta los costes, sino que puede generar rigideces en el mercado laboral y hacer más difícil la contratación, especialmente en sectores que no pueden permitirse el lujo de aumentar costes sin…   » ver todo el comentario
#80 La verdadera competencia se da cuando las empresas tienen libertad para ajustar sus salarios y costes sin la intervención de un decreto gubernamental.

Pero vamos a ver, que las empresas pueden subir el salario a sus trabajadores si les da la gana. ¿O estás diciendo que la forma de competir de las empresas es bajar salarios? Porque claro, si bajas salarios ya no necesitas mejorar la productividad o eficiencia porque pues bajar costes por el lado salarial.

Es decir, ¿estás…   » ver todo el comentario
#19 Si las empresas son mediocres o poco confiables, la solución no es imponerles más costes por decreto, sino dejar que compitan en un mercado abierto donde la eficiencia y la productividad determinen los salarios.
¿0? ¿ Un plato de arroz?
Lo elegirás libremente, ya que siempre podrás elegir morirte de hambre....

Partes de la idea de la existencia de un libre mercado (con igualdad de oportunidades en la que todos los actores económicos gozan de las mismas ventajas) no solo inexistente si no completamente utópico. A partir de ahí el resto de esa filosofía es pura basura inservible y enfocada a la explotación de los que menos recursos tienen (y por lo tanto parten de una desventaja absoluta casi siempre insuperable).
#19 Ese argumento liberal no funciona en ningún lado, y mucho menos lo haría en España.

Darle la libertad al empresario de pagar lo que quiere no solo es ingenuo, es estúpido.

¿Qué es lo que les impide pagar mñas ahora? ¿Qué es lo que les impide dar pluses por productividad? ¿Qué es lo que les impide superar los salarios mínimos que firman con sindicatos prostituídos en los convenios?... Nada, nade les impide mejorar las condiciones. Y no lo hacen.

Mientras tanto lloran que no consiguen…   » ver todo el comentario
#7 En menéame se cree que porque la ministra diga que hay que pagar X, absolutamente todos van a poder pagar X porque todo son empresaurios, grandes empresas, multinacionales, etc., que se lo pueden permitir, cuando la base del empleo en España son las pymes.
#16 En España, lamentablemente, la mayoría de las empresas ni llegan a PYMES. La mayoría son microempresas, entendiéndolas como aquellas con menos de 9 trabajadores.
#21 Para la UE una PYME tiene menos de 250 empleados. Luego están los criterios de facturación pero en cuanto a número de empleados está ahí.

Por otro lado, ser una "microempresa", que a nivel personal me parece un concepto absurdo, y más cuando es de hasta 9 empleados, no quita que seas una PYME.
#23 Lo de microempresa es aún más divertido: en teoría, si tienes un negocio unipersonal, ¿qué eres? ¿Una nanoempresa? ¿Un quark-empresario? Esta obsesión burocrática por etiquetar en lugar de comprender el tejido empresarial solo demuestra lo alejado que está el regulador de quienes realmente crean valor.
#24 Eres un neutrino autónomo.
#24 un autónomo
#24 Eso se llama "autónomo" y no está sujeto al SMI, ya que no es un asalariado. Puedes llamarlo también si quieres "autopatrón".
#21 ¿lamentablemente por qué?
#16 en España, Manolo el del bar y Matías el del taller se piensan que pueden mantener sus negocios y sus vidas a costa de tener esclavos que cobran poco y hacen horas extras que no cobran.

Si tú negocio no da para pagar el smi mejor que cierres y así al menos no jodes a la competencia con tácticas escalvistas.
#25 Hombreee, ya me tardaba en llegar el fanboy de laboro-spain a soltar la memez de que si no te da para pagar lo que diga el gobierno entonces mejor que cierres. Claro que sí, campeón, esa es la actitud.

Tu negocio, con el que mejor o peor, mientras sea legal, estás dando de comer a varios, lo que incluye facturación a proveedores, pero como las cosas van como van, y siempre es por culpa de Manolo el del bar (es que ni siquiera te molestas en ponerle un nombre distinto para que no se note que la idea no es tuya sino que te la han metido en la cabeza otros) y Matías el del taller, jamás es porque la administración pública te ahoga en impuestos y regulaciones múltiples, pues hale hombre, que se joda el bar y el taller.
#27 eso mismo, si no puedes pagar el smi de mierda mejor cierra.

Porque a día de hoy ganar 1100 euros al mes es una puta mierda que no da para vivir ni en un pueblo.

Si no estás de acuerdo con la regulación o impuestos le protestas al presidente del gobierno, pero no tengas esclavos que es muy feo eso.
#28 Qué sabrás tú de cuánto se necesita para vivir dónde.

Por otro lado, la subida del SMI lo que hace es que el sueldo que hoy es legal, mañana no lo sea, y mientras ahora con los cálculos que haces para tu negocio puedes permitirte X empleados, porque repito que estoy suponiendo un escenario legal, mañana puede que ya no y tendrás X-1, X-2 empleados para, con el sueldo que te ahorras de ahí, pagarle a los otros.

Tú vives en un mundo ideal, yo soy más de ver las cosas por el lado real. Saludos a Astraco.
#29 Qué sabrás tú de cuánto se necesita para vivir dónde.

El que no lo sabe eres tú por lo que veo.

Con 1100 euros como tengas hijos vas a tener que decidir si comes o te calientas en invierno.

Y me repito, si no puedes pagar el smi mejor cierra y no explotes al personal.
#33 Vuelvo a decir, que a lo mejor sí puedes pagar el SMI actual pero no el siguiente.

Y, de nuevo, cada cual tiene la vida que tiene.

Hasta aquí, MrLaboro-spain.
#28 primero que nada, hay que saber callar. te han metido un zasca brutal que me ha dolido hasta mi que estoy en Andorra. Y lo segundo es que da mucha vergüenza ajena leer tus comentarios, es que no hay por donde cogerlos. Saludos
#25 Bueno, Manolo y Matías, que son autónomos, pueden trabajar más tiempo si no pueden permitirse contratar a nadie. Si quieren, claro.
#16 Si una empresa se hunde por 50€/mes/empleado, más le vale cerrar.
#7 #16 el SMI iba a provocar un apocalipsis laboral y sin embargo el paro no ha parado de bajar.
#7 lo que suele ignorarse es que los empresarios ajustamos precios en funcion de costes, competencia y demanda, donde el IPC juega un papel muy claro. Y el incremento de costes salariales MINIMOS suele ser menor que el IPC del año anterior y solo una vez ha pasado del 10% derivado del impacto del COVID en 45 años. La producción es clave para generar riqueza, pero su distribución y acceso a bienes/servicios también son fundamentales para garantizar bienestar social y es reasponsabilidad del Estado corregir desigualdades mediante regulaciones. A mí, personalmente, el aumento del SMI me parece que beneficia enormente a la sociedad en su conjunto.
Mira la proporción SMI - IPC año anterior:  media
#32 Yo siempre he pensado eso... si aumentas el salario mínimo, y todo el mundo lo hace, aumentas tu potencial de conseguir clientes. El que el año pasado solo compraba choped, empieza a comprar ternera. Mejor para el carnicero, el ganadero, el transportista... no pasa esto tanto cuando una persona millonaria se compra un reloj de 60.000 euros. Con eso te sacas veinte toneladas de, digamos, naranjas. Mucha mas gente beneficiada a lo largo de la cadena productiva.
Y mientras habla del SMI a ver si nos olvidamos de lo de la reducción de jornada que prometió para 2024 y luego 2025...


#37 Si suben los costes y todo el mundo se iguala por abajo, seguirás con el chopped.
#40 Depende donde se fije "ese abajo". Si "ese abajo" está por encima del "anterior abajo+subida de costes!" podrás permitirte algo más que chopped.

La inflación en 2024 fué del 2.8% y el SMI va a subir un 4,4%
#37 si es que seguimos a vueltas con lo mismo desde 1760 y el pacto social de Rousseau. El estado debe corregir desigualdades para evitar socavar libertades políticas y sociales. Y 250 años después tenemos que seguir recordándolo.
#37 si aumentas el salario mínimo, y todo el mundo lo hace, aumentas tu potencial de conseguir clientes
Claro, por eso elevar el SMI es inflacionista. El aumento de poder adquisitivo / bienestar aumenta la demanda, y si la oferta no aumenta en la misma medida, hace subir los precios.

Por eso en un contexto internacional como el que tenemos, el aumento del bienestar de forma rápida y masiva en paises en desarrollo (como China, India, Brasil... etc) produce inflación en todo el mundo.

Ese aumento de la demanda es muy beneficioso económicamente si existe la capacidad de aumentar la oferta como mínimo en la misma medida al mismo o menor coste unitario.
#32 lo que suele ignorarse es que los empresarios ajustamos precios en funcion de costes, competencia y demanda,
¿ Quien lo ignora ?. También hay que tener en cuenta que sobre todo lo que se intenta siempre es maximizar el beneficio.

La producción es clave para generar riqueza,
La "generación de riqueza" en un país debe ser un MEDIO para mejorar el bienestar de la sociedad, no un fin en si mismo. Por eso es muy importante lo que apuntas a continuación.
#7 en mercados "menos intervenidos" el salario puede tender a cero si hay mucha gente en paro.

No te preocupes que por muy intervenido que esté el mercado tú puedes seguir pagando más si quieres.
#41 Voy a desarrollarlo un poco, si me permites.

"El salario tiende a cero en un mercado libre" es un error de bulto. Si así fuera, en sectores con alta competencia laboral veríamos a la gente trabajar gratis, cosa que no sucede ni en los países con menos regulaciones.

Los salarios no son solo una cuestión de intervención estatal, sino de productividad y oferta y demanda. Si un mercado realmente permitiera pagar cero, nadie trabajaría y el empresario cerraría. Incluso en países con…   » ver todo el comentario
#72 ya, y en los sectores dónde no hay alta competencia laboral como tú dices, por ejemplo un McDonald's, ¿qué? Porque el SMI va de eso, no de ingenieros aeroespaciales.
#72 Que está muy bien tu discurso de Hayek, pero ¿cuánto se cobra en hostelería en España? Lo mínimo de lo mínimo y siempre ha sido así y si no pagan 0 es porque no les deja el gobierno. Parece que nunca has tenido curros de mierda.
#7 Entendería tu comentario si las empresas no estuvieran en récord de beneficios. Pero ganando dinero a espuertas, lo lógico es que paguen acorde a lo que el trabajador genera y no acorde al coche nuevo que necesite el hijo del empresario.
Que no es física nuclear.
#52 Los beneficios récord no significan que las empresas puedan (o deban) subir salarios indiscriminadamente. Una empresa no paga a sus empleados en función de cuánto gana, sino en función del valor que cada trabajador aporta y de las condiciones del mercado laboral.

Si fuera tan simple como repartir beneficios, entonces en los años de pérdidas deberían los trabajadores devolver parte de su sueldo? O si el beneficio es "demasiado alto", ¿quién decide cuánto es justo?

El argumento…   » ver todo el comentario
#75 Es que nadie está diciendo que se suban indiscriminadamente. Si basas todo tu argumento en una falacia, poco más hay que añadir.
#76 Lo que está en juego aquí es la relación entre el valor que el trabajador aporta y la competitividad del mercado. Si las empresas se ven obligadas a subir salarios sin que haya una correlación clara con la productividad o la demanda, los efectos colaterales (inflación, reducción de puestos de trabajo, etc.etc.) no tardarán en hacerse notar.

Decir que baso todo mi argumento en una falacia es ignorar cómo las políticas económicas intervencionistas en muchos casos distorsionan la libre asignación de recursos. Hay una diferencia entre querer que los salarios suban y la realidad de cómo funciona un mercado dinámico y competitivo.
#82 " Si las empresas se ven obligadas a subir salarios sin que haya una correlación clara con la productividad o la demanda, los efectos colaterales (inflación, reducción de puestos de trabajo, etc.etc.) no tardarán en hacerse notar."

Si una empresa no es capaz de generar ingresos para pagar un salario digno a sus trabajadores, que cese su actividad.
Así de claro y sencillo. Que ya está bien de que parezca que hay que mendigarle el salario a la empresa.
#7 Si elevar el salario por decreto realmente mejorara el bienestar general sin consecuencias, ¿por qué no fijarlo en 5.000 euros al mes?
Porque es una soberana gilipollez que no resiste ni el más mínimo análisis lógico.

Es como si dices "Si beber agua es bueno para la salud, si bebes 10 litros diarios gozarás de una salud de hierro".... o " Si beber agua es bueno para la salud, ¿ Por qué no bebes 10 litros al día ?"

el SMI no crea riqueza, solo redistribuye costos.
Claro que el SMI no "crea riqueza", ni el salario.
Lo que hace el SMI es forzar redistribución, no de los costos, si no de la plusvalía. Y eso ya contesta todo lo que cuentas después.
#85 Hombre 5k bien invertidos al mes si que pueden generar riqueza, otra cosa es que seas un pelele y te lo gastes en la chuminada de turno.
#7 Estamos en menéame.

Aquí la riqueza ya está dada, solo hay que redistribuirla. Los salarios se suben sin ningún tipo de efecto colateral escribiéndolo en un papel. Los pisos a 300€ en Plaza Catalunya aparareceran de la nada cuando limitemos los precios. Las pensiones se pagarán con voluntad política.

Somos la locomotora de Europa.
#7 Y por que no ponerlo a 100€ ? pues ya te lo digo yo, porque 100 es muy poco y 5000 es mucho, la intención es un salario que sea el mínimo adecuado basándose en los precios, salario medio, PIB, etc.
Por que no dejarlo que se autorregule según oferta y demanda? porque eso solo funciona cuando hay poco paro, cuando la empresa puede permitirse pagar una miseria porque si no lo aceptas tu hay otros 20 esperando en la puerta pues el empleado está en total indefensión, Que realmente se puede…   » ver todo el comentario
#7 Lo que nunca comentáis, es que subir el SMI activa la economía. De repente la gente que menos gana, tiene un poquito más para gastar, y de repente esas empresas que han tenido que pagar más a sus trabajadores, venden más porque la gente compra más. Y el estado recauda más.
Se llama redistribuir la riqueza.
Y el resultado tras 5 años subiendo el SMI es este:…   » ver todo el comentario
#7 Si bien creo que tienes buena parte de razón en lo que dices también hay que admitir que en los últimos años los incrementos de productividad no han ido precisamente dirigidos a aumentar los salarios si no a invertir aun más, muchas veces con altos riesgos, y a aumentar los beneficios de la empresa, no se han dirigido a premiar esa productividad, lo que ha provocado a su vez que baje la productividad.

Lo que dices tiene todo el sentido del mundo, pero para que funcione ese elemento de la…   » ver todo el comentario
#7 Es más, en mercados intervenidos el efecto de esa inflación es que con el nuevo salario mínimo vas a adquirir aprox. los mismos bienes que con el antiguo, mientras que el que cobre el salario 'medio', que se queda igual va a perder poder adquisitivo. Como resultado acercas cada vez más la pobreza a la clase 'media'
#7 El SMI sube lo que sube por un motivo, señor Inactivo, no porque el Perro Sanxe o la Montero se levanten un día y digan hoy subo el SMI a un millón de duros al mes.
#7 "En mercados menos intervenidos, los salarios suben de forma natural debido a la productividad,"
Me estaba tomando en serio tu comentario hasta este punto.
A partir de ahí solo vi fuentes de chocolate gratis.
#7 lo del último párrafo con qué subidas de salarios (reales) antes de este gobierno lo intentas relacionar?
#12 Qué mes llevas... xD xD xD
#14 a mí me va bien. Tú que tal?
#17 Cambiándome de ropa interior regularmente porque tus comentarios provocan estragos en mi orina. Gracias corazón!! :-* :-*
#47 un pañal. Mano de santo.
¿como la gente puede olvidar esto ?
Subidas de sueldo a casi el doble: las 'sorpresas' que están dando PP y Vox en los ayuntamientos más allá de sus pactos .La derecha y la extrema derecha han aprovechado sus primeros días en alcaldías para aplicarse mayores salarios y ampliar presupuestos pese a denunciar “gastos superfluos”
www.eldiario.es/politica/subidas-sueldo-51-sorpresas-dando-pp-vox-ayun
(Casi) Toda europa cobrando un SMI muy superior al nuestro. Y cuando tratan de acercarse.. hay gente que lejos de alegrase se lo toma a mal.

Coño os quejais de la inflación. Pero la inflación sería aún más jodida con el smi del 2018. Que el PP no iba a venir a solucionarlo
Esta noticia se le ha pasado subirla al becario. :troll:
#_35 En 2017 un 1,27%. Más de 350000 trabajadores.
teniendo en cuenta que los alquileres desde el 2018 han subido un 58%
Ni el mío ni el de ninguna persona que conozco ha subido eso.

De todos modos el 58% de 500€ son 290€ y la subida del 54% en 735€ es de 396€. En lo que respecta al alquiler ganas dinero.
A este paso el SMI se va a convertir el salario moda de los españoles.

Los alquileres de vivienda, salvo lujo y vacacional, deberían tener el tope del 40% del smi.
#97 Eso seria si en españa hubiesemos tenido alguna vez un gobierno que mira por el pais y no por los amigos de los politicos en los ultimos 80 años. Que ya no es cuestion de hablar derecha posoe , muy de derechas pp/nacionalistas o de supremacistas, porque estamos a la cola en alquiler social y practicamente siempre lo hemos estado. En españa la construccion de vivienda siempre se ha dirigido hacia la especulacion.

"Nuestro país forma parte del club de los países de la Unión Europea que…   » ver todo el comentario
Como podéis ver en la imagen el burro son los trabajadores y la zanahoria es el SMI. El palo es la inflación que siempre mantiene la zanahoria lejos del burro y el gobierno es el que ata la zanahoria en el palo, o sea el que monto el invento. A ver si nos enteramos de una puta vez que los salarios no se pueden subir por decreto.  media
Tener un salario base bajo, es ruinoso para las empresas ¿Quién compra a las empresas? Está claro que los trabajadores ¿Qué pasa si a los trabajadores les falta del dinero? Que las empresas no venden y los trabajadores les producen menos porque la gente pobre está llena de problemas. Estados unidos salió de la crisis de 1929 subiendo el sueldo a los trabajadores. Irlanda salió de su bancarrota subiendo el sueldo a los trabajadores. Los países en los que más cobran los trabajadores son los que mejor funcionan. Ejemplos: El norte de Europa es rico porque los trabajadores tienen dinero y toda América Latina tiene problemas económicos porque sus trabajadores son pobres.
#70 Propongo imprimir dinero y dárselo a la gente.

menéame