La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles un acuerdo con CCOO y UGT para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 4,4% en 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.
|
etiquetas: smi , subida , trabajo , sindicatos , 1184
2022 3,35
2021 4,15
2020 5,57
2019 3,19
2018 0,82
2017 1,27
2016 1,50
2015 0,91
2014 0,23
2013 1,70
2012 1,52
2011 1,38
2010 0,30
2009 1,34
2008 1,35
vaya se ve la subida de SMI lo que hace es que haya mas gente que cobre lo mínimo, no que le suban el sueldo
Se me olvidaba secado de INE
www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=28182
El SMI son 100€. El pan cuesta 1€ porque si fuera mas caro la gente que cobra el SMI no se… » ver todo el comentario
Si antes los que cobraban el SMI rondaban 1% y ahora ronda el 3%, significa que ese 1% ahora cobra de media 400€ más y que un 2% cobra entre 1 y 400€ más que antes.
Y ahora, #8 a ver si eres capaz de ver porque incluso esta afirmación es una falacia como la tuya.
¿Frío o caliente?
*Mundo real tm; lo de que hay que bajarles el sueldo a los estibadores porque cobran demasiado se lo he escuchado defender a Marhuenda en un programa de tv.
www.youtube.com/watch?v=NhNV7A2molc
P.S: Propongo que a su hermano Tomás y a su pareja Alberto "Quirón" Gonzalez Mamador les quitemos todo lo que tienen y los enviemos a Perú a ser felices sin salario mínimo, por supuesto.
Si en tu curro estáis perdiendo poder adquisitivo pero tu empresa aumenta los beneficios, el problema es que sois una banda de padefos.
Las subidas extraordinarias arrastran a todos los q estan en medio HACIA ARRIBA.
Pero por alguna razon #18 con su analisis de mierda nos quiere convencer de q bajaron los sueldos.
Mi polla con peluca bajo, #51.
el SMI no llega al 50% del salario medio, aqui estamos en el 60%.
Si antes cobraban el doble del SMI y ahora solo un 20% más pues ahora son MUCHO más pobres, ahora solo están un poco más por encima del trabajador más pobre.
Son así de ruines
Buen intento Vaquero...
las que se hacía la patronal pagando una mierda. Y ahora quejandose de que tienen que pagar una mierda igualmente.
hay que joderse...
Lo que ha pasado es que quien pagaba miseria, pero justo por encima del salario mínimo, ha tenido como mínimo hasta el nuevo SMI.
La subida del SMI, no hace que la gente cobre menos. El que cobraba 800€ cuando el SMI era 640, ahora como mínimo cobra 1184€
Y además la inflación no habría subido porque el incremento del salario mínimo no habría provocado ni cortes en las cadenas de producción ni la pandemia.
El siguiente paso es eliminar las cotizaciones a la Seguridad Social, porque así el empleador ese dinero se lo pasaría a regalar automáticamente al trabajador.
/s, por si acaso
Pues desde 2020 no es así, mira tu gráfica.
Vaya, se ve que no tienes ni puta idea de interpretar los datos que tienes delante....
Los datos que han puesto no dice si han subido el sueldo o no lo han subido. De hecho, a todos los que cobraban el SMI les ha subido el sueldo y a todos los que cobran el SMI les subirá el sueldo. A los demás (los que cobran más del SMI) a unos les subirán el sueldo y a otros no.
Eso es lo que dicen los datos, por mucho que intentes retorcerlos.
Serán muy pocos los beneficiados, pero menos da una PPiedra.
En 2011, un 1.35% de los empleos. En una población activa de 19600000 de trabajadores suponen 372400 personas que vivian con esa miseria. Ahora su salario se ha incrementado más de un 54%.
Como no os manejáis demasiados bien con los números al final pensáis que es mejor cobrar 800 euros cuando el salario mínimo está en 750, que 1100 cuando ese es el mínimo. No termináis de entender que poco importa el nombre cuando la cantidad sube.
La lástima es que se firme el convenio pasado ya un mes del año y así no lo trasladan a convenios hasta el año que viene
Si el salario mínimo estuviera en cinco mil euros mensuales no me importaría cobrarlo.
Subir el smi está bien y hay que hacerlo, pero hay que subir el resto también. Dentro de poco, de seguir así, todos cobraremos el smi....
Que suban el salario minimo y aumente el porcentaje de gente q cobra el salario minimo significa q a toda esa gente le han SUBIDO el sueldo hasta el SMI actual.
Logicamente al subir el SMI hay mas gente cobrandolo porque estas moviendo el peldaño a un lugar donde ya habia gente cobrando eso.
Avisame si necesitas que te haga unos dibujos.
A ver, despacito: Si más gente cobra el mínimo... y se sube el mínimo... ¡se le sube el sueldo a más gente!
Grosso modo, en 2020 el aumento del SMI le subió el sueldo al 3,19% de los trabajadores (aquellos que en 2019 cobraban el SMI), en 2021 al 5,57%, en 2022 al 4,15%... ¿Lo vas pillando?
Los que cobraban antes 1000€, ¿Ahora cuanto cobran? ¿Y los de 800? ¿Y los de 900€?
Entonces, ¿Cuánta gente cobra ahora el SMI, si el SMI es de 1084€?
Por otro lado, si quieres criticar con causa, lo que no puede pasar es que haya salarios menores al SMI y que con los pluses lo superen y que entonces digam "cobras más que el SMI... entonces vale"
Porque eso es lo que pasa, veo nóminas bastante inferiores al SMI, después le ponen un plus de transporte, un plus de productividad y un chorrada más y ya pasa los 1184€. Y no es así, el salario no lo pasa, los ingresos si.
Pero ve a reclamar esto en un juzgado, sales perdiendo siempre
de 0 a 1
Salarios
Mínimos
2022. 3,35
2021 4,15
2020 5,57
2019 3,19
2018. 0,82
2017 1,27
2016 1,50
2015 0,91
2014 0,23
2013 1,70
2012 1,52
2011. 1,38
2010 0,30
2009 1,34
2008 1,35
Los datos del siguiente grupo, los que cobran de 1 a 2 SMI, son:
de 1a 2
Salarios
Mínimos
2022. 53.16
2021 51.69
2020 … » ver todo el comentario
Por poner en perspectiva la tontería que intentas defender, vamos a poner números:
- 2008: 1,35 de 16.3 millones de trabajadores: 244.500 personas que cobraban los 624 lereles de la época. Bien, cuánta gente había cobrando desde esos 624€ hasta los 1.000€, por ejemplo?
2024: Hoy en día, ese número es 0 para trabajadores a jornada completa, porque el SMI es superior a esos 1.000€.
No ves ahora tu incongruencia?
Y con esto no estoy diciendo que sea malo subir el smi (en algunos casos puede serlo si aumenta el paro) sino que para la mayoría de la gente los sueldos están subiendo (por decir algo) por debajo de la inflación y de la subida del smi y que da la impresión de que al final todos independientemente del trabajo que realicemos, de la formación o de los años de experiencia vamos a acabar cobrando el smi.
#El_cuñado
No es que haya más gente a la que se le pegue lo mínimo, es que se reconoce que hay gente que no está ganando lo que debería.
Me recuerda a la frase del malo de "Los increíbles": y cuando todo el mundo sea super... Ya nadie lo será!
Subir el SMI por decreto es fácil. Me temo que solucionar que se pueda si quiera alquilar una habitación con ese SMI es más complicado.
Por otro lado, si el sueldo mínimo ha subido unos 400 euros sobre 735 eso es algo más del 50% de subida, así que le anda casi por ahí pero sí, es menos.
Y ni así se bajan de la burra.
Que la cantidad en euros del smi claro que impresiona, pero a día de hoy no solo tenemos precios más altos, sino que tenemos reduflación desde hace años que da verguenza verlo de lo descarado que es. que si donettes ahora solo vienen 4, papel higienico menos ancho pero a más precio..
Lo importante realmente es el poder adquisitivo.
Por otra parte. eran 700 y algo como ya han comentado por ahí (de hecho en epoca ZP ya se llego a los 700 y pico)
En toda europa.
No era por que no subia el SMI ni la inflación posterior se debió a la subida del SMI. Fué un fenómeno como mínimo europeo,
Lo que suele ignorarse es que el SMI no crea riqueza, solo redistribuye costos. Para muchas pymes y autónomos, este incremento supone un aumento del 10% en costes laborales si se combina con la reducción de jornada. Empresas con márgenes ajustados pueden optar por no contratar, despedir empleados o simplemente… » ver todo el comentario
En cuanto a EEUU, sí, tiene salario mínimo, pero lo realmente relevante es que en muchas industrias los sueldos están determinados por la… » ver todo el comentario
¿Cuantos años de mejora económica gracias, en parte, al aumento del consumo interno necesitas para plantearte que quizás si que se pueda mejorar la economía mediante subidas progresivas del SMI?
De hecho, te copio:
Si las empresas son mediocres o poco confiables, la solución no es imponerles más costes por decreto, sino dejar que compitan
… » ver todo el comentario
Las mejoras en la economía no provienen solo del aumento del consumo, sino de un ambiente en el que las empresas puedan operar de manera eficiente, sin cargas innecesarias. Subir el SMI por decreto no solo aumenta los costes, sino que puede generar rigideces en el mercado laboral y hacer más difícil la contratación, especialmente en sectores que no pueden permitirse el lujo de aumentar costes sin… » ver todo el comentario
Pero vamos a ver, que las empresas pueden subir el salario a sus trabajadores si les da la gana. ¿O estás diciendo que la forma de competir de las empresas es bajar salarios? Porque claro, si bajas salarios ya no necesitas mejorar la productividad o eficiencia porque pues bajar costes por el lado salarial.
Es decir, ¿estás… » ver todo el comentario
¿0? ¿ Un plato de arroz?
Lo elegirás libremente, ya que siempre podrás elegir morirte de hambre....
Partes de la idea de la existencia de un libre mercado (con igualdad de oportunidades en la que todos los actores económicos gozan de las mismas ventajas) no solo inexistente si no completamente utópico. A partir de ahí el resto de esa filosofía es pura basura inservible y enfocada a la explotación de los que menos recursos tienen (y por lo tanto parten de una desventaja absoluta casi siempre insuperable).
Darle la libertad al empresario de pagar lo que quiere no solo es ingenuo, es estúpido.
¿Qué es lo que les impide pagar mñas ahora? ¿Qué es lo que les impide dar pluses por productividad? ¿Qué es lo que les impide superar los salarios mínimos que firman con sindicatos prostituídos en los convenios?... Nada, nade les impide mejorar las condiciones. Y no lo hacen.
Mientras tanto lloran que no consiguen… » ver todo el comentario
Por otro lado, ser una "microempresa", que a nivel personal me parece un concepto absurdo, y más cuando es de hasta 9 empleados, no quita que seas una PYME.
Si tú negocio no da para pagar el smi mejor que cierres y así al menos no jodes a la competencia con tácticas escalvistas.
Tu negocio, con el que mejor o peor, mientras sea legal, estás dando de comer a varios, lo que incluye facturación a proveedores, pero como las cosas van como van, y siempre es por culpa de Manolo el del bar (es que ni siquiera te molestas en ponerle un nombre distinto para que no se note que la idea no es tuya sino que te la han metido en la cabeza otros) y Matías el del taller, jamás es porque la administración pública te ahoga en impuestos y regulaciones múltiples, pues hale hombre, que se joda el bar y el taller.
Porque a día de hoy ganar 1100 euros al mes es una puta mierda que no da para vivir ni en un pueblo.
Si no estás de acuerdo con la regulación o impuestos le protestas al presidente del gobierno, pero no tengas esclavos que es muy feo eso.
Por otro lado, la subida del SMI lo que hace es que el sueldo que hoy es legal, mañana no lo sea, y mientras ahora con los cálculos que haces para tu negocio puedes permitirte X empleados, porque repito que estoy suponiendo un escenario legal, mañana puede que ya no y tendrás X-1, X-2 empleados para, con el sueldo que te ahorras de ahí, pagarle a los otros.
Tú vives en un mundo ideal, yo soy más de ver las cosas por el lado real. Saludos a Astraco.
El que no lo sabe eres tú por lo que veo.
Con 1100 euros como tengas hijos vas a tener que decidir si comes o te calientas en invierno.
Y me repito, si no puedes pagar el smi mejor cierra y no explotes al personal.
Y, de nuevo, cada cual tiene la vida que tiene.
Hasta aquí, MrLaboro-spain.
Mira la proporción SMI - IPC año anterior:
#37 Si suben los costes y todo el mundo se iguala por abajo, seguirás con el chopped.
La inflación en 2024 fué del 2.8% y el SMI va a subir un 4,4%
Claro, por eso elevar el SMI es inflacionista. El aumento de poder adquisitivo / bienestar aumenta la demanda, y si la oferta no aumenta en la misma medida, hace subir los precios.
Por eso en un contexto internacional como el que tenemos, el aumento del bienestar de forma rápida y masiva en paises en desarrollo (como China, India, Brasil... etc) produce inflación en todo el mundo.
Ese aumento de la demanda es muy beneficioso económicamente si existe la capacidad de aumentar la oferta como mínimo en la misma medida al mismo o menor coste unitario.
¿ Quien lo ignora ?. También hay que tener en cuenta que sobre todo lo que se intenta siempre es maximizar el beneficio.
La producción es clave para generar riqueza,
La "generación de riqueza" en un país debe ser un MEDIO para mejorar el bienestar de la sociedad, no un fin en si mismo. Por eso es muy importante lo que apuntas a continuación.
No te preocupes que por muy intervenido que esté el mercado tú puedes seguir pagando más si quieres.
"El salario tiende a cero en un mercado libre" es un error de bulto. Si así fuera, en sectores con alta competencia laboral veríamos a la gente trabajar gratis, cosa que no sucede ni en los países con menos regulaciones.
Los salarios no son solo una cuestión de intervención estatal, sino de productividad y oferta y demanda. Si un mercado realmente permitiera pagar cero, nadie trabajaría y el empresario cerraría. Incluso en países con… » ver todo el comentario
Que no es física nuclear.
Si fuera tan simple como repartir beneficios, entonces en los años de pérdidas deberían los trabajadores devolver parte de su sueldo? O si el beneficio es "demasiado alto", ¿quién decide cuánto es justo?
El argumento… » ver todo el comentario
Decir que baso todo mi argumento en una falacia es ignorar cómo las políticas económicas intervencionistas en muchos casos distorsionan la libre asignación de recursos. Hay una diferencia entre querer que los salarios suban y la realidad de cómo funciona un mercado dinámico y competitivo.
Si una empresa no es capaz de generar ingresos para pagar un salario digno a sus trabajadores, que cese su actividad.
Así de claro y sencillo. Que ya está bien de que parezca que hay que mendigarle el salario a la empresa.
Porque es una soberana gilipollez que no resiste ni el más mínimo análisis lógico.
Es como si dices "Si beber agua es bueno para la salud, si bebes 10 litros diarios gozarás de una salud de hierro".... o " Si beber agua es bueno para la salud, ¿ Por qué no bebes 10 litros al día ?"
el SMI no crea riqueza, solo redistribuye costos.
Claro que el SMI no "crea riqueza", ni el salario.
Lo que hace el SMI es forzar redistribución, no de los costos, si no de la plusvalía. Y eso ya contesta todo lo que cuentas después.
Aquí la riqueza ya está dada, solo hay que redistribuirla. Los salarios se suben sin ningún tipo de efecto colateral escribiéndolo en un papel. Los pisos a 300€ en Plaza Catalunya aparareceran de la nada cuando limitemos los precios. Las pensiones se pagarán con voluntad política.
Somos la locomotora de Europa.
Por que no dejarlo que se autorregule según oferta y demanda? porque eso solo funciona cuando hay poco paro, cuando la empresa puede permitirse pagar una miseria porque si no lo aceptas tu hay otros 20 esperando en la puerta pues el empleado está en total indefensión, Que realmente se puede… » ver todo el comentario
Se llama redistribuir la riqueza.
Y el resultado tras 5 años subiendo el SMI es este:… » ver todo el comentario
Lo que dices tiene todo el sentido del mundo, pero para que funcione ese elemento de la… » ver todo el comentario
Me estaba tomando en serio tu comentario hasta este punto.
A partir de ahí solo vi fuentes de chocolate gratis.
Subidas de sueldo a casi el doble: las 'sorpresas' que están dando PP y Vox en los ayuntamientos más allá de sus pactos .La derecha y la extrema derecha han aprovechado sus primeros días en alcaldías para aplicarse mayores salarios y ampliar presupuestos pese a denunciar “gastos superfluos”
www.eldiario.es/politica/subidas-sueldo-51-sorpresas-dando-pp-vox-ayun
Coño os quejais de la inflación. Pero la inflación sería aún más jodida con el smi del 2018. Que el PP no iba a venir a solucionarlo
Ni el mío ni el de ninguna persona que conozco ha subido eso.
De todos modos el 58% de 500€ son 290€ y la subida del 54% en 735€ es de 396€. En lo que respecta al alquiler ganas dinero.
Los alquileres de vivienda, salvo lujo y vacacional, deberían tener el tope del 40% del smi.
"Nuestro país forma parte del club de los países de la Unión Europea que… » ver todo el comentario