#102 Ya me he informado de la supuesta revolución del blockchain. La conclusión que saqué hace 5 años sigue siendo la misma de hoy: Humo y especulación.
¿Cuál ha sido el mayor éxito del Bitcoin? ¿Por qué la gente está invirtiendo tanto en ello? Porque es una burbuja, detrás no hay nada.
Lo peor es que no siquiera tengo claro que las bondades que posibilita sean tales. ¿Queremos garantizar el anonimato en la adquisición de bienes? Pues mira igual no, más aún teniendo en cuenta que quienes más adquieren son los que más tienen. Vamos, que es una tecnología que vendría a beneficiar especialmente a las clases dirigentes y ha añadir un ladrillo más en su muro de impunidad.
#46 La diferencia es que el Bitcoin ni siquiera lo puedes cambiar por otra cosa que no sea dinero. Y por favor, no me hagáis entrar a valorar las comprar que algunos habéis hecho por aquí porque me da la risa.
El valor que tiene Bitcoin se lo da precisamente la moneda convencional.
#30 El Bitcoin ha demostrado ser muy volátil. Yo a eso no lo llamaría valor refugio. Además, el oro tiene un valor como metal precioso. El Bitcoin es humo.
#33 El oro tiene una serie de propiedades que pueden justificar su precio (teniendo en cuenta su escasez).
Toda inversión conlleva especulación pero eso no quiere decir que sea algo negativo. Al contrario, sin inversión no podrían haber salido adelante todos los proyectos, tecnologías e investigaciones que nos han llevado a donde estamos. Detrás del Bitcoin no hay una finalidad constructiva, no se va a construir nada, solo es una burbuja. Aporta a la humanidad lo mismo que una apuesta deportiva.
#12Por otro lado, recomendar vender Bitcoin rara vez fue una buena recomendación.
Y son embargo es su única finalidad puesto que nada o casi nada se puede comprar con ellos. Hasta que no vendes no obtienes realmente un valor. Pura especulación.
#105 Esos avances que comentas, que es cierto que se han vinculado mucho a las sociedades cristianas, se vinculan en concreto a los cristianos protestantes. Muy en detrimento, por cierto, de los católicos.
A mí esto simplemente me parece propaganda luterana y calvinista del mundo anglosajón. Para mi, el sorpaso a España y al resto de sociedad católicas no se debió a los efectos daniños del catolicismo (que obviamente los tenía y tiene), sino a la falta de instituciones inclusivas qué sí supieron desarrollar muy pronto países como Inglaterra y USA.
El mundo occidental se ha desarrollado a pesar del cristianismo.
#6 Te invito pues a que te vayas a vivir a alguna de esas dos súper potencias que tanto están invirtiendo en IA. Indudablemente las condiciones de vida de sus ciudadanos deben de ser muy superiores.
#90¿La posibilidad de generar texto y código en local no te parece suficiente?
¿Para qué? ¿Con qué finalidad?
La generación de código está claro que es una de las vías más claras. Pero para al usuario convencional, que usa el ordenador para consumir contenido ¿qué le aporta?
#13 Ojo porque si no me equivoco Trade Republic, DeGiro y similares operan con cuentas Omnibus. En los libros de cuentas las acciones no son tuyas, son de Trade Republic.
#80 Esa es la pregunta que siempre hago y... Hasta ahora nadie me ha dado una razón convincente. Para mí, reconociendo que los avances son impresionantes, para el usuario convencional no tiene nada que ofrecer. Fuera de ciertos sectores es todo humo.
Esto suena a consigna de otra época y/o a rebeldía antifa quinceañeril. Pero es una realidad como un templo. En este pais mismo se ha podido ver como ha ido creciendo a raíz de darle audiencia, de ser respetuoso, de blanquearlo implícitamente. Cuando las manifestaciones en las calles las copaban los grupos de izquierda y antifascista podía haber bronca, a veces justificada, muchas otras veces no. Pero la extrema derecha estaba controlada. Ahora amenazan con gobernar un país.
El fascismo no tiene cabida en ningún debate. Otra consigna: el fascismo no es una opción, es un delito.
#8 Desconozco el grado de influencia (para bien) que Musk haya podido tener en en éxito de Tesla. Pero desde luego Bezos con Amazon siempre supo muy bien lo que se hacía. No sé hasta que punto son comparables uno y otro. Aunque ambos coinciden en el desprecio a los derechos de los trabajadores. Eso hay que reconocerselo.
No sé si eres consciente de que las mayores fortunas de EEUU están precisamente en estos grupos. No gustarán. No caerán bien. Pero definitivamente no tienen un pelo de tontos.