#66 Siguiendo con el razonamiento de #161 . Acaso la inflación en los países de nuestro entorno no es como mínimo igual en los últimos años, acaso el precio de los alimentos (por ejemplo) no es muy parecido en Francia, España o Portugal y sin embargo el SMI de dichos países es bastante dispar?. Así que yo me quedo con el poder adquisitivo del SMI francés y si hay que pagar la barra de pan a precio de Francia, pues se paga, que por cierto, no varía mucho del de España, pero el SMI de Francia si que me da más poder adquisitivo.
#127 Sí, si explicarte te explicas, otra cosa es que estemos deacuerdo con tus explicaciones. Y te pongo un ejemplo el SMI en Francia es de unos 1767 €, el de Portugal de unos 957 € (tanto el francés como el portugués en 12 pagas, los de España son 1184 € en 14 pagas) y ya te digo yo, que tanto la barra de pan en Francia, como en España o Portugal no varía apenas. Así que explicarte te explicas, pero como ejemplo no me vale.
Ya que la realidad muestra otra cosa, precios parecidos, aún sin sueldos iguales y sobre todo que aún con la gran subida de los últimos años del SMI, ni se ha destruido empleo, ni se ha disparado la inflación, y si mi apuras te diría la subida del SMI, ha mejorado la vida de muchas personas y de paso ha ayudado a mejorar la economía mediante el aumento del consumo.
#3 El artículo viene a colación con la "nueva" o mas bien vieja ola de que la nuclear es la solución al cambio climático ante la falta de estabilidad de las renovables. Y detalla como un país como China que esta haciendo en todos los ámbitos de creación de infraestructuras energéticas y de cualquier otro tipo mas que el resto del mundo junto. Con todo el potencial de ingenieros y recursos que tiene, ni siquiera ellos están cumpliendo sus objetivos en nuclear cuando están sobrepasando y sobradamente el resto de objetivos que se marcaron en renovables. Y da que pensar que lo que a día de hoy China es incapaz de cumplir, en el resto del mundo donde se están fijando unos objetivos de construcción nuclear sean capaces de llevarlo a cabo.
El 27 de octubre de 2020, la Sociedad China de Ingenieros Automotrices presentó una hoja de ruta para lograr que el 50% de todos los autos vendidos en 2035 fueran completamente eléctricos, híbridos enchufables o impulsados por hidrógeno, con un 95% de ellos siendo totalmente eléctricos. Según proyecciones de HSBC, UBS, Morningstar y Wood Mackenzie, esto sucederá en 2025, una década antes, con los autos de hidrógeno representando quizás el 0.02%, acercándose a cero.
Mientras tanto, el objetivo de capacidad nuclear para 2020 era de 58 GW, pero el país actualmente está en 56.9 GW, según la Asociación Mundial de Energía Nuclear. Uno de estos resultados no es como el otro.
A medida que me preparo para mi comparación anual sobre el ritmo de las energías renovables en China frente al ritmo de la nuclear, algo que he estado publicando desde 2014 y que se incluyó en el libro de negocios más vendido *How Big Things Get Done* de Bent Flyvbjerg y Dan Garder en 2023 debido a su resonancia con el capítulo “¿Cuál es tu Lego?”, las noticias sobre el cumplimiento del objetivo de vehículos eléctricos me llevaron a verificar el progreso nuclear del país.
Esto es típico de los esfuerzos reales de descarbonización de China, que superó sus objetivos de energía renovable para 2020 pero no cumplió con los objetivos nucleares. La capacidad de energía eólica del país alcanzó los 281 GW, muy por encima del objetivo de 210 GW. La energía solar tuvo un crecimiento aún más dramático, con una capacidad instalada que se disparó a 253 GW, mucho más que la meta de 105 GW. La energía hidroeléctrica, un pilar de la estrategia energética renovable de China, también superó las expectativas, logrando aproximadamente 370 GW en comparación con el objetivo de 350 GW.
Los objetivos de China para 2025 incluyen generar el 33% de su electricidad a partir de fuentes renovables, garantizar que las energías renovables representen más de la mitad de su capacidad… » ver todo el comentario
#44 Hombre, uno además de documentación y trabajar como tesorero del PP y llevar sus finanzas, aporto multitud de pruebas. Entraron en su casa a robar documentación, destruyeron los discos duros de sus ordenadores, le pagaron desde el PP en diferido y sobre todo fue juzgado y condenado. Él y otros de su partidos por toda esa trama, incluido el PP como entidad, que fue considerada culpable de lucrarse. El otro señor las referencias (fotografías con la bandera del pollo) y las compañías con las que acude al juzgado (líder de desokupa) y algún que otro papelito no ha presentado muchas pruebas.... Pero en fín cada uno ve lo que quiere.
#19 Aquí añado una captura de pantalla de lo comentado más arriba, para incrédulos, por cierto todos estos datos estan disponibles (o estaban) en páginas web de la Junta de Andalucía.
Yo vivo en un pueblo vecino que también nombra en la noticia, aquí hace unos años se abrió y estudio la fosa común de la guerra civil, en ella apareció los restos de alguna mujer en avanzado estado de gestación, eran asesinos con una sola misión meter tanto miedo que en los próximos cincuenta años nadie se atreviera a levantar la voz en su cortijo (España). El día que entraron en el pueblo, el ejercito iba casa por casa, se llevaban a todos los hombres que iban encontrando y ese mismo día fueron fusilado en la plaza del pueblo, el número exacto no se sabe (ya que la fosa común a la que arrojáron los cuerpos, la fosa que menciono más arriba le prendieron fuego y tan solo las victimas de las semanas posteriores son las que han podido ser examinadas y estudiados sus restos) pero con toda seguridad ese día en la plaza del pueblo paso del centenar el número de asesinados en la plaza del pueblo. Así eran y probablemente serían, si volviera a presentarse la oportunidad.
#2#8#3 Aunque lo que comentan # 8 y # 3 pueden tener toda la razón, si os observáis la fotografía el agua desbordo por arriba (las barandillas del puente están todas rotas de la fuerza del agua) igual es parte de lo que comentáis o simplemente se diseño para una menor empuje del agua, desde el cauce del río/arroyo hasta la base del puente deben de ir unos buenos metros y el agua desbordo por encima, el empuje del agua debería ser tremendo. Con el cambio climático acontecimientos que a lo mejor se producían una vez cada 200 años ahora se pueden producir con una media de 50 años. El caso es que la infraestructura y no solo la española no esta preparada para lo que se va viniendo.
#1 Perdona que me cuelgue de ti, pero llevo un tiempo buscando un texto (creo que era un relato/cuento) quizás del XIX o principios del XX. Se publico por aquí en menéame. Y venía a decir que el pobre debe ser educado en lo necesario para desarrollar su trabajo y poco más para no despertar conciencia de mejora. Así que si desde pequeño se le iba "poniendo" en su lugar, para cuando crecieran aceptaran el yugo con agrado...
Era algo parecido, sí alguno supiera decirme de donde ha salido dicho relato o mejor aún, ponerlo por aquí. Le quedaría muy agradecido
Aunque no dudo y por supuesto estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dice. A mi me parece demasiado clarividente. Pregunto, ¿podría ser un fake realizado mediante I.A.?
¿Alguno tiene mas contexto de donde o el programa donde se realizaron dichas declaraciones?
#116 Sean que hayan salido por su dinero, como si son pobres que salieron como pudieron, el deportarlos para mandarlos a un matadero van contra el derecho internacional y cualquier derecho humano. Dicho lo cuál, donde debieran asegurarse que vayan a la guerra todo hombre en edad de ir (sin distinción de situación económica) es en Ucrania y ya se ve que no. Nada nuevo por otro lado en cualquier guerra. Donde mueren los pobres para beneficio de unos pocos.
#77 La tecnología que llevo al hombre a la Luna se ha perdido la mayor parte. Hoy en día no se podría volver a construir un apolo (lo leí hace tiempo por algún sitio) porque entre otras cosas gran parte de las herramientas, ingeniería y demás que llevo a su construcción se ha perdido a lo largo de los años. Se podría recrear, mejorar sin duda y hasta hacerse en menos tiempo si se quisiera aportar dinero (o no) pero la mayor parte de dicha tecnología se perdió a lo largo de décadas de abandono.
#66 Vamos a ver, no digo que sea un error, que lo puede ser. Digo que los ministerios en este tipo de mapas interactivos suele usar los mapas de OSM. Usan normalmente el mapa "general" de OSM, en dicho mapa las fronteras son esas, que ya han causado la polémica mas de una vez. Ahora que si el técnico pone dicho mapa general por que "tiene ordenes superiores" o por que es el mapa de uso general, pues que cada uno piense lo que quiera. Respecto a la rectificación es claro que se ha producido después de que se haya causado la polémica, esta vez sí esta claro que el técnico a recibido la orden que cambie a una versión OSM "sin detalle de fronteras". Ya esta, esa era mi puntualización sobre este tema. Luego que cada uno piense si esos mapas se ponen "intencionadamente" o simplemente se ponen y ya...
#4#5#9#11 Sin querer defender a este gobierno en dicho tema. Los mapas que han causado la polémica ahora y como indicas en alguna otra ocasión son mapas de OSM (Openstreetmap). OSM tiene como norma en sus mapas respecto a las fronteras disputadas siguiendo el principio de "lo que está en el terreno" (on the ground, OTG). Esto significa que OSM mapea el mundo tal como existe actualmente, incluyendo fronteras y países de acuerdo con la situación actual y no una situación preferida o ideal. wiki.openstreetmap.org/wiki/Disputes
Estos mapas son mapas abiertos que cualquier organismo puede usar libremente y por ello los incluyen las páginas web. A partir de ahí, si es casualidad que el técnico que prepara los mapas ponga el mapa de OSM que incluye las fronteras o como a posterior se ha realizado el cambio por un mapa de OSM sin fronteras, es cuestión de lo que quiera creer cada uno. Pero lo dicho cualquier mapa de Openstreetmap en su versión con fronteras siempre y hasta que no cambie la situación sobre el terreno "pinta" la realidad no lo ideal o lo legal, nos guste o no.
#19 Aunque es cierto lo que dices y aún con sanciones se consumen productos de países que cometen atrocidades, no se porque si en su día se sancionaron a países como Sudáfrica por el apartheid, a Irán (porque tenemos la protestad de decidir si un país puede tener o no supuestamente armamento nuclear), a Corea por otro tanto, a Rusia por la invasión de Ucrania o a Venezuela. Y seguro que me dejo varios en el tintero. No sé por que Israel no podría entrar en esa misma lista...
#4 Con una pequeña diferencia, los mentores de Abascal y compañía sí que eran antisemitas, entiendo a estos líderes de ultraderechas que siempre están arrimando el ascua a su sardina. Pero toda esas "personas de bien" que lo apoyan ¿Cómo llevan lo de hasta no hace muchos años era la famosa conspiración judeo-masónica-comunista que quería destruir la España de bien?
#6 Hay una teoría sobre la exploración espacial llamada "ventana de oportunidad" o "ventana de exploración espacial" y aunque no hay duda de que dicha ventana sigue abierta, la cuestión es si sabremos aprovecharla. Hago aquí un copy/paste de la exposición de la IA Gemini sobre dicho tema (creo que se explica mejor que yo y sobre todo me ahorra enrollarme e irme por la parra) para todo aquel igual desconocía dicha teoría. Esta teoría propone que existe un período de tiempo limitado en el que la humanidad tendrá la capacidad tecnológica y los recursos necesarios para explorar y colonizar el espacio. Si no aprovechamos esta ventana, el agotamiento de los recursos en la Tierra, el aumento de la población y otros desafíos podrían hacer que la exploración espacial sea prohibitivamente costosa o incluso imposible.
¿Por qué existe una ventana de oportunidad?
Existen varios factores que contribuyen a la existencia de una ventana de oportunidad:
Avances tecnológicos: Los avances en propulsión espacial, materiales y construcción de hábitats son necesarios para que la exploración espacial sea viable.
Recursos disponibles: La Tierra tiene recursos finitos que son necesarios para la exploración espacial, como agua, minerales y energía.
Estabilidad política y económica: La exploración espacial requiere una inversión significativa de recursos financieros y humanos, lo que solo es posible en un entorno político y económico estable.
¿Cuándo se abre y cierra la ventana de oportunidad?
No hay un consenso claro sobre cuándo se abre y cierra la ventana de oportunidad. Algunos expertos creen que ya se ha abierto, mientras que otros creen que aún no ha llegado.
¿Qué se puede hacer para aprovechar la ventana de oportunidad?
Se pueden tomar varias medidas para aprovechar la ventana de oportunidad:
Invertir en investigación y desarrollo espacial: Es necesario invertir en investigación y desarrollo para seguir avanzando en las tecnologías espaciales.
#9 Por las imágenes que he visto, no esta en el hemiciclo (donde hay trescientos cincuentas). Esta en una de las habitaciones donde se reúnen las distintas comisiones. Otra cosa, que no lo se, es si a esa comisión va un representante de cada partido y si estuvieron todos los representantes convocados a la comisión o simplemente esta persona con razón o sin ella se queja para hacer "el titular".
Y por supuesto también puede llevar razón en el fondo de la cuestión (el interés por legislar para este y otros grupos con enfermedades que suelen estar olvidadas y desatendidas en buena parte). Pero vamos que por lo demás es simplemente vender un titular.
#4 Y como apuntan #5 y #3 a día de hoy sigue siendo la mentalidad dominante, al menos en la mayoría de las élites de la sociedad y gran parte del resto de la población. O acaso crees que los europeos que "supuestamente" tenemos una mentalidad hoy en día mas friendly con la naturaleza, cuando los recursos empiecen a escasear, aún más y empiece a tocar nuestro bolsillo y (esto ya puede entrar dentro de una distopía) no tengas para alimentarte o si me apurar para seguir el ritmo actual de consumo como sociedad no vamos a rebajar y posiblemente bastante nuestra opinión sobre que hay que proteger en primer lugar.
#2 Opinión personal, pero creo que bastante cercana a los pensamientos de la época. Eran recursos, money en cantidad, inexistencia en la sociedad "blanca" de cualquier respeto hacía algo que podría tener centenares de años, simplemente creían ser el mayor exponente de la creación de dios y con derecho a usar (exterminar) cualquier recurso que dios había colocado en la Tierra para su explotación por el hombre.