Sobre política y políticos.
314 meneos
2062 clics
Google cambiará el Golfo de México en sus mapas

Google cambiará el Golfo de México en sus mapas

Google Maps anuncia que cambiará el nombre del Golfo de México por Golfo de América en sus mapas siguiendo las directrices del gobierno de EEUU. También cambiará el nombre del monte Denali (en Alaska) por “Mount McKinley”.

| etiquetas: golfo , méxico , américa , maps , google
126 188 3 K 439
126 188 3 K 439
Comentarios destacados:                                  
#1 Ración extra de Dogchow para el perrito obediente.
Ración extra de Dogchow para el perrito obediente.
#1 luego vendrán los idiotas que dicen que si lo dice Google o la wikipedia es que es verdad y lo usan como fuente de información para ganar las discusiones como si tuviese algún valor histórico. Menuda panda.
#1 Google va haciendo caso de las peticiones de gobiernos y desde según accedas a Google, pasa el en Sàhara, China, India, etc

Cc #6 #2 #4
#27 En una semana?
#31 Sanjenjo no se si sigue siendo así en Google.
#52 Y el CHUAC sigue siendo el Juan Canalejo si entras desde los ordenatas de la Xunta.
#80 en serio? Desde fuera sale "Hospital Universitario A Coruna"
#90 Maldita sea, olvidé poner esto: :troll:
#52 Varios topónimos gallegos los corrigió hace muy poco en Maps (quedan muchos mal), pero estuvieron fatal años. Nombres castellanizados que no escuché en mi puta vida como "Mujía" o "Puente Carrera". Pero aún siguen por ahí "Lage" o "Puente Cesures".
#88 Que españolicen O Porriño o Sobrado dos Monxes y verás qué risas
#52 Andaban en ello

www.lavozdegalicia.es/noticia/reto-digital/ocio/2017/06/17/parlamento-


"El Parlamento gallego aprobó ayer por unanimidad una proposición no de ley dirigida a reclamar a Google Maps que restituya los topónimos a su fórmula gallega, que es su «forma oficial e legal»."
#52 Ya no, lo han arreglado.
#52 Sanxenxo en español es San Ginés
#31 Hombre, supongo que cuando te lo pide el país donde se halla tu fundación y el grueso de tu negocio, haces más casito
#27 los cojones. Costó Dios y ayuda que pusiesen los nombres oficiales de España
#27 pues ya están tardando por renombrar el Golfo de California por Golfo de México xD
#6 Metes en el mismo saco Google, que es una empresa privada, con Wikipedia, que es una fundación sin animo de lucro, por tus huevos morenos.
No me extraña, vivimos en un mundo paralelo.
#50 estáis en la inopia. Sin ánimo de lucro, pero con mucho ánimo de dirigir el relato.
#58 un sitio donde los propios usuarios pueden editar y corregir... con mucho ánimo de dirigir el relato :palm: y Elon Musk salvando al mundo de la censura, claro
#75 no puedes editar y corregir más que lo que te dejan editar y corregir. Muchos artículos no tiene permitida la edición por usuarios. De nada.
#91 Todo el trabajo editorial lo hacen usuarios. Los bibliotecarios son también usuarios. Lógicamente tiene que haber mecanismos de bloqueo para que un delincuente no borre sus crímenes o una secta no cambie la descripción que se hace de ella y encima la use para reclutar. Aquí tenéis más información sobre los bibliotecarios.

es.m.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Candidaturas_a_bibliotecario

Pero lo que pasa siempre es que Wikipedia no es fuente primaria. Si quieres escribir algo en ella…   » ver todo el comentario
#75 no estará al mismo nivel, pero la wiki tiene una deriva política muy clara.
Ayer mismo me topé con algo en la wiki inglesa (ya no recuerod el qué) y al ir a la espanhola la info de la inglesa era ignorada (era algo tipo: EN:pepito, que era inglés, blablabla. ES:pepito, de origen desconocido, blablabla"
#75 Es como todo. Hay unos bibliotecarios o administradores que interpretan las normas y cuya interpretación no debe ser la mayoritaria, normas que se decidieron hace diez años cuando había menos usuarios y que ahora son imposibles cambiar.
#58 Si te consideras inane, no es mi problema. Lee más y aprende historia.
Toma, que se que te encanta el relato.:
es.m.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_México
#77 alma de cántaro, tenéis un problema con la wikipedia que os la tomáis como palabra de Dios y no, estáis muy equivocados. Entre otras cosas porque para que pase por fiable necesita decir la verdad en muchos casos, si no la gente ni entra. Luego en los más controvertidos es en los que no se puede editar la información libremente y te la cuelan. Como con los 100 millones de muertos del comunismo, que no dice claramente que es mentira y solo se hacen pasar por imparciales diciendo que unos dicen que es cierta la cifra, otros que más y otros que menos.
#89 La historia no la escriben los vencidos. Ayer mismo en Auschwitz, no estuvieron los auténticos libertadores del campo. El ejercito ruso.
La wikipedia no miente.
es.m.wikipedia.org/wiki/Auschwitz
#98 la wikipedia habla de 100 millones de muertos del comunismo cuando es totalmente falso. Que diga la verdad en un artículo sirve para darle presunción de veracidad, lo mismo que hacen los de Antena 3 cuando hablan del tiempo o algún suceso y se pasan el resto del telediario soltando mentiras y manipulaciones.
#50 Depende.
Entra en la Wikipedia Catalana a ver cómo se llama la Comunidad Valenciana según ellos.
#72 El anarcocapitalismo (conocido también como anarquismo de libre mercado,[2][3] anarquismo libertario,[4][5] anarquismo de propiedad privada,[6] o anarcoliberalismo.


Ahí tiene un ejemplo de prostitución del lenguaje, apropiación de términos e historia inventada.

Mucho ojo con la Wikipedia que está llena de bibliotecarios con intereses espurios, contrasten siempre.

CC #64 #50
#6 Que yo sepa la wikipedia es independiente. De hecho la edicion de la misma es por "voluntarios". De hecho esta en el punto de mira de los Trumpistas porque no refleja sus ideas o pensamientos...
#56 la wikipedia es una herramienta para controlar el relato.
#62 que relato?
#62 y quién contlola el lelato?
#69 la historia y la verdad. Los tratados, la documentación histórica, las pruebas y la información de fuentes primarias.
#69 ¿Quien va a ser? Los hombres topo que viven en el interior del planeta junto a la iglesia del papa lagarto. :troll:
#139 No, los editores de la wikipedia. Todos confabulados y dirigidos por un sapo venenoso que vive en una cueva ignota.

#69 Y que la verdad esté en la docu histórica, las pruebas y la información de fuentes primarias, cosa con la que es complicado no estar de acuerdo, hace que la wiki sea mala? La cerramos y vamos todos a la Biblioteca Nacional a consultar libros? O qué es lo que sugieres?
#62 Me puedes poner algunas entradas de la Wikipedia que muestren ese "control del relato"?
#72 Hay indicios leves como que, si fuera independente y veraz, ya habría sido o cerrada o colonizada, con lo que lo más probable, siguiendo abierta, es la opción b.
#83 Vamos, que te lo estás inventando y no tienes pruebas.
#6 Comparas peras con manzanas. Solo hay que ver lo que Musk opina sobre la wikipedia para ver que realmente es una fuente de información fiable.

Nature ya concluyo que las entradas sobre temas científicos de Wikipedia son tan fiables como las de la Encyclopædia Britannica por ejemplo.
#64 no sé lo que ha dicho de la mierdapedía pero a ver si ahora todo lo que diga el melón va a tener que ser lo contrario solo porque su argumento no sea válido o porque sea idiota perdido.

No tengo el criterio para hablar de la ciencia, pero no hablamos de ciencia, hablamos de política. Ese debate se lo dejo a los científicos. En cualquier caso, vosotros que os creéis esa mierda a pies juntillas preguntarle a ChatGPT qué opina de la información de la wikipedia. Si os lo dice una IA os entran mejor las palabras. Luego me cuentas qué te ha dicho.
#78 Espera, tu alternativa a la Wikipedia es.... ChatGPT?  media
#6 es el mejor consenso a nivel global que tenemos. Prefiero creerme las fronteras de google maps que las que me diga Rusia o China
#6 Y todo eso lo dices porque te gusta decir que en Tiananmen no hubo matanza alguna y que los desmanes y matanzas comunistas son todo propaganda. No cuela.
www.meneame.net/story/deepseek-lanza-janus-pro-7b-otro-modelo-ia-multi
Tú en cambio usas como fuente fiable lo que te dicta el partido autoritario de turno. Los pantanos de Franco en versión roja.
Que no hombre! Tu siembras la duda para meter información más contaminada si cabe.
#70 no siembro ninguna duda, solo te pregunto por lo que dicen los chinos que pasó allí. Pero esa información no me la das a pesar de que pretendes ir de imparcial y solo me hablas del punto de vista de una de las partes. Puedes ponerte cabezón todo lo que quieras pero si la información viene de los genocidas yankis ya ha dejado de tener credibilidad alguna.
#6 Wikipedia se metió hace poco en un lío por llamar nazi a Elon Musk.
#1 Cuando cambia un nombre de calle en España supongo que Google la actualiza.
#45 en este caso afecta a varios países por lo que debería incluir las dos denominaciones. Un ejemplo son las Malvinas
#45 Pero es dentro de España. El Golfo de México es una zona internacional, como el mar de Barents. No se puede tomar una decisión unilateral.
#66 en google maps espana las ciudades tienen el nombre en espanol (londres, por ejemplo), pero ese no es su nombre.

El tema del golfo es lo mismo, peor la gente se echa las manos a la cabeza.
Si su presidente decide que sus ciudaanos sean más ignorantes, pues es su problema.
#94 Confundes toponomia con traducción. Londres en español, London en inglés.
El golfo de Mexico es reconocido internacionalmente (golf of Mexico/ golfe du Mexique) en cualquier mapa.
#94 En eso del presidente decidiendo sobre los ignorantes, creo que has invertido causa y efecto :troll:
#45 yo llevo meses intentando que le pongan el nombre a mi calle, ya que no la tiene en maps y no me hacen caso :foreveralone:
#74 Yo envié una incidencia de una carretera y al año me contestaron.
#74 ¿Cómo les dices que se llama? :troll:
#84 pues su nombre.. lo juro. Pero me la han denegado dos veces ya los muy hijos de..
#74 Actualiza el nombre de la calle en Open Street Map y ya verás como en unas semanas/meses se actaliza en Google Maps.
Yo bauticé un pequeño accidente geogáfico cerca de mi pueblo el cual no tenía nombre en OSM y las las pocas semanas aparecía en Maps.
Y si mañana el naranjito decide cambiar el nombre de Estados Unidos por Trumpilandia también le van a hacer caso?!?!?!
Esto ya está siendo de un ridículo infantil insuperable :palm:
#4 A mi me parece bien que lo cambien y quede en la historia como símbolo del narcisismo de una nación.
#10 Marcando así el punto de su declinar.
#18 EEUU lleva declinando muchos años ya. El punto de inflexión fue la ruptura de los acuerdos de Bretton Woods bajo Nixon.
#28 Sin duda fue el hecho histórico más importante de los últimos 80 años o más, no se me ocurre otro acontecimiento que haya cambiado tanto la vida de tanta gente: wtfhappenedin1971.com/

Pero no tengo claro que eso haya hecho declinar a EEUU, más bien al revés, le ha dado más poder sobre el resto del mundo del que ningún imperio ha soñado jamás.
#85 fue el momento que definió que su economía no podía mantener sus deudas. Se las transmitieron al resto del mundo, pero desde ahí dejaron de crecer en términos reales, tanto en influencia como económicamente.
#85 muchisimas gracias por el link!!
#85 Joder, hay diez o doce gráficos que no muestran correlación, pero los otros cien... wtf.
#18 Ese fue Reagan.
#4 #10 pues hubo un presidente de uno de esos estados....akinostan, txikitistan, dondestan o por ahí, que se le ocurrió poner a la capital de su país su nombre.
No lo descartes
#29 #42 creo que se refiere a Astaná en Kazajistán que se llamó Nursultan un tiempo
en.m.wikipedia.org/wiki/Astana
#29 Stalingrado?
#10 ¿Qué narcisismo? ¡Si ahora es el Golfo de todos los americanos! Antes solo era de México.
</sarcasm>

Salu3
#10 He leído la teoría (que me cuadra) de que éstas prisas por cambiar el nombre del golfo de México no son un tema toponímico sin más, sino una forma de saltarse una prohibición que firmó Biden que prohíbe buscar nuevos pozos de petróleo en el golfo de México, como es una ley que no se puede revertir pues le cambia el nombre y ya no hay problema porque estaría buscando en el golfo de América, no en el de México.…   » ver todo el comentario
#43 Si fuera así, qué asco da esta gente.
#43 ¿y qué van a excavar en Mount Denali, a 6.000m? me intriga, taba bautizao por un buscador de oro como Mckinsley y Denali es el nombre... ¿atabascanés? güeno, de una tribu de por allí. Si fuese para hidrocarburos en el Ártico no le hace falta cambiar una cordillera de Alaska...

me autorespondo, que fue Obama el que le quiso poner a nivel federal Denali ¬¬ en.wikipedia.org/wiki/Denali–Mount_McKinley_naming_dispute
#4 Lo que os fastidia es que por fin manda alguien que se dedica a las cosas que le importan a los trabajadores de verdad :roll:
#4 Confederación Aria de Trumpilandia. Quedaría CAT, y se les podría llamar Catetos con todavía más razón.
#4 Igual no es tan infantil pero no descartemos que cambie "United States of America" por "Great United States o America".. lo que me haría muchísima ilusión porque USA pasaría a ser GUSA y me parece precioso.
#4 Aquí nadie le pondría a un golfo el Golfo de España, porque el nombre ya está pillado y todo el mundo sabe a qué persona se refiere :troll: :calzador:
#99 Ahora que dices "Golfo de España", tú verás si no se le va a ocurrir a alguien del próximo gobierno cambiar el nombre del Golfo de Vizcaya...
#4 Pues sería un nombre mucho más preciso que "Estados Unidos de America".

Hay un puñado de países que son "estados unidos de América": Canadá, México, Argentina,...
Es el momento para ir migrando todos las apps de google. Ya sé, muchos ya lo habeis hecho. Que sugeris?
#3 osmand es un buen interfaz android para openstreetmaps
#21 No han puesto de pago las descargas de mapas a partir de cierto número o algo así?
#30 con el mapa de España y UK, que son los que uso, no me han pedido nada
#30 Me parece que sólo es de pago si se quieren actualizaciones "constantes", pero la versión mensual del mapa sigue siendo gratuita (yo al menos lo actualizo así y jamás me ha pedido pagar). Lo que sí hice fue comprar la versión de pago de OsmAnd+ como programa para el móvil, porque merece la pena.
#30 Utiliza la versión de F-Droid
#21 la interfaz, por favor.

OpenStreetMap es bastante básico, habría que usar alguna otra aplicación de GPS
#35 #21 #3 Organic Maps me funciona muy bien aunque le falta algún detalle. La hay para Android, AppStore, Linux, F-Droid, etc. Es bastante completa.
#3 ¡viva HUAWEI!
#86 de Guatemala a Guatepeor
#3 Pregúntale a DeepSeek a ver qué te recomienda.
Tiene experiencia.
#3 Yo acabo de darle una segunda vida al portatil viejo de mi mujer con ChromeOS Flex. Creo que sere esclavo de Google por muchos años.
Haría mejor en cambiar el nombre de EE.UU. por el de TRUMP S.A. y asociados.
#12 United Sociedades Anónimas (U.S.A.)
#13 me contesto a mí mismo después de leer el hilo de Google <:(

threadreaderapp.com/thread/1884012872768053467.html

Also longstanding practice: When official names vary between countries, Maps users see their official local name. Everyone in the rest of the world sees both names. That applies here too.

Vamos, que cada país verá los nombres definidos oficialmente por el propio país.

Así que el titular es una verdad a medias
¿Y para cuando Groenlandia y el Canal de Panama? Claro, como es su scattergories, que mas tenemos que aceptar?
Joder, menuda dictadura vivimos. A ver si los líderes europeos se desengañan de una vez con EEUU y nos independizamos.
Pues he oído que va a echar a los inmigrantes. El primero que se tiene que ir yendo es el, que es medio escocés.

Se van a quedar solamente los Apaches, Navajos, Arapahoes, Sioux, etc en USA.

:troll:
#8 Creo que su madre era escocesa y su abuelo alemán.
Es algo normal cuando la toponimia es disputada (es decir, cuando uno de los gobiernos quiere darle otro nombre): Google adapta los nombres internacionalmente reconocidos en las búsquedas locales si hay algun pero. Lo ha hecho, por ejemplo, con Corea del Sur (Mar de Japón frente a Mar del Este, por motivos evidentes).

Lo que sí me parece novedoso es que metan a terceros países en estos fregados poniendo la versión del estado mamarracho. (No me parece aceptable que me impongan por defecto las dos versiones).. Luego tenemos la mandanga de los "lideres europeos" que si China esto o lo otro.
#5 ¿Y en este caso era disputada la topinimia, o la disputa la ha empezado Trump?

Es que no se, no es igual que cuando el alcalde del pueblo cambia el nombre de una calle...

theconversation.com/tiene-algun-sentido-cambiarle-el-nombre-al-golfo-d
estos topónimos, que afectan a la navegación, requieren el consenso necesario para evitar equívocos en las cartas náuticas, y necesitan la aquiescencia de instituciones internacionales como la Organización Hidrográfica

…   » ver todo el comentario
#5 Por "internacionalmente conocido" te refieres a EEUu y a quien más?
#5 No encuentro ninguna toponimia disputada en el caso.

Más bien un capricho MAGA.
#19 .. Sinceramente que el presidente de un país con asiento en la ONU quiera cambiar la denominación oficial y este dando pasos para ello, ya debería ser suficiente para considerarse informalmente como una toponimia disputada (Aunque la petición aún no haya llegado a la ONU o a los organismos internacionales náuticos).

No es que no sea una idiotez fruto de la mentalidad de un bebe, pero sigue siendo el presidente y fuente de "autoridad", para nuestra desgracia

#5 Es otra bomba de…   » ver todo el comentario
#24 Bueno a Trump las leyes nacionales se las trae al pairo, en los primeros decretos ya ha intentado saltarse varias y recordemos que llega condenado
#5 en este caso no hay nada en disputa... para cuando los alemanes llegaron a América el nombre estaba ya mas que establecido, aceptado y usado por todos
#25 "... aceptado y usado por todos .."
Tu lo has dicho aceptado por todos, ahora la superpotencia dirigida por un viejo gaga ha dicho que no lo acepta.. pues el resto tenemos que lidiar con el tonto del pueblo-planeta
#79 Mejor lo ignoramos y esperamos a que se aburra ... o se muera de una puta vez
#5 Pues nada, que Mexico cambie el nombre dentro de su territorio al golfo de California (que para mas inri no está en el estado de California) por el de golfo de Cortés o golfo de Bermejo. Y por supuesto que lo cambie Google.
#5 Cambiemos el nombre de USA por Nueva España, y que les aparezca a ellos la doble toponimia... :troll:
Google Maps tiene una opción de corregir fallos en sus mapas. Normalmente su soberbia es tan grande que no te hacen caso aunque el fallo sea evidente.
Lo que no impide es que reciba cien millones de correcciones sobre una ubicación concreta mal nombrada y tenga que procesarlas, para joder un poco.
También quitaron el nombre de Palestina del mapa.
#17 En realidad no lo quitaron, pero básicamente porque nunca estuvo.
#46 Revisa mapas anteriores a 1948 antes de vomitar tu hasbara aqui.
#46 Eso se llama Palestina desde antes de los romanos. Te puedes imaginar si estuvo en los mapas o no estuvo. Como te comenta #148, revísalo y lo verás.
Y el planeta Tierra va a ser planeta América
Son tan cortitos, que no se han dado cuenta que America, es el continente, no el país.
#49 No, simplemente ganaron la batalla de "américa = usa" "american/americano = yankee".
Y no sólo en su idioma, sino en muchos idiomas es así "de facto"...
#71 no, es no haber dado en el colegio teoría de conjuntos:

USA ⊊ America

Esto significa que "USA" está incluido en "América" (todos los elementos de "USA" están en "América"), pero "USA" no es igual a "América" (es decir, hay partes de "América" que no forman parte de "USA").

En palabras, esto se puede interpretar como:

"USA" es un subconjunto propio de "América", ya que América incluye más países y territorios además de los Estados Unidos.
#71 #144 El origen de que en inglés se diga "American" tiene su lógica y es normal que haya quedado por el uso. Si no recuerdo mal era como se llamaba, cuando aún eran súbditos británicos, a los que vivían allí, de modo que era algo interno. Cuando se independizaron ya llevaban mucho tiempo siendo "los americanos", de modo que la costumbre hizo que esa denominación interna ya establecida se quedase.

Lo grave es que en el resto de países haya calado lo de "americano" = "estadounidense". Yo intento evitarlo, pero a veces se me escapa.
American Woke
La noticia es un pelín sensacionalista... Solo lo cambiarán para accesos desde Estados Unidos.
Pues nada, cambiemos la toponimia, cartografía y exploración desde el siglo XVI en adelante
#7 El problema no es ese, porque la toponimia hay que cambiarla, mucho, mucho, a nivel global.


Esto que está haciendo Donald lo hicieron las confesiones religiosas por todo el mundo para pagar a sus prohombres con un infantiloide paso a la historia, y ahora no hay calle o plaza, valle o cabo que no lleve el nombre de un duque elevado a santo o un califa aprofetado. Ya tenían un nombre antes.

La toponimia hay que cambiarla, pero hay que hacerlo bien.
Parece mentira, pero creo que puedo afirmar con razón que Trump es más chovinista que los franceses. :roll:
Don't be evil.
#9 And don't be fool
El "golfo de América" está muy discutido históricamente pero yo le daría el título a Trump.
Lo que tenemos que hacer es reclamar el Mediterràneo como "Mar de España", si es que no tenéis mentalidad de Trump, y así os va....
#44 Y el pacífico como «El lago español» y el golfo que vuelva a llamarse «Golfo de Nueva España».
#47 Exacto! Y la bandera de la UE tiene que ser roja, roja y amarilla!  media
#47 Yo había propuesto que Europa renombre USA como Nueva España, y que les aparezca en la doble nomenclatura... :troll:

Me parece lo justo, y lo más apropiado.
#44 llamar a eeuu como "colonias de nueva españa" :troll:
Ese monte no se llamaba ya así antes? Me suena mogollón.

PD: en.wikipedia.org/wiki/Denali–Mount_McKinley_naming_dispute
#26 Sí. Deshacen el cambio para volver a poner a la montaña el nombre colonialista en lugar del nombre que le pusieron los indígenas y que reivindicaron mucho tiempo
#26 Recuerdo, 6° o 7° EGB vino un escalador a darnos una charla y le llamaba McKinley.
Y me acuerdo bien porque tuve que hacer un trabajo de esos en folios bolígrafo y enciclopedia al lado, no la mariconada del chatgpt
#59 de esos en folios bolígrafo y enciclopedia al lado, no la mariconada del chatgpt

xD

Desde luego, yo me sentía algo acomplejado por recibir una educación "peor" o más blanda que las generaciones anteriores. Nunca imaginé que sería "la mejor educación" desde entonces hasta el presente.
A ver, documéntame eso, por favor?
Un mundo entero para su uso y disfrute, Los últimos coletazos son los peores.
Pues ya está.

Me borro de Google.
«12

menéame