Google Maps anuncia que cambiará el nombre del Golfo de México por Golfo de América en sus mapas siguiendo las directrices del gobierno de EEUU. También cambiará el nombre del monte Denali (en Alaska) por “Mount McKinley”.
|
etiquetas: golfo , méxico , américa , maps , google
Cc #6 #2 #4
www.lavozdegalicia.es/noticia/reto-digital/ocio/2017/06/17/parlamento-
"El Parlamento gallego aprobó ayer por unanimidad una proposición no de ley dirigida a reclamar a Google Maps que restituya los topónimos a su fórmula gallega, que es su «forma oficial e legal»."
No me extraña, vivimos en un mundo paralelo.
es.m.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Candidaturas_a_bibliotecario
Pero lo que pasa siempre es que Wikipedia no es fuente primaria. Si quieres escribir algo en ella… » ver todo el comentario
Ayer mismo me topé con algo en la wiki inglesa (ya no recuerod el qué) y al ir a la espanhola la info de la inglesa era ignorada (era algo tipo: EN:pepito, que era inglés, blablabla. ES:pepito, de origen desconocido, blablabla"
Toma, que se que te encanta el relato.:
es.m.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_México
La wikipedia no miente.
es.m.wikipedia.org/wiki/Auschwitz
Entra en la Wikipedia Catalana a ver cómo se llama la Comunidad Valenciana según ellos.
Ahí tiene un ejemplo de prostitución del lenguaje, apropiación de términos e historia inventada.
Mucho ojo con la Wikipedia que está llena de bibliotecarios con intereses espurios, contrasten siempre.
CC #64 #50
#69 Y que la verdad esté en la docu histórica, las pruebas y la información de fuentes primarias, cosa con la que es complicado no estar de acuerdo, hace que la wiki sea mala? La cerramos y vamos todos a la Biblioteca Nacional a consultar libros? O qué es lo que sugieres?
Nature ya concluyo que las entradas sobre temas científicos de Wikipedia son tan fiables como las de la Encyclopædia Britannica por ejemplo.
No tengo el criterio para hablar de la ciencia, pero no hablamos de ciencia, hablamos de política. Ese debate se lo dejo a los científicos. En cualquier caso, vosotros que os creéis esa mierda a pies juntillas preguntarle a ChatGPT qué opina de la información de la wikipedia. Si os lo dice una IA os entran mejor las palabras. Luego me cuentas qué te ha dicho.
www.meneame.net/story/deepseek-lanza-janus-pro-7b-otro-modelo-ia-multi
Tú en cambio usas como fuente fiable lo que te dicta el partido autoritario de turno. Los pantanos de Franco en versión roja.
Que no hombre! Tu siembras la duda para meter información más contaminada si cabe.
El tema del golfo es lo mismo, peor la gente se echa las manos a la cabeza.
Si su presidente decide que sus ciudaanos sean más ignorantes, pues es su problema.
El golfo de Mexico es reconocido internacionalmente (golf of Mexico/ golfe du Mexique) en cualquier mapa.
Yo bauticé un pequeño accidente geogáfico cerca de mi pueblo el cual no tenía nombre en OSM y las las pocas semanas aparecía en Maps.
Esto ya está siendo de un ridículo infantil insuperable
Pero no tengo claro que eso haya hecho declinar a EEUU, más bien al revés, le ha dado más poder sobre el resto del mundo del que ningún imperio ha soñado jamás.
No lo descartes
en.m.wikipedia.org/wiki/Saparmurat_Niyazov
en.m.wikipedia.org/wiki/Astana
</sarcasm>
Salu3
me autorespondo, que fue Obama el que le quiso poner a nivel federal Denali en.wikipedia.org/wiki/Denali–Mount_McKinley_naming_dispute
Hay un puñado de países que son "estados unidos de América": Canadá, México, Argentina,...
OpenStreetMap es bastante básico, habría que usar alguna otra aplicación de GPS
Tiene experiencia.
threadreaderapp.com/thread/1884012872768053467.html
Also longstanding practice: When official names vary between countries, Maps users see their official local name. Everyone in the rest of the world sees both names. That applies here too.
Vamos, que cada país verá los nombres definidos oficialmente por el propio país.
Así que el titular es una verdad a medias
Se van a quedar solamente los Apaches, Navajos, Arapahoes, Sioux, etc en USA.
Lo que sí me parece novedoso es que metan a terceros países en estos fregados poniendo la versión del estado mamarracho. (No me parece aceptable que me impongan por defecto las dos versiones).. Luego tenemos la mandanga de los "lideres europeos" que si China esto o lo otro.
Es que no se, no es igual que cuando el alcalde del pueblo cambia el nombre de una calle...
theconversation.com/tiene-algun-sentido-cambiarle-el-nombre-al-golfo-d
estos topónimos, que afectan a la navegación, requieren el consenso necesario para evitar equívocos en las cartas náuticas, y necesitan la aquiescencia de instituciones internacionales como la Organización Hidrográfica
… » ver todo el comentario
Más bien un capricho MAGA.
No es que no sea una idiotez fruto de la mentalidad de un bebe, pero sigue siendo el presidente y fuente de "autoridad", para nuestra desgracia
#5 Es otra bomba de… » ver todo el comentario
Tu lo has dicho aceptado por todos, ahora la superpotencia dirigida por un viejo gaga ha dicho que no lo acepta.. pues el resto tenemos que lidiar con el tonto del pueblo-planeta
Lo que no impide es que reciba cien millones de correcciones sobre una ubicación concreta mal nombrada y tenga que procesarlas, para joder un poco.
Y no sólo en su idioma, sino en muchos idiomas es así "de facto"...
USA ⊊ America
Esto significa que "USA" está incluido en "América" (todos los elementos de "USA" están en "América"), pero "USA" no es igual a "América" (es decir, hay partes de "América" que no forman parte de "USA").
En palabras, esto se puede interpretar como:
"USA" es un subconjunto propio de "América", ya que América incluye más países y territorios además de los Estados Unidos.
Lo grave es que en el resto de países haya calado lo de "americano" = "estadounidense". Yo intento evitarlo, pero a veces se me escapa.
Esto que está haciendo Donald lo hicieron las confesiones religiosas por todo el mundo para pagar a sus prohombres con un infantiloide paso a la historia, y ahora no hay calle o plaza, valle o cabo que no lleve el nombre de un duque elevado a santo o un califa aprofetado. Ya tenían un nombre antes.
La toponimia hay que cambiarla, pero hay que hacerlo bien.
Me parece lo justo, y lo más apropiado.
PD: en.wikipedia.org/wiki/Denali–Mount_McKinley_naming_dispute
Y me acuerdo bien porque tuve que hacer un trabajo de esos en folios bolígrafo y enciclopedia al lado, no la mariconada del chatgpt
Desde luego, yo me sentía algo acomplejado por recibir una educación "peor" o más blanda que las generaciones anteriores. Nunca imaginé que sería "la mejor educación" desde entonces hasta el presente.
Me borro de Google.