El reciente auge de IA china DeepSeek ha desatado una nueva escaramuza en la larga guerra tecnológica que mantienen su país de origen y los Estados Unidos y China, si bien en esta ocasión es este modelo de IA 'open source', que tanta atención mediática ha atraído, el que se sitúa en el centro del debate.
|
etiquetas: inteligencia artificial , china , estados unidos , deepseek
Aun me pregunto si la mania contra los latinos fue solo por votos o es algo personal de parte del Zanahorio
Siendo que estan deteniendo gente... no sería nada raro que lo que dices sucediera...
Otra era "anti-comunista" más en yankeelandia...
No ha copiado codigo OprnAi en su O1 mini??
YUESEI anda como pollo sin cabeza..
En cambio con Chatgpt sus datos están seguros porque los norteamericanos nunca mentimos ni espiamos ni chantajeamos ni damos golpes de estado ni financiamos guerras. Somos los buenos, lo dice Hollywood y el telediario.
Me encanta el sentido del humor de los chinos. Le han puesto un nombre que para los anglos tiene mucho sentido: DipSick podría leerse. Como cuando mojas un poco de salsa y te agarras una diarrea… eso parece que les ha pasado en USA con esta IA…
hasta el punto de que el senador republicano Josh Hawley (del mismo partido que Trump) ha presentado un proyecto de ley que busca prohibir la cooperación entre Estados Unidos y China en el desarrollo de IA... así como penalizar a cualquier ciudadano estadounidense que descargue o utilice DeepSeek.
Bastante sensacionalista. Y no va a llegar muy lejos me imagino, porque no tiene sentido.
Querian libre mercado, ahi lo tienen.
China? Esto pone Copyright Andrew Vallejo, Pasadena, CA. No sé de qué me habla.