#36 No me cae lo suficientemente mal como para preferir que haya más familias en la calle, la verdad, prefiero un sistema que siga protegiendo al ciudadano raso en vez de al propietario. A éste tío hay que procesarle por liderar una banda armada de nazis cuyo negocio es extorsionar a gente que tiene derecho a estar donde está, es así de fácil.
#44 "es más, este deseo puede tomar siglos"
Obvio, por eso hay que cambiar las cosas ahora.
Y no, la gente no odia los videojuegos por la temática de la inclusión forzada, solo los hombres blancos hetero y gañanes odian los videojuegos, y aún así la industria de los videojuegos sigue siendo de las más rentables del mundo. Lo siento, pero si el mundo es injusto hay que intentar cambiarlo, y si hay gente a la que no le gusta que espabile, y si genera rechazo pues se sigue luchando, y así, quizás, en 100 años cambien los conceptos, si vamos avanzando intentando no molestar a los reaccionarios entonces no cambiará nada nunca.
Es que, de hecho, me parece un argumento increíblemente irónico, básicamente lo que me estás diciendo es que como el mundo moderno se creó para beneficio de los señores blancos, hetero, ricos, etc, y los cambios demasiado rápidos molestan a éste colectivo, la gente a la que este sistema oprime sistemáticamente deberia tener en cuenta a los señores blancos hetero ricos, etc y frenar un poquito, para molestarles, que si no vamos a su puto ritmo el cambio no va a funcionar... Pues mira, lo siento pero no.
#33 "pensando q no pueden hacer esas mierdas porque no es razonable y tiene q haber alguna otra explicacion y..."
Yo no he dicho nada remotamente parecido a eso, de hecho he dicho literalmente lo contrario, no entiendo a qué viene ésta falacia del hombre de paja, lo único que digo es que lo te fies de todo lo que ves online, sobretodo si la única referencia es un tweet y una foto descontextualizada, el hecho de que la fuente sea un ex miembro de la organización que se critica, aunque creas que da credibilidad, es justo lo contrario.
Insisto: no estoy discutiendo que Trump no esté haciendo salvajadas, solo digo que no te creas todo lo que lees en internet.
#14 a mí siempre me resulta muy curioso que la práctica totalidad de la gente que se queja de las políticas de inclusión sean señores blancos, cisgenero, hetero, monogamos, etc. que increíble casualidad...
#15 pone una foto que a saber de donde o de cuando es o porqué está tapado o quien estaba debajo. A lo mejor están limpiando los cuadros, yo que se, que ojo, no me extrañaría que fuese cierto, pero con tantas cosas que están pasando todo el rato, sinceramente, una foto en un tweet me parece poco creíble a éstas alturas
#11 Ha firmado unas cuantas docenas de leyes que incluyen todo tipo de servicios públicos, incluyendo los museos, por supuesto ¿Qué te resulta tan raro?
#9 toma, unas estadísticas para que veas esa representación anormal de la que hablas, entiendo que pasar del 96% al 88% de CEOs hombres blancos en las 500 empresas mayores del mundo es algo totalmente intolerable, es una inclusión forzada que no se puede aguantar, espero que acaben ya con ese sinsentido www.researchgate.net/figure/White-male-CEOs-and-New-CEOs-in-the-Fortun
#9 La representación anormal es la que tenemos ahora, gañán, no es normal que la inmensa mayoría de puestos de importancia los ocupen señores blancos ricos hetero y cisgenero, pero obviamente el gobierno de los señores blancos ricos hetero y cisgenero no están de acuerdo y le gustaría volver a los buenos tiempos cuando América era grande y en las reuniones importantes no había negros, mujeres ni maricones.
Precisamente la lucha contra esa realidad absurda vino cuando a la gente oprimida se les acabaron los complejos.
#4 ¿Exactamente qué pretendes demostrar informando de que los hombres son la casi totalidad de la gente que invierte en criptomonedas? Lo dices como si invertir en criptomonedas tenga algo que ver con la criptografía, cuando lo único que demuestras es que hay más hombres que mujeres que pasan demasiado tiempo viendo youtubers y a los que le sobra el dinero.
#1 eso pone un tweet, pero sinceramente ¿Cómo se puede chequear ésto? No lo veo en ningún otro sitio y no tengo por costumbre fiarme ciegamente de la palabra de desconocidos de internet, la verdad
#42 bueno, los ingleses tenían la colonia de Batam desde 1600 y tenía industria allí desde 1602, en indonesia, y desde 1612 ya tenían colonia en la india, desde ahí se centralizó el comercio de te, sedas, etcétera, aunque al principio se centraron más en colonizar Norteamérica y el caribe al final donde lo petaron fué en asia, india y África, pero para el 1700 tenían puertos comerciales estables en todos los continentes, aunque los españoles tuviésemos más "tierras"
#38 inicialmente era monopolio de los portugueses, más adelante ya no, y los britanicos, franceses, portugueses y holandeses comerciaban habitualmente con china, Japón, etc. y si, España tenía un mínimo comercio con asia, muy bien aprovechado, de la misma forma que los británicos tenían algún comercio con América, pero en general España tenía su coto e Inglaterra tenía el suyo, pero te recuerdo que la "joya de la corona" británica era la india, aunque el negocio del opio tampoco les fué mal.
En todo caso los británicos no tenían mucho que envidiar a los españoles, insisto, quizás la plata, poco más