edición general
Virusaco

Virusaco

En menéame desde enero de 2007

9,44 Karma
2.022 Ranking
37 Enviadas
14 Publicadas
1.477 Comentarios
0 Notas

Google cambia las directrices de su IA y elimina una cláusula que prohibía su uso en la fabricación de armas y sistemas de vigilancia [8]

  1. OpenAI tiró la primera piedra, y Google se quita la careta.

    Relacionado: www.meneame.net/story/openai-llega-acuerdo-gobierno-ee-uu-utilizar-int

    Salu3

Trump propone el reasentamiento de los palestinos en otros países en reunión con Netanyahu [123]

  1. ¿Para qué reasignarlos en diferentes países? Teniendo Guantánamo...

    Salu3

De los creadores de Mi Carpeta Ciudadana llega Empleo Público: la nueva aplicación para convertirse en funcionario [80]

  1. Me parece fantástica la app. El chiste de que las web de la administración pública son una caca que solo funciona con IE ya está muy viejo. La verdad es que últimamente hay un esfuerzo bien invertido y necesario en estas aplicaciones.

    Salu3

Elon Musk afirma que Donald Trump "ha aceptado" cerrar USAID [122]

  1. #58 Los nazis innovaron en la tecnología de los cohetes. Poniendo el V2 como referencia.

    Salu3

Llegan a Burgos las multas falsas en coches para robar datos personales [14]

  1. Una regla básica para detectar timos es que estén escritos mal, o con faltas. ¿Tanto les cuesta a los timadores escribir bien?

    Salu3

Este vecino se ha pasado la vida: así se ha construido un trastero sobre su plaza de garaje [28]

  1. Un vecio mio hizo lo contrario. Convirtió su trastero en una plaza de garaje.

    Salu3

EEUU ofrece indemnizaciones a dos millones de trabajadores federales para que renuncien [17]

  1. Que acepten ahora, que el que se quede le renunciarán gratis en el futuro.

    Salu3

Las ayudas a la compra de un coche eléctrico solicitadas en enero, anuladas [8]

  1. #1 Pues dependerá de lo que firmes pero si una marca adelanta los descuentos para conseguir una ventaja competitiva, entiendo que es un riesgo que deberían asumir.

    Salu3

Retiran unas famosas golosinas por presencia de gluten no declarado [6]

  1. #4 He interpretado de tu comentario que es más fácil poner Con Gluten que la típica etiqueta de Sin Gluten. Perdona.

    Los productos distribuidos no se pueden reempaquetar. Deben ser retirados.

    Salu3
  1. He tenido que evitar el gluten durante una temporada y uno de los pocos caprichos que me permitía eran esas golosinas marca Fini, pues es de las pocas marcas que no tenían gluten. Las Haribo por ejemplo tienen todas. Ahora veo que sí, que tenían. Genial.

    Salu3
  1. #1 Los alérgenos van en los ingredientes, destacados en multiples ocasiones con negritas, mayúsculas o subrayados, y se informa de que tiene gluten, a veces incluso si es por posible contaminación cruzada. Además, que el gluten no es el único alérgeno a informar como para que tenga especial protagonismo. El gluten de por sí no es malo como para tener que poner en el frontal la etiqueta "con gluten".

    Salu3

Google cambiará el Golfo de México en sus mapas [187]

  1. #10 ¿Qué narcisismo? ¡Si ahora es el Golfo de todos los americanos! Antes solo era de México.
    </sarcasm>

    Salu3

Ciberataque a gran escala a DeepSeek después de que se convierta en la app de IA más descargada [ENG] [149]

  1. #42 La tecnología la creó un señor africano fabricando su primera herramienta de piedra hace algún que otro millón de años. Todos llevamos copiando su tecnología y mejorándola, adaptando y reinventando desde entonces.

    Salu3

He leído 613 libros de Filosofía. Con estos 5 arrasas [13]

  1. Un poco de falacia de autoridad potenciado con clickbait.

    Salu3

Le dijeron que estaba curada de su cáncer, pero murió a los 12 días: la falta de oncólogos se cobra vidas en El Bierzo [78]

  1. Lamentablemente ese hospital está en decadencia. También tengo una experiencia que he vivido ahi muy recientemente, que no contaré por respeto al familiar.

    Salu3

Caer en un agujero de gusano (simulación) [8]

  1. Me ha recordado a este video 360 creado por la NASA que simulador un acercamiento a un agujero negro.

    youtu.be/dGEIsnBRWGs?si=eV9dbleJfWTZwdlm

    Podéis girar la cámara en un smartphone con la app de YouTube.

    Salu3

"Presume" de estar en el Bernabéu viendo el Real Madrid-Celta y se cachondean por lo que se ha gastado [12]

  1. #7 Cuando rechaces esa oferta acuérdate de mí. Que me paguen esos 200€ y revendo la entrada.

    Salu3

Argentina: Milei despide a 1.400 trabajadores del sistema sanitario [155]

  1. #16 Por la pública eres un paciente. Por la privada un cliente.

    Salu3

Starship explota [147]

  1. #16 No iba a llegar a órbita ni cumplió lo que se quería. Se quería probar la aerodinámica de la versión 2 y expulsión de satélites starlinks. Sin embargo, explotó antes que eso. Es más, explotó en lo que los vuelos anteriores ya lo tenían superado. Por tanto, pese al espectáculo ofrecido, es un enorme fracaso.

    De todos modos, ese fracaso, que se habla de una fuga de metano, pues ya se verá, pero probablemente sea fruto de un diseño débil en algun punto de la nave que algun día acabaría provocando una catástrofe. Mejor que haya salido ahora a que por suertes del destino nunca se produjese hasta que lleve carga o humanos reales.

    Salu3

Si comes zanahorias para tener mejor vista o usas el árbol de té para evitar piojos lee este artículo [6]

  1. No voy a leer este artículo.

    Salu3

La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es solo una ilusión [24]

  1. #23 Puede ser. Veo similitudes con la cuántica. Pero todo lo que he contado es una teoría mía basada en los conocimientos que he ido adquiriendo y quedándome con las conclusiones que más me han encajado. Seguro que algo parecido existe como teoría y tiene su nombre, algún día la buscaré por si puedo ampliar conocimientos o refutar idas de olla.

    Salu3
  1. #15 Si, más o menos, pero pienso que de este modo existen infinitas realidades, por todas las posibles decisiones que puedan haber. Pienso que la idea del Universo puede explicarse como el juego No Mans Sky.

    En el juego todo el Universo existe en base a unas reglas ya predefinidas, pero aún así hay millones de planetas sin descubrir. Nunca se han materializado pero existen, y para cualquier jugador que logre descubrirlo (el observador) será exactamente el mismo.

    Si iniciaras una partida con una semilla de ese juego desde cero, podrías construir una base en un planeta de esos. Si otro jugador se conecta a tu partida unos meses después, su tiempo acabará de empezar, pero verá en tu planeta tu base ya creada, ya que es tu línea temporal.

    Pero si otro jugador, aunque haya pasado varios meses desde que tú empezaras a jugar decide crear una partida desde cero con la misma semilla del Universo virgen, volverá a empezar en el tiempo cero (el mismo tiempo que empezaste tú) pero no se encontrará contigo y podrá crear una base diferente en tu planeta. Tendrá otra línea temporal diferente y un cuarto jugador podrá encontrar su base pero nunca la tuya si su juego va en su línea temporal.

    En este aspecto, el Universo es el mismo: es exactamente la misma semilla que lo define de principio a fin, pero hay varias líneas temporales diferentes que evolucionan diferente. Pero lo importante, es que el Universo es el mismo. El Universo del juego no son más que unas reglas de código que una vez interpretadas puedes observar un lugar y momento específico, pero el Universo del juego, como tal, existe pero sin un observador no es más que su propia definición codificada.

    Creo que el Universo nuestro y el tiempo se acerca a este concepto. El tiempo no es más que una ilusión del observador, pero no es una línea temporal única la que lo gobierna y podrían existir infinitas realidades sobre el mismo Universo simplemente porque son líneas temporales diferentes.

    Por eso, creo que la definicion del Universo son solo sus reglas que lo define en su forma, pero verlo tanto en el espacio como el tiempo es solo una interpretación y construcción del observador.

    Salu3
  1. #11 Lo que digo no es que el Universo esté congelado, sino que sin observador, todos los instantes de tiempo existen a la vez. El tiempo sólo es una percepción nuestra que percibimos el cambio de estado como el transcurrir del tiempo, pero sin observador, el tiempo existe sin necesidad de percibirse de ninguna manera.

    Cuando apareciste lo hiciste en un espacio concreto del Universo ¿Por qué no otro? Es simplemente porque para percibir el espacio debes hacerlo como observador desde un punto concreto. Pero sin observador, todo el Universo en sus dimensiones espaciales simplemente existe. El tiempo lo considero igual, al aparecer lo hiciste en un tiempo concreto desde el que lo percibes, podría haber sido otro cualquiera. Sin observador, el tiempo simplemente existe, el antes y el después todo a la vez, es una dimensión más.

    El tiempo como observador no es más que cambio, aumento de entropia, esa es la forma de percibirlo. Y por eso como observadores solo puede ir hacia adelante. Pero el Universo sin observador simplemente existe contemplando todo su espacio y su tiempo a la vez.

    De esta forma de pensar, igual otro observador ha aparecido en otro espacio diferente al nuestro y percibe su propio espacio, podría ser otra galaxia. Pues podría ser que ese observador también lo haga en otro tiempo, quizás lo que para nosotros es el pasado, pero para ese observador es su presente. Y quizás de este modo, el Universo no tiene principio no fin, sólo distintos puntos y tiempos desde el que puede ser observado.

    Salu3
  1. Segun varias ideas sobre el tiempo que he ido leyendo, al final me quedo con una idea que es en la que yo más creo:

    El tiempo es cambio. Si no hay cambio de estado, no hay tiempo, y el cambio de estado es la entropía. El tiempo como tal entonces no existe salvo en la percepción del observador. Por tanto, sin observador no hay tiempo.

    Eso significa que el Universo, en el concepto de plantearnos su existencia sin observador, es un todo a la vez, en sus dimensiones espaciales y temporal. El pasado y el futuro existen a la vez, igual que delante y atrás.

    El observador, igual que aparece aleatoriamente en una ubicación espacial concreta, lo ha podido hacer también en el tiempo, y observa desde ese momento. Tú eres el observador.

    Si tú, antes de existir no recuerdas nada es que no existías como observador y el tiempo no se percibía.
    Apareciste y te mterializaste en el espacio y el tiempo. Quién sabe, quizás de este modo el Universo siempre sea eterno. Una vez que no esté el observador éste u otro podrá volver a aparecer en otro lugar y momento y volver a percibir el Universo en otro estado. En nuestra línea temporal, el Universo acaba, pero siempre existirá, solo se necesita que otro observador lo perciba desde otro tiempo diferente.

    Salu3

Los espectadores de Netflix se quejan del uso de IA en las bocas en versión traducida [ING] [22]

  1. #3 Leer en una película en vez de ver la escena también es perderte la mitad de la interpretación.

    Para mi, leer en los libros. El doblaje en las pelis. Ejke sere tnto.

    Salu3
« anterior1

menéame