#3 Pero eso siempre ha sido así. No entraba de todas formas a lo político, si te das cuenta. Es lógico que la web tenga en conjunto una tendencia política nos guste o no, y ni una es mejor, ni la otra es la que debería ser.
Mi queja va a que esto ha pasado de ser un sitio donde echar el rato a ser una web en la que intentan rentabilizarnos. Seamos de izquierdas o de derechas.
Es una pena porque Menéame también podría haber derivado en una asociación sin ánimo de lucro, partiendo de la base de que era un proyecto personal cuyos beneficios simplemente iban a pagar los servidores y las demandas que ponían los políticos que intentaron reventar la web.
Pero claro, supongo que vivir de rentas es mucho mejor. Total, siempre va a haber gente en internet tragándose anuncios.
#14 Tú y toda esa gente que dices que no va a alquilar esas viviendas podéis empezar por contratar un seguro de impago, ser más exigentes con los requisitos o pedirle al inquilino que contrate un seguro de inquilino, que también existen.
Irse de Facebook está muy bien, pero meta también es Instagram, WhatsApp, Threads... irse de Facebook sin abandonar el resto del ecosistema es no hacer nada, porque os van a seguir trackeando desde el resto de apps.
Y aunque te borres todas las apps, muchas webs tienen programados seguimientos para redes sociales que siguen regalando datitos a Meta, Google y demás. Hace años que estamos muy jodidos a nivel de privacidad.
#5 ¿Y qué garantías tenemos de que existirá una denuncia previa, si las cámaras van a estar grabando 24 horas y la IA se puede aplicar en cualquier momento?
#4 Depende de en qué puestos. La gente no ha dejado de opositar, pero los grupos más bajos simplemente tienen unos sueldos que no te permiten vivir en sitios como Madrid, que a su vez es donde suele estar el grueso de las plazas.
En empresas públicas la cosa es diferente: suelen estar a petar de opositores porque pagan mejor, pero no se reponen las plazas del personal que se jubila por temas presupuestarios.
Menéame le importa tres cojones a Meta. Que en esta pequeña esquina de internet hayan habido ciertas decisiones acertadas de diseño o administración, vista la relevancia directa que ha tenido en Internet en general, no me parece un motivo de orgullo, sino de simple buen hacer.
No es la primera vez que me encuentro un artículo o un twit (bien sea este o de Gallir anteriormente) en el que empezamos a descorchar champán con lo estupendo que somos... y sí, puede que seamos estupendos, pero también irrelevantes.
25 minutos de vídeo.