edición general
203 meneos
2357 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un lío de herencias deja a Nerea y su hija de cinco años sin casa por Navidad: “Solo encuentro alquileres por 1.600 euros”

Un lío de herencias deja a Nerea y su hija de cinco años sin casa por Navidad: “Solo encuentro alquileres por 1.600 euros”

La mujer puede residir en la vivienda hasta el 31 de diciembre de 2024, pero denuncia que la nueva propietaria le subió el alquiler y cambió la titularidad sin hacerle un nuevo contrato que le permitiría estar cinco años más. Ha colgado un cartel con su cara y la de la niña en su pueblo pidiendo un hogar

| etiquetas: alquiler , derechos , vivienda
Comentarios destacados:                                  
#4 De lío de herencias nada, tenían un contrato por 5 años y se acaba.

No se cómo se les ocurrió reformar la casa de esa manera. Cuando he estado de alquiler cualquier arreglo o mejora de la casa la ha pagado el propietario.
Gry #4 Gry *
De lío de herencias nada, tenían un contrato por 5 años y se acaba.

No se cómo se les ocurrió reformar la casa de esa manera. Cuando he estado de alquiler cualquier arreglo o mejora de la casa la ha pagado el propietario.
#4 Te tienes que leer la noticia entera para llegar a la verdad, y es que a esta señora se le ha terminado el contrato y la nueva propietaria no quiere renovar el mismo.
#4 #25 es una putada su situacion, pero es volver a querer que los propietarios/as hagen un papel que la administracion no hace, por ejemplo ayudas o vivienda social
#31 tal cual
#25 Pero si es lo que ha dicho #4
#4 Lío de herencia, sí.

" la casa [...] correspondía a un señor de avanzada edad que decidió repartir toda la herencia en vida. “La casa le tocó a una de las hermanas. Esta murió y la dejó en herencia a su hijo, que es el que me la alquila a mí en 2019”, cuenta la mujer. La cuestión es que, cuando el progenitor muere hace unos años, una de las hijas, a la que le había tocado el terreno de la finca, pero no la vivienda, reclamó parte de la casa en los tribunales, alegando que el padre no…   » ver todo el comentario
#68 He buscado información al respecto de que ocurre con un alquiler en caso de cambio de propietario, y hay varios escenarios, pero en ninguno dice que haya que renovar el contrato, el nuevo propietario tiene que respetar el contrato existente a no ser que en el contrato figure que en ese caso se pueda rescindir el mismo.
#94 pues subir el alquiler 300€ no creo que sea respetarlo
#94 No renovar el contrato, pero sí modificarlo porque hay un nuevo propietario. Eso es lo que dice el sindicato de inquilinos. Sería una triquiñuela legal, pero igual funciona.
#68 Entonces el titular sería que "gracias a la muerte del propietario puede estar unos años más en la vivienda".
#4 Yo conocí a un hombre que le hizo una reforma a su piso de alquiler (yo le arreglé las antenas) llegando a un acuerdo con el dueño en plan "la reforma la pago yo, te estoy mejorando el piso gratis, pero tu a cambio me dejas aquí X tiempo tranquilo hasta que mi hijo termine la universidad". Luego el propietario se la jugó, anulando el contrato. ¿Que no hay que fiarse nunca? Pues si, vale, pero que a veces no conocemos toda la información.

En cualquier caso, ahora esta mujer debería de hacer lo mismo que hizo el hombre que yo conocí en esa situación: desmontar todo el piso (y lo que no puedas llevarte, como las puertas y las ventanas, lo revientas) y largarte. Pero largarte sin prisa, por supuesto.
#63 buenos consejos, fomentando que la gente alquile sus propiedades
#4 por qué con lo mala que es la situación de los que no tienen más remedio que alquilar los medios de comunicación siempre tienen que estar tergiversando mierdas de estas?
#4 lo que se habla en la noticia, es que se hizo un cambio de titular y aumento del alquiler como una subrogacion, y que según los abogados eso es un contrato nuevo y por lo tanto debería tener 5 años más.
También es verdad que gastarse ese pastizal en algo que no es tuyo, es una mala inversion
No es buena idea gastarse 80.000€ en reformar una casa que no es tuya, a no ser que llegues a un acuerdo (firmado) con el propietario.
Sino, pues cuando se acaba el contrato de alquiler te vas a la calle, y el dueño puede alquilar la casa mas cara, pues está reformada
#2 Suena un poco a invent lo de los 80k euros en reformas, la verdad. Con todo yo no me iría si tengo contrato en vigor
#5 Si lees la noticia entera, como al final te cuentan el detalle de que el contrato se le termina y la nueva propietaria no quiere renovarlo.
#26 es el riesgo que se corre cuando vives de alquiler... Tiene ventajas.. y desventajas
#33 A estas alturas solo hay desventajas, le pagas un sueldo al casero para que se los rasque a cuatro manos, le haces reformas/ pequeñas reparaciones/pones muebles y menaje y aun así te puede echar sin pestañear para seguir parasitando al siguiente inquilino
#72 No nos pasemos que los muebles y menaje que pongas son tuyos, no del propietario del inmueble y las pequeñas reparaciones son las necesarias para dejar el inmueble como estaba, si hay que repara algo que estaba roto es el casero quien lo hace incluido si es algo que se deteriora por uso normal.
Si es ventajoso o desventajoso depende de las circunstancias de cada uno y del precio que tenga respecto al precio de compraventa.
#33. Vivir de alquiler no tiene ninguna ventaja si no existe un continuado parque de alquiler asequible, y vivir en una casa hipotecada a 20, 30 o 40 años tampoco tiene ninguna ventaja si no se consigue saldar esa deuda. Con los precios siempre disparados tanto en compra como en alquiler es imposible sacar adelante un proyecto de vida en condiciones dignas.
#78 de verdad crees que es necesario, en un párrafo corto como el tuyo, marcar en negrita dos frases para que la gente se centre en el punch del mensaje? Con qué tipo de gente sueles hablar que crees que es necesario llegar a condensar así el mensaje ?
La condescendencia que destilas, me hace sentir pena
#5 lo lamento pero también me suena o a inventado o a manipulado. Además que no me cuadra que una persona en esa situación pueda y quiera pagar 80.000 euros en reformas. De este texto:

“Dimos un tratamiento antihumedad a toda la casa, la pintamos con una pintura especial antimoho”, especifica. Además, instalaron una chimenea de leña en la entrada y una estufa de pellet “para traer el calor a la casa”. “También pusimos todo el suelo nuevo”, narra Nerea. Asimismo, la casa solo disponía de agua…   » ver todo el comentario
#5 Invent de cojones. No hay más que ver la foto de la entradilla. Con 80k€ te da de sobra como para no dejar un solo rincón de la vivienda con esa pinta.

Y si es verdad, parece plausible que le haya regalado el dinero a alguien a cambio de prácticamente nada. Si pagas 80k€ en reformas de un piso en el que tú eres el arrendatario, digamos que no eres el lápiz más afilado del estuche.
#2 yo he pensado lo mismo.
Me parece bien gastar un dinero en una vivienda de alquiler, si vas a disfrutar esa mejora, pero debería tenerlo por escrito
#2 conozco casos de gente que ha hecho reformas en la casa a cambio de un descuento en el alquiler. Normalmente han sido viviends que no estaban en condiciones, y se cogían casi gratis porque el propietario tampoco podía hacerse cargo y al inquilino no le interesa estar si no se arreglan cosas. Se pacta con el propietario y listo, y sabiendo siempre que la vivienda, una vez reformada vale más.

Normalmente se hace en confianza con alguien. El problema llega cuando cambia el propietario, la confianza se pierde y al nuevo dueño le importa poco tu vida.
#7 de todas formas todas estas inversiones deberían ponerse por escrito en el contrato o incluso en el registro de la propiedad, que de palabra todo funciona pero a malas luego ya veremos
#7 eso hice yo al entrar aquí, nos ocupamos de cambiar las ventanas y algunas mejoras menores de aislamiento por un descuento en el alquiler a 3 años para amortizar el gasto.
#7 Normalmente se descuenta de la renta, y es un win win porque el inquilino reforma una casa en la que vive y lo hace a su gusto, y el propietario no tiene que molestarse y le quitas el tener que pagar renta durante ese tiempo.

En este caso, 500€ pagaban al mes de renta, una obra de 80.000€... 160 meses de renta, 13 años sin pagar la renta... no se yo... algo no encaja
#2 El propietario anterior parece que estaba de acuerdo con las reformas y con que se quedasen ahí de por vida. Y no es que vendiera la casa a la nueva propietaria, es que perdió la mitad en un juicio sobre la herencia y al no poder comprar esa mitad (275K), acabó vendiendo.
#2 Primero que tienes toda la razón.
Segundo que dudo mucho que se gastara 80K. en reformar esa casa. Tejado, paredes y algo de fontaneria y calefaccion, yo le pongo unos 15-20k. como mucho.
Tercero, el dueño parece que no está haciendo nada ilegal al reclamar su propiedad en tiempo y forma, mas aun con tanto lio de cambio de propietarios que cada uno tenga una idea de qué hacer con ella. Debería haberlo previsto.
#13 No es cierto. En tres días estaba el aeropuerto operativo y las autovías poco después estaban arregladas.

Y no me vas a cambiar de opinión, que yo mismo lo vi.

El estado estuvo desde el primer momento allá donde era su competencia. Y esto no es opinión, son datos.


www.lasprovincias.es/comunitat/aeropuerto-valencia-recupera-normalidad


El metro de Valencia tardó un mes en estar operativo. ¡Y eso que es la capital y ni siquiera llovió en la ciudad!
#17 se jodió la unidad central del metro, situada en Valencia Sud (donde sí llovió), y aparte de arreglarla tenían que asegurarse muchísimo de que todo estaba bien antes de volver a abrir. Y además están haciendo una segunda unidad central en la ronda norte.
#20 fue la Generalitat la que declinó la ayuda, pero sigue mintiendo
#27 El estado puede ayudar aunque la generalitat no quiera.
#40 no entiendes el tema de las competencias aun? y quien tiene el mando en nivel de alerta 2 no?
#42 Pueden subir el nivel de alerta unilateralmente.
#47 no te digo que el gobierno central no haya podido hacer más, es más, creo que actuaron tambien de forma de como sacar tajada politicamente. Eso no quita, que el máximo responsable y el que denegó la ayuda de otras comunidades no fuera la Generalitat. Seguramente, si el gobierno central lo hubiera hecho, ahora se estaria diciendo que el gobierno no respeta las competencias y que es ilegal (como cuando se hizo en la pandemia).
#53 Estoy de acuerdo.
#47 Y tumbárselo el Supremo también unilateralmente.
#13 Miente miente, que algo queda, aunque bueno esa historia solo te la crees tu y los otros tontos
#14 ¿No era cierto que se grabaron vídeos grupos de bomberos de toda España diciendo que les habían dado órdenes de no ir a Valencia?
#20 Nop, siguiente
#20 Confundes las competencias no se si intencionadamente o por desconocimiento. Quien dijo que no necesitaba ayuda hasta el tercer dia fue la generalitat. Y cuando por fin pidio ayuda sigue siendo la generalitat quien coordina los efectivos en el terreno , hasta que mazon se invento los grupos de trabajo entre ministerios y consellerias para intentar diluir su responsabilidad.
Yo soy bastante sensible con estos temas, pero
En este caso en particular nos tratan de idiotas:
- reforma de 80.000€ en una casa que es de alquiler, no sé lo cree nadie
- que pintar paredes, arreglar goteras y poner una tubería cueste 80k€ no sé lo cree nadie
- que una casa tasada en 550k€ paguen 500€ de alquiler, no sé lo cree nadie
- que en la foto aparezca posando con luz tenue junto al mini escritorio de la niña, para dar pena, no lo compro

Solución para vivienda ya, pero así no.

Pd. Y aquí pondría el foco en el periodista, no ha hecho su trabajo, esto no es periodismo, lo siento
#35 obviando que pasar de pagar 500 a 800 por una casita con espacio a 1600 por una habitación, que es un perraje, la historia y el publireportaje ...no sé, habría que preguntar a Rick
#35 es eldiario.es, que esperas? periodismo? aquí están los del panfleto publicitario de siempre, posiblemente ni exista esa mujer... .
No se porqué esto es noticia. Parece un caso de un alquiler de alguien que no necesitaba el piso, y ahora, el nuevo propietario quiere hacer uso de el al terminar el contrato. Una putada, sí, pero es el problema del alquiler, que no es tu piso.
#29 ¿No has leído el artículo? La propietaria tiene 4 pisos más en alquiler, así que su vivienda habitual debe ser otra
#74 Lo he leído. De hecho se deduce que tiene planes para esa casa/terreno. O vivir en ella o lo que sea, pero no ponerlo en alquiler.
No me extraña que cada vez se pongan menos propiedades en alquiler.
#12 y que te crees que va a hacer la dueña? Pues alquilarla a turistas. Justo lo que necesita Ibiza: más guiris.
#12 ¿Porque los inquilinos pagan todos los meses o porque los inquilinos te reforman el piso gratis?
#12 ...y aquí detrás de esta cinta podemos ver a la ausencia total de comprensión lectora. No hagan fotos con flash, por favor.
#19 ¿Sin un puto Estado que garantice la propiedad privada qué cojones ibais a hacer los liberales?
#44 La propiedad privada es algo mucho más antiguo que el estado. Además el estado no garantiza la inviolabilidad de la propiedad privada, que yo sepa los coches tienen alarmas y tu casa tiene cerraduras.

Mayormente la propiedad privada incluso hoy en día es protegida por medios privados. Otra cosa es el castigo a los delincuentes, pero eso es el capitán a posteriori.
#46 Vete a Grafton a ver cómo funciona el liberalismo que te gusta:

www.bbc.com/mundo/articles/c13mx6kk2pdo
#49 Vete a Haití a ver cómo funciona el estado. Te recuerdo que los estados fallidos... SON un tipo de estado.
#52 Eso es un pueblo SIN estado, lo que a ti te gusta, propuesto por los libertarios que a ti te gustan, ve y disfruta tu idealismo enajenado de la realidad material.

Yo no estoy noticia sí y noticia no defendiendo el Estado, ni el haitiano ni el checoslovaco, a diferencia de ti, que no paras de justificar cualquier gilipollez para intentar defender un régimen sólo posible en la mente de seres bastante ingenuos y que al mínimo intento de materialización se topa con la realidad material de las cosas y pasan las cosas que pasan.
#58 Y Haití es un país CON estado, lo que a ti te gusta.
#59 Lee el comentario entero y déjame en paz, naíf.
#58 Grafton está en EEUU. ¿Quieres ver cómo funciona una sociedad sin estado? Ve a cualquier pueblo Amish, también en EEUU.
#61 en serio metes a los Amish como liberales, más tonto no puedes ser
#84 Funcionan sin estado, no he dicho que sean liberales.
#93 sin estado? pero si realmente son una teocracia, tienen un estado totalmente controlador, que no sean politicos no quiere decir que no haya un control, el cual en el caso de los Amish es un control exaustivo desde relaciones familiares a modes de producción.
#93 No. No funcionan sin estado.
#61 Esas sociedades funcionan porque hay un estado alrededor protegiéndolas.
#61 Esos Amish viven en un Estado, que es EEUu.
#52 No hijo no. Haití es precisamente una.muestra de lo que ocurre cuando no hay estado.
#8 #19 Liberalizar el suelo solo aumenta los beneficios de las inmobiliarias. Si no se controla, el precio de la vivienda sube hasta el máximo que la gente pueda pagar. Por mucho que liberalices nadie va a joder su propio mercado.

Joder con la religión del libre mercado.

#46 La propiedad privada es mas antigua que la palabra estado. Efectivamente. Me gustaría saber como coño crees tu que se va a proteger la propiedad privada sin el. ¿Turbas o seguridad privada?
#46 suerte protegiendo tu propiedad con alarmas y cerraduras sin un estado que respalde la propiedad y la seguridad
#46 si no hubiera castigo a los delincuentes a posteriori ibas a ver de lo que sirven las alarmas y las cerraduras xD

¿Has visto La Purga? Pues más menos eso pero todos los días
#46 La propiedad privada es algo mucho más antiguo que el estado
Quién otorga la propiedad de la tierra?

Por qué un trozo de terreno "pertenece" a alguien??
#10 se dio barra libre desde los años 60, cuando el abrazo de franco con eisenhower por la ayuda americana y la entrada del turismo. desde entonces hasta la entrada de aznar, el mercado estaba mas o menos "regulado". fue con las distintas liberalizaciones de industrias y servicios que surgieron a partir de la transicion del 78 las que fueron calentando la cosa pero aznar fue el que termino de dar la puntilla con la liberalizacion del suelo y barra libre para todos. ademas a zapatero,…   » ver todo el comentario
#16 El decreto Boyer nunca existió, o como el PSOE vuelve a crear otro problema del que es capaz de culpar a otros.
#10 si liberalizó, al menos lo que el tribunal constitucional le dejó. Desde esa ley todo el territorio no protegido era urbanizable

La ley abría originalmente mucho la mano pero con el TC, fijo que el chiringuito sería legislado por las ccaa y administrado por las entidades locales.
#15 Lo que defines es que sigue siendo un chiringuito de POLÍTICOS locales/autonómicos que definen qué es urbanizable y qué no.

Si es controlado por un político, eso no es libre mercado, no es libertad económica, no es liberal.
#19 Por esa misma lógica no hay libertad económica en ningún nivel. Hasta los tratados de libre comercio, como el de Mercosur, los firman políticos
#34 Correcto, para el libre comercio no se necesita ningún tratado. Se abren las fronteras y listo.
#10 #15 en realidad ni una cosa ni la otra.

La competencia para decir si un suelo es urbano, urbanizable o no urbanizable estaba y sigue repartida entre ayuntamientos y ccaa.
La laguna es que pasa con el suelo cuando nadie se molesta en hacer su trabajo y regularlo.
Con las demás legislaciones ese suelo no se podía tocar, con la de azar era urbanizable.
Así que en cierto modo si es una liberalizacion, pero una muy residual ya que solo afectaba a suelos cuyas administraciones competentes no se habían tomado la molestia de regular.
Si no puede pagarse el alquiler o la compra de una casa en Eivissa, igual la opción es buscarse las castañas en otra localidad donde pueda pagarse una vivienda. No todos podemos vivir donde nos da la gana. Yo me tengo que conformar con pagar lo que me puedo permitir con mi salario y vivir donde me lo puedo permitir.
#50 Si no regulas nada, da igual a donde vayas. Todo estará así.
#77 Nadie ha dicho que no se regule nada. Pero si no puedes pagar la vivienda en un sitio, lo normal es que vayas a otro donde sí puedes pagarla con un salario digno. Si dice que no encuentra alquileres por menos de 1600€, es inasumible para el 90% de la población.
#50 no te han explicado que tener derecho a todo es la nueva ley?

pasa cuando crias a niños sin limites, sin el no, y sin "faltarle" de nada -que se traduce en sobrarle de todo- llegan a la edad adulta y se piensan que tienen derecho por sus cojones u ovarios morenos....
"Este verano, justo en el mes de agosto, la dueña hacía llegar a Nerea un comunicado en el que la instaba a abandonar la casa a final de año con una antelación de cuatro meses, tal y como marca la Ley de Arrendamientos Urbanos"

Porque no decimos la verdad, de una vez por todas: lo que quieren muchos inquilinos es vivir de forma indefinida pagando lo que ellos consideren, en una vivienda que, lo siento, por mucho que lo repitan, no es su casa.

Esta señora vive en una casa valorada en…   » ver todo el comentario
#83 Hoy cualquier zulo está valorado en varios cientos de miles porque patatas, ojo. Lo digo por lo de la "tasación"
#83 totalmente cierto. Que ganas de crear polémica, está claro que el titular es para crear odio hacía los propietarios cuando la realidad es: familia se le acaba el contrato, le dan el tiempo legal para irse pero como no han encontrado nada decien no irse con la escusa de que por propia voluntad y poco sentido común denuncian que se han gastado un pastizal en mejorarla...
#83 Bueno, cuando revierta el estado de la vivienda a su situación inicial igual ya no vale 600000...
Me sigo llevando las manos a la cabeza cada vez que veo las "creativas" interpretaciones que hace la gente de sus contratos de alquiler, las hipotecas que se firman sin leer y las empresas que se abren sin un triste plan de negocio.

Y luego vienen los dramas y es culpa de los demás.
80k en reformas... Eso da para una entrada generosa de una hipoteca. No sé, Rick...

Ojo, que yo ahora mismo me encuentro en la situación de que me han querido subir el alquiler de 600 a 1300, y ello me ha obligado a mudarme a una ciudad donde tenga sentido el coste del alquiler (y voy hacia una hipoteca lo antes que pueda), pero lo más que he pagado en el piso ha sido un aire acondicionado (600€) porque el casero decía que si lo ponía él, me subía el alquiler 200€.

Sinceramente, cero…   » ver todo el comentario
#56 espero que al irte te hayas llevado el A/A
#56 Define desperfectos normales de uso... Porque eso es muy relativo.
#56 tu casero no podrá subir el alquiler por encima del indice que se publique el 2 de enero, y si lo hace puedes denunciarlo para que le metan un buen puro, lo del indice es una putada para los inquilinos pero hay caseros subnormales que no lo han entendido, ahora para no perder valor, se subirá el alquiler todos los años, a los 5 años renuevas contrato y, si se cumplen condiciones, le metes un -5% de rebaja sobre el mas de 15% que habrá subido en esos cinco años para pillar un 90% de exención fiscal

el casero subnormal que quiera duplicar alquiler en cambio de contrato se merece todas las denuncias que le hagan
Lo que es terrible es que alguien con trabajo no pueda permitirse una vivienda digna a un precio razonable. Es el fruto de votar al liberalismo durante 45 años. Y no veo solución a corto, medio o largo plazo.
En resumen: la nueva dueña le respetó el contrato hasta que se le terminó, y ahora se tiene que ir.
#70 Y lo ha subido porque es lo que vale ahora, no hay suficiente oferta.
es una verguenza con esto y con todos los casos. la especulacion inmobiliaria se esta desbocando a niveles exponenciales y no tiene pinta que empresarios vayan a controlarla ni que el gobierno, del color que sea, vaya a tomar medidas en contra...
#1 Especular es retener un bien para que aumente el precio, no parece el caso de Ibiza donde ocurre la historia del artículo, ahí no se retiene nada solo que hay una demanda tan alta que expulsa a quien no es muy rico.
En un sitio así no dudo que se pueda hacer más que lo que ahora se hace para proteger el derecho a la vivienda pero también creo que es muy díficil resolverlo del todo, porque tienes en una balanza la economía de la zona y en la otra los derechos de los residentes. Sin vivienda no se puede vivir pero sin trabajo tampoco.
#3 si especular es retener un bien para que aumente el precio, entonces las administraciones autonómicas y el estado central son los que están especulando al estar reteniendo el suelo, bien lo dejando edificar o bien limitando la edificabilidad allí donde está permitida
#3 Busca q ver cuántos miles de pisos están en Airbnb en Ibiza.
Claro que se puede hace mucho más. Prohinir Airbnb es una fácil, y sencilla de hacer. Y saldrían miles de pisos al mercado en seguida.
#1 El estado creó el problema.

Que den independencia legislativa y fiscal a los pueblos (los fueros de toda la vida) y ya verás qué rápido se soluciona.
#8 si, el estado liberalizo la vivienda y dio independencia legislativa y fiscal tanto a las empresas como terratenientes. mira como se esta solucionando, alquileres de 1600 al mes hasta en la zona mas remota de españa
#9 Aznar no liberalizó nada, pasó el poder de calificación de terrenos de políticos nacionales a políticos municipales.
#9 muy pocas cosas no están liberalizadas en España, la vivienda es una de ellas y así nos va; la alimentación o la ropa si están liberalizadas y hay campañas contra el desperdicio alimentario o moda rápita, por que sobra. lo mismo pararía con la vivienda si fuera libre, estarías haciendo campaña contra su malgasto de lo barata que seria
#54 Claro, hombre, vendrían las casas de los países del tercer mundo en barcos como esas cosas que nombras para que las tengamos baratas.
#_8 ¡Hostia! Findeton indepe! Nunca me lo había imaginado!

CC: me cuelgo de #9 por mantener el hilo
#9 Ibiza no es la zona más remota de España. Ibiza es la zona más cara de toda españa. En la zona más remota de Espana hay pueblos enteros totalmente despoblados en los que nadie quiere vivir.
#8 Si en Valencia tuviéramos fueros y la Generalitat tuviera aún más poder aún tendríamos las autovías derrumbadas y el aeropuerto parado.
#11 #13 Valencia con el PP crearon la figura del agente urbanizador, posteriormente declarada ilegal. Toda una filosofía de la especulación.
#8 ¿Y qué independencia no tienen ahora? Porque que yo sepa el libre mercado es la ley que rige la situación ibicenca. Un libre mercado que expulsa a la gente normal en beneficio de una élite privilegiada.
Esto es la vuelta al feudalismo, simplemente.
#8 Ejemplo real de ciudad sin estado, Kowloon.
"El entorno era muy sucio y había aguas residuales a cielo abierto que se veían por todas partes, y en casa no había agua corriente. Pero nuestras paredes estaban húmedas y mohosas todo el tiempo. Eran aguas sucias que venían de fuera del edificio y por eso contraje tuberculosis dos veces cuando estaba en secundaria"

"dentro del perímetro no había normas de construcción. Creció hasta llenar todo el espacio disponible posible"…   » ver todo el comentario
#28 Aznar descentralizó, y eso está bien. Pero no es liberalizar, liberalizar sería hacer como en Houston: que no haya planes urbanísticos.

Sobre la independencia fiscal y legislativa, lo que digo es que si los pueblos la tuvieran (y me refiero al derecho de poner IRPF al 0% absoluto y que el estado nacional no recoja un duro), entonces cada pueblo decidiría si poner o no impuestos y cuántos y por mera competencia entre pueblos, se extendería lo que funciona. Si lo que funciona son impuestos altos, se extendería eso. Si son impuestos bajos, se extendería eso.
#43 ¿De verdad crees que sin plan urbanístico y dejando a cada uno construir donde y como le de la gana las cosas irían mejor?
#65 En Houston funciona.
#69 en houston funciona con una comisión de planteamiento urbano, o algo así, que intuyo que algo hagan…

www-houstontx-gov.translate.goog/planning/Commissions/commiss_plan.htm
#65 Así es el "pensamiento" liberal. La estupidez.
#8 La propietaria ha tenido toda la independencia legislativa y fiscal para echar a una familia a la calle y subir el alquiler de 500 a 800 euros de su quinta casa en alquiler. Otra cosa es que las leyes no regulen la falta de escrúpulos de la propietaria
#8 seguro que se soluciona rápido. El concejal de urbanismo de cada pueblo ya está sacándole brillo a la cartera.
#8 No mezcles los fueros con esto... El día que construyendo en Albacete se abaraten los precios en Madrid me avisas de que tu solución es viable.
#1 si viene alguien dispuesto a darte 1600 por algo, ¿Por qué se lo vas a dar a otro por menos dinero?

Está mujer no puede pagar el alquiler a ese precio en esa zona, pero otros muchos si pueden permitírselo y les parece bien pagar esas cantidades.

¿Quién es el malo? ¿El que alquila al mejor postor?¿El que está dispuesto a pagar más que tú por el piso? ¿El que quiere le dejen el alquiler a un precio más barato?

Yo no lo tengo claro

La situación es dramática para muchas personas y esto no…   » ver todo el comentario
#32 la lógica dice que hay menos desposeídos como tú dices que personas privadas que tienen varias propiedades.

No comprendo como alguien se gasta 80k en reformas de una casa que no es suya, pagando 300 euros de alquiler.

Entiendo que quiera arraigar en algún lugar, pero si sabes cómo está el mercado inmobiliario en Ibiza, no me entra en cabeza que se haya arriesgado tantísimo con una niña pequeña a cargo.

Lo sensato es mudarse a otra zona del país y tratar de comprar a medio plazo, mientras estás de alquiler.
#1 que pesaos con repetir palabros sin sentido. Es oferta demanda. No cabeis todos en Madrid o Barcelona, punto. Es matemáticas muy basiquitas. O dejas que se pueda acceder a la vivienda libremente via precio o lo haces via lotería. No hay otra
#1 creo que no te has leído la noticia, no tienen nada que ver lo que has escrito con este caso.
A esa familia se le ha acabado el contrato, le han dado el tiempo legal para marcharse pero no quieren hacerlo...
España está vacía.
Hay muchísimo sitio, la densidad de población es muy baja.

El gobierno podría solucionar el problema de la vivienda liberalizando el suelo, pero no quieren hacerlo. Así que todas estas situaciones son simplemente falta de voluntad política, que se podrían solucionar perfectamente.
#30 Hay poca densidad dentro del cráneo de muchos votantes.
#30 ¿Para que Nerea compre un piso? ¿O más bien para que la propietaria compre otro piso más con los beneficios que se saca del alquiler de los otro cuatro -ahora cinco- pisos que tiene alquilados? Porque eso va a ser exactamente lo que pasará
#30 La densidad de población es baja... donde la gente no quiere vivir. Si miras las diez principales ciudades europeas por densidad de población veras que cuatro están en España. Dos de ellas entre las tres primeras.
#30 bonificar a las empresas que ofrezcan teletrabajo a personas empadronadas en la España vacía, bonificar la compra de vivienda en la España vacía quitando impuestos, crear zonas francas, zonas especiales,… Soluciones puede haber a patadas, seguro que no todas son viables o tienen efectos no deseados, pero a día de hoy no se está haciendo absolutamente nada.

Lo que creo que está pasando es que se han empezado a jubilar los babyboomers, el actual sistema de pensiones no va a poder soportarlo…   » ver todo el comentario
La especulación inmobiliaria debe estar limitada por ley. Esto ha llegado ya al límite, la linea debe trazarse aquí, no mas! NADIE deber poseer mas viviendas de las que puede usar, la especulación ha de terminar.
#51 Tener una vivienda en alquiler no creo que sea especular. Los que están especulando son los propietarios de las viviendas vacías a los que ha preguntado la chica y no le han alquilado.

Si se empezara por apuntar la acción legislativa contra los que hay que apuntar, quizás tendríamos una situación bastante mejor a la actual.
#57 pues si que lo es. Toda vivienda de alquiler, debería estar en un parque público de alquiler. El resto de viviendas deberían estar siempre ocupadas por sus dueños y estar empadronados en ellas el tiempo que pasen. Si no pasas tempo en ellas, deberías perder el usufructo y pasar al estado para ser alquilada. Si, las agencias inmobiliarias, deberían perder el servicio de alquilar. TODOS los precios de alquiler deberían estar tasados, y TODAS las reparaciones y desahucios y arreglos, a costa del beneficio del alquiler. Nadie te impide poseer pisos, pero si los vas a usar.
#57 "antes era mi casa y, de repente, soy una intrusa”"

por eso esa gente prefiere la propiedad vacía a que se le meta un/a chalad@ que se piense que por pagar un alquiler la propiedad es suya....
"sin que la nueva propiedad de la casa tenga en cuenta las reformas realizadas en la vivienda que ascienden a alrededor de 80.000 euros"

No me creo nada. Huele a cara dura.
#41 80k dan para una entrada de un piso de 250k que, al menos en los alrededores de bcn, aún te puedes comprar.... así que no me creo nada
Que se venga a mi pueblo, que tiene alquileres desde 250 a 500e el mas caro...
#39 que pueblo es? Me interesa
#100 cualquiera de asturias, que tenga pisos y este lejos de la cidudad
#39 claro que sí, hacemos que la niña abandone su colegio, amigos y a su padre para que la propietaria siga especulando a gusto
. Meterme en ignorados a la primera de cambio dice muy poco bueno de ti.
#89 lo siento por ti. Además de estar equivocado en tu planteamiento, da mucha pena que creas que el mundo es más estúpido que tú. Sabes quién suele pensar eso? ... Te lo dejo ahí para que reflexiones.
Adiós!
Edit #89. En el comentario #89 me refiero al usuario de nombre "blockchain", un usuario que se permite modular, juzgar y sentenciar a otros usuarios por insignificancias en un pestañear de ojos. Todo un crack del ignore que al ignore va.
De lío nada.
Es el típico caso de herencias en el que uno alquila el piso que no es suyo para sacarse un pico.
En algunos casos pasan unos meses pero otros se alargan años con herederos que pasan del tema y otros que reclaman hasta que el caso se resuelve, normalmente con la venta del inmueble y su posterior reparto o la compra de alguno de los herederos legales pagando al resto lo que corresponde.
Y el arrendador contento con que no le reclamen los alquileres cobrados de forma fraudulenta.
Lo siento por ella, ya que hoy en día es complicado montarse un proyecto de vida por el tema de la vivienda, pero tal como está el tema legal no parece que tenga razón. Acabado el contrato la propietaria tiene derecho a recuperar su propiedad, al igual que se le respetó el contrato hasta el final, aún cambiando la titularidad de la vivienda. El mercado desbocado hace el resto, del cual tienen la culpa las autoridades, por cierto.

Ante estas cosas, en lugar de juicios morales, lo que hay que hacer es valorar qué es lo que se quiere para tu país y votar en consecuencia. No criticar a un arrendador por cumplir la ley que han promulgado los políticos que hemos votado.
«123
comentarios cerrados

menéame