#57 Por poco, pero no. Según una encuesta que cita Joaquín Urías en su libro "La justicia en el banquillo", un 15% de los jueces dice estar afiliado a una asociación progresista.
El 37% a una conservadora y otro 43% a una muy conservadora.
#7 Igual #6 quería decir la Minoica más tardía, justo antes de la crisis del 1200 AC.
En cualquier caso, las ruinas de Badajoz serían del ~2900 AC. Eso las hace contemporáneas a las minoicas más antiguas. Y por la apariencia de las ruinas de Badajoz, más desarrolladas.
#29 Hacer ejercicio no genera endorfinas. Romper fibras musculares durante el ejercicio intenso sí. Las endorfinas endógenas se segregan para paliar el dolor de esas microrroturas. Ese "medicamento" paliativo, cuando alcanza ciertos centros neuronales, es lo que genera la sensación de bienestar.
#22 No el articulo o la entradilla. El mismo titular ya te desmiente. Con las mismas condiciones (o un poco peores, me atrevería a decir), la gente volvería a España sin dudar.
#92 Y si la próxima vez que lleguen a tener poder la gente quiere que tengan el suficiente para cambiar también esto, pues tendrán que contar con muchos más votos.
Con los 35 diputados que tenían no podían hacerlo todo.
#64 Falsa dicotomía. En esto van a votar en contra. En lo que están a favor votarán a favor. Y una de las cosas en la que están a favor es que gobierne cualquiera antes que PP+VOX.
#113 Los recursos no sólo son públicos sino también privados. Los niños necesitan que sus padres aporten 600-1000€ al mes, además de los recursos públicos. En algunos casos hasta los 18 años. En otros bien pasada la veintena. Al final, sumando aportación pública y privada es igual o más caro que las pensiones. El dinero estuvo ahí cuando el baby boom "nació". Si ahora no está es porque alguien se lo ha quedado.
#2 Es sencillo probar que no es cierto. Basta con pensar en el tiempo en que la generación del baby boom eran niños. Igual que ahora que se jubilan, también supusieron una carga extra para el sistema cuando eran niños, pues como niños no cotizaban. Sin embargo, el sistema no se vino abajo. El problema no es el baby boom sino la desigualdad, como dice el doctor en economía.
#3#5 Irene Montero y Podemos nunca han estado de acuerdo con la abolición de la prostitución. Cuando el PSOE la ha propuesto, Podemos se ha mostrado en contra e Irene Montero ha diferenciado entre las personas que ejercen la prostitución por propia voluntad y aquellas, la mayoría, que lo hacen obligadas, muchísimas bajo extorsión y torturas.
Uno de los puntos clave de las propuestas de Podemos al respecto es, de hecho, que el Estado, como paso previo a cualquier regulación, ha de ser capaz de garantizar la seguridad de las mujeres que sí están explotadas. Mientras eso no suceda, la prohibición que pide el PSOE es un simple "bienqueda" contraproducente, que va a agravar la explotación, incrementando la trata más violenta.
#54 Salvo que no es cierto. Por lo que decir que durante el franquismo igual había más seguridad o mejor protección social en cuanto a vivienda se convierte en apología franquista.
#229 El informe tiene cinco autores, cuatro de la Universidad de Valencia y un quinto de la Universidad de Oxford. Tiene 118 citas en Google Scholar y, por si lo quieres mirar, el autor principal ha publicado una actualización este mismo mes con datos de los 10 últimos años.
El 37% a una conservadora y otro 43% a una muy conservadora.