edición general
Carcayu80

Carcayu80

Creador de la identidad corporativa y desarrollador de la visibilidad y confianza online de la agencia especializada en viajes a Marruecos "Siente Marruecos". También tenemos un blog con información sobre el país actualizable para todo aquel que viaje a Marruecos por su cuenta.

En menéame desde marzo de 2017

8,86 Karma
3.992 Ranking
14 Enviadas
3 Publicadas
154 Comentarios
0 Notas

Agresión sexual en directo a la periodista Isa Balado [408]

  1. #7 pienso lo mismo. Creo que el presentador ha intentado capitalizar el momento, consciente o inconscientemente, lo que me parece fatal.

    La única con dos dedos de frente ha sido la reportera, que viendo el cariz que estaba tomando todo le ha pedido delante de cámara al presentador, con muy buenas maneras, si podían dejar de darle protagonismo a ese tío

¡Ya llega la hipoteca inversa! [227]

  1. #33 pienso lo mismo. La casa de mis padres es de mis padres. Si deciden malvenderla con la comodidad de seguir viviendo en ella para disfrutar de sus últimos días de vida, no voy a ser yo quien diga que no.

    Cuestión distinta es que tengan interés en dejar herencia y los del banco mareen y les hagan pensar que es más ventajoso para los herederos de lo que parece.

    Por lo menos da una opción a quién argumenta que los costes de atención de sus padres son elevados y tienen que meterlos en una residencia porque no tienen más remedio: contratan una hipoteca inversa que permita tener una atención en casa como se merecen y siguen viviendo en ella.

La surrealista e indignante oferta de trabajo en un bar de Sevilla: "No sé hija, no me he puesto a contar las horas" [111]

  1. #73 no estamos un juicio. Asumir que todo lo que se lee en internet es verdad hasta que no se demuestre lo contrario me parece una tarea imposible a nivel personal.

    Soy, de naturaleza, escéptico, y creo que es la actitud adecuada en Internet. Un simple vistazo a las formas de cualquier publicación te pueden permitir deducir que se trata de algo inventado con la única intención de generar atención: malos muy malos, noticias de blancos y negros, hipérboles por parte del narrador o periodista,... Es, necesario, pienso, tener cierto ojo clínico para descartar inmediatamente ciertas noticias, incluso aunque no haya garantías de que sean mentira.

    Al final supongo que la post-verdad es eso: ya no importa si algo es verdad o no, pues es imposible que tú puedas, al 100% , investigar todo lo que te ofrece internet. Lo realmente importante es que sea un relato que conecte con tus ideales y que, por tanto, valides y creas que merece también cierta repercusión por tu parte.
  1. #60 yo no conozco testimonio alguno de ningún amigo cuyo jefe no le haya dicho algo de dudosa legalidad sin decírselo a la cara.

    De hecho, tiembla cuando un jefe insiste en comentarte una cosa directamente y no por escrito
  1. #59 que cada vez resultan más sospechosos los tweets, con capturas en las que ambos interlocutores tienen latiguillos o formas de escribir similares.

    Tampoco, pienso, deberíamos creer sin más a alguien porque su testimonio apoya nuestra versión de la realidad.

Tinnitus, cuando el silencio no existe [143]

  1. #2 parecido:P el cansancio y la falta de sueño suelen aliviarme los acúfenos. Echarme una siesta antes o levantarme tarde era una buena forma de empezar con pitidos antes de tener a mi hijo.

    El ejercicio, corregir problemas posturales, relajarme y no tomar excitantes como el café también me ayudan.

¡Esto es muy grave! He hablado con este compañero para apoyarle y está destrozado mentalmente por esta situación [238]

  1. Honestamente no veo mucha diferencia entre esto y las fake news que propagan algunos partidos políticos.

    Noticias sin verificar pero que van dirigidas a un público que las da por válidas sencillamente porque se ajustan a su ideología.

    Lo de que ambos escriban de forma parecida debería ser suficiente alarma. No sé cuántas veces ha aparecido un tweet de ese canal en Menéame y todos tienen un modus operandi y credibilidad parecida.

AKIRA: la película que cambió la historia del anime para siempre [108]

  1. Aquí otro flipado de Akira, que la vi en su día en VHS. Posteriormente me compré edición en DVD y Blu-ray, me pillé los mangas, todos los muñecos de McFarlane, a mi perro le llamé Akira y tematicé mi recreativa. Ahora me quiero pillar unos tomos con storyboards y cells que sólo han sacado en Japón.

    Frente a la opinión generalizada, me gusta más la peli que el manga, que lo considero demasiado largo. La película podría haber desarrollado algo más, pero es más contenida y elegante, en mi opinión. No creo que necesite leer el manga, pero sí 2 o 3 visionados.

    No pasa un año que no la visione al menos una vez.

Víctor Cazorla, a quien negaron ver sus hijos por tener autismo: "La etiqueta no nos define, no se nos puede reducir a un diagnóstico" [113]

  1. #26 la madre lo define como un peligro casi incapaz de atarse los zapatos. Yo a una persona así no le dejaría mis hijos ni cinco minutos. Y ejerciendo la crianza entre dos, todos los días hay momentos en que cada uno de ellos tiene que dedicarse en exclusiva a su hijo, máxime si son dos hijos
  1. #25 igual me he explicado mal. Entiendo que el autismo es una condición. Pero si la madre lo ve como un peligro ahora y no antes, la única respuesta lógica es que entiende el autismo como algo que se ha producido en un momento dado, concretamente después de decidir que ese era el padre de sus hijos. Intento subrayar las contradicciones de la madre.

    Si el autismo es una enfermedad que surgió después de nacer el segundo hijo tiene lógica la actitud de la madre.

    Si es el autismo se define como una condición que se tiene desde el inicio, no la tiene.

    Espero que ya se haya entendido.
  1. El autismo es una enfermedad que de momento surge o se es autista desde el inicio? Más que nada porque el mismo argumento de que sería una inconsciencia por parte de la madre aceptar una custodia compartida también sería una inconsciencia elegirlo como padre de sus hijos, no una sino dos veces.

"Tener un psicólogo en cada centro de salud de España solo costaría 200 millones. No es tanto" [88]

  1. Sin tener una visión lo suficientemente amplia de lo que ocurre, la depresión junto con la inversión de la pirámide poblacional son, creo, los grandes males de los que se está recurriendo el bulto. Probablemente porque implicaría un despliegue que ningún político quiere asumir en su legislatura.

    La depresión implica contratar muchísimos más psicólogos y culturizar a la población sobre la salud mental (además de abrir un melón sobre nuestro fracaso como sociedad que políticamente a nadie le interesa).

    Y la pirámide, si bien no se puede hacer respecto a la mayor esperanza de vida, sí sobre fomentar la natalidad y crear un clima propicio.

    Cuando ya tengamos los dos problemas demasiado de cara vendrán las prisas y los parches.

Ni Blue Suscription, ni criptomonedas, ni dólares: la disparatada "compensación" de Elon Musk al usuario '@X' tras robarle su perfil [90]

  1. #30 me parece un poco cogido con pinzas eso. Su propiedad será su nombre, el contenido e imágenes que haya subido a ese perfil, no el perfil en si mismo.

    Porque de lo contrario, si Twitter decide cerrar por la cuestión económica que sea, no podría hacerlo o tendría que llegar a acuerdos económicos con todo el mundo porque Twitter sería dueño de su plataforma pero no de los perfiles alojados en esta.

Disney reconoce el motivo de la crisis de Marvel: su CEO confirma que han hecho "demasiadas series y películas" [159]

  1. Más que por cantidad, que también, se debe , pienso, a un planteamiento comercial totalmente ajeno a la creatividad y centrado en repetir la misma fórmula una y otra vez.

    Todas las películas con mismo planteamiento, todas con la misma estructura, todas con mismo aspecto. Parecen hechas por una inteligencia artificial a las que se le ha pasado dos o tres pelis de Marvel.

    Prefiero DC. La pifia más veces, pero cuando acierta es una maravilla.

La surrealista queja en un restaurante: "Avisad en un cartel que no siempre hay luna llena" [195]

  1. #34 o el mismo dueño de la cuenta de Twitter o un amigo , ya de paso.

    Siempre son capturas de WhatsApp que no se pueden verificar. Que haya gente a la que le faltan dos dedos de frente no lo dudo. Pero que lo haga con mensaje directo de WhatsApp y no a través de una reseña pública no tiene mucho sentido

44 mil millones y ocho meses después, todo se le acabó a Elon Musk [110]

  1. #8 según tengo entendido es peor. Podías registrarte en threads únicamente haciendo un click en una publicación de Instagram, y automáticamente te generaba un perfil con tu nombre, correo y pass de Instagram.

    Para colmo, dentro de las condiciones está el hecho de que si te das de baja de threads automáticamente lo harás de Instagram.

    Tan "curioso" es que a los europeos no nos aparece dicha publicación en Instagram, probablemente porque incumpla alguna normativa europea

Los secretos de los festivales de música para sacarte (a ti, a artistas y a proveedores) hasta el último céntimo [96]

  1. #14 lo del horario también está cogido con pinzas. La idea es maximizar el fin de semana, que es cuando suelen producirse. La inmensa mayoría de los festivales tienen un horario aproximado de 16:00 a 03:00

Facua inicia una batería de denuncias contra festivales por impedir la entrada con comida y bebida [78]

  1. #4 uno va normalmente a un festival con ganas de pasarlo bien, desde otra ciudad y con ganas de comenzar en cuanto se pueda. No tienes ganas ni tiempo de liarla.

    De todas formas la comida no es tan tan cara. La bebida sí, cierto.

    Pero la alternativa es portarla, y que se caliente, y otra vez a comprar, y perder parte de algún concierto, o salir a la puerta, que siempre hay quien vende de estrangis, consumir rápido y volver a entrar. Suele ocurrir algo parecido en los conciertos, donde ves gente consumiendo antes de entrar, pero es que un concierto dura 2-3 horas, no desde las 1600 hasta las 0300.

    En realidad la solución más práctica es consumir en una barra que esté al lado del escenario, y lo saben. No creo que cambie excesivamente la cosa: en mi caso aprovecharía para llevar una lata de fuera al entrar, pero poco más

Dani Sánchez-Crespo, especialista en Realidad Aumentada, sobre las nuevas gafas de Apple, Vision Pro [144]

  1. Sinceramente, no creo que haya app que justifique el uso de las gafas durante un tiempo igual o mayor a una hora.

    Y los que tenemos gafas tenemos una dificultad añadida: o lentillas, o gafas que aprietan y se pueden rallar y empañar. Tan difícil es un chip o capa de software que imite la corrección de imagen que realiza unas gafas convencionales?

Le ponen una etiqueta lujosa a un vino malo de 2 euros, y gana un prestigioso concurso internacional [219]

  1. #35 a ver ... Es como todo. Si para mi 200 euros es como para ti 1 euro, igual no es una locura.

    Al margen de la tontería del vídeo, recuerdo una conversación con mi pareja en la que decía que una de las formas más absurdas y más a gusto en las que gastaría el dinero si me sobrara para 1000 vidas sería en contratar a alguien para que comprara cada mañana 5 sandías de todas las fruterías de Sevilla, probara cada una y me dejara en mi casa la más buena de todas.

    Hay pocas cosas que me den más rabia que una sandía que no sabe a nada

La IA generativa llega a Photoshop [80]

  1. Me parece alucinante. Pero me parece más alucinante cuando llegué, que llegará, los filtros generales del tipo:

    Mantén esta foto pero haz que las sombras sean más dramáticas, o que parezca hecha por una cámara profesional, o quítale ruido, o que sea de noche,etc.

    Al final el fotógrafo se va a tener que centrar en tener criterio y saber cómo hablarle a la IA, que tampoco me parece mal.

Las acciones de WeWork se hunden por debajo de 50 céntimos [en] [94]

  1. Lo de la bolsa siempre me ha parecido, a veces, una estafa piramidal consciente. A veces se compran acciones no porque se prevea que la empresa vaya a generar más beneficios, sino porque es capaz de generar expectativas, y meses más tarde otro va a comprar tus acciones más caras.

    La putada es que tú seas el que compre acciones y justo después la empresa deje de generar expectativas y caiga en picado.

    No es muy distinto a comprar una casa por encima del valor que crees que tiene porque "no para de crecer y si luego vendo obtengo beneficio"

Consigue que Movistar le devuelva todas las subidas de precio desde 2015 [52]

  1. #14 suele ser por un miedo a cambiar tu proveedor,creo. Hablo tanto de telefonía como luz, gas etc.

    Por lo menos eso se le pasaba a mi madre. Se pasó años diciendo que se iba a cambiar de Movistar y nunca lo hacía. Entiendo que por aquello de malo conocido...

    Y Movistar debe saber que mucha de su clientela es mayor, porque creo que ahora incluyen una especie de teleasistencia para mayores en el pack.

    Aparte es una "marca España" que si se cayera afectaría a la reputación comercial del país. A saber los acuerdos con entes públicos que tendrá Movistar o el Corte Inglés, que le proporcionan una ventaja competitiva.

La investigación por el "inflado de notas" de la privada en Bachillerato: "Un secreto a voces que ha existido siempre" [254]

  1. En mi experiencia como profesor particular, apreciaba diferencias significativas entre alumnos de institutos privados y públicos.

    Recuerdo una vez que una alumna no era capaz de entender la formulación orgánica e inorgánica. Le aprobaron química de primero de bachillerato haciendo un trabajo aparte, en su casa, consistente en denominar correctamente diferentes formulaciones.

    No digo que sea la norma, explico mi experiencia profesional. Sí que creo que el hecho de que un alumno sea un cliente distorsiona el sistema educativo.

    En general, no creo que un instituto privado tenga mejores profesores. Si acaso, estarán más pendientes de los alumnos, pero creo que eso debe ser responsabilidad de los padres.

    Por fortuna, las pruebas de acceso a la universidad siguen siendo las mismas para todos.

    Recuerdo cuando realicé selectividad que mi instituto tenía fama de ser de los que más aprobaban selectividad sus alumnos. No sé si era una leyenda urbana, si era verdad, o si es un dato que no es prudente publicar para señalar carencias de algunos institutos, pero sí sería interesante hacer una comparativa de resultados en el acceso entre institutos privados y públicos

Mi hermana murió en el hospital después de una batalla de un mes contra el cáncer. Esta es la factura que le acaban de enviar [133]

  1. #63 interesante. Debo entender, por el primer ejemplo, que aunque el seguro diga que ha puesto 80, a ti te va a decir que ha puesto 180, no?

    Pero, perdóname la ingenuidad, eso no es ilegal?

    Por otro lado, no tiene mucho sentido que a ti, como particular sin seguro, te cobren menos que al seguro no? Por lo menos aquí en España, que yo sepa, si un seguro tiene que tramitar un siniestro por su cuenta suelen tener mejores tarifas que si lo hace un particular, por el simple hecho de que un seguro es un cliente que le factura mucho a la empresa.
« anterior1

menéame