#46 Me parece que te has saltado de noticia, aquí no salía Lord Draugr. Por cierto, que su canal mola bastante y se curra bastante las entrevistas. Ojalá más gente como él en el mundo retro.
#5 no es que lo sigan pensando, es que hay todo un ejército destinado a que nadie ose siquiera decir que el desequilibrio no es que no sea sutil, es que juega en ligas distintas directamente.
#32 pero... Es que las ha clavado. Eso no quiere decir que la izquierda no tenga sus fallos o que Manel sea totalmente neutral. Una cosa no quita la otra.
Y tranquilo, no te voy a votar negativo por discrepar. Era simple curiosidad, por si se me estaba escapando algo.
#31 todo lo que viene del universo Xataka lleva el mismo corte periodístico y la misma línea editorial para construir los titulares y las noticias. Una mierda, en definitiva.
#44 no sé si está respuesta iba aquí. ¿de quien hablamos exactamente? No sé si ha cambiado, el blog tenía varios autores al menos antes. Y algunos de ellos muy majos, sobre todo en persona. Lo cortés no quita lo valiente.
#14 es que ahí es donde está la magia de la labor de "periodismo" o de "divulgación". Si uno se limita a contar lo mismo que ya se ha contado o a entrevistar a la misma gente de siempre, y a hablar de los mismos juegos y las mismas compañías, el tema se agota rápidamente.
Si uno va más allá y sacas piezas de otras regiones, o hace una labor de investigación completa (como entrevistar a alguien y cotejar qué es cierto y qué no de todo lo que te ha contado), pues ahí ya hay tema para rato sin tener que recurrir a La Bruja Avería.
#11 pues yo mismo preservo y subo bastantes videos VHS (y también en otros formatos) a YouTube, de bloques de anuncios, programas y de series completas que no se han vuelto a emitir, principalmentente. Hay bastante gente haciendo esto mismo sin hacer casi ruido, sólo por el hecho de compartir y de preservar.
#38 pues me vas a perdonar pero lo conozco bastante bien, y es todo lo contrario a lo que yo considero rigor, y este artículo es una muestra más de ello.
Los libros los conozco, y he leído el primero de ellos, y no hace sino corroborar esta opinión. Libro lleno de clichés, tópicos y azúcar en dosis industriales, con muchas fotos y muchos guiños, pero nada novedoso que no se pueda encontrar en cualquier foro antiguo o navegando por Internet un rato. El hecho de que el libro saliera únicamente en papel y nunca haya tenido edición digital (lo cual es raro, si realmente se trata de divulgar y no de hacer caja) pues es otro signo más.
Y curiosamente, hablando con otra gente de mi entorno, más o menos con la misma solera, pues resulta que todos tienen una opinión más o menos parecida. Que igual es por las cámaras de eco y todo eso, o porque todos tenemos cierta edad y hemos visto el inicio de estos grupos, que a su vez vienen de otros grupos anteriores, y conocemos la deriva de cada cual y sus motivaciones reales.
Edito: Un ejemplo de reseña bastante certera sobre el contenido del libro:
Que lo más importante de la noticia es que es un "unboxing", ya da una idea de por dónde van los tiros. Clickbait y nostalgia en terrones, qué mala combinación.
Hay blogs que son como Bart Simpson haciendo ruido, ya no saben qué hacer para atraer visitas.
Pues no lo veo como troleada, sino todo lo contrario. Han dado la vuelta a un slogan que estaba contra ellos para usarlo a su favor redefiniendo el mensaje.
Yo le daría un premio de diseño al que han hecho esto.
Me da la impresión de que la gente anda de comprensión lectora lo justo, y que el mensaje no va dirigido a los que lo han malinterpretado.
#3 Habla por ti, yo sí le echaré de menos, porque le han encargado ser el portero que para los goles, y ha parado unos cuantos. Que tú te fijes en el dedo y no en la luna es sólo problema tuyo, no de los demás.
#23 Eso está clarinete, tácticas de Goebbels. Van un por uno señalando el objetivo para que los palmeros y antorcheros den cuenta . Y cuando han hundido a uno, pasan al siguiente.