edición general
896 meneos
1532 clics

Hoy vuelve a subir la edad de jubilación gracias a CC.OO. y UGT

Hoy día 1/1/25 la edad ordinaria de jubilación sube a 66 años y 8 meses, en aplicación de la reforma que los “sindicatos” CC.OO. y UGT acordaron con el entonces gobierno de Zapatero en el año 2011. ¡Qué tiempos aquellos! Entonces la edad de jubilación eran 65 años, pero hoy ya son 66 años y 8 meses, el año que viene serán 66 años y 10 meses y en 2027 serán 67 años, ya que el acuerdo era subir de 65 a 67 pero poco a poco para disimular. Esta reforma perjudicial fue a cambio de nada.

| etiquetas: jubilación , edad , subida , ugt , sindicatos
Comentarios destacados:                      
#3 ¡A las mariscadas!
Que vergüenza de sindicatos mayoritarios que tenemos.
Pero la culpa no es de ellos, eso lo tengo claro.
¡A las mariscadas!
Que vergüenza de sindicatos mayoritarios que tenemos.
Pero la culpa no es de ellos, eso lo tengo claro.
#3 dejad de excusarnos. Es de ellos y de otros más.
#11 ¿Excusas?
Al contrario, si votas a partidos de corruptos y te afilias a sindicatos de corruptos, la culpa es tuya, no de ellos.
La primera vez que te engaña alguien podrías tener una excusa, la segunda ya no vale ninguna.
#13 te entiendo pero no tienes razón. la manipulación de los medios es brutal y la falta de educación política, con criterio, hacen el resto.
#3 La culpa es de Vox. Igual que la culpa de que no hayamos detenido el país hasta que España corte cualquier colaboración con el genocidio israelí. Todo culpa de Vox.
#14 vete a Palestina a luchar, si tanto te importa.
#19 También se puede luchar desde aquí contra la puta escoria sionazi.
#66 luchar desde aquí? Suena a cobarde y bocón.
#3 benditas subvenciones! el que paga manda. (osea los políticos que gestionan el dinero público)
#17 Sigue el rastro de las subvenciones, igual te sorprendes.
#43 haaaaay taaaaaaaaaaaaaaaantas........
#3 "Pero la culpa no es de ellos, eso lo tengo claro."
Bien dicho.
#2
Aumentar los ingresos, cotizar más en lugar de recortes en las pensiones. Ante el reto del baby boom.
CGT pregona no subir cotizaciones, no subir gas, luz, transportes gratuitos, no subir la cesta de la compra.
Si hay más jubilaciones que personal cotizando.
¿Pedimos más dinero a la UE cuando es la UE la que impone las condiciones sobre las pensiones?
¿Preferimos los pasos que dió Grecia en su rescate?

#3 Es muy manido el tema de las mariscadas promulgado por Espe, que al final consiguió su objetivo.
De todos es sabido que los obreros debemos comer solo mortadela valle.
#96 Lo mejor es "prestar" 60.000 millones de € a los bancos y no pedir que lo devuelvan. Luego que no hay pasta...
#2 desde luego. Son los trabajadores los que pagan unas pensiones con una deuda de la SS ya de -116.000 millones de €€€ con el estado. Y lo que está por venir

La vas a pagar tú???

www.google.com/amp/s/www.elcorreo.com/economia/pensiones/deuda-segurid

#2 #3 #9 #10
#97 responder a medio hilo, patada.
Te lo tengo dicho.
Unos hijos de perra que aún tienen la jeta de salir en los medios como defensores de los trabajadores
#2. En los medios...
Medios que forman parte del mismo tinglado, en este mundo orwelliano en el que ya pocos de los máximos implicados alcanzan el darse por aludidos :  media
#12 ese gran libro de Orwell es de finales de los 40s.
Pero esta foto de alguien que tenía 52 años antes vs hoy.
(Ya ni decir cuántos hijos van a tener cada uno)  media
#33 Lo que hace tener un buen pelico.
#33 ese antes vs hoy está muy muy sesgado y no sirve de nada.

coger dos personas al azar no es muestra
#70 ok. Pues mira cualquier dato de longevidad. Cada vez vivimos más y parimos menos.

Eso es una realidad en datos, o alguna conspiración muy muy sesgada y sofisticada?
Tranquilo, sigue viendo sesgos donde sea para mantener el sesgo que quieras tener tú.

#72 la productividad no creo que sea lo que más se apuntale en España. Si hablas de otro país podría darte toda la razón
#83 ¿Perdona? ¿Conoces alguna empresa que no automatice procesos o utilice herramientas como el correo electrónico? ¿Dónde va a parar esa mayor eficiencia?

¿Reduciendo nuestros derechos laborales vas a aumentar la natalidad? Tú no tienes hijos o no has trabajado en la vida.
#85 y qué te hace pensar, que todos los servicios de los que gozas, los que se pagan directa o indirectamente a través de deudas, ya no numeran en el incremento de productividad que supuso (por seguir tú único ejemplo) el email??

Yo creo que tú no has visto la situación en otros países donde se invierte muchísimo más en natalidad. Pero quizá hacerte el no enterado y atacar a los demás con personalismos te salga mejor.
#89 Me hace pensarlo que nuestro nivel de vida no ha subido significativamente (subida de edad de jubilación, acceso a la vivienda, salarios...) y sí lo ha hecho la tecnología que multiplica la productividad (que me eches en cara que solo he puesto un ejemplo tiene tela, en el día a día de cualquier trabajador tienes decenas).
Si los servicios se pagan a través de deuda será porque la gente vota a políticos incompetentes, principalmente de tu cuerda ideológica.

Habrá que ver cómo invierten en…   » ver todo el comentario
#83 no discuto que vivamos más, pero pon los datos, no un meme sin sentido y que es pura manipulación.
#93 vivimos más. Parimos menos. Los datos existen, no pensaba que hiciera falta ponerlos porque suele ser conocimiento general.

Y el meme es porque me parecía más ameno (con guiño al Sr miyagi en el mismo año que le novela) que datos fríos, que igualmente si fueran datos, se la pasan por el arco
#33 ¿Por cuánto se ha multiplicado la productividad en los últimos años?
Lo lógico sería que todos nos beneficiásemos de esos avances viviendo mejor, pero solo lo están haciendo los ricos.
Y tú defendiendo que nos expriman todavía más. De locos.
#72 por qué das por hecho que no es rico?
#84 Por probabilidad.
Internet está lleno de tontos trabajadores y críos defendiendo los intereses de los ricos (aclaro que no pienso que balancín sea tonto y por lo tanto no tiene por qué reportarme, estoy seguro de que es listísimo aunque no lo aparente).
#2 No te olvides quienes ponen ahí a esos tipejos.
Si, efectivamente: los trabajadores.
#20 Llevo trabajando más de 25 años ya y no he votado en elecciones sindicales en mi vida. Tanto empresas grandes como pequeñas.

En las pequeñas es más que obvio el motivo, pero en las grandes me da a mi que cuando tocaban elecciones no lo comentaron mucho no vaya a ser que la gente votase a un sindicato de verdad.

Me da a mi que son "algunos trabajadores" en vez de "los trabajadores".
#35 No votar también es votar. Deberíamos haber entendido ya eso.
#54 No, es aún peor. Significa que no te importa un pimiento el tema y das carta blanca para que hagan lo que quieran. Ningún político invierte donde la abstención es alta porque no hay retorno.
#58 Exacto. Me hace mucha "gracia" (si no fuese para llorar) esa queja de los jóvenes de que si la vivienda es inaccesible, el empleo precario, el futuro de las pensiones negro... Luego miras los datos y no vota en las elecciones la gran mayoría (el tramo que menos), es el tramo de edad con menos afiliación sindical con diferencia...

¿Que esperan? ¿Que ir cada uno a su bola salga gratis? Nos han colado bien ese discurso liberal y lo vamos a pagar caro. Yo solo pido un poco de coherencia. ¿Pasas de política? Ok, pero la política no va a pasar de ti, no vengas lloriqueando. Siento ser tan duro.
#67 jóvenes y mayores se quedan en casa los días de elecciones porque tienen la frente tan corta, o el ego tan largo, de creer que si mucha gente hace como ellos, los partidos se preocuparán por ellos y cambiarán.

La realidad es que la abstención no moviliza a ningún partido: beneficia a los más votados. A estas alturas eso ya debería estar clarísimo.

Que si quieres hacer tu acto simbólico de rebeldía me parece genial, pero que es peor no votar que votar a un partido aunque no te convenza al 100%.
#76 "jóvenes y mayores se quedan en casa" es una verdad a medias. Los jóvenes se quedan en casa muuucho más, por eso acaba habiendo tan pocas políticas destinadas a ellos. Hay que ser conscientes, pasar de política es caro. Por contra, a los jubilados que votan en masa (al menos en términos relativos) se les subió la pensión un 8.5% aún estando el sistema de pensiones en quiebra.
#82 sí, no quería decir que estaban a la par en proporción, sino que no son los únicos en quedarse en casa aguantando la respiración para que les hagan casito.

Entiendo a la gente que dice que todo le da asco y no va a votar, pero me parece muy absurdo pensar que eso es mejor que votar sin estar convencido del todo. Ojalá hubiera un montón de partidos que atraigan y que no supiéramos qué elegir, pero tras aceptar que la vida es como es (que quizá es el paso más duro), abstenerte pensando que eso hará que cambie la mentalidad de los partidos me parece ingenuo como mínimo.
#95 Exacto. Cuando asumes que la realidad es la que es y no la que te gustaría que fuera pasas a una posición desde la que se pueden ir cambiando cosas.

Para mí es el motivo por el que la derecha tiene tanto votante de la clase trabajadora, porque va con un mensaje muy simplificado con el que comulgar ("libertad"). La izquierda tiene que vender el mensaje más complejo de que se puede llegar a un equilibrio mejor que el de que cada uno vaya a su bola. Y al elaborar ese discurso es fácil ir perdiendo votos porque "es que no hablan de los toros", "es que las nucleares nosequé", "es que de los trans no han dicho nada"... siempre hay una excusa que no lo hace perfecto.
#76 las elecciones no son la democracia. Sin democracia las elecciones son una farsa. En época de Franco había elecciones.
#54 Sindicalista de CGT, y trabajador otra veintena larga:
Hay antros donde ni compensa preguntar donde o cuando se vota al sindicato, porque sin saberlo ya te has puesto una diana en la frente.
Al par de semanas casualidades de la vida fácil que dejes de hacer remoto o se te ponga en un cliente picadora de carne del que todo el mundo dimite de la empresa.

Así que sí, hay más de una cárnica con sus cientos de trabajadores donde los sindicalistas elegidos curiosamente son mandos intermedios. Y buena suerte tengas.

Hay quien se entera del sindicato de su empresa preguntando en la CGT, para que te hagas una idea del percal y temor en más de una privada. Temor al no estar prácticamente nadie sindicado

CC #35
#35 Aunque no votes, te comes lo de la mayoria.
Se llama Democracia.
No sé si te suena de algo....
#55 llevo un tiempo viendo "la psoe" y me gustaría saber de dónde viene el "la" (entiendo que las siglas significan otras palabras, pero no sé cuáles).
#79 Me pasa lo mismo
#86 me da que quienes lo usan tampoco saben por qué lo dicen.

He buscado en Google y en los primeros resultados sale un artículo de okdiario donde lo usan varias veces. En fin, los fachas también tienen derecho a su humor xD
#86
En foroneofachasgarrulosylectoresdefinofilipino dicen algo, pero tampoco queda claro del todo.

He ido a poner el enlace pero lo bloquea Menéame (y no me parece mal xD), pero se encuentra fácilmente por Google.
#2 afiliaos a CNT compañeros.
#61 En su momento tuve un problema laboral y necesitaba que alguien con mas experiencia me echase un cable. CNT (barcelona) se remitían a que o pagaba la cuota o no me ayudaban un pimiento.

Otro sindicato me ayudó sin problemas y sin cuotas mediante.
#71 Sin acritud, pero los sindicatos defienden “gratis” a sus afiliados y me parece normal que si les reclamas unos servicios te los cobren.
#71 Otros “sindicatos“ viven del gobierno y las cuotas de afiliación son migajas prescindibles. CNT se mantiene de las cuotas de sus afiliados.
#2 Los sindicatos no pueden estar subvencionados por el estado, porque se ve claramente que están a merced del partido político que ostente el poder en cada legislatura y no al servicio de los trabajadores, como debería de ser.
#77 Y la CNT es el mayor sindicato de España. UGT y CCOO son “sindicatos” que viven de las subvenciones del estado. Obviamente, no van a morder la mano que les da de comer.
#2 No les voteis
#2 Claro que los defienden : de hecho hoy también entra en vigor el Impuesto de solidaridad con las pensiones y si te ha tocado la loteria el 20% va para las pensiones y seguro que este año aparecera por ahi otro impuesto con otro nombre ingenioso que tambien ira a pagar las pensiones y asi dentro de 87 años podras jubilarte 2 dias antes.
#2 Y que los trabajadores les votan...
Sí sí, malvados CCOO y UGT por hacer el trabajo sucio del PSOE! Y malditos los que están por no revertirlo!

Pero que los trabajadores no se sindiquen, y que los pocos que lo hagan sigan apostando mayormente por estos apesebrados vende clases obreras ya otro día.

Y ahora ya puede seguir viniendo a comentar gente que no paga su cuota de sindicalista a quejarse.
#9 Muchos lo hacen por inercia, porque los comites ya están formados y se afilian al que hay.

En otros cuando llega un sindicato medio normal, sustituye rápidamente a cualquiera de los dos.

En la Estrella Galicia de Coruña estaba CCOO, se presentó la CiG y los barrió a la primera.
#80 En Euskal Herria CCOO y UGT son minoritarios en casi todos los sectores. Creo que solo ganan en la construcción y alguno más.
No, no, gracias a Zapatero, pero por aquí se le tiene en altísima estima a este pedazo de impresentable.
No entiendo que esto sea noticia, es hemeroteca, simplemente sube el contador, como cada uno de enero hasta el 2027, algo que nos metieron por el orto en 2011. No ha cambiado nada, el plan sigue adelante, igual con trabajadores afrancesados este pepino nos lo habriamos ahorrado.
Y aún vienen con la reducción de jornada en vez de presionar para que nos volvamos a jubilar a la edad de antes.
Sinceramente, entre trabajar 3 horas más a la semana y jubilarme a los 70 años, prefiero trabajar las 40 horas semanales y no jubilarme con 70 años a punto de morir.
CCOO y UGT son pura lacra, hay que terminar con ellos. Cortarles toda subvención pública.
#22: Pues yo prefiero reducción de jornada y trabajar más años, entre otras cosas porque la reducción de jornada podría alargar mi vida más que ese tiempo extra que me toque trabajar.

Y te digo más, si la medicina me permite vivir muchos más años, lo prefiero, aunque no pueda jubilarme, lo que se puede hacer en ese caso es tener jornadas aún menores, porque ya tienes la casa pagada (si hubiera una política de vivienda pública buena). No me importa trabajar si es para vivir.
Por mucho menos que esto en Francia queman las calles. Los dos mayores sindicatos de este país son meros aliados de la patronal y del gobierno, no de los currantes.
La pensión debería ser proporcional a la esperanza de vida. Si sube la esperanza de vida el trabajador debería poder elegir entre trabajar más años (proporcionalmente a la esperanza de vida) o jubilarse a los 65 descontando de su pensión la parte proporcional al incremento de la esperanza de vida. También debería haber un coeficiente en función del número de trabajadores activos
#28 Pero si la esperanza de vida está bajando en muchos países "desarrollados", como nuestros "amigos" (¿o más bien debería decir "amos"?), EEUyU ... :roll:

www.eleconomista.es/economia/noticias/12396030/08/23/la-economia-de-ee
#28 Esa es precisamente la idea.
Habrá gente que siga pudiendo jubilarse a los 65, pero con una quita del 21% en su pensión por el adelanto.
#40 También te puedes jubilar a los 65 sin ninguna merma si has trabajado 38 años creo que eran.
#49 Este año, no. :-x
#49 #60 Creo que necesitas 38,5 años para lo que dices, este año y los siguientes. Y estoy bastante seguro porque a mí me faltan 2 años para jubilarme y lo tengo remirado.
#28 estoy de acuerdo a medias. Que más da la esperanza de vida si estás reventado. Como puedes trabajar si no puedes ni moverte? Debería usarse otro indicador diferente.
#41: Es que si se ajusta la jornada laboral permitiría a la gente tener más tiempo libre para cuidarse más y vivir más tiempo.
#39 #28 si supieras que en Francia la edad de jubilación es a los 62 años, te cortaríanexplotaría la cabeza, seguramente en Francia los trabajos son muy distintos.
#56 Sí, lo sé. Así están en Francia, con un déficit estructural insostenible de más de 6%
#59 Tan mal no estaran si se van a gastar 7000 millones en un portaviones:

www.larazon.es/tecnologia/nuevo-portaaviones-nuclear-frances-310-metro
#28 Entiendo tu idea, pero es el mensaje simplista y equivocado en mi opinión que dan los partidos. Debe estar ligada a la productividad. Me explico. Si hoy en un día hago el mismo trabajo con un ordenador o con un tractor que mi abuelo analfabeto con su burro en una semana, ¿por qué no puedo trabajar siete veces menos?

Somos mucho más productivos gracias a la tecnología, mejoras de procesos, salud... Ese proceso debe revertir en el trabajo y no solo en el capital. Si no, es que nos han timado
#57 No puedes trabajar siete veces menos porque la eficiencia tecnológica no ha reducido la necesidad de trabajar, sino que ha alimentado el consumismo y el crecimiento económico. El globalismo genera competencia a nivel mundial, y éste presiona para mantner altos niveles de productividad. En resumen: porque tu abuelo analfabeto tenía poco más que un burro, y tu quieres educación, sanidad, carreteras, Internet, Netflix, coche, ordenador, móvil, vacaciones, guarderías, reciclaje de basuras, etc, al igual que el resto del mundo.
#63 Ya, pero el ejemplo que pongo es simplista. En realidad no es un factor x7 frente al burro de mi abuelo sino x1000. Y no consumo x1000.

Por otro lado creo que la mitad de los trabajos son lo que se conoce como "bullshit Jobs", aportan poco y solo se mantienen porque vivimos con ese contrato social que dice que hay que trabajar porque es lo que siempre se ha hecho. Pero podríamos estar trabajando 6 horas sin que se notase. Eso es una hipótesis para la que no tengo pruebas ni dudas…   » ver todo el comentario
#68 Pues ahora verás lo que sucede con lo de las 37.5 horas. Yo lo que preveo es mayor inflación. Sí, ganarás lo mismo por ley, pero con la inflación habitual más otra adicional del 40/37.5 % y una pérdida de competitividad con respecto a otros paises (productos y servicios más caros).

En cualquier caso en tu razonamiento hay algo que no entiendo. Hasta donde yo sé no está prohibido trabajar 6 horas al día en lugar de 8. Pretendes impedir que alguien pueda trabajar (si así lo desea) 8 horas (que tampoco es una aberración de tiempo incompatible con una vida digna) y forzarle a que sean 6?
#74 Sí, es lo que propongo, que las 8 horas actuales (40 semanales) bajen a 6 (30 semanales).

Hay una trampa en mi opinión en lo de "impedir que alguien [libremente] pueda trabajar 8h" y es que nadie es libre ni con hambre ni cuando hay una relación desequilibrada de fuerzas como la que se da entre empleado y empleador. Acabaría trabajando "libremente" todo el mundo 8h.

Se ve cada día en permisos que no se cogen por miedo a represalias por parte de las empresas.

Mi…   » ver todo el comentario
#87 Como te decía, te lo compro si estuviéramos hablando de trabajar 12 horas al día 7 días a la semana, pero 8 horas al día 5 días a la semana no es una aberración. Hay puntos intermedios como que un trabajador pudiera reducir libremente su jornada de 8 horas a 6 horas sin que eso fuera motivo de despido, que implicara sólo reducción de salario de forma proporcional. Es decir hay que buscar fórmulas que sean justas para todos las personas, y que los derechos de unos no se conviertan en…   » ver todo el comentario
#63 Supongo que la brecha salarial entre trabajadores y directivos, que no ha dejado de aumentar a lo largo del tiempo, también tiene algo que ver.
#73 Las empresas de Ibex no son representativas. España la forman en su mayoría pymes.
Quién paga manda, y quien paga a estos sindicatos son los presupuestos generales. Cuando se financien únicamente con sus afiliados responderán ante ellos.
#18 ¿se refiere usté a la CNT ? -no tengo mas preguntas,señorida...
#48 pues por ejemplo. Algún problema con eso?
#18 CGT joins in the chat.

Los trabajadores siguen sin sindicarse, y más de uno ahí tiene a CCOO UGT en la empresa a hacer nada de provecho por ellos y como si tal cosa.
He votado "Sensacionalista" porque desde Europa (Merkel) querían que la edad de jubilación fuese a los 72 años. Y Zapatero, junto con CC.OO. y UGT lograron rebajarlo a los 68 años.
#39 anda con la Merkel. En que trabaja ahora?
#39 Si, claro, ¡nos han salvado! xD xD
#39 mi amigo y yo hemos decidido meterte nuestro falo por el culo 10 cm. El decía que 20, pero le acabé convenciendo de que fueran solo 10. De nada.
Y yo que me alegro de que los españoles disfruten lo votado año tras año, deben estar gordos de felicidad después de tanto tiempo progresando .
La culpa es de los trabajadores y los votantes porque no castigan estos comportamientos.
A este paso saldrá a pagar: Si palmas antes te sacan las cotizaciones que faltan de la herencia.
¿No sería más justo que el titular fuera "Hoy vuelve a subir la edad de jubilación gracias al PSOE, con la connivencia de CC.OO. y U.G.T."?.
#32 ¿No sería mejor que cada uno se jubilara cuando le diera la gana a partir de los 50 años de edad?
#51 dejar de trabajar puedes dejar de trabajar cuando quieras, otra cosa es querer además recibir una paga vitalicia por no trabajar...
Yo me libro pq tendré 40 años cotizados, pero tengo mucha envidia de tantoa colectivos que ae jubilan a los 62. Desde profeaores a funcionarios.
Enhorabuena!
Traidores hijos de puta. Y todavía se ofendían cuando alguien les llamó comegambas a la cara.
A callar y a seguir trabajando, como se os ocurra protestar, para variar, tendreis que pedir permiso , dias y unas pocas horas sin que molesteis a ninguno de ellos. Luego volved a trabajar miserables
Este año suben un montón de impuestos gracias al coste de las pensiones.
España es un país donde abuelos y funcionarios tienen la sartén por el mango. Mantener el sistema no es barato, el invierno demográfico aprieta y el mercado laboral español da mucha pena cuando ser funcionario es casi un privilegio.
#27 Y abogados. La mayoría de diputados y gente de partido viene del mundo del derecho.
Es culpa de UGT y CCOO, Pedro Sánchez y la coalición progresista son víctimas
Hay que afiliarse a otros sindcatos y vaciar a estos caballos de troya de legitimidad.
Habría que poner algo en plan servicio militar pero con un trabajo cualquiera, uno en que se usen las manos, para que la panda de hijos de puta que manejan las vidas de millones de decenas de personas sepan lo duro que es. Mientras dejemos que este tipo de cosas las decidan gente que nunca ha trabajado de pie, nada cambiará.
A ver, si empezaste a trabajar con 25 años, a los 65 habrás trabajado en torno a 40 años, si lo hiciste cin 20, 45 años, lo que viene a confirmar que una inmensa mayoría va a poder jubilarse con 65, tampoco es para darle tantas vueltas ...
#99 ¿Podrías pasarme tus fuentes? Porque yo a los únicos que conozco con 40 años cotizados con 65 años son a los que papi enchufo en su empresa.

Lo que si conozco es un compañero que se tuvo que jubilar anticipadamente porque se dormía conduciendo para ir a la oficina (aparte de otras dolencias.)

Por un lado tienes a la gente que se pasa meses, que Sevilla capital no es Londres adonde encuentras trabajo en una semana.

Por otro la inmensa mayoría de los funcionarios necesitan mínimo un par de años para conseguir su plaza y fácilmente tomas posesión dos años después.
No controlo bien como se hace el cómputo en España.

Si alguien ha cotizado los máximos años necesarios antes de los 67 y decide dejar de trabajar y vivir de inversiones y rentas, ¿Le joden luego en el calculo de la pensión al llegar a los 67 por no haber trabajado los últimos años?

Mientras eso no ocurra, tampoco veo mucho problema en subir la edad de jubilación a edades más razonables con los tiempos actuales.
En el mejor de los casos (y solo en el mejor) solo defienden a sus afiliados ( y este no es el caso)
Nido de escaqueaos, enchufa cuñis, y revienta curros
Una pena
En el reino animal pocas veces se muerde la mano que te da de comer.

Esto es cosa de los afiliados, pero una vez más el partido es el partido y con mi equipo hasta el final.
El primer objetivo de los sindicatos, conseguir más subvenciones.
También gracias a que no nos opusimos.
Yo me pienso prejubilar y me iré a vivir a alguna isla barata del sudeste asiático.
¿Cómo que "a cambio de nada"??? Alguien sí recibiría algo a cambio... :roll:

Lo que tengo clarinete a estas alturas de la vida es que las cosas (guerras, plandemias, etc.) no pasan "porque sí"
Que la suban a 86 años y 6 meses.
#1 si os parece la bajamos a los 40 años. Porque para los woke las matemáticas y la economía no existen. El dinero se imprime y la inflación es una invento de los millonarios malos
#91 No hay mayor detector de tontos hoy en día que quien usa 'woke' como término negativo.
«12
comentarios cerrados

menéame