¿Y? ¿Necesitamos avanzar hacia la autarquia energética regional? Para los progresistas de eldiario.es parece que si:
A pesar de estas altas cifras de consumo en relación con la generación de electricidad de la Comunidad, el Ejecutivo autonómico no muestra signos de tener la intención de reducir el gasto eléctrico en la comunidad.
Y:
España enfrenta un desequilibrio energético donde regiones con abundantes recursos renovables (como Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia) generan mucha más electricidad de la que necesitan, exportando entre el 50% y el 180% de su producción. Por contra, comunidades como Madrid, Catalunya, la Comunitat Valenciana y Andalucía consumen significativamente más de lo que producen. Este modelo ha provocado tensiones en las regiones exportadoras, que demandan compensaciones económicas, como impuestos específicos o descuentos en la factura eléctrica, por su papel en el abastecimiento energético nacional.
Así que para algunos esto es un "desequilibrio" que produce "tensiones"
Hasta hace dos días estos tipos lamían el culo de los demócratas y aplicaban todas sus políticas, desde la censura a discursos desagradables a poner dispensadores de tampones en los baños de hombres, eran ricos muy simpáticos, sólo ahora son los malos
Un exasesor de Milei, el economista Carlos Rodríguez, quien fue secretario de Política Económica durante el gobierno de Carlos Menem, advirtió en su cuenta de X (ex Twitter) que el gobierno no tendría superávit si no fuera que se financia con letras del Tesoro, conocidas como Lecap y LEFI, que permiten diferir el pago de intereses ya que estos se pagan, junto con el capital, recién cuando vence el título de deuda.
Según Rodríguez, esa deuda remunerada que se va acumulando "no figura en el déficit financiero del Tesoro ni en el cuasifical (nombre oficial del déficit del Banco Central). Solamente aumenta la deuda pública".
"Como por arte de magia, desapareció el déficit cuasifiscal y Milei instantáneamente redujo el déficit del Estado en varios puntos del PIB. Eso es simplemente una chantada (engaño). El déficit sigue. No engañan a nadie, solamente pierden credibilidad", escribió.
Resumiendo, no están pagando los intereses de la deuda, aplazan mediante ingeniería contable el pago para quien venga detrás. La libertad de la escuela austriaca era libertad para engañar
#8 Si si, súper reales. Según las estimaciones que hace el gobierno, en 2023 visitaron España un total de 17.3 millones de británicos. Es decir, que tú vas por la calle en cualquier parte del reino unido, y se supone que nada menos que 1 de cada 4 personas que te encuentras ha ido a España durante el último año. Totalmente creíble.
#1 Porque son falsos, estás "estadísticas" son estimaciones que cada año se exageran más y cuando las analizas no tienen ningún sentido. Tendrían que llegar un cuarto de millón de visitantes cada día de media para llegar a 94 millones en un año, es simplemente absurdo
A pesar de estas altas cifras de consumo en relación con la generación de electricidad de la Comunidad, el Ejecutivo autonómico no muestra signos de tener la intención de reducir el gasto eléctrico en la comunidad.
Y:
España enfrenta un desequilibrio energético donde regiones con abundantes recursos renovables (como Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia) generan mucha más electricidad de la que necesitan, exportando entre el 50% y el 180% de su producción. Por contra, comunidades como Madrid, Catalunya, la Comunitat Valenciana y Andalucía consumen significativamente más de lo que producen. Este modelo ha provocado tensiones en las regiones exportadoras, que demandan compensaciones económicas, como impuestos específicos o descuentos en la factura eléctrica, por su papel en el abastecimiento energético nacional.
Así que para algunos esto es un "desequilibrio" que produce "tensiones"