#76 Pues en menéame hay muchos que desean la ruina de Argentina, y por ende más pobreza para el más débil, porque detestan a Milei. (Socialismo de libro, menos mal que son poquitos y cada vez menos).
Nadie un daba un duro por Argentina hace un año. Estamos siendo testigos de unverdadero milagro económico y social. Debemos alegrarnos por el pueblo argentino.
#47 Yo no te discuto que los recursos sanitarios sean escasos, te discuto la falacia de los recortes en determinadas CCAA.
A pesar de haber aumentado el número de facultativos y hospitales, el esfuerzo ingente para atender a las personas mayores hace que los recursos para atender al conjunto de la población sean mermados.
Se necesita mucha más inversión en sanidad pública por la se viene encima, pero basta ya de faltar a la verdad.
#39 Nada, todo el mundo sabe que las personas mayores son mucho más saludables que las jóvenes.
El ratio de médicos colegiados por cada mil habitantes ha pasado de 4 (2017) a 6.2 (2024), hay más hospitales públicos que nunca.
No inventen.
#4 Hay también un problema demográfico, ocurre en todas las comunidades autónomas, y sucede en otros países europeos. España está envejecida, algunas comarcas como El Bierzo ya ni te digo.
#6 Hay que buscar hobbies y amigos para no tener que cubrir carencias con animalitos encerrados en pisos de 80 metros cuadrados, y con suerte siendo perro un par de salidas o 3 al día para hacer sus necesidades.
Los perros y gatos en pisos deberían de estar prohibidos.