#50 Propongo que renuncies a la especulación que ha llevado a la situación actual o asumas los riesgos que ello conlleva.
Lo que no es de recibo es que pretendas forzar la economía de los inquilinos y que el Estado proteja tu derecho a hacer negocio por encima del derecho a una vivienda para quienes lo necesiten.
Aclarate,si tú vas a lo tuyo,los demás irán a lo suyo.
#25 Les dejarás a esos decidir por si mismos si quieren o no permanecer en el Estado...o esas elecciones buenas serán solo las que y cómo a tí te interesen?
#44 Entonces de lo que estás hablando es de otra cosa.
Algo, por cierto,que atañe a muchas otras cuestiones más allá de la morosidad en los alquileres.
Ya sabes,elige a otros que apuesten por invertir en Justicia.
#37 No tengo duda al respecto.
Debería de proporcionar un ingreso universal que garantizara el acceso a ciertos servicios básicos así como a una vivienda digna.
#22 Elige una actividad que no contemple el riesgo de que la gente se quede sin un techo bajo el que dormir.
En un país, con la precariedad laboral y bajos sueldos como puede ser este ,tu dormirás más tranquilo y tu cuenta corriente se verá menos afectada.
No es nada nuevo ni que no sepamos,verdad?
Te recomiendo la inversión en criptomonedas.Alta rentabilidad y cero problemas por ocupas.
#9 O también podemos poner nuestra propiedad a disposición de un ente del gobierno correspondiente dedicado al alquiler habitacional que nos garantice una fracción de lo que se está pidiendo en el mercado libre además de la integridad de dicha propiedad .
Por una parte se garantizaría la disponiblidad de inmuebles a precios razonables para los que lo necesiten y por otra la obtención de ingresos sin sobresaltos para los propietarios.
Pero claro, habría que renunciar a la obtención de rápidos y elevados réditos basado nis en el "mercado". También conocido por algunos como "libertad".
La solicitud y posterior designación como patrimonio de la humanidad es precisamente para eso,fomentar el turismo y el negocio a su alrededor.
Esta en las manos de las autoridades nacionales,y de quiénes ahí les ponen,el que resulte en beneficio o desastre.
#10 y que los bomberos o la ambulancia puedan acudir en tu ayuda en caso de emergencia.Y la policía,y Amazon ,y el cartero...
Y si,yo también pago de mis impuestos que tú te puedas ir en coche de vacaciones.
#2 Resulta evidente que el que el PSOE de Pedro Sánchez haya obtenido 7.760.709 votos (apenas 340 mil menos que el PP) en las últimas elecciones no es suficiente, ni para que acepten a este último como líder del partido, ni como medida para aceptar que sus gustos
y discursos no concuerdan con lo que los votantes del partido refrendan con su voto.
O ,como muchos por estos lares afirman y yo comparto,que lo que realmente son es un torpedo en la línea de flotación del PSOE y de todo aquello que suponga un cambio sustancial al régimen surgido de las líneas rojas y pactos preconstitucionales.
#10
Acaso las leyes procedentes del Congreso no han de pasar el filtro del Senado que aprobará, interpondrá enmiendas ,o vetara llegado el caso?
Es más ,determinadas proposiciones de leyes pueden pasar directamente de la Comisión correspondiente
del Congreso directamente al Senado sin debate ni aprobación en pleno.
Eso no requiere "entenderse"?