a ver si se pega algo por otros lares, en la UE por ejemplo:
Todo entre los miembros sin aranceles ni aduanas, para eso somos socios.
Lo de fuera todo con un arancel mínimo, como las frutas de marruecos/sudáfrica, luego si nos conceden cuotas de pesca o cosas que interesen rebajamos en algo específico, pero siempre quedando un mínimo, que no puede ser que de fuera tengan mejores condiciones que dentro.
ahora si USA no quiere aranceles, que levante todos los aranceles a todos los países de la UE. y siempre pienso que USA debe tener mejores condiciones que nadie, 1 porque nosotros queremos y nos interesa vender por allí, y 2 por el carry que nos hace, pero que no se queje luego que si no contribuimos...
el problema para USA es que juega la moneda de la globalización, y lo de los aranceles tan bestias se le vuelve en contra. pero en contraparte si todo este proceso condujera finalmente a unos mínimos moderados no sería incompatible.
#57 ese es un daño "colateral" que algunos aprovecharán para vender pronto (caro) y recomprar luego (más barato) [y puede que planeado]
podrían haberse hecho las cosas de otro modo con negociaciones, pero no creo que consiguieran sacar tanto yendo de bien, cuando ahora está todo el mundo echándose las manos a la cabeza y virgencita que me quede como estoy
menudo roto.
es que no sé como puede dar semejante bandazo por capricho de una persona un estado tan importante...
nadie le dijo que lo hiciera poco a poco? o se lo han callado interesadamente?
#18 apuesto a que en la UE nadie se ha preparao nada, ni canadá ni méxico.....
bueno si, alguno si que se habrá preparado e incluso habrá tomado posiciones de antemano (para evitarlos)
vaya mierda austeridad cuando por un lado aprietan el cinturón, y por otro chiringuitos y sueldazos,... (más)
y llevamos 17 años así y no se arregla el bache, así que ya siendo hora de recortar por ahí
la imagen de comparación de importaciones-exportaciones entre 2001 y 2023 es tremenda
y los aranceles como solución "mágica" va a crear más problemas y no solucionará
#26 si ya sabemos de lo enraizada de la picaresca, por qué no se invierte en los otros, eso haría despegar a todo el país
quiero decir, la picaresca renta, como en éste caso por lo menos al pícaro, pero una vez se dan cuenta... una y no más.
#34 no, no estaba pensando en eso. luego me he dado cuenta que ha contestado otro que no era del que me había colgado.
aquí hay tema en si eres del barça o del madrid, a mi me da igual.
pues creía que el ejército reclutaba a todo el que quería, y que esas plazas que ofertaba eran para ir ascendiendo, que veo normal que se presenten más que plazas hay. porque si ofertan sólo tantas plazas cuando hacen falta más por todos lados.....
al final le pillará el gusto y todo a tener la plaza del pueblo llena de gente
la fiesta de la democracia, pero como para esos no gobierna... da(n) igual?
#29 alemania tuvo que ir al cáucaso porque les cortaron el grifo del petróleo
rusia tiene petróleo, gas y materias primas a raudales. comida? son el 3er país por producción de trigo del mundo, que quieren tomates y lechuga? que pongan invernaderos como los holandeses, o que hagan un bypass por el caspio...
todo lo que quieran lo pueden tener sin tener que invadir otro pedazo de tierra. porque la escusa de zona colchón/buffer cuando ya tiene a la otan en sus fronteras
y el aislacionismo de USA es típico, pero ésta ocasión no es como las otras veces, vive de la globalización... y no hay una gb, francia,,.. potente, o la misma UE, que en parte ha sido designio suyo. y por contraparte hay 2 potencias pugnando. que anteriormente le sirvió para que mientras todos se daban hacer músculo mientras tanto y llegar y pasar por encima; pero no creo que ese aislamiento sirva para solucionar sus problemillas (y derivando tampoco hacer músculo); mientras que el que está haciendo músculo es otro.
un poquito de proteccionismo no iba nada mal hace 17 años... ahora a lo bestia!!!!!!!! (que se pregunte por qué no implantaron un poco cuando 2008: globalización)
y a tus aliados encima, que se echen a temblar los no-aliados
a saber qué armaría el trudeau para que le invitaran a irse por la puerta de atrás y no tuviera más remedio que irse. y para colmo pagan con éstos aranceles... y a china menos
Todo entre los miembros sin aranceles ni aduanas, para eso somos socios.
Lo de fuera todo con un arancel mínimo, como las frutas de marruecos/sudáfrica, luego si nos conceden cuotas de pesca o cosas que interesen rebajamos en algo específico, pero siempre quedando un mínimo, que no puede ser que de fuera tengan mejores condiciones que dentro.
ahora si USA no quiere aranceles, que levante todos los aranceles a todos los países de la UE. y siempre pienso que USA debe tener mejores condiciones que nadie, 1 porque nosotros queremos y nos interesa vender por allí, y 2 por el carry que nos hace, pero que no se queje luego que si no contribuimos...
el problema para USA es que juega la moneda de la globalización, y lo de los aranceles tan bestias se le vuelve en contra. pero en contraparte si todo este proceso condujera finalmente a unos mínimos moderados no sería incompatible.