En este vídeo, nos adentramos en la inesperada alianza de España con China en el sector del vehículo eléctrico, explorando su potencial para alterar el panorama automovilístico europeo. Acompáñenos en el análisis de los movimientos estratégicos y sus implicaciones para el futuro de la movilidad.
|
etiquetas: acuerdo , españa , china , vehículos , energía verde
Es innegable que China está dando pasos de gigantes con su industria automovilística, y Alemania y el resto de Europa se está quedando atrás por culpa de su arrogancia y por hacerle caso al Tío Sam. Así que...
Es tan artificial y tan "producido en serie" , que no puedo estarme 10 minutos atendiendo el tema.
Al menos conmigo nunca ha funcionado ese formato.
Europe In Total Shock – Spain's Unthinkable Move With China Just Changed Everything
www.youtube.com/watch?v=c3pGCWQp0TI
Para mí lo interesante es cómo nos ven fuera, que se aleja bastante a la imagen desoladora que dan por aquí la mayoría de medios y, por supuesto, la oposición.
En fin… que una auténtica basura. Spam.
Si en vez de China, fuera EEUU, quiere decir que en 20 años ya nos podemos llamar la puta de China?
Ese se cree que es Eurovegas con la falta de derechos que quería imponer el PP.
Igual tiene un Zetta...
España le tiene que dar igual fabricar coche frances, alemán o chino, eso es lo que ha hecho bien España, en mundo global lo que importa es el desarrollo tecnológico y nos guste o no ahora manda China.
Y para afirmar eso te basas en unos derechos civiles, laborales y sociales que TU MISMO calificas como SUPUESTOS?
Si es que te tienes que reir, no hay ni que rebatirte, lo haces solo tu ya macho, sin acritud....
#65 Si, pero las decisiones se tomaban aquí... hasta que se vendió a los alemanes. Al final esa es la clave, si las decisiones se tomaban aquí o no. Y ahora ninguna decisión se toma aquí, todas se toman en Alemania, Francia, Italia... o China, total qué más da.
En el momento que Fiat dejó de dejarnos copiar sus coches, Seat estaba perdida. Porque no tenía ninguna capacidad de acción más allá de aliarse o depende de otro... Que fue VW ¿Recordamos los motores "system porche"?
Ya sólo con la inversión china en fuentes de energía y su objetivo, cada vez más cercano, de reducir en mucho los combustibles fósiles, es algo que nadie está haciendo a ése nivel.
Probablemente con las elecciones en China al elegir a tus representantes locales, tengas más voz y voto.
No he visto en ningún lado (y menos en el vídeo) analizado ese acuerdo en profundidad, y a lo que el vídeo dedica un 90% del tiempo es a 10 razones llenas de generalidades sobre por qué España hace bien en aliarse con China.
¿Alguien tiene alguna fuente con información de verdad?
Lo más parecido no tiene mucho que ver: www.bolsamania.com/noticias/empresas/gigante-chino-three-gorges-compra
En 4 años, en EEUU podrán volver a elegir hacia donde quieren ir.
En China, los niños ni votan quien será su delegado de clase.
trabajadoresborregos sí que se ha disparadoEs innegable que China está dando pasos de gigantes con su industria automovilística, y Alemania y el resto de Europa se está quedando atrás por culpa de su arrogancia y por hacerle caso al Tío Sam. Así que...
Meneame se ha vuelto pro dictadura china
Yo prefiero las de USA.
Es una pena que la UE no haya servido para quitarnos el yugo de los EEUU y poder tratar con los chinos de tú a tú.
- No merecía la pena gastarse mucho en la gráfica del ordenador porque en unos años vendrían los ordenadores cuánticos.
- Los informáticos nos moriríamos de hambre porque ya estaban salido programas para que cualquiera pudiera hacer su software mágicamente.
- No merecía la pena aprender inglés. Había que aprender chino.
Nunca es tarde para empezar.
Quizá sería mejor idea tener varios aliados en un mundo multipolar, que fiárselo todo a uno que ya sabemos cómo se las gasta.