edición general
274 meneos
2612 clics
El audaz acuerdo de España con China: La crisis de suministro de vehículos eléctricos que sacude Europa [ENG]

El audaz acuerdo de España con China: La crisis de suministro de vehículos eléctricos que sacude Europa [ENG]  

En este vídeo, nos adentramos en la inesperada alianza de España con China en el sector del vehículo eléctrico, explorando su potencial para alterar el panorama automovilístico europeo. Acompáñenos en el análisis de los movimientos estratégicos y sus implicaciones para el futuro de la movilidad.

| etiquetas: acuerdo , españa , china , vehículos , energía verde
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 ¿Y qué tiene de malo? Hemos sido una provincia de EEUU durante años y mira cómo nos ha ido...
Es innegable que China está dando pasos de gigantes con su industria automovilística, y Alemania y el resto de Europa se está quedando atrás por culpa de su arrogancia y por hacerle caso al Tío Sam. Así que...
Estos vídeos hechos a granel, con voz de Loquendo y con imágenes aleatorias escogidas por IA, me parecen realmente cansinos para explicar cosas que seguramente pudieran ser mejor detalladas mediante textos o al menos con vídeos un poco más "naturales".

Es tan artificial y tan "producido en serie" , que no puedo estarme 10 minutos atendiendo el tema.

Al menos conmigo nunca ha funcionado ese formato.
#6 Yo nunca entro en esos enlaces ni en los de X.
#6 #9 aquí tenéis otro similar, a ver si este os interesa:

Europe In Total Shock – Spain's Unthinkable Move With China Just Changed Everything
www.youtube.com/watch?v=c3pGCWQp0TI

Para mí lo interesante es cómo nos ven fuera, que se aleja bastante a la imagen desoladora que dan por aquí la mayoría de medios y, por supuesto, la oposición.
#14 pues no explica nada de en lo que consiste el acuerdo.
#14 Si lees un poco de prensa extranjera no verás nada de lo que dice la derecha mediatica
#6 Es que si no tiene 8 minutos de duración Youtube no te permite monetizar. Por eso siempre hay 4/5 minutos de presentación, pidiendo que se suscriban, etc...
#6 Joder, gracias por mencionarlo. El vídeo me ha parecido una auténtica castaña que no dice absolutamente nada más que vacuidades y lugares comunes. Además, comete fallos garrafales cuando habla de los EV en España.

En fin… que una auténtica basura. Spam.
#6 lo importante es poner algo donde pinten a España como pragmática, subida al tren de la modernización, mientras Europa busca la confrontación. (Es de lo poco que quedó más claro del vídeo).

Si en vez de China, fuera EEUU, quiere decir que en 20 años ya nos podemos llamar la puta de China? :troll:
#5 Primero, que si es "supuesto" es que en realidad no se tienen. Y en segundo lugar, el hecho de que se monten fábricas aquí en España que es territorio Europeo, se respetan los derechos laborales que rigen en Europa, no por ser un trabajador de fuera tenga otros derechos. Y si se importa vehículos o cualquier mercancía,... bueno, eso ya se hace desde siempre... sino, mira dónde fue fabricado el dispositivo con el que contestas a éstos cometnarios.
#7

Ese se cree que es Eurovegas con la falta de derechos que quería imponer el PP.
#7 sino, mira dónde fue fabricado el dispositivo con el que contestas a éstos cometnarios.

Igual tiene un Zetta...
#10 La industria automovilística europea está en caída libre, no ha sabido transformarse en la era del coche eléctrico, estaba llena de dudas de si el coche eléctrico o de hidrógeno, y en el coche eléctrico no ha sabido desarrollar las baterías.
España le tiene que dar igual fabricar coche frances, alemán o chino, eso es lo que ha hecho bien España, en mundo global lo que importa es el desarrollo tecnológico y nos guste o no ahora manda China.
#16 dudas no tienen ninguna, saben perfectamente que con el coche eléctrico se les acaba el chollo de la venta de repuestos, por eso solo quieren fabricar coches eléctricos de alta gama que den muchos problemas.
#22 La venta de repuestos no supone apenas nada para los OEMs.
#33 sinceramente, y perdona, pero creo que no sabes lo que dices
#52 Trabajo en la industria y sé los precios que se pagan por los SKD y lo que llega a concesionarios. Y te aseguro que para los OEMs, no supone ni el 2% del volumen de ventas. Ni con márgenes del 100% (que no tiene), eso mueve la aguja.
#56 no se a que te dedicas en la industria, pero creeme que los datos que presentas ni se acercan a la realidad.
#61 que datos tienes tú? Para saber de lo que estás hablando y contextualizar. Yo tengo datos de fabricantes y TIERs1.
#22 Un coche eléctrico tiene todas ventajas, hasta que petardea la batería. Dura unos diez/quince años con una capacidad aceptable, luego empiezan a degradarse celdas por culpa de la química, y salvo que el coste de la batería baje de manera notoria, un coche eléctrico con una batería rota no vale. Cuesta casi mas arreglarlo que comprar otro fabricado de manera automatizada.
#16 Las baterías no son lo importante, el problema es el cómo han hecho la transición. Los que más están sufriendo es los que lo han hecho abruptamente (VW, Stellantis), mientras que los que lo han hecho más gradualmente (Renault, BMW), no lo están notando de la misma manera.
#34 No es que lo hayan hecho "abruptamente" es que han seguido apostando 100% al térmico y han puesto todas las trabas comerciales y legales (e ilegales) que han podido... pero como toda apuesta se puede ganar o perder, y ellos han perdido y como todo perdedor intentan meterse rápido en la opción ganadora sin siquiera entenderla y así se han estrellado.
#16 es una lástima que europa pudo desarrollar está revolución desde el año 2000 y prefirieron seguir con beneficios presentes y dudas futuras
#16 me da que tanto la derecha como los lobbys del petroleo y gas le vendieron a los de la coches que lo de lo electrico y tal no iba a ser aun ya que ellas tenían a los politicos y sus medios en el bolsillo. Eso hizo que mucha industria europea se confiara y pensaron que aun tenían tiempo y que si los ultras ganaban fuerza y podían gobernar, aun mas tiempo. Pero claro, el mundo sigue a lo suyo sin importar el mundo que to crees en el que vives.
#5 que No somos un páramo de desigualdad?
Y para afirmar eso te basas en unos derechos civiles, laborales y sociales que TU MISMO calificas como SUPUESTOS?
Si es que te tienes que reir, no hay ni que rebatirte, lo haces solo tu ya macho, sin acritud....
En este vídeo hablan muy bien del gobierno comunista-bolivariano-filoetarra. Algunos van a empezar el nuevo año dándose cabezazo contra la pared.
#15 no, porque no vas a ver a los grandes medios hablando de estas cosas, van a seguir con la matraca de eta, independensia, lawfare y demás, y les está funcionando porque a día de hoy ganarían las elecciones PP y Vox. La “izquierda” sigue cojeando de lo mismo de siempre, no consigue crear un canal de comunicación y propaganda eficaz para mostrar todos los logros que consiguen como esta noticia por ejemplo, la economía macro que estamos considerados la mejor economía de este año, los datos de…   » ver todo el comentario
#5 ya has empezado con los espirituosos y digestivos a estas horas?
Siempre hemos sido una provincia extranjera en el tema del automóvil. El único fabricante español era SEAT y se lo quedaron los alemanes. Opel, Renault, Citroen, Ford, Mercedes... todos extranjeros. Y claramente el futuro es China, mejor estar con los ganadores. Porque los demás se van a ir al garete antes o después.
#29 realmente no es así del todo, hispano suiza, Barreiros, Pegaso, hasta las extranjeras eran licenciadas y sacaron productos propios (como el Renault siete de FASA)
#29 #44 SEAT era poco española; se dedicaba a modificar modelos de FIAT. El resto poco menos de lo mismo.
#44 Barreiros se vendió a Chrysler y desapareció, Pegaso a IVECO, al final les pasó como a SEAT, vendidos al extranjero y desaparecidos o casi. Porque las decisiones se tomaron fuera, no aquí.
#65 Si, pero las decisiones se tomaban aquí... hasta que se vendió a los alemanes. Al final esa es la clave, si las decisiones se tomaban aquí o no. Y ahora ninguna decisión se toma aquí, todas se toman en Alemania, Francia, Italia... o China, total qué más da.
#80 a ver, de ahí que matice. No siempre tuvimos tanta dependencia extranjera... Es verdad que se perdió rápido, pero hubo industria propia.
#80 La cuestión es quien tiene la tecnología. Y España nunca la ha tenido desde la guerra civil.

En el momento que Fiat dejó de dejarnos copiar sus coches, Seat estaba perdida. Porque no tenía ninguna capacidad de acción más allá de aliarse o depende de otro... Que fue VW ¿Recordamos los motores "system porche"?
#65 A quien copio SEAT el Malaga o el Toledo? No recuerdo otro coche que se les pareciera.
#29 Esta claro que la intención de China es montar fabricas de sus coches eléctricos en España para venderlos en Africa bajo el certificado UE que tiene bastante prestigio.
Alguien tendrá que fabricar e importar piezas de los coches eléctricos chinos en Europa. No es mala idea.
El China cuelgan a los políticos corruptos. No digo más.
No me canso de decirlo: China es el futuro (Europa y usa son el pasado) y aliarse con China (y, si se pudiera, dejar atrás el "pasado" mucho mejor!) es buscar el futuro.
Ya sólo con la inversión china en fuentes de energía y su objetivo, cada vez más cercano, de reducir en mucho los combustibles fósiles, es algo que nadie está haciendo a ése nivel.
#24 A ver... China y la UE llevan siendo socios comerciales desde hace mas de 2.000 años a traves de la ruta de la seda. No es algo nuevo. Esta claro que las torpezas de Trump y de Elon Musk, lo que hacen es estrechar esta colaboración. A China le interesa mucho una buena relación con España, pues es el puente natural de Africa con el resto de la UE.
#36 Ah sí, en EEUU puedes elegir entre los grandes burgueses financieros del Norte y los grandes burgueses rurales del Sur.

Probablemente con las elecciones en China al elegir a tus representantes locales, tengas más voz y voto.
#97 No poder navegar libremente, elegir entre un único partido, o sin posibilidad de quejarte por nada, una maravilla oiga
Tengo una duda... ¿Cuáles son las fuentes de este vídeo?
No he visto en ningún lado (y menos en el vídeo) analizado ese acuerdo en profundidad, y a lo que el vídeo dedica un 90% del tiempo es a 10 razones llenas de generalidades sobre por qué España hace bien en aliarse con China.
¿Alguien tiene alguna fuente con información de verdad?
#55 no he encontrado nada yo tampoco
Lo más parecido no tiene mucho que ver: www.bolsamania.com/noticias/empresas/gigante-chino-three-gorges-compra
#55 ¿Cómo osas dudar de lo que dice un youtuber?
#55 A mí me ha parecido un vídeo hecho a partir de chatgpt.
#51 Para empobrecer trabajadores no hace falta China, con la derecha negándose a mejorar las condiciones laborales ya basta
#36 Depende del distrito, del color de piel o de si crees en el Dios adecuado...
#42 Pues nada, allí necesitan gente para trabajar, eso si, 12h diarias 6 días en semana ...
Más tío Chen menos tío Sam, que Sam ya huele a cerrado..
#5 has echado un ojo a los derechos civiles, laborales y sociales de USA?
#21 Ni con un palo toco yo ese país. No sé a qué viene eso.
#86 a que dices que perderíamos una serie de derechos por hacer negocios con China, pero mientras los hacemos con USA, no los hemos perdido...Bueno, algunos si los hemos perdido
¿Alguien puede hacer un resumen del video para los que no manejamos con soltura el idioma del imperio?.
#90 Básicamente un cuento de hadas donde España hace un acuerdo comercial con China teniendo a Estados Unidos y el resto de Europa en contra y se convierte en un paraíso tecnológico y de sostenibilidad que ríete tú de Wakanda.
#47 En España no hay campos de reducción
#48 Si los hubiera, no estarías vertiendo tus ideales libremente
#0 te he añadido el icono de vídeo. Por favor en siguientes envíos de vídeo ponlo.
Como se llama el calvo cabreao que odia los coches eléctricos? Va a ser divertido ver si reacción.
#26 ¿Calero? O hace mucho que no ves videos suyos o hablas de otro calvo.
#87 ese, ese. El amigo del mecánico de tris-tros y colaborador de los nazis del misterio
#93 Lo sigo desde hace poco, ni idea de qué hablas.
#46 Pues ha servido a los ultraconservadores convencer a la gente para acabar con las políticas woke y de mercado abierto de Biden.

En 4 años, en EEUU podrán volver a elegir hacia donde quieren ir.

En China, los niños ni votan quien será su delegado de clase.
#62 En EEUU no eligen nada, votan, sí, pero luego se legisla como quieren las grandes empresas.
#69 En China no ... Por defender vuestros ideales sois capaces de pintar una dictadura de paraíso
China y Europa se necesitan. Debemos apostar por Eurasia...omg.
#51 El número de trabajadores borregos sí que se ha disparado
#59 El número de trabajadores borregos sí que se ha disparado
#35 ¿Y porque las voy a querer? Y que yo sepa, las condiciones laborales han mejorado con los socios mucho más que con la derecha en estos últimos años, así que me da que no te estás enterando
#45 Si, tanto es así que número de trabajadores pobres se ha disparado.
#66 por qué?
#81 porque usa es belicista e imperialista y china no
Coche eléctrico = timo. Fin
#72 mejor las bicicletas mil veces!
#72 habló el cuñado.
"Esto era una china muy,m muy guapa enamorada de un chino muy fiero pero de buen corazón. Se casaron y vivieron felices. Obviamente esto es un cuento chino" Prólogo de "Los hermanos Calatrava contra el imperio del Karate"
Veo al Trump dándonos trompadas.
#35 No creo que difieran mucho.
Entre dictadores se entienden :troll:
Id aprendiendo mandarín, que conociendo a nuestros políticos vamos a pasar a ser una provincia china, aún que visto lo visto va a ser lo mejor.
#1 ¿Y qué tiene de malo? Hemos sido una provincia de EEUU durante años y mira cómo nos ha ido...
Es innegable que China está dando pasos de gigantes con su industria automovilística, y Alemania y el resto de Europa se está quedando atrás por culpa de su arrogancia y por hacerle caso al Tío Sam. Así que...
#2 Me parece muy bien, es una alianza estratégica.
#3 a los que no les va a gustar es a Alemania ni a los untados por los lobbys automovilísticos europeos.
#10 le pueden dar mucho por el analofen a los genocidas esos.
#2 Pues lo malo que tendría es la pérdida de los supuestos derechos civiles, laborales y sociales que tenemos aquí, por eso lo de visto lo visto, porque nuestros gobiernos están dando pasos agigantados para tumbar y mercantilizar todas las medidas sociales que nos protegen para no ser un páramo de desigualdad.
#5 ¿ De dónde sacas eso, o es una opinión de palillo y carajillo ?
#28 #23 Obvio.
#5 Para eso solo tienes que mirar el nuevo convenio del personal laboral de la comunidad de Madrid.
#2 EEUU poca industria nos ha traído, para España debe ser sencillo, ya no tenemos marcas propia, si China quiere producir en España, se les pone la alfombra roja.
#17 Justamente la política de EEUU es que no tengamos industria propia para que dependamos de ellos, pero si EEUU no proporciona componentes competitivos les ha salido el tiro por la culata
#17 es que manda cojones que se proteste por esto cuando hemos vendido seat a los alemanes.
#2 es genial ser una provincia de una dictadura donde meneame estaría prohibido
#20 Lo de "provincia" es una exageración... así que no vengáis a haceros los ofendiditos por no opiniar igual.
#30 ofendidito no, ciudadano libre.
#20 ¿Estás seguro de que estaría proibido? :troll:
#31 la verdad es que lo mismo lo imponían como página de único del navegador, tienes razón!

Meneame se ha vuelto pro dictadura china
#37 Mejor que pro oligarquía USAna.
#20 venga un carajillo más y a bajar los callos.
#20 Assange aprueba tu comentario.
#2 Si deseas tener las condiciones laborales de China enhorabuena, Sánchez va a hacer que cumplas tus sueños.

Yo prefiero las de USA.
#35 lo siento pero aquí las condiciones laborales son las de españa, no las del país genocida ese que hablan inglés.
#35 Seguro que también prefieres la cobertura médica norteamericana y eres de los que cree que con un sueldo de camarero tienes un chalet con dos coches en el garaje.
#2 A diferencia de China, en EEUU tienes voz y voto
#36 ¿¿Voz y voto en qué, y sirve de algo?
#46 Sirve para no tener que ir a un campo de reeducación y poder estar escribiendo en esta plataforma ...
#47 Joer, te han inculcado todos los tópicos sobre China...
#36 jajajajajajajajaja
#36 Jack Johnson o John Jackson.
#2 El tio Sam tiene Tesla, Waymo, SpaceX, OpenAI... La falta de innovación es desmerito propio de Europa
#58 Si es, gracias al Tío Sam
#2 Además que las empresas chinasson las que tienen el dinero. En todos los sectores.
#2 no sabes ni de que hablas solo quieres meter tu propaganda
#76 ¿Que propaganda?
#1 Si fuera como dices estaríamos dentro del grupo avanzado y en cuanto a los “políticos “ Pedro Sánchez ha demostrado que es capaz de llegar a acuerdos con otros mandatarios de nivel, no veo el problema, veo una oportunidad
#1 bueno, si eso supone que los chinos monten fabricas, y que los yankis saquen bases militares...donde ves el problema?
#11 firmo por eso
#1 Si ya somos una provincia gringa...
#19 Peor, somos una colonia paraguas anti URSS
#1 Mientras la provincia la gobierne @Jabiertzo, no hay problema. ;)
#25 Con que pongan a alguien la mitad de corrupto que lo que tenemos nos convertiríamos en potencia económica.
#1 Franco pasó de comer pollas nazis a libar ojetes americanos. ¿Eso te pareció bien?
#27 Lo único que me pareció bien de franco son los embalses, la reforestación y morirse. Y dos de ellas puede que no estén bien.
#1 menuda cuñadez. :palm:
#1 Los chinos son gente muy práctica, saben que hacer que todo el mundo aprenda su idioma es largo y tedioso. Se puede seguir usando el inglés, que es de los idiomas más sencillos de aprender.

Es una pena que la UE no haya servido para quitarnos el yugo de los EEUU y poder tratar con los chinos de tú a tú.
#1 Cuando empecé la carrera en el 2001 habían tres verdades absolutas.

- No merecía la pena gastarse mucho en la gráfica del ordenador porque en unos años vendrían los ordenadores cuánticos.

- Los informáticos nos moriríamos de hambre porque ya estaban salido programas para que cualquiera pudiera hacer su software mágicamente.

- No merecía la pena aprender inglés. Había que aprender chino.
#49 Y siguen siendo las mismas verdades xD
#49 Espera ¿Me estás diciendo que los programas no se crean copiando y pegando diagramas de UML desde PowerPoint?
#1 lo mejor para quien ?
#75 Para los ciudadanos de España.
#1 对,我们学中文吧!
Nunca es tarde para empezar.
#94 Eso es cierto, me encantaría recorrer china. Debe ser un espectáculo cultural y de naturaleza único.
#1 Nada, si quieres somos los últimos en abandonar el barco del imperialismo yanki.

Quizá sería mejor idea tener varios aliados en un mundo multipolar, que fiárselo todo a uno que ya sabemos cómo se las gasta.
#96 No, en ningún momento he defendido esa postura.
#1 Personalmente lo prefiero.
#98 Viendo la deriva que está tomando la UE será lo mejor.
#1 Como si supiésemos ahora tanto inglés, siendo como somos una subprovincia estadounidense.
«12
comentarios cerrados

menéame