Mi prima abrió una tienda de alimentación. Pidió todas las licencias al ayuntamiento y pagó las tasas (arquitecto municipal, tasas de apertura de local, por cambio de nombre de recibos basura...).
A los dos años traspasó la tienda y aún no tenia la licencia de actividad
La nueva dueña nos avisó a los tres meses del traspaso habia llegado una carta a su nombre y resultó ser el arquitecto municipal diciendo que habia que rebajar el escalón de la entrada porque no cumplía las medidas por 2 centímetros. Y lo genial fue que la nueva dueña tuvo que presentar desde cero su proyecto (el mismo documento que mi prima, no se cambió nada) porque el ayuntamiento no aceptaba el cambio de nombre en una licencia en curso
Ni idea de si esas tienda tiene licencia de actividad tras 5 años abierta
No digo yo que no ... pero un estudio económico generado por una entidad pública de un país sobre las empresas que hacen negocios con el país que le ha invadido... pues permitidme que lo coja todo con pinzas.
Que Rusia ha invadido Ucrania... así que los estudios ucranianos sobre economia rusa estarán, como mínimo, sesgados.
"Sin embargo, las pruebas revelaron que estos inconvenientes, en particular la alta inflamabilidad, no se podían mitigar adecuadamente para cumplir con las normas de construcción y los estándares de seguridad. "
Pequeño detalle...
Además implica cambiar todas las formas y moldes de ladrillos para adaptarse a la pieza intermedia.
#4 Esto.. todas las leyes se redactan primero y luego se crea el reglamento.
¿Os acordáis del Impuesto al Sol que nunca se aplicó porque nunca hubo reglamento?
"El tiempo cotizado a media jornada o tiempo parcial se computará íntegramente. Es decir, la media jornada o tiempo parcial computará a efectos de cotizaciones como una jornada completa. Ya no será necesario cotizar el doble o más jornadas para alcanzar la misma pensión."
¿¿¿Cotizando 1h al dia cobrarás la misma pensión que cotizando jornada completa??? Me extraña mucho..
Esto sería lo ideal para mucho sinvergüenza: contrato de media jornada en A y el resto en B... al final se cobra la misma pensión.
Si de verdad es así... veo muuuchos agujeros
#11 Por lo que conozco el problema de mucha gente no es la matrícula (que se paga una vez) en sí tanto como el mantenerse vivo durante los meses de estudio. Para aquellos que no vivimos junto a una universidad tenemos que desplazarnos o alquilar algo (piso compartido/residencia) y comer cada dia (además de limpiar ropa, la casa....).
¿Lo ideal? Pues residencia con comedor y matrícula grautitas para todos (entiéndase pagadas via impuesto). Pero como no habrá plazas para todos habrá que elegir un baremo de selección. Sea cual sea el baremo elegido habrá quién no lo cumpla y 'pierda su plaza'. Pero esto es la VidaReal y no los Mundos de Yupi
Yo el primer año de carrera suspendí todo el primer cuatrimestre y en en el segundo aprobé 3 asignaturas.
Luego ya 'me puse las pilas' y el resto de carrera fue bien.
El cambio de instituto a universidad es fuerte... y es normal que te disperses ¡Fiesta!
#3 Pero para tener una plaza necesitas el máster de educador, sino tendrás que esperar cada año a que no se cubran las plazas y presentarte tú en la excepcionales. Una estabilidad cojonuda
#1 Es una buena noticia en medio de una cadena de malas noticias. Los humanos necesitamos esa buena noticia para ver que hay un motivo para seguir.
El nacimiento de un bebé vecino, tras una sucesión de noticias de que ha muerto otro vecino, que el tejado que creías que habia aguantado se cae de repente... pues da algo de luz a un dia negro.
#4 Perdón... me refería a cualquier ciudad 'ya establecida' que merezca dicho nombre.
Si lo haces desde cero, por supuesto que puedes hacerlo que quieras
al menos 2 hectáreas y no esté a más de 300 metros de su hogar (a 5 minutos a pie), no importa donde vivan
Con todo el cariño... pero es imposible en cualquier ciudad que merezca dicho nombre... salvo que sea la excusa para derruir barrios obreros y dejar espacio verde a las clases más pudientes
#8 El trabajo en el campo es duro. La vendimia es muy dura.
¿Necesitas algo más que una formación de 15/20 minutos para empezar a trabajar? No
¿Que aquellos que llevan años vendimiando saben más y son más rápidos? ¡Por supuesto!
P.D. Yo sólo aguanté una semana de vendimia en mis años mozos
#5 A alguien se le ocurrió montar la federación de paddle surf y a otros se les ocurrió que mejor tener ellos ese presupuesto que esos recién llegados ...
A los dos años traspasó la tienda y aún no tenia la licencia de actividad
La nueva dueña nos avisó a los tres meses del traspaso habia llegado una carta a su nombre y resultó ser el arquitecto municipal diciendo que habia que rebajar el escalón de la entrada porque no cumplía las medidas por 2 centímetros. Y lo genial fue que la nueva dueña tuvo que presentar desde cero su proyecto (el mismo documento que mi prima, no se cambió nada) porque el ayuntamiento no aceptaba el cambio de nombre en una licencia en curso
Ni idea de si esas tienda tiene licencia de actividad tras 5 años abierta