edición general
377 meneos
1042 clics
Un solo controlador aéreo hacía el trabajo de dos cuando se produjo el accidente de Washington

Un solo controlador aéreo hacía el trabajo de dos cuando se produjo el accidente de Washington

Un informe interno preliminar de la Administración Federal de Aviación constata que la dotación de personal en la torre de control “no era la normal para la hora del día y el volumen de tráfico'

| etiquetas: accidente , aviación , control aéreo , washington , estados unidos
Comentarios destacados:                      
#4 #1 ¿Cómo va a ser irrelevante que estuviera haciendo el trabajo de dos personas?

Tendría más sectores o un sector más grande que si estuvieran dos controladores?
Bueno, seguro que el nuevo gobierno lo solucina definitivamente y acaba con el problema despidiendo a los controladores que quedan y logran reducir los gastos en personal.
Ponen a los aviones una camara de marcha atrás y solucionado.
#2 modificando un poco los sistemas de conducción automática de tesla para usarla en aviones no haría falta ningún controlador en ningún sitio.....eso sí, cuando se cruce un avión parecerá la conga de jalisco pasando por delante.....
#3 Como es para el cielo lo podemos llamar Skynet.
#3 Tesla y conducción autónoma que chiste!
#3 FSC (Flight Self Control) by Tesla. Elon Musk anunciará que estará listo el año que viene (o no)
#2 No le des ideas al zanahorio ni al chico del apartheid
#6 que acabarán siendo sustituidos por una IA es más que seguro. Ya veremos si es china
#11 Una IA que se invente las cosas como rutas, aviones en el aire, etc para mayor diversión de los pilotos que se volverían locos intentando evitar estrellarse con lo real e inventado por la IA. Lo veo.
#45 Y que se invente, además, los protocolos en caso de problemas reales.

Lo veo.

cc #11

:-D
#2 el nuevo gobierno está diciendo que la culpa es de Obama y Biden por poner a trabajar a deficientes mentales, todo esto antes de leer siquiera las cajas negras.
#8 curiosamente de que el helicóptero militar no respondiese a los avisos de la torre de control no dicen ya nada.
#17 Sí que respondió, dos veces, y las dos veces dijo tener el avión a la vista y maniobrar para esquivarlo ... y continuó sin variar el rumbo.

www.npr.org/2025/01/30/nx-s1-5281166/dca-crash-helicopter-air-traffic-
#36 Porque han muerto muchas personas, pero a mi eso me recuerda el chiste del almirante norteamericano y los gallegos.
#36 En el vídeo se ve que hay un avión encima de ellos, es posible que los pilotos del helicóptero estaban vigilando ese y no el otro.
#71 Gracias al cielo has aparecido.

Ese vídeo ya me confirma dos cosas que sospechaba, que el helicoptero iba en VFR posiblemente siguiendo un pasillo VFR como el que los militares tienen en muchas zonas de España. Y que el curso del rio está habilitado para su paso. Como ocurre en NY con el Hudson y la GA autorizada.
#71 En los 5 primeros minutos del video no lo dicen, pero parece que la clave fue al altitud.

En Antena 3 han dicho que el helicóptero no debía de volar por encima de los 100 metros (y el choque fue a 120 metros)

Un comentario también dice que allí el límite eran 66 metros:

@cjhan47
hace 4 horas
For the life of me, as a guy who works with Air corridors for the US Army. I still don't understand why the Blackhawk went from 200ft elevation to 300ft elevation before the crash in an area where 200ft was the ceiling in that corridor.
#36 En Antena 3 han dicho que el problema es que había dos aviones, uno aterrizando y otro despegando. El del helicóptero seguramente solo vio el que estaba despegando.

También han dicho que el helicóptero volaba por encima de su limite. En esa zona no debía de volar por encima de los 100 metros y lo estaba haciendo.
#8 ¿a que me suena un partido que culpa a la oposición si o si?
#8 creo que el guionista de Trump se equivocó y escribió "Osama Bin Laden" olvidándose que ya habían cerrado el círculo de esa subtrama de la exitosa serie "POTUS" hace 3 temporadas. Es por ello que Trump, en un giro brillante de improvisación, lo cambió por "Obama y Biden"...
Y si no es eso, entonces será que lo hizo un mago, como en Xena.
#2 Nada que no solucione OpenIA... Fuera controladores, todo por IA.... :troll:
#2 Es que el problema de la economia son los altos impuestos que no nos dejan emprender. El estado es muy grande. Hay que hacer reduccion de personal y aumentar la eficiencia y productividad.

Y esto no es cosa solo de Trump y demas, es toda la derecha neoliberal capitalista de occidente. Luego cuando ya no quedan funcionarios o empleados de la administracion, a hacer concesiones con empresas privadas. Al paso de los años: todo es mas caro y la administracion o no se ha ahorrado ni un duro o el coste ha pasado directamente al ciudadano.
#38 Te dejas lo importante: las empresas privadas que acaban llevándose el pastel son de amiguetes que me lo pagan por otro lado y además le arreglo la vida al tonto de mi sobrino que ahora curra allí.
#2 Un gorrilla para dirigir el tráfico y solucionado.
Es lo que tiene la subcontratación, precarización, tercermundialización, etc. de los servicios básicos, que donde antes había dos ahora hay uno por el mismo precio.
En una cosa tiene razón naranjito: el gobierno se ha llenado de deficientes mentales últimamente. En el último mes, diría yo.
Aunque no creo que sea por las politicas de inclusion.
Otro síntoma más del fin del Imperio Usano.
#15. No andas desencaminado, se les caen puentes marítimos a golpe de barco con contenedores, constantemente se les descarrilan trenes con mercancias peligrosas, sus ciudadanos se juegan la vida con su policía de gatillo fácil en cualquier control rutinario en carretera, sus estudiantes se pasan las semanas pendientes de siguiente tiroteo, contaminan sus aguas subterraneas mediante el "fracking" afectando a comunidades enteras, producen comida saltándose muchos de los criterios mínimos comparadas con las exigencias alimentarias de la UE, se les muere la gente agonizando sin atención sanitaria suficiente o directamente sin ella. El caos de ese país es notable.
#24 Ya empezamos, falacia de autoridad. Como si eres el ministro de transportes. Si no se sabe lo que ha pasado, entonces como mínimo ten la prudencia de callarte hasta que se sepa y no digas que es irrelevante que un señor esté haciendo el trabajo de dos en algo tan sensible. Hay mas de 60 familias para los que todo lo que se comente sobre este caso es muy relevante.
EEUU no tiene suficientes bomberos públicos, ni controladores,... la regulación de la comida no es preventiva como en Europa,..la vida de la población no cuenta, sólo los beneficios
#52 Recuerda que en aviación no se trata de asignar culpas, sino de resolver problemas y evitar que vuelvan a pasar. Es decir, cómo se ha llegado a esa situación y cómo evitamos que se vuelva a dar.

Lo más probable es que el helicóptero estuviese fuera de rumbo. Ahora hay que ver el porqué y si se podría haber prevenido. Otro controlador hubiese ayudado? Se transmitió y colacionó la orden correcta? El piloto en formación estaba siendo debidamente guiado? El equipo del piloto afecta (era un…   » ver todo el comentario
#58 ni idea si se llegó a esa situación por falta de personal, pero una vez en ella, si con darle una orden y el helicóptero la hubiera acatado, no hubiera habido accidente, entonces el accidente es culpa del helicóptero por no acatar la orden.
#66 "el único que no me apena demasiado que la haya palmado es el piloto del helicóptero"

Aquí todo el mundo haciendo conjeturas sin tener ni idea de lo que ha pasado.
#69 Estoy de acuerdo contigo, pero la realidad en todo el mundo es que a día de hoy casi todas la torres secundarias trabajan siempre en monoposición y en casi todas las torres de grandes aeropuertos se trabaja en monoposición durante el horario nocturno. Para los gestores invertir en seguridad parece que no es tan de cajón.
#62 Yo he recibido visitas aquí de la FAA. Sus sistemas carecen de algunas de sus características que tienen los nuestros desde los años 90. Por muy buenos que sean los controladores están limitados por sus herramientas.

Por otra parte es normal que tarden en actualizar. Tienen 50 centros de control, muchos miles de emplazamientos radio y actualizar les lleva un montón.
#84 Menuda locura lo de USA, tengo algunos conocidos que han currado en obra pública en USA y ahora están currando en Taiwán que sueltan pestes de como es la inversión en infraestructuras de ese país.
No he estado nunca, pero ya son varios los que no quieren volver a currar ahí porque su trabajo es imposible de realizar, desde porque los contratistas no proporcionan calidades consistentes de los materiales como por la imposibilidad de conseguir mano de obra cualificada o el problema mayor, que presupuestan un arreglo hoy, y cuando llega el dinero han pasado 10 años y ese arreglo no vale, porque está todo mucho peor.
#86 Yo he trabajado en infraestructuras de comunicaciones allí. El mayor problema que le veo a los Estados Unidos es que tienen un sistema legal que está hecho para el beneficio de los abogados y la cultura de litigar por todo.

El segundo problema es que tienen unas administraciones públicas bastante débiles y les faltan órganos técnicos que sepan lo que hacen. Aquí un puente lo diseña y planifica Transportes y lo ejecutan las empresas que ganen el concurso.

Allí la empresa que gane el…   » ver todo el comentario
#92 Completamente en todo menos en lo de "la culpa es de las distancias".
USA tiene un tamaño de unos 4400km de costa a costa y unos 9.8 millones de Km2 y quitando la zona oeste, es prácticamente plano.
China tiene casi 4000km de una esquina a otra, unos 9.5 millones de km2 y con una orografía mucho más compleja de gestionar.
Parece que China no tiene problemas con implementar algo en su país y que, cuando esté terminado, no sea algo obsoleto.
#66 En Antena 3 han dicho que el helicóptero volaba por encima de su limite, que no debía de volar por encima de 100 metros y que estaba volando por encima.
#21 Solo hay que ver el estado de todo lo que es público allí para entenderlo.
¿No fue Reagan el que despidió un montón de controladores en un conflicto laboral bastante traumático? Que paradójico que ahora pase esto en el aeropuerto que lleva su nombre.
#61. Creo que no me he equivocado. Eso de la "monoposición" en las torres de control no justifica nada. En ninguna profesión donde se vele nada menos que por la seguridad de los demás debería haber tan solo un empleado por turno.
#64 es tu opinión y me parece muy bien, yo sólo te digo cómo funciona la cosa a día de hoy. Habrá que ver en la investigación si la actuación en monoposición para la carga de trabajo que había era adecuada o no y todos los demás factores que intervinieron. Hasta entonces es hablar por hablar.
#65. Es evidente que el controlador aereo no es el único, ni necesariamente el responsable, de este accidente aereo, pero insisto que en una torre de control de un aeropuesto internacional el sentido común apunta a un número de controladores aereos siempre mayor que uno. Imagina que por razones de salud ese único controlador aereo perdiera el conocimiento, o que simplemente necesitara visitar el vater. Es de cajón.
Pues nada, ahí están los recortes sanitarios.
#83 "el titular es tendencioso. Que el número de controladores no es fijo y va en función de la cantidad de tráfico aéreo".

Pero el titular no dice que fueran necesarios mas o menos, lo que dice es que un controlador hacía el trabajo de dos, lo cual me parece bastante relevante.
#89 Yo hasta que no estén los informes finales no me creo nada. Hemos visto aprovechar la gente de muchas personas para temas políticos y creo que la FAA podría estar usando este accidente para hacer palanca para apretar a la nueva administración y que no le meta la tijera como a otras agencias.

Puede que incluso control tenga a menos agentes de los ideales y sea totalmente cierto. Además de que se tarda un montón en formar a nuevos controladores y que cuando van de una zona a otra de tienen que acreditar de nuevo y entrenar.

La muerte de 70 personas me parece una desgracia pero el informe de una de las partes nones concluyente hasta que se coteja con todo lo demás.
No es tan extraño, está claro que a los militares no les van a echar la culpa, tendrán que buscar a otro.
El problema es eeuu entero, país de pallasos ávidos de dolares
Estaba más que claro, la culpa del maquinista informatico :troll:
#32 Se refiere a que trabajan controlando todos los días que tiene en su calendario laboral, obviamente, el descanso semanal es obligatorio por ley. Los desactivadores de explosivos aunque estén de guardia o formándose no desactivan explosivos todos los dias que les toca trabajar.
#87 SI

Quiero decir: si. Lo hacen. Por que? Pues por que LOL pq no?

Manda huevos, si. xD

Solo se q he visto fotos en bluesky y videos de gente despegando y aterrizando con helis de esos volando como a 300 o 400 m
#88 buff, pues de eso lps controladores tienen poca culpa... Esos dependen de la rama militar y van a la suya
#21 un país como el suyo, y cómo es ese país? Un país en decadencia y sin valores, no es ninguna sorpresa, hace años que lo vemos, si no décadas. Nadie se acuerda ya del puente?
Irrelevante si hacía el trabajo de dos o no. En su sector mandan ellos. Lo normal es que en horas de mucho tráfico se divida el espacio aéreo en volúmenes más pequeños par aque haya más controladores y en horarios de menos trafico se agreguen sectores en uno integrado más grande y se ocupen menos controladores.

Por otra parte los sectores de torre no suelen tener cambios tan grandes en la asignación del espacio aéreo. Generalmente el controlador de TMA ya les deja el vuelo listo para hacer la…   » ver todo el comentario
#1 ¿Cómo va a ser irrelevante que estuviera haciendo el trabajo de dos personas?

Tendría más sectores o un sector más grande que si estuvieran dos controladores?
#4 El comentario #1 es el típico que se cree la milonga de "los controladores aéreos son unos ladrones" que estuvieron lanzando hace unos años.
Ya lo dije yo en el la noticia anterior (y se me lanzaron encima todos los que eran como él) www.meneame.net/story/helicoptero-blackhawk-choca-avion-pasajeros-wash
Que esto lo llevaban avisando los controladores años.
Menos controladores ya que los "aparatitos" los hacen innecesarios y "poco eficientes".
Claro que importa si llevaba un turno normal o un turno doble, caro que importaba si llevaba el doble de aviones que debería llevar.
#18 #10 #14 #7 #14 #10 €9 #7 Trabajo en sistemas CNS. Lo irrelevante es el informe preeliminar dea FAA. Tengo máximo respeto a los controladores aéreos, ya que al final trabajo para ello.

Escuchando a todos el mundo en mi entorno casi todos son de la opinión de que el helicóptero invadió la ruta del avión.

Si el controlador le dio instrucciones para que no estuviese allí o no me parece poco importante. Ningún helicóptero y menos en vuelo nocturno debe invadir ese lugar. No ha respetado ni su plan de vuelo.
#41 Si fue un ataque premeditado del helicóptero, que se lanzó contra el avión, si, no importa cuantos controladores tenías o prácticamente nada, porque si no hubiera derribado ese avión habría derribado otro.

Pero, si no, si el controlador hubiera tenido tiempo suficiente para llamar a abortar el aterrizaje del Bombardier y podría haberse evitado.
El controlador dio instrucciones al helicóptero solamente porque no le dio tiempo de darle instrucciones al avión, además es más simple que abortar…   » ver todo el comentario
#18 Yo personalmente creo que es un trabajo con una responsabilidad brutal y como tal debe de estar pagado
#4 si como dijeron, que el helicóptero no debía estar allí y lo avisaron desde la torre de control de que debía estar allí, daría igual que se lo dijera uno que cuatro, el tema es que no hizo caso.
Independientemente de los recortes y que hiciese falta más gente controlando, parece que quieren exculpar al ejército.
El controlador no debería ni siquiera haber tenido que dirigir al helicóptero porque ningún helicóptero debería tener permitido atravesar la ruta de aproximación o de despegue de un aeropuerto a la altura a la que la siguen los aviones en ese punto de su trayectoria, haya o no haya un avión en ese momento pasando. Me parece gravísimo, y el único que no me apena demasiado que la haya palmado es el piloto del helicóptero. Se ha llevado muchas vidas por delante. CC #4
#4 Lo que dice #1 es que en realidad el titular es tendencioso. Que el número de controladores no es fijo y va en función de la cantidad de tráfico aéreo. En horas de mucho tráfico hay más controladores con sectores de espacio aéreo más pequeño y con bajo tráfico menos controladores con sectores más grandes.

El accidente fue a las 12 de la noche, que intuyo no es la punta de tráfico del aeropuerto, por lo tanto habría menos controladores que a las 9am. Eso no siginificativa que aunque a las 9 haya el doble de controladores que a la noche los de la noche estén haciendo el doble de trabajo.
#1 Será irrelevante si los sectores que estaban juntos no estaban sobrecargados para ser atendidos por un solo controlador, si no, es totalmente relevante.
#7 El tráfico aéreo de Washinton me da que de poco sobrecargado....no es
#7 Me parece fundamental denunciar la situación de sobrecarga.
Ahora bien, habrá que esperar a los resultados de una investigación a fondo.
Ejemplo absurdo: Incluso sin sobrecarga, si un helicóptero militar volase sin transpondedor y no obediese las órdenes del controlador, la colisión se hubiera producido de todas maneras.
#7. Ni siquiera en ese caso, hasta en la cabina de los aviones siguen habiendo dos pilotos. ¿Cómo va a haber tan solo un controlador aereo para todo un aeropuerto en una torre de control? Y además un aeropuerto de los importantes. Es que no hay por donde cogerlo.

#10. La gentuza que lleva esos temas solo se pone las pilas consumado el sacrificio de seres humanos por su criminal incompetencia y una vez expuesta a la opinión pública. Tan crudo como cierto.
#50 Lol. Sólo es algo que pasa todos los días en miles de torres de control de todo el mundo. Se llama monoposición. Hay torres que son siempre así y otras torres lo tienen en horario nocturno. No sé cuál es el caso en Washington.
#51. Poco relevante esa ciudad, ¿verdad? El ejercito más grande del mundo y no disponen de controladores aereos suficientes para la capital del imperio. El chiste se cuenta solo.
#56 me estás respondiendo a mí o te has equivocado? No entiendo qué tiene que ver lo que dices con mis comentarios, más bien al revés
#1 quién debería investigar es la NTSB. Y ten por seguro que a esa gente no le tiembla el pulso en esclarecer lo que pasó. Se la suda quién esté en el gobierno, y me parece perfecto, porque así es como tiene que funcionar.
#1 De la noticia:

años de presupuestos limitados y salidas de empleados que no son sustituidos, entre otros factores. Eso ha forzado a muchos controladores, según explicaba el diario neoyorquino, a trabajar hasta seis días por semana y con jornadas laborales de 10 horas.
#10 Suena bastante jodido/sorprendente/(no se cuál es la mejor palabra aquí) que un país como el suyo tenga estos problemas (además en una ciudad como Washington).
#10 Recordar que ya salió un estudio por ahí, cuestión de buscarlo en google, que el stress de un controlador aéreo es equivalente a un desactivador de explosivos, con la diferencia de que este último sólo trabaja de vez en cuando y el primero todos los días.
#22 en España todos los días no.
#10 Pues la solución de Trump está clara, despedirá al controlador encargado y no contratará a nadie para sustituirlo.
#29 La solución, desde luego, es indiscutible: si no hay controlador no puede haber fallo del controlador. xD

Es como lo de talar los bosques para que no haya incendios que propuso otro lumbreras por el estilo. ¿Bush?
#1 ayer escuché que desde la torre de control avisaron varias veces al helicóptero y que este no respondía. Eso fue nada más conocerse la noticia, en una grabación. No he vuelto a oír nada de eso después y de repente todo es culpa de la torre de control y de las políticas de integración, incluso llegando a decir que hay controladores con discapacidad y echándoles las culpas.
Me parece todo muy extraño, sobre todo teniendo en cuenta que el helicóptero era militar.
#1 Es muy relevante ya que Trump para quitar personal federal (incluidos los controladores aéreos) les ha ofrecido dimitir ahora con la paga de 8 meses. Además amenazando que aprovechen ahora, como dando a entender que es algo que va a pasar tarde o temprano. Ha habido muchos que se han largado y se han quedado en cuadro para un servicio muy estresante. Ha hecho una purga de no leales sin tener personal para reponerlos. A mí me queda claro de donde viene el problema.
#1 hombre, "un poco con el palillo en la boca" no. Tienes media caja.
A las respuestas que te han dado, suma que Trump ha culpado a la inclusión laboral de discapacitados por lo tanto de irrelevante, nada.
#20 Trabajo en sistemas de navegación aérea y conozco la complejidad del asunto. Un informe preeliminar de la FAA es irrelevante. Cuando esté el informe completo ya veremos lo que pasa.

Un compañero estuvo implicado en un incidente y de lo que pasó de verdad al informe final de la AESA hay un abismo. Ya veremos qué ha pasado.
#24 De qué trabajas? porque para soltar lo que has soltado en #1 no parece que sea realmente en navegación aérea...
#40 El informe previo es irrelevante. O sacan un informe sobre el que pongan la mano en el fuego o no deberían sacarlo.

La FAA siempre va a decir que sus procedimientos son correctos y no deben cambiar ni una coma y que si la culpa fue suya es del controlador y aprovecharán a crujirle. Básicamente porque es más fácil despedir a uno que tener a si gente de safety, de explotación y de otros departamentos reunidos.

He escuchado que en ese lugar ha habido decenas de incidentes durante los últimos 40 años. Creo que está mal diseñado y que en cuanto alguien se aparta una pizca de los procedimientos o se desvía un poco de su senda es fácil invadir zonas que no se deberían invadir.
#1 sácate tú también el palillo de la boca y en vez de soltar la cuñadez que acabas de escribir infórmate un poco las razones… que igual te llevas una sopresita . Y solo llevamos 15 días de gobiernos socialistas naziionalista
#1 A ver, por lo poco que se sabe, es evidente que el helicóptero no debía estar ahí. Se habría salido de su pasillo o mal interpretado una orden (o recibido una errónea).

Eso no quita que la falta de personal de control pueda ser un problema muy serio y haber tenido su afectación aquí. Ese es uno de los espacios más controlados del planeta, no sólo por importancia, claro, sino por complejidad y no era tarde como para tener poco tráfico. Tampoco es que en torre hagan confirmaciones "mecánicas" y sólo miren si hay obstáculos en pista, eh?

La NTSB será la que lance el informe y tendremos que esperar a ver por lo menos el preliminar.
#33 si el helicóptero no debiera de estar allí y se lo dijeron, como parece ser, la culpa es del helicóptero y no entiendo tanta discusión.
#1 Negativo porque tu primera afirmación es completamente ridícula.
#1 tengo oido q el heli estaba haciendo practicas de vuelo de infiltracion: con transpondedor apagado y esas mierdas....

Tiene toda la pinta.
#44 y esas prácticas se hacen cerca de un aeropuerto civil y en un área densamente poblada?? Manda huevos entonces....
#1. ¿Irrelevante??? Poco te veo de PIloto.

A estos desastres es a lo que nos conduce un mundo sin suficiente personal contratado y mejor tratado. La distribución de la riqueza haciendo agua por todas partes mientras el precio de los billetes de avión empieza a estar por las nubes. Empezamos a vivir en un mundo tan absurdo que cualquier diría que es un chiste, uno de mal gusto y de peores consecuencias. El coste de esta última absurdez, casi 70 vidas humanas, casi nada...
#48 Irrelevante el informe previo. A mí me interrogaron para esclarecer un incidente en España y ya te digo que de lo que sucedió en realidad al informe dea AESA, hay un trecho. Y más si hay un informe intermedio de una de las partes.

El informe de una de las partes no es determinante y el titular es irrelevante. Según la FAA les faltaban controladores en ese momento o estaba sobrecargados. Me parece creíble, pero cuanto hay de cierto en eso y cuanto hay de político para que aprovechando el…   » ver todo el comentario
#1 estas comparando España con EEUU.

me juego los huevos a que era una subcontrata a una empresa privada que trata a los controladores como si fueran catering de un hospital.

Pero existe un concepto que a lo mejor desconoces:

Responsable civil subsidiario.

Que viene a decir que el responsable último es la empresa que ofrece el servicio
#1 ¿Ali? ¿Estuviste en Sa***o y en **RL? El mundo es muy pequeño.
Debe de ser que el periodico tiene informacion confidencial, han salido los de la NTBS a decir, que no hay conclusiones aun, que no se van a apresurar y sobretodo para acallar rumores, pero el periodismo ejpañol siempre por delante

www.reddit.com/r/aviation/comments/1idxjef/ntsb_chairwoman_jennifer_ho
Los sistemas de control areo están preparado para equilibrar cargas en función del tráfico. No es lo mismo controlar un mismo espacio aéreo en hora punta que a las cinco de la mañana. Que un controlador fuese responsable del espacio aéreo que, en otro momento, requiera dos o mas controladores es lo mas normal del mundo.

menéame