edición general
Dxvida

Dxvida

En menéame desde enero de 2007

6,27 Karma
17K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
268 Comentarios
0 Notas

Nuevo estudio afirma que los coches autónomos Waymo son 12.5 veces más seguros que los conducidos por humanos [71]

  1. #44 en intersecciones con más de una señal de STOP se ve claramente la gran cantidad de conductores que no tienen la más remota idea de cómo funciona esta señal. He visto cantidad de veces lo típico de que el primer coche hace la parada, y el segundo que viene detras continúa porque se piensa que haber parado detrás del primero ya cuenta como hacer el stop. Parece que no diferencian entre un STOP y un ceda el paso...

Trump dice que aranceles a Canadá y México entrarán en vigor el sábado y evalúa gravar su petróleo [123]

  1. #9 pero, ¿te has parado a pensar en lo que se ahorrará en la factura eléctrica de su cama vibradora gracias a los terremotos? ¡Tembleque gratis!

Un solo controlador aéreo hacía el trabajo de dos cuando se produjo el accidente de Washington [95]

  1. #8 creo que el guionista de Trump se equivocó y escribió "Osama Bin Laden" olvidándose que ya habían cerrado el círculo de esa subtrama de la exitosa serie "POTUS" hace 3 temporadas. Es por ello que Trump, en un giro brillante de improvisación, lo cambió por "Obama y Biden"...
    Y si no es eso, entonces será que lo hizo un mago, como en Xena.

La Fórmula 1 eléctrica estrena una tecnología de recarga de la batería muy potente y rápida, en 30 segundos y perfecta para ir de la competición a la calle [63]

  1. #32 a ver, no están tan mal... son como las cabalgatas de reyes pero con electrodomésticos...
  1. #13 la frenada regenerativa ya estaba en los poco vehículos electricos e híbridos de calle que había por aquel entonces, asi que llamar al KERS la base de ello suena un poco exagerado. Ya no hablemos de ferrocarriles, por ejemplo. Lo que si fue el reto del KERS eléctrico, y ahora de este nuevo desarrollo para la formula lavadoras/aspiradoras/lavavajillas, es el hecho de conseguir almacenar y utilizar esa energia en cortos lapsos de tiempo sin que con ello se "fría" el sistema.

El Model 3 de Tesla fracasa estrepitosamente en la inspección técnica danesa [DAN] [105]

  1. #59 creo que tu comentario no contradice en nada lo que he dicho. Simplemente un hibrido (los Toyota que mencionas son un buen ejemplo) tienen mucha menos capacidad de frenada regenerativa y por tanto se apoyan mucho más en el freno mecánico. Los electricos puros si aplican mucha más potencia en la regenerativa de ahi que suelan tener el problema de las pastillas por falta de desgaste.

    La diferencia entre Tesla y otras marcas es que no tienen un programa de revisiones como tal, mientras que otros fabricantes si, con lo que esto se vigila y soluciona si es necesario en los mantenimientos. Ojo, que puede ser que esos Tesla tengan algún otro problema específico de su sistema de frenado aparte de las pastillas, pero no he leído en detalle sobre el tema.
  1. #6 sobre el tema de la dirección ni idea, pero respecto a los frenos si funcionan diferente. Los híbridos usan mucho más a menudo los frenos debido a montar motores electricos más pequeños (lo que provoca que la frenada regenerativa sea mucho menos potente). Aun con todo, los híbridos bien operados usan mucho menos los frenos que un coche de combustión y por tanto apenas tienen desgaste en comparación, pero un electrico lo reduce practicamente a la parte final de detener el vehículo salvo en caso de frenadas muy fuertes. De ahi que mencionaban que el problema de los electricos no es del sistema en si, si no del degradamiento de las pastillas por bajo uso al no tener apenas desgaste.

Aumenta el vandalismo contra los Tesla, el rechazo a Elon Musk se extiende por Europa [118]

  1. #22 yo tengo ropa Helly Hansen y estoy en las antípodas de ser un nazi. Entiendo que esa persona que refieres era un extremista que a mayores gustaba vestir cualquier cosa que él mismo pudiese significar como nazi, aunque no lo fuera de por si ¿no?
    Lo pregunto por si se sobreentiende de tu comentario que cualquiera vistiendo Helly Hansen es un nazi, lo cual está lejos de ser verdad.

Lily Phillips podría ser deportada de Estados Unidos si realiza el reto de acostarse con 1.000 hombres en un día [155]

  1. #22 tenia pasaporte canadiense, asi que no necesitaria visado de ningun tipo para estudiar en EEUU. Tampoco para entrar. No me he leido su biografia ni nada asi, pero suena raro eso que comentas.

Una nueva tecnología de purificación de agua ayuda a convertir el agua de mar en agua potable sin toneladas de productos químicos (eng) [28]

  1. #25 el articulo que enlazas no es muy riguroso, ya que generaliza mencionando químicos que efectivamente se usan, pero ignora en que medida, con que fin, cuales efectivamente se vierten y en qué proporción, cuales reaccionan en el proceso, y cuales se neutralizan. También omite que el vertido de salmuera de una desaladora bien operada no contiene mucho mas allá del concentrado, que no deja de consistir en devolver lo que se ha extraído. Es innegable que este concentrado (salmuera) no es inocuo si se vierte de manera inapropiada, y es por ello que se utilizan difusores que reparten el vertido en muchos puntos de un área muy extensa convirtiéndolo en inocuo. No niego que pueda haber alguna desaladora muy antigua que no lo haga de esta forma, pero personalmente la desconozco. Además en España se muestrea el vertido con lo que, corrupción aparte, es improbable que exista vertido fuera de parámetros salvo en algún fallo o emergencia.
  1. #15 la salmuera se diluye de vuelta en el mar, y cualquier planta moderna tiene emisarios con disfusores. Hay vertidos más preocupantes que son los de las limpiezas, pero esos si se tratan antes de ser vertidos. En caso de sólidos, son dehidratados y enviados en camiones a vertederos o plantas de tratamiento.

Alarma por mal tiempo en Galicia: Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia [69]

  1. #17 vaya con Santiago de Compostela... resulta que ahora tienen playa?? O es tambien temporal?? :roll:

Trump ordena retirar a Estados Unidos de la OMS [118]

  1. #43 en Starbucks no deja propinas prácticamente nadie, salvo las monedas del cambio a veces.

Los estadounidenses ya dejan menos propinas en los restaurantes. La razón: que se las pidan en todas partes [130]

  1. #83 ¿Por qué consideras que es un timo cuándo es algo normal y que no coge por sorpresa a nadie? Estás hablando de un país diferente, donde las cosas funcionan de manera diferente. Si eso te ocurriese en España llevarías razón, pero allí es simplemente la manera en que se paga un porcentaje del sueldo de los camareros. Todo el mundo alli sabe que es así como funciona, y de antemano saben que lo normal es pagar la mal llamada propina (digo mal llamada porque no es correcto considerarlo equivalente a una propina que daríamos en España). Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo con su sistema, pero para ellos alli ni es un pufo, ni les coge por sorpresa que el coste final sea diferente a la carta.

    Por cierto, a ellos les ocurre lo opuesto a lo que tu relatas... en Europa se sienten incomodos pagando simplemente lo que pone en carta o en el ticket, y por ello dejan propina como harían en su pais. Y no es por desconocimiento, si no que ellos sienten que están prácticamente estafando al servicio si no lo hacen. El mundo al revés.

Una azafata se enfrenta a un grupo de racistas en un avión que iba a Canarias [28]

  1. #17 en el video se escucha que ya están en vuelo, pero sin duda debería haberlos sacado del avión la guardia civil.

    En un vuelo que estuve hubo algo parecido, y al llegar tuvimos que esperar a que los sacasen del avión antes de que nadie mas pudiese bajarse. De hecho, tambien estuve en uno que sucedió cuando estabamos aun en tierra rodando hacia la cabecera, y tuvimos que volver a un estacionamiento para que los sacasen del avión. Por culpa de ellos nos comimos un retraso todos, ademas del perjuicio para la aerolinea... imagino que les tuvo que caer una buena.

El país de Europa con la jornada laboral más corta: menos de 31 horas por semana, sueldo medio de 3.471 € y paro tres veces menor que en España [198]

  1. #175 vaya, está claro que 2 personas en un mismo país pero contextos diferentes pueden tener una experiencia completamente opuesta.

    Aún asi, no comprendo por que evaluas de esa forma su sistema de salud, y me interesa saber por qué. Tiene sus cosas buenas, y malas, al igual que cualquier país. En la atención primaria estoy de acuerdo que podrían mejorar (aun así, "mierda como un castillo" me parece excesivo). Pero en atención de especialista, hospitales, cirugías etc no me parece peor que España... De hecho, mi experiencia ha sido y es mucho mejor en cuanto a lista de espera, seguimiento, estancia en hospital y demás.
  1. #178 gracias por la respuesta y la explicación. Quizá tanto yo como mi pareja hemos tenido suerte en los distintos empleos por lo que hemos pasado, y también las personas de nuestro entorno que son en gran parte extranjeros de varias nacionalidades. Es por ello que no tengo percepción de ese racismo o clasismo en lo laboral... y además sería un caso que se trataría con mucha contundencia en las empresas donde trabajamos.

    Espero que no se me malentienda ya que con ello no quiero ni por un segundo poner en duda lo que describes. Como he dicho en el otro comentario, si he visto racismo en otras situaciones y a final de cuentas el que lo es en un contexto también lo será en su trabajo.

    Saludos!
  1. #157 ya que invitas a ello en tu último párrafo, puntos en acuerdo y en desacuerdo:
    - Gastronomía pobre: 100% de acuerdo. Aunque opciones de buena comida de otras gastronomías tienes para aburrir.
    - Precios brutales... en línea con los ingresos...
    - Clima malo... bueno, yo soy del norte así que clima equivalente :roll:
    - Entorno natural inexistente... esto si que no te lo compro. Para un país con la densidad de población como ese, tienen bastantes bosques, reservas naturales, islas visitables pero prácticamente inhabitadas, complejos dunares, playas y costa salvaje. Montañas, pocas, pero eso es como quejarse de Suiza diciendo que es un pais poco "bajo".

    Todo es para gustos, pero calificarlo de infierno suena muy extremo... la calidad de vida es muy buena en general.
  1. #153 sip, suena exactamente igual a lo que yo quise hacer con mi prima. Creo que es un concepto muy bueno, mientras los críos no nos tiren cacahuetes como en el zoo :-D
    Que tengas buen día!
  1. #147 eso está genial, yo lo conocía de UK donde lo denominan "shadowing", y lo usan para que los jóvenes puedan conocer el dia a dia de un trabajo real y ver si eso es lo que quieren hacer en su futuro. No sabia que en Alemania lo había también, pero en Paises Bajos hasta donde yo he sabido no es común. Yo quise hacerlo con mi prima cuándo ella iba a comenzar la universidad de forma que pudiese ver si le gusta lo que yo hago... pero desafortunadamente mi empresa dijo que no era posible.
  1. #130 perfecto. Pero el comentario original hablaba de discriminar a la hora de contratar. Ninguna de tus anecdotas va sobre ello, que es lo que yo traté en mi respuestas.

    Estoy de acuerdo en que tus anécdotas pueden ser ciertas, y verás que he escrito en otro comentario que coincido en que hay detalles racistas en el dia a dia. Pero a la vez estoy seguro que también podrás contar anécdotas de lo opuesto, que también las hay. Y también podrás contar que hacen chascarrillos sobre sus propios defectos o tambien los puedes hacer tu y nadie te mira mal, si no que se rien contigo (esto lo pongo porque lo haces sonar como si tuvieseis un ambiente horrible en clase... quizá nunca jamás hacíais bromas sobre los neerlandeses... que puede ser, pero vamos...)

    Ahora bien, llevo muchos años viviendo aquí, he vivido en distintas provincias y he visitado decenas de lugares. No fumo, pero si paro a tomar o comer algo, y la gente siempre es educada. Tendré suerte, o quizá lo que en tu caso era la norma, es para mí una excepción que casi nunca ocurre.
  1. #104 tras leer vuestro intercambio, no habláis de lo mismo porque lo que describe @exeware no existe en España ni sería siquiera legal.

    En Paises Bajos se estimula que los jóvenes a partir de 15 años tengan un empleo de fin de semana. El salario mínimo depende de la edad, y es absurdamente bajo para menores de 21 años (variando año a año) con lo que no se hace por dinero. A su vez, las empresas de los sectores en que pueden emplearlos "no se pueden negar" (entre comillas) a contratarlos y es normal que tengan multitud de chavales reponiendo, asistiendo, cobrando o haciendo lo que sea. Esto no se hace ni para ahorrar empleos de adultos, ni porque la empresa necesite personal, si no que es una especie de consenso social/cultural.

    Por supuesto, no es oro todo lo que reluce. Como dije, esto permite pagar por debajo del salario mínimo hasta cumplir los 21 años, lo cual es muy injusto ya que una persona mayor de edad deberia tener derecho a cobrar el salario mínimo como cualquier adulto mayor de 21 años.
  1. #98 si lo has vivido por supuesto no voy a negar tu experiencia, pero llevo muchos años aquí y jamás me han discriminado ni a ningún otro conocido en temas laborales. El único caso que se me ocurre sería si no hablas neerlandés, lo cual si es algo apreciado y que puede marcar la diferencia aún cuando no sea necesario para tu puesto de trabajo. Pero incluso siendo extranjero y hablando neerlandés, nunca lo he experimentado. Es más, con la carencia de profesionales que lleva habiendo muchos años, las empresas están desesperadas por poder contratar a quien sea.

    Ahora bien, donde si he experimentado racismo es en otras áreas no laborales y del dia a dia, como por ejemplo a la hora de comprar vivienda, o en ciertas conversaciones con desconocidos que, aún siendo literalmente correctos, entre líneas hacen ver que son mejores. En eso sí estoy 100% de acuerdo. Pero lo dicho, no voy a negar tu experiencia en lo laboral... quizá es que navegamos sectores distintos, o zonas del pais distintas.
  1. #7 ¿Esa norma no escrita de donde te la has inventando? Sinceramente no conozco absolutamente ningún ejemplo de ello, ni nadie que haya tenido esa percepción (¿quizá en algún lugar muy remoto o profundo del pais?)
  1. #53 no, puedes ir a cualquiera. Si es cierto que la opción mas barata de cada seguro suele cubrir 100% de coste en hospitales concertados con la aseguradora (depende de la aseguradora, pero siempre incluyen los principales hospitales del pais) y 70-75% del coste en otros hospitales.

    Aun asi, todas las aseguradoras tienen siempre opción de incluir la libre elección de hospital por un pequeño suplemento de pocos euros, que frecuentemente incluye muchos otros beneficios ademas del 100% de cobertura en cualquier hospital a libre elección.
« anterior1

menéame